Proyecto MSS Prevalencia Discapacidad AM 2014-2015
PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD Y FACTORES RELACIONADOS EN ADULTOS MAYORES DE LAS ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS MÉDICOS EN SERVICIO SOCIAL DEL PERIODO 2014-2015
Se define discapacidad como término genérico que incluye déficit, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Indica los aspectos negativos de interacción entre un individuo (con una condición de salud) y sus factores contextuales (factores ambientales y personales) y se estima que es alrededor de 15% de la población mundial. Los factores relacionados influyen la edad, sexo, estado civil, condición socioeconómica, grado de instrucción, enfermedades crónicas, estado cognitivo. El 80% de las personas con discapacidad viven en países pobres y tiene bajos ingresos. En Honduras los estudios sobre discapacidad son escasos. En el 2002, según el último módulo de discapacidad a nivel nacional incorporado en la XXVI Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se realizó un estudio que la midió por primera vez en el país y se encontró que existen 177,516 personas con discapacidad, para una prevalencia de 2.65%. En el año 2002, el INE publicó que del total de la población con discapacidad, 31% son mayores de 65 años. En vista que la población en Honduras va creciendo y que las enfermedades crónicas van en aumento esto es un factor que contribuye a altas prevalencias de discapacidad en esta población.
En 2013 – 2014, más de una década después de la EPHPM, se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de discapacidad en la población económicamente activa encontrando una prevalencia de 4.5%, 1.7 veces mayor a la prevalencia a nivel nacional. Habiendo identificado la necesidad de contar con datos estadísticos recientes sobre otros grupos poblacionales importantes, el presente se ha diseñado para dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la prevalencia de discapacidad y factores relacionados en adultos mayores de las zonas de influencia de los Médicos en Servicio Social del periodo 2014-2015?
INTERVENCION DE REHABILITACION EN EL MUNICIPIO DE CAMPAMENTO, OLANCHO
Revalidación Unificada


TALLER EPI INFO JUNIO 6 Y 13, 2015
Instrucciones Generales/Programa

INSTRUCCIONES Y MODELOS PARA LA PRESENTACION DEL INFORME FINAL
Proceso de revalidación del estudio prevalencia de discapacidad y factores asociados en adultos mayores en las zonas de influencia de los médicos en servicio social del periodo 2014-2015.
INFORME FINAL
ENTREGA DE CD CON BASE DE DATOS, FRECUENCIAS Y CONSOLIDADO
A partir del dia viernes 20 de marzo de 2015, en horario de 9:00 a 11:00 am y 1:30 a 3:30 pm, se entregara CD con base de datos en el siguiente orden a partir del listado en el archivo adjunto

Para reclamar el CD debe presentar su comprobante de pago en Tesoreria UNAH.
1 – 100 Viernes 20 de marzo
101 – 200 Lunes 23
201 – 299 Martes 24
Segundo listado

300 – 400 Miércoles 25
401 – 500 Jueves 26
501 – 541 Viernes 27
CALENDARIZACION DE RECEPCION DE ENCUESTAS ENERO 2015
- Documentos
- Calendario encuestas MSS Dra. Aguilar
- Horario de Recepcion de Instrumentos Dra. Martinez
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos Comayagua
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos El Paraiso
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos F.M.
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos Fco. Morazan
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos Intibuca
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos La Paz
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos Lempira
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos Olancho
- Horario de Recepciu00F3n de Instrumentos San Pedro Sula
INSTRUMENTO NUMERO 1
Ejemplo de llenado

TRIFOLIO INFORMACION DISCAPACIDAD Noviembre 2014

Octubre 2014
MSS Proyecto Discapacidad AM, procedan a llenar informacion contacto en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1kmpnBQqPY1EB4TrJOFOnmaFl5nMGZ0zbB7lWCDKyfZ4/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
CALENDARIO DE TALLERES
Presentaciones Tercer Taller, noviembre 2014
Presentaciones Segundo Taller
Presentaciones Primer Taller
- Primer Taller
- Grupos A y B: 15 de agosto, 2014
- Grupos Cy D: 22 de agosto, 2014
- Sitio Web Proyecto
- Registro en Programa CITI, Universidad de Miami
- Taller_I_Discapacidad_AM_15_22_agosto_2014
- CIF.MSS.2014.pdf
- DISCAPACIDAD.EJEMPLOS
- Epidemiologia.de.Discapacidad
- Etica.en.investigacion.pdf
- Introduccion.discpacidad.Medicos.servicio.social.2014
LISTADO DE MEDICOS EN SERVICIO SOCIAL Y SU DISTRIBUCION POR GRUPOS