|   DOCUMENTO  | 
              TITULOS  | 
              | 
          
           
                           | 
          
           
            |    
                  | 
               
                  | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 63 Año 
                1995.  | 
              | 
          
          
             | 
            El 
              efecto de un "Neurotónico" popular sobre la velocidad 
              de conducción nerviosa periférica y tiempo de conducción 
              del Sistema Nervioso Central. Dr. Humberto Su, Dr. José 
              R. Mejia, Dr. Abel Ortega, Dr. Winston R. Mejia, 
              Dr. Gregory J. Quírk  | 
             | 
          
           
            |   | 
              Evaluación 
                de un Programa Educativo sobre Dengue y Aedes aegyptI
                Focalizado en Niños de Escuela Primaria. Plantón 
                Jeremías Soto Hernández, Eduardo Alberto Fernández 
                Cerna, Gustavo Adolfo Ávila Montes  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica: HISTO PLASMOSIS DISEMINADA. 
                Dr. Efraín Bu Figueroa.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Intolerancia 
                a lá Lactosa. Dr. Gustavo Adolfo Zúniga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Malformación 
                Adenomatoidea Quística Pulmonar Congénita. Informe 
                de un caso y revisión de la literatura. Dr. José 
                Gerardo Godoy Murillo, Dr. Jorge Arturo Osario Murillo, Dra. Dina 
                Reyes.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cistoadenoma 
                Mucinoso. Dr. José Luis Anta Erazo, Dr. Leonel Pérez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Aspectos 
                relevantes de la X Conferencia Mundial del SIDA. Yokohama, Japón 
                1994 (Ultima de tres partes). Dr. Efraín Bu Figueroa  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Primera 
                descripción de Trypanosoma en Honduras. Dr. Ernesto Dala.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Misoprostol: 
                ¿Seguro en la Inducción del Parto?. Dr. Roberto 
                Figueroa Fuentes, ACOG; Dr. Misal A. Alvarez S., Dr. César 
                A. Banegas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Análisis 
                de los problemas en la enseñanza de la Semiología 
                Médica en la Facultad de Ciencias Médicas de la 
                Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Dr. Jorge A. 
                Fernández Vásquez, Dr. Francisco Cadillo, Dr. Guillermo 
                Pérez M., Dr. Ángel Cruz B., Dr., Andrés 
                Menjívar, Dra. Valweska Laínez, Dr. Ángel 
                Sánchez, Dr. Murcio Sarmiento, Dr. Rubén Antúnez  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Experiencia 
                del Empleo de Surfactante Pulmonar en Honduras. Dr. Ernesto Dala-Sierra, 
                Dr. Jorge Arturo Osorio Murillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica: INTOXICACIÓN POR 
                PLOMO. Dr. Gustavo Adolfo Zúniga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pasado, 
                Presente y Futuro del tratamiento de las Enfermedades Vitreorretinianas. 
                Dr. Elisabeto R. Goncalves, Dr. Héctor Nery Pineda.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Progresos 
                en los Genes de las Epilepsias. Dr. Marco Tulio Medina.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cefalea 
                Severa y Fiebre en paciente con SIDA. Dr. Efraín Bú 
                Figueroa, Dr. Fabricio Díaz, Dra. Janeth Bú Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tuberculosis 
                Laríngea en un Preescolar. Dr. Ernesto Dala Sierra, Dr. 
                Guillermo Villatoro Godoy, Dr. Allan Caraccioly, Dra. Suyapa Bejarano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Avances 
                de la Bacteriología Médica el Sistema API. Dra. 
                Sandra tara de Hernández.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Homenaje 
                a la Lic. Rosa Amalia Lardizábal de Zavala. Dr. Juan Almendares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                Cólera en la Historia de Honduras. Dr. Julio Alberto Bourdeth 
                Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Morbilidad 
                Materna en Adolescentes Embarazadas en el Bloque Materno Infantil 
                Hospital-Escuela. Dra. Elliethe Girón, Dr. José 
                Manuel Espinal, Dr. José Jan, Dra. Juana Madrid.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Muerte 
                Fetal. Dr. José Manuel Espinal, Dra. Juana Madrid Figueroa, 
                Dra. Karla Cruz Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                interrogatorio como instrumento para la exclusión de donantes 
                de sangre con riesgo para la transmisión del Trypanosoma 
                Cruzi. Dra. Elizabeth Vinelli, Dr. Manuel Aguilar, Lic. Lisseth 
                Pavón, Lic. Ninoska Enamorado.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica: HEMANGIOMA DE RETINA, Enfermedad 
                de Von Hippel Lindau. Dr. Denis Espinal.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pterigión. 
                Una guía práctica de diagnóstico y tratamiento. 
                Dr. Denis Espinal Guillen.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Dilatación 
                Quística de la Vía Biliar en adultos Presentación 
                de dos casos y Revisión Bibliográfica. Dr. Jesús 
                Adehno Arita, Dr. Feizal J. Selman-Housein.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Morbilidad 
                Materna en Adolescentes Embarazadas en el Bloque Materno Infantil 
                Hospital-Escuela.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Análogos 
                de factor liberador de hormona Luteinizante en precocidad sexual. 
                Dr. J. Reyes Noyola, Dr. /. A. Osorio Murillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Malaria 
                Congénita Informe de un caso y revisión de literatura. 
                Dr. Roberto Javier Díaz R., Dr. Jorge A. Funes C, Dr. Jorge 
                E. Becerra, Dr. Carlos E. Pineda, Dra. Nora Méndez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Genética en Honduras. Dr. Ramón Alvarenga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Muerte del Sabio José Cecilio del Valle. Dr. Alfredo León 
                Gómez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Experiencia 
                Clínica con el uso de Interleucina-3. Dr. Ángel 
                Sánchez, Lilia M. Barahona.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Malaria 
                Cerebral en Niños: Experiencia en Honduras y Revisión 
                de la Literatura. Dr. Rigoberto Cuéllar, Dra. Dina Esther 
                Reyes, Dra. Sandra Tovar, Dr. francisco Matamoros, Dr. Hugo Cañenguez, 
                Dr. César Rene Zavala Avalos, Dr. Jorge Pineda, Dm. Karla 
                Fernández Zelaya.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica: ENFERMEDAD DE VON RECKLINGHAUSEN. 
                 
                DR. Efraín Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Traumatismo 
                Abdominal. Dr. Rigoberto Espinal F., Dr. Orlando Ventura C, Dr. 
                Roberto García.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prolapso 
                Rectal. Dr. José Ranulfo B.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Embarazo 
                Tubárico Espontáneo. Dr. José Manuel Espinal, 
                Dr. Víctor O. Quintanilla.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lineamientos 
                generales para el manejo intrahospitalario del Dengue Clásico 
                (DC), Dengue Hemorrágico (DH) y Síndrome de Choque 
                por Dengue (SCD) en adultos. Dr. Efraín Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reseña 
                Histórica de la Revista Médica Hondureña 
                1930-1995. Dr. Carlos Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 64 Año 
                1996.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Inequidad 
              en los servicios de salud. Dr. Jorge Fernández. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Estudio 
              Normativo de Conducción Nerviosa Utilizando Potenciales Evocados 
              Somatosensoriales en Adultos Hondureños.Dra. María 
              Félix Rivera, Br. José Rigoberto Mejía, Br. 
              Heike Hesse, Br. Juan Francisco Sánchez. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Eclampsia: 
              Factores Asociados Estudio Realizado en Hospital Materno-Infantil 
              Eclampsia: Associated Factors Study 
              Performed at Hospital Materno-Infantil.Dr. José Manuel Espinal 
              R .Dr. Heriberto Rodríguez , Dr. Amoldo Zelaya | 
              | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Práctica Clínica. Imagen de resonacia masnética. 
              Dra. Jeaneth Bú Figueroa; Dr. Javier Sánchez Midence. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Liposucción, 
              principios, técnicas y resultados Liposuction, principies, 
              tecnics and outcome. Dra. Alicia I. Mejía de Calona. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Manejo 
              Quirúrgico del Empiema en Niños Surgical Management 
              of Empiema in Children.Dr. José Gerardo Godoy Murillo; Dr. 
              Jorge Arturo Osorio Murillo; Dr. José Reyes Núyola; 
              Dr. Víctor Muñoz Molina; Dr. Santiago Cerna García. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Nefroma 
              Mesoblástico Congénito Reporte de un Caso y Revisión 
              de la Literatura Congenital Mesoblastic Nephroma Case Report and 
              Review. Dr. José Randolfo Lizardo B.*, Dr. Carlos H. Figueroa 
              López | 
              | 
          
           
            |   | 
            Embarazo 
              Heterotópico Presentación de dos casos 
              Heterotopic pregnancy Report of Two cases. Dr. José Arnulfo 
              Carcomo Mejia, Dr. Luis Navarro | 
              | 
          
           
            |   | 
            Empleo 
              correcto de las Reacciones Febriles(Welch-Stuart y Widal)Correct 
              use of Febrile Reactions. Dr. Edmundo R. Poujol' | 
              | 
          
           
            |   | 
            Médicos 
              y Gobernantes Presidents and Physicians. Julio Alberto Bourdeth 
              Tosta. | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                devaluación de salario: un reto a la calidad médica. 
                Dr. Arnulfo Cárcamo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Aspectos 
              Clínicos de la Cardiomiopatía en el Hospital Escuela, 
              Honduras. Denis Padgett-Moncada, María Félix Rivera, 
              Marco A. Bográn y Humberto Cosenza. | 
              | 
          
           
            |   | 
              Estudio 
                Epidemiológico en Teniasis y Cisticercosis en Honduras 
                Epidemiological Study of Taeniasis and Cysticercosis in Honduras. 
                Ana Lourdes Sánchez, Teresa Reyes, Inger Ljungstróm, 
                Marco Tulio Medina.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Participación 
              Comunitaria para el Control de la Enfermedad de Chagas:Experiencia 
              en una área Endémica de Honduras 
              Community Participation for Chagas Disease Control:Experience in 
              an Endemic área of Honduras. Dr. Gustavo Avila Montes, Lie. 
              Mercedes Martínez, Dr. Carlos Ponce, Lie, Elisa 
              Ponce, Ramón Rosales, Lie. Leila Orellana y Dr. Miguel Quintana. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Práctica Clínica. Dr. Máximo López 
              S. | 
              | 
          
           
            |   | 
            . | 
              | 
          
           
            |   | 
            Síndrome 
              de Ellis-Van-Creveld:A propósito de un caso Ellis - 
              Van - Creveld Syndrome Dr. Ramón H. Alvarenga C. , Dr. Wüfredo 
              Argueta R. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Micetoma 
              por Nocardia Presentación de un Caso Nocardia Mycetoma Report 
              of one case . Dr. Daniel Simón Hasbun, Dr. José Gabrie 
              H. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Espectativas 
              de la Integración Docente 
              Asistencial "Dr.Felipe Cálix. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Perlas 
              de la Historia de la Medicina. Dr.Napoleón Bográn, 
              Dr. Alfredo León Góm. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Poítica 
              de investigación en las ciencias biomedicas en honduras. 
              Dr. Marco Tulio Medina | 
              | 
          
           
            |   | 
            Biopsia 
              Cerebral dirigida por tomografía computada Presentación 
              de primeros seis casos CT Sean Guided Brain Biopsy.Dr.Javier Sánchez 
              M, Dra. Jeaneth Bu. F., Dr. Ricardo Madrid,Dr. Enrique Flores. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Práctica Clínica.Dr. Rigoberto Espinal F.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            El 
              Razonamiento Clínico.Dr.Rubén Antúnez trejo. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Leucemia 
              Congénita en Síndrome de Down Informe de un caso Congénital 
              Leukemia in Down Syndrome. Dra. Lizeth García Amador; Dr. 
              Jorge Villacorta;Dr. Armando Peña; Dr.Ramón Alvarenga: 
              Dr. Ernesto Dala s. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Aspectos 
              relevantes de la XI Conferencia Internacional del Sida .Dr. Efraín 
              Bu Figueroa. Dra. Lizeth García Amador; Dr. Ernesto Dala 
              Sierra; Dr. Jorge Villacorta. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Aspectos 
              relevantes de la XI Conferencia Internacional del Sida .Dr. Efraín 
              Bu Figueroa. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Etica 
              y sida MSC. Rosbinda Núñez Núñez. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Grandes 
              figuras de la Medicina Hondureña. Dr.Hernán Corrales 
              Padilla. Dra. Benilda Martel, Dr. Efraín Bu. F. | 
              | 
          
           
            |   | 
            ¿El 
              cementerio o el hospital?. Dr. Efraín Bu Figueroa | 
              | 
          
           
            |   | 
            "Efectos 
              Cardiovasculares y Gastrointestinales de los Extractos Acuosos de 
              Hojas de Cassia Fístula L".Dr. Pablo J. Cambar,Dra. 
              Jackeline Alger, Dr. Roberto P. Sosa. | 
              | 
          
           
            |   | 
            "Efectos 
              Cardiovasculares y Gastrointestinales de los Extractos Acuosos de 
              Hojas de Cassia Fístula L". Dr. Pablo J. Cambar,Dra. 
              Jackeline Alger, Dr. Roberto P. Sosa. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Sensibilidad 
              de las bacterias a los antibióticos en el Hospital Escuela 
              -1996 . Bacterial Susceptibility to Antibiotics at the Hospital 
              Escuela -1996  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Situación 
              actual de Angiostrongylus costaricensis y la infección en 
              humanos y animales en las Americas Present status of Angiostrongylus 
              costaricensis and the infection in humans and animáis in 
              the Americas. Rina Girard de Kaminsky, M. Se. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Práctica Clínica. Dr. Rubén Darío 
              Fernández Suazo. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Síndrome 
              de Guillain Barre Crónico o Recurrente Guillain Barre Syndrome. 
              Dr. César Rene Zavala Avalos, Dr. Gustavo E. Aguilera H. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Agenesia 
              Renal Informe de un caso y revisión de literatura . Dr. Roberto 
              Lozano Lando*, Dr. José Ramón Montoya | 
              | 
          
           
            |   | 
            Aspectos 
              relevantes de la Onceava Conferencia Internacional del SIDA. Dr. 
              Efraín Bu Figueroa. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Estudio 
              retrospectivo de veintidós años de uso clínico 
              de maproptilina. Dr. José Modesto Meza. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Factores 
              que influyen en el Cultivo y la Serología para el Diagnóstico 
              de las infecciones por Salmonella .Factors that Influence Culture 
              and Serology in Salmonella Infections.Dr. Edmundo R. Poujol | 
              | 
          
           
            |   | 
            Hospitales 
              de Honduras, Evolución Cronológica. Dr. Julio Alberto 
              Bourdeth Tosta. | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 65 Año 
                1997.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Práctica 
                de la investigación en la Facultad de Ciencias Médicas 
                en 1994-1995. Ramón Jeremías Soto Hernández, 
                Denis Padgett Moneada, 
                Ivon Espinoza Savadó.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de Marcadores de Hepatitis B y C en Diferentes Grupos Poblacionales 
                de la Región Metropolitana de Honduras. Ivette Lorenzana 
                de Rivera MSc, Claudia Lara MSc, Lourdes Sánchez MSc.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Caracterización 
                Socioeconómica, Nutricional y de Estructura familiar 
                en niños con repitenda escolar. Dra. María FélixRívera, 
                Ramón Jeremías Soto.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hidrocefalia 
                Congénita. Dr. Nicolás Nazar.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lesiones 
                de Duodeno. Dr. Rigoberto Espinal E.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Adenocarcinoma 
                de Riñón. Dr. Salvador íctech Diek, Dr. Rigoberto 
                Espinal F.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Alcohol Fetal. Dr. Ramón H. Alvarenga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Enfisema 
                Lobar Congénito. Dr. José Gerardo Godoy Muritto, 
                Dr. Jorge Arturo Osorio, Dr. Joel Ricardo Chávez Gutiérrez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Aspectos 
                relevantes de la Onceava Conferencia internacional del SIDA. Dr. 
                Efraín Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                Hospital General de la República. 115 años después. 
                Dr. Efraín Bu Figueroa.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Ferritina 
                Sérica en Diferentes Grupos de Población en Honduras. 
                Dr. J. Ángel Sánchez N., Dra. Nelba Tabora. y Dr. 
                Marco A. Rodríguez .  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reflujo 
                Vesículo Ureteral en el Instituto Hondureno de Seguridad 
                Social. Dr. José Ranulfo Lizardo B., Dr. Carlos H. Figueroa 
                López, Dr. Emilso Zelaya Lozano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Criociragia 
                como Alternativa Terapéutica en Leishmaniksis Cutánea 
                Afipica. Dra. Bénilda I Martel, Dr. Hernán Corrales 
                Padilla, Dr. Carlos Ponce, Licda. Elisa de Ponce.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Desfibrilación 
                Cardiaca. Dra Glenda Patricia Fasquelle, Dr. Oscar Rene Salinas, 
                Dr. Ricardo Arturo Fonseca, Dr. Rolando Martinez Cruz, Dr. Jesús 
                Alberto Chinchilla.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica: EPITEUOMA MALIGNO FACIAL. 
                Dr. Rodolfo Valenzuela.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Resección 
                Neuroendoscbpica de Neurocisticercosis Intraventricular. Dr. Jorge 
                Eduardo Ortega.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Quiste 
                Broncogénico Gigante. Dr. Jose Gerardo Godoy Murillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Autotransplante 
                de Tejidos mediante Microcirugía. Dr. Angel E. Argueta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pertinencia 
                de la Vacuna BCG en Honduras. Dr. Jorge Alberto Fernandez Vasquez, 
                Dra. Norma Patricia Rivera Scott.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Historia 
                de la Psiquiatría en Honduras. Dr j. Américo Reyes 
                - Ticas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de la Intoxicación por Plomo en Escuelas Públicas 
                de Tegucigalpa. María Félix Rivera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efectos 
                Respiratorios de los Extractos Acuosos de plantas Caribeñas 
                en Animales de Experimentación. Dr. Pablo José Cambar.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Taeniasis 
                en tres Comunidades del Departamento de Intibucá. Dr. Martín 
                Donaldo Portillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cyclospora 
                Cayetanensis: Nuevo Apicomplexa Intestinal, con observaciones 
                en el Hospital Escuela. Rina Girard de Kaminsky, 
            M.Sc.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica. Dr. Carlos Echeverría.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Necrosis 
                Cortical Renal. Dra. Eyvis A. Madrid Aguilar.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Absceso 
                Hepático. Dr. Nery Erasmo Linarez-Ochoa, Dr. Efraín 
                Bú-Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Los 
                Implantes Cocleares en la Facultad de Medicina de Hannover, Alemania. 
                Dr. J. C. Barrientos Augustinus, Dr. Jürgen Neuburger.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Marco 
                Conceptual: Desarrollo y Salud. Dr. Raúl Felipe Cálix.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Representa 
                un Parto Maya. Prof. José Luis López, Dr. Carlos 
                Paredes, Dr. Juan Manuel Pérez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Matrimonio 
                y Parto entre los Mayas. Dr. Carlos Paredes, Prof. José 
                Luis López, Dr. Juan Manuel Pérez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Estudio 
                Normativo de Velocidad de Conducción en Nervios Cubitales, 
                Medianos y Tibiales Posteriores en Adultos. Marco Antonio Fajardo; 
                José Rigoberto Mejía; Humberto Su; Juan Eduardo 
                Mejía, Winston Mejía.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de Helicobacter pylori en Enfermedad Acido-Peptica y Gastritis 
                Crónica, y Respuesta Terapéutica. Dr. David. E. 
                Cortes-Padilla, Dr. Germán Torres-Herrera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Etiología 
                Bacteriana de la Fiebre en el Paciente Neutropénico. Dr. 
                Raúl Elvir Rodríguez, Dr. Efraín Bú 
                Figueroa, Lic. Filomena Palma Redondo, Lic. Juana Tabora Castellanos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Imagen 
                en la Práctica Clínica. Dr. Lincoln G. Cassis.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Blastocystis 
                hominis: Patógeno o Comensal. Jackeline Alger, M.D., Ph 
                D.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Parasitismo 
                Intestinal en diferentes Poblaciones de Honduras. Rina Girard 
                de Kaminsky, M.Sc.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Infección 
                Secundaria a mordedura de gato. Dr. Jorge A. Molina y Dr. Carlos 
                A. Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Secuestro 
                Pulmonar. Dr. José Ranulfo Lizardo, Dr. Rogelio Garda Orellana, 
                Dr. Carlos H. Figueroa López, Dr. Virgilio Cardona López  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reflujo 
                Vesicoureteral. Dr. Roberto Lozano Landa, Dr. José F. Ramón 
                Montoya.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efemérides 
                Médicas Nacionales. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Añoranzas. 
                Dr. Gustavo Adolfo Zúñiga A.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 66 Año 
                1998.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efecto 
                del café sobre la velocidad de conducción del nervio 
                cubital. Dr. Juan Eduardo Mejía, Dr. José Rigoberto 
                Mejía, Dr. Humberto Su, Dr. Winston Mejía, Dr. Marco 
                Antonio Fajardo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Experiencia 
                clínica con el uso de Valaciclovir en pacientes con Herpes 
                Zoster y Herpes simple. Dra. Lilia María Barahona, Dra. 
                Ofelia de Sierra, Dr. Efraín Bu.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Nifedipina: 
                Una opción en uteroinhibición comparado con el uso 
                de Fenoterol. Dr. José Arnulfo Cárcamo G.O., Dr., 
                Edwin Ricardo Flores.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Genitales 
                masculinos a las 13 semanas. Dr. José Arnulfo Cárcamo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Escroto 
                Agudo. Dr. José Ranulfo Lizardo Barahona, Dr. José 
                Gerardo Godoy Murillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Biopsia 
                por aspiración con aguja delgada (BAAD). Dr. Edgardo Murillo 
                Castillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cirugía 
                en Cáncer de los Senos Paranasales. Dr. Ángel E. 
                Argueta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Falla 
                Terapéutica de la Cloroquina en el Tratamiento Antimalárico. 
                Dr. José Rigoberto Mejía, M.D., Roberto Castellanos, 
                M.D., Jackeline Alger, M.D., Ph.D.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Experiencia 
                Clínica con Risperidona. Dr. José Modesto Meza.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efemérides 
                Médicas Nacionales. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Control 
                de la Hipertensión Inducida por el Embarazo con el Reposo. 
                Dr. Enrique O. Samayoa M., Dr. Ángel López Pineda. 
                  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de parasitismo intestinal en diferentes poblaciones de Honduras. 
                Rina Girard de Kaminsky, M.S.c, Drs. Raúl 
                Flores Chirinos, Soraya Alberto y Virginia Milla.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hospital 
                General 1898. Dr. Carlos Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Disrrafismo 
                Espinal. Dr. Nicolás Nazar H.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de la Entrada Torácica. Dr. Jorge A. Pacheco R., Dr. José 
                Ramón Henrique Espinal.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Mordedura 
                de perro Infectada con Pasteurella multocida. Dr. Elmer A. Rubí, 
                Dr. Edmundo R. Poujol.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fiebre 
                Reumática. Dr. Roberto Lozano Lanáa, Dr. Fausto 
                Várela.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Resistencia 
                de las Bacterias a los Antibióticos. Dr. Carlos Javier 
                Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Para 
                constancia histórica. Dr. Guillermo A. Florentino.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efecto 
                "Neurotrófico" sobre el Sistema Nervioso Periférico. 
                Dr. Humberto Su.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Defectos 
                del Tubo Neural y Acido Fólico: ¿Cuándo y 
                Cómo?. Dr. Roberto Figiieroa Fuentes, FACOG, Dra. Circe 
                Jiménez Buchalte.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lesiones 
                de Páncreas. Dr. Rigoberto Espiml F., Dr. Murcio Galo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Entamoeba 
                histolytica/Entantoeba dispar Interpretación del Diagnóstico 
                Parasitológico. Jackeline Alger, M.D., Ph.D.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Microlitiasis 
                Testicular. Dr. José Ramón Montoya House, Dra. Isabel 
                María Palacios Maldonado, Dr. José Gerardo Godoy 
                Murillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Cimitarra. Dr. Edwin Aronne, Dr. Marco A. Bográn, Dr. 
                Humberto Su.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Indice 
                Histórico de la Revista Médica Hondurena 1930-1998. 
                Dr, julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efectos 
                de la Intoxicación por Plomo en Niños Escolares. 
                Dra. Mayra C Ochoa, Dra. María Félix Rivera, Dra, 
                Ivette C. de Díaz, Dra. HeikeHesse.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cardiotoxicidad 
                inducida por Antraciclinas. Dr. Osear Díaz R, Dr, Carlos 
                Almendáres, Dr. Rafael Mojica.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fístula 
                Caroti do-Cavernosa. Dra. Jeaneth Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Trauma 
                Cráneo Encefálico: Actualización en el Manejo 
                Médico. Dr. jorge Eduardo Ortega.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Utilidad 
                Real de Algunos Análisis Clínicos Simples. Dr. Edmundo 
                R. Poujo J.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Marcapaso 
                como Terapia en Bloqueo Cardíaco Completo Congénito. 
                Dr. Edwin Aronne, Dr. Marco Bogran, Dr. Bridel Miranda, Dr. Juan 
                Chirinos, Dr. Humberto Su.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fístula 
                de Arteria Coronaria. Dr. Edzvin Aronne, Dr. Humnerío Su.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              De 
                Médicos y Microbiólogos. Dr. Carlos Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Médicos 
                Destacados en Honduras. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Citas 
                sobre la Salud y los Médicos. Dr. Julio Alberto Bourdeth 
                Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 67 Año 
                1999.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Sentido 
              de la Vida. Santiago Riesco McCiure | 
              | 
          
           
            |   | 
            Disgenesias 
              de la Cadena Osicular (Sindrome disco). Dr Enrique Aguilar-Paz | 
              | 
          
           
            |   | 
            Queratoma 
              del oído. Dr. Enrique Aguilar-Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            "Importancia 
              de un signo diagnóstico Clínico diferencial de los 
              Granulomas Crónicos Nasales. Dr. Enrique Aguilar Paz''  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Síndrome 
              Otálgico por hiperflacidez timpánica (SOHITIM). Dr. 
              Enrique Aguilar-Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Presentación 
              de una técnica de "Miringoplastia" Procedimiento 
              Antero-Meatal Pre-Auricular (PAMPA). Dr. Enrique Aguilar Paz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Síndrome 
              de Waardenberg. Dr. Enrique Aguilar-Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Granulomatosis 
              Patergíca* (Granuloma letal de la línea facial-sídrome 
              de Wegener). Dr. Enrique Aguilar-Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Schwannoma 
              Intratemporal del nervio facial (Presentación de un caso 
              y revisión literaria). Dr. Enrique Aguilar-Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Estenosis 
              Congénita Superior del Esófago.Dres. Enrique Aguilar 
              Paz y Roberto Obdulio Tinoco  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Luxación 
              traumática Incudo-estapédica.Dr. Enrique Aguilar Paz 
               | 
              | 
          
           
            |   | 
            Innovación 
              terapéutica en las fístulas branquiales del cuello. 
              Dr. Enrique Aguilar Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Nuevas 
              Dimensiones en Estapedectomía XIII Congreso Mundial de Otorrinolaringología.Presidentes: 
              J.Causse, Sr. (FRANCIA), T.Palva (FINLANDIA) Moderadores: J.SheaJr. 
              (EEUU) Panelista 3: E. Aguilar-Paz (HONDURAS)  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Historia 
              de la Fundación de la Asociación Hondurena de Otorrinolaringología 
              y Cirugía de Cabeza y Cuello  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Dr. 
              Gonzalo Rodríguez Soto: Un diamante de la Otorrinolaringología 
              Hondurena" .Por el Dr. Enrique Aguilar Paz  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Sección 
              Literaria. Homenaje al Maestro Hernán Corrales Padilla  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Hacer 
              Retroceder el Paludismo. La Estrategia Mundial Actual de Control 
              y Prevención. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Traumatismo 
              Hepático en el Hospital. Dr. Mario C. Rivas1 
              Hepatic Trauma in Hospital Dr. Mario C. Rivas. Dr. Rigoberto Espinal 
              F, Dr. Gustavo Rodriguez , Dr. Jorge AndinoK Dra. Lucy Agitilar. | 
              | 
          
          
             | 
            Anemia en Población Escolar:
Prevalecía y algunos Factores Epidemiológicos. Asociados
Anemia in Scholar Population: Prevalence and Associated
Epidemiological Factors
Maria Felix Rivera, M.D. Ramón Jeremias Soto, M.D. | 
             | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Practica Clinica. Dr. Denis Espinal. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Requisitos 
              uniformes para manuscritos Propuestos para publicacion en Revistas 
              Biomedicas.(Basado en la publicacion: International Committee of 
              Medical Journal Editors. Uniform 
              requirements for manuscripts submitted to biomedical journals. New 
              England Journal of Medicine 
              1997; 336: 309-15). | 
              | 
          
           
            |   | 
            Patologia 
              de las Glandulas Salivales Salivary Glands Pathology. Dr. forge 
              A. Pacheco R.", Dr. Jose Ramon Hetinquez Espinal. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Histoplasmosis 
              Diseminada asociada a VIH Presentacion de caso y revision.Dr. Nery 
              Erasmo Linarez Ochoa, Dr. Efrain Bit Figuema, Dr. Roberto Zeiaya 
              Martinez. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Leptospirosis. 
              Dr. Marco A. Casco. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Bases 
              conceptuales de la Curricular Mèdica IParte 
              Por el Dr. Raul Felipe Calix. | 
              | 
          
           
            |   | 
            El 
              Premio Nobel de Medicina. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta. | 
              | 
          
           
            |   | 
            El 
              Colegio M.dico en las Tragedias Nacionales. | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de Bocio en Niños Escolares de Lempira, Honduras. Dr. Gustavo 
                Adolfo Avila Montes, Dr. Jairo Posas Vásquez,  Dra. 
                Mar.a Elena Acosta.   | 
              | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Practica Clinica Dr. Efraín Bu Figueroa. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Dengue 
              Clásico y Hemorr.gico en Honduras Classic and Hemorrhagic 
              Dengue in Honduras. Dr. Efra.n Bu Figueroa | 
              | 
          
           
            |   | 
            Punto 
              en T: una nueva modalidad en la sutura subcuticular.Dr. Enrique 
              Samayoa M. | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tratamiento 
                Quirúrgico del Ureterocele:Experiencia en el Instituto 
                Hondureño de Seguridad Social, Tegucigalpa.Dr. Jos. Ranulfo 
                Lizardo B., Dr. Carlos Figueroa López,  Dr. Germ.n 
                Blanco Cruzà.  | 
              | 
          
           
            |   | 
            Diagn.stico 
              Microsc.pico de la Malaria Gota Gruesa y Extendido Fino.Jackeline 
              Alger, MD, PhD. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Condones, 
              Moral y Derechos Humanos.Dr. Jorge A. Fernández V. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Bases 
              conceptuales de la Curricula M.dica. Dr. Ra.l Felipe Cálix | 
              | 
          
           
            |   | 
            Anecdotas 
              Presidenciales M.dicas"La Graduación".Dr. Julio 
              Alberto Bourdeth Tosta. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Gremio 
              Médico y pueblo hondureño. Dr. Arnulfo Bueso | 
              | 
          
           
            |   | 
            Par.sitos 
              Intestinales en Diferentes Poblaciones de Honduras 
              III. Prevalencia de Parásitos Intestinales en Pacientes VIH/SIDA.Rina 
              Girard de Kaminsky, M.Sc. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Imagen 
              en la Práctica Clínica Dr. Elmer L.pez Lutz. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Mononucleosis 
              Infecciosa y S.ndromes Similares. Dr. Carlos A. Javier Zepeda | 
              | 
          
           
            |   | 
            Punto 
              en T: una nueva modalidad en la sutura subcuticular.Dr. Enrique 
              Samayoa M. | 
              | 
          
           
            |   | 
            "FETUS 
              IN FETU" Presentación de un caso y revisión de 
              la literatura. Dr. Jos. Ranulfo Lizardo, Dr. Oscar Moreno , 
              Dr. Carlos Figueroaà, Dr. Virgilio Cardona, Dr. Alfredo PinedaII | 
              | 
          
           
            |   | 
            La 
              Necesidad de Técnicos en los Laboratorios de Salud. Carlos 
              A. Javier-Zepeda. | 
              | 
          
           
            |   | 
            Primeros 
              M.dicos en Honduras,Siglo XIX. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta. | 
              | 
          
           
            |   | 
            La 
              Escalera. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta. | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 68 Año 
                2000.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Evolución de la Medicina Hondureña a través 
                de la Revista Médica. Dra. Odessa Henríquez Rivas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Página Editorial, Expresión del Pensamiento Médico. 
                Dr. Efraín Bu Figueroa.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Panorama 
                Médico Hondureño a mediados del siglo XX. Raúl 
                A. Durón M.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Contenido 
                Histórico de la Revista Médica Hondureña 
                1930-2000. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Galería 
                de Directores del Consejo Editorial de la Revista Médica 
                Hondureña. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Médicos 
                “Premios Nacionales”. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Asociación Pediátrica Hondureña en el Siglo 
                XX. Dr. Renato Valenzuela Castillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Evolución 
                del "Cirujano General Hondureño" en el Siglo 
                Veinte. Dr. Alejandro Membreño-Padilla.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Detección 
                de Aterosclerósis en Autopsias. Dr. Edy Orlando Hernández-Hernández, 
                Dr. Eduardo Cálix-Perato.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Perfil 
                Clínico-Epidemiológico en Pacientes con Infarto 
                Agudo del Miocardio (IAM). Dr. Donaldo Bustamante Durón, 
                Carlos Almendarez Meza.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Linfogranuloma 
                Venéreo. Dr. Elmer López Lutz  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Las 
                Porfirias. Dr. Edwin Medina C., Dra. Berta Carbajal, Dr. César 
                Ponce, 
                Dra. Nelly Sandoval, Dr. Evandro Valladares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fracturas 
                Metafisiarias Distales del Radio con Desplazamiento y Angulación. 
                Dr. Vargas Israel, Dr. Julio Rico, Dr. Jorge A. Canales.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Sarcoma 
                de Kaposi Clásico. Dr. Patricia Mejía León-Gómez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Artritis 
                Reumatoide Juvenil. Dr. Roberto Lozano Landa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Participación 
                del Estadístico en la Investigación Biomédica. 
                Dr. Rafael Tovar.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Primeras 
                Promociones Médicas 1888-1928. Dr. Julio Alberto Bourdeth 
                Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pacientes 
                con Cardiomiopatía Dilatada en el Hospital Escuela: Caracterización 
                Clínico-Ecocardiográfica. C. Iván Cruz, Carlos 
                Almendarez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Índice 
                de Trauma en el Hospital Mario Catarino Rivas, San Pedro Sula. 
                Dr. Rigoberto Espinal F., Dr. Orlando Ventura G., Dr. Jorge Andino, 
                Br. Karla Campell, Br. Angel Velásquez.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Alteraciones 
                Ecocardiográficas en Pacientes con Insuficiencia Renal 
                Crónica. Dra. Alyson P. García Velásquez, 
                Dr. Carlos Almendarez Meza, Dr. Elio Mena Carteguera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lepra 
                Lepromatosa Difusa en Reacción Lepromatosa. Dr. Elmer López 
                Lutz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Paro 
                Cardíaco y Resucitación Cardiopulmonar dentro del 
                Hospital. Dr. Jorge A. Pacheco, Dr. Ramón Henríquez 
                Espinal.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Respuesta 
                Excelente a una Aplicación de Nitrógeno Líquido 
                en una Melanosis de Labio. Alejandro Godoy Romero MD, Joaquín 
                Calap Galatayud MD.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Onicomicosis 
                causada por Microsporum racemosum: primer caso descrito en el 
                mundo. Alejandro Godoy Romero MD, Joaquín Calap Galatayud 
                MD, P. García-Martos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Nuevas 
                Perspectivas en el Diagnóstico de la Malaria: Pruebas Rápidas 
                a Base de Cintas Reactivas (dipsticks). Jackeline Alger, MD, PhD.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Derecho 
                Médico, Medicina y Justicia. Dra. Azucena Lazo Z.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Figuras 
                de la Medicina Hondureña el Dr. Rodolfo Benjamín 
                Valenzuela. Dr. Efraín Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Primeras 
                Promociones Médicas 1888-1928. Dr. Julio Alberto Bourdeth 
                Tosta MDC-MSP.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lesiones 
                de Bazo: Experiencia en el Hospital Mario Catarino Rivas, San 
                Pedro Sula. Dr. Rigoberto Espinal, Dr. Gustavo Rodríguez, 
                Dra. Belinda Alberty, Dr. Jorge Andino.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Importancia 
                de la Citología Vaginal (Papanicolau) Para detectar cáncer 
                cérvico uterino en mujeres mayores de 15 años a 
                nivel de una clínica privada. Dr. Max Sosa Montiel, Dr. 
                Roberto Rivera López.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Suicidio 
                y Colesterol. Rita Delattibodier Rosales, Américo Reyes-Ticas, 
                Dennis Padgett.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Mallory Weiss. Dra. Zoila Godoy Euceda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Marcapasos 
                Cardíacos Permanentes. Dr. César Arowne Carrasco, 
                Dr. Alejandro Villeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                Modelo Animal de Primates No-Humanos (Monos) en el Estudio de 
                la Malaria. Frank Cogswell OhD.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Riñón 
                en Herradura. Dr. Roberto Lozano Landa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Canicie 
                Ciliar Circunscrita Adquirida (C.C.C.A.). Dr. Alejandro Godoy 
                Romero, Dr. Fernando Arévalo Rosado, Dr. Joaquín 
                Calap Calatayud.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hemofilia 
                Adquirida. Dr. Francisco J. Godoy O.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Figuras 
                de la Medicina Hondureña Cándido Mejía: Médico 
                Ejemplar. Dr. Víctor Manuel Ramos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1929 - 1938. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Características 
                de los pacientes en el Programa de Diálisis Peritoneal 
                del Hospital Escuela, Tegucigalpa. Reyna Durón, Fernando 
                Sierra, Juan Ramón Osorio, Erwin Ochoa, José Izaguirre, 
                Teresa Reyes, Linda Zelaya, Carlos Ramos Sagastume, José 
                R. Pineda Cobos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Evaluación 
                de la atención hospitalaria por los pacientes en el programa 
                de Dialisis Peritoneal del Hospital Escuela, Tegucigalpa. Rafael 
                Leonardo Aguilar, Reyna Durón, Francisco Ramírez, 
                Marisabel Rivera, Mario Aguilar, Rubén Pineda Cobos, Dr. 
                Roberto Rivera López.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Parásitos 
                Intestinales en Diferentes Poblaciones de Honduras. Rina Girard 
                de Kaminsky, M. Sc. 
                  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Bula 
                problemente estafilocócica en niña de un año 
                de edad. Dr. Jorge Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Primer 
                informe de Ancylostoma duodenale en Honduras Descripción 
                clínica y parasitológica. Rina Girard de Kaminsky, 
                M. Sc.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Arteritis 
                de Takayasu en el Hospital Escuela, Tegucigalpa. Dr. Francisco 
                J. Godoy O., Dra. Ingrid Urbina, Dra. Iris Durón.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Inexcitabilidad 
                de nervio motor periférico como característica electrofisiológica 
                en pacientes con polineuropatía porfírica admitidos 
                a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital-Escuela, Tegucigalpa. 
                Dr. Humberto Su, Dr. Marco T. Medina, Dr. Lázaro Molina, 
                Dra. Reyna Durón, Dra. Heike Hesse, Dr. Rigoberto Mejía, 
                Dra. Marta Matamoros, Dr. Carlos Orellana.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Enfermedad 
                de Hirschsprung y su Corrección en Dos Tiempos Quirúrgicos. 
                Dr. José Ranulfo Lizardo.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Carga 
                Viral de VIH. Dr. Carlos Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Impronta 
                en Restrospectiva. Dr. Rodolfo Lagos Hollmann.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 69 Año 
                2001.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de Infección por VIH en Mujeres Post-parto y Tasa de Transmisión 
                Vertical, Hospital Escuela, Honduras. Alejandro Godoy Romero, 
                Fanny Sabillón Castro, Ivette Lorenzana de Rivera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Malaria 
                y Embarazo: Observaciones Clínico-Epidemiológicas 
                en dos Zonas Geográficas de Honduras. Rubén Darío 
                Fernández, MD, Yanuario García, MD, MPH, Jackeline 
                Alger, MD, Ph D.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Mioma 
                Submucoso. Dr. Juan Ramón Lorenzana Cruz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Hernia de Richter: una rara pero posible causa de peritonitis 
                aguda difusa por perforación de víscera hueca. Dr. 
                Alejandro Membreño-Padilla.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Histerectomía 
                Laparoscópica. Dr. Carlos Rafael Alverto Suazo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Ligadura 
                Tubárica de Pomeroy por Videolaparoscopía. Dr. Carlos 
                Rafael Alverto Suazo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Los 
                Cultivos de las Heces. Dr. Carlos Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Documento 
                Médico Legal. Dr. Mario Renán Irías.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Institución 
                del "Día del Médico". Dr. Julio Alberto 
                Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              
                Editorial:La 
                  Plaga Parda. 
                | 
              | 
          
           
            |   | 
              Trauma 
                por Caída de Automóvil en Movimiento: ¿Puede 
                prevenirse?. Dr. Jorge Eduardo Ortega,Dr. Abel Leonardo Vásquez, 
                Dra. Fanny Graciela Young, Dr. Carlos Roberto Contreras, Dra. 
                Ena Isabel Miller.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Conocimientos 
                y Prácticas sobre Nutrición Infantil, Enfermedades 
                Diarréicas y Respiratorias en Lempira, Honduras. Gustavo 
                Adolfo Avila Montes, Kurt Henne, Jairo Posas, Anita Thurston, 
                María Elena Acosta, Donald Withson.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Proctitis 
                por Radiación. Dr. Guillermo Pérez Mungía.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Duplicación 
                Congénita de Colon en el Adulto. Dra. Fanny Navas, Dr. 
                Hugo Orellana R.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Comparación 
                del Test de Crump y Danks con una Técnica Original Basada 
                en el Estudio Ultraestructural de los Poros Sudoríparos 
                con SEM. Calap Calatayud J., Dodoy Romero A., Aranquete Cortés 
                A.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hamartoma 
                Hepático. Dr. José Ranulfo Lizardo Barahona.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Melanoma 
                Maligno. Dr. Marco Antonio Fajardo, Dr. Denis Espinal.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Consumo 
                de Drogas en Honduras. Dagoberto Espinoza Murra, Gertrudis Ramos 
                Suazo, Enio Alvarenga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1939-1944. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                La Práctica de la Cardiología.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Heridas 
                del Duodeno: ¿qué hacer?. Dr. Alejandro Membreño-Padilla, 
                D.W.H.A., M.S.I.L.A.C., Dr. Roberto Esquivel, Dr. Plutarco Castellanos-Dusavage.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Programa 
                de Marcapasos del Instituto Nacional del Tórax, Tegucigalpa. 
                Dr. César Arowne Carrasco, Dr. Alejandro Villeda.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Hipertensión Endocraneana provocado por neurocisticercosis. 
                Dr. Denis Espinal.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Neuralgia 
                del Trigémino. Dr. Wilfredo Cruz Campos, Dr. Napoleón 
                Urcuyo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Salpingectomía 
                videolaparoscópica por embarazo ectópico. Dr. Carlos 
                Rafael Alverto Suazo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hipogammaglobulinemia 
                y Poliartritis. Dr. Francisco J. Godoy O., Dr. Carlos García 
                Casanova, Dra. Claudia Almendares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Laparoscopía 
                en Cáncer: Experiencia inicial. Departamento de Oncología, 
                Hospital General San Felipe y Hospital Viera, Tegucigalpa. Dr. 
                Mario Noé, Dr. Roberto Esquivel, Dr. Roberto Figueroa, 
                Dr. Freddy Aguilera, Dr. Hugo Orellana, Dra. Paula Deras.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Densidad 
                Parasitaria en Malaria: Métodos de determinación 
                y su interpretación. Jackeline Alger, MD, PhD.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pacientes 
                que Representan Alto Riesgo de Demanda. Dr. Mario Renán 
                Irías Cubas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Breve 
                reseña biográfica del Dr. Emilso Zelaya Lozano. 
                Dr. José Ranulfo Lizardo B.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1945 - 1948. Dr. Julio Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial:La 
                Mujer, la Salud y el Colegio Médico..  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Estudio 
                sobre el Cumplimiento del Tratamiento por los Pacientes Epilépticos 
                en el Hospital Escuela. Dra. Reyna Durón, Dr. Marco Tulio 
                Medina, Dr. Kenton Holden, Dr. Francisco Ramírez, Dr. Rafael 
                Aguilar, 
                Dr. Amilcar Zelaya, Dra. Marisabel Rivera, Dr. Lorenzo Pavón, 
                Dr. Heike Hesse, Dr. Edgardo Girón.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lumbalgia: 
                Estudio Retrospectivo en el Hospital Militar, 1997-2000. Dr. Mario 
                Roberto Pinto Romero, Dr. Roberto José Cantón Barbosa, 
                Dr. Gerald Miguel Sánchez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pseudotumor 
                Pulmonar. Dr. César Arowne Carrasco.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fascitis 
                Eosinofílica Asociada a Traumatismo Simple. Dr. Godoy Romero 
                A., Dr. González Fernández J., Dr. Calap Calatayud 
                J.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lesiones 
                en la Zona de Entrada de la Raíz Dorsal (Dreztomia) para 
                el Tratamiento del Dolor. Dr. Wilfredo Cruz Campos, M.E., Dr. 
                Lenin Abdel Velásquez M.R.N.C.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hernia 
                Diafragmática y Embarazo. Dr. Juan Ramón Lorenzana.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tumor 
                Trofoblástico del Sitio Placentario. Dr. Martín 
                Donaldo Portillo, Dr. Carlos Bendaña.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Actualización 
                en el Manejo de las Heridas Penetrantes de Columna 
                en el Trauma Raqui-Medular. Dr. Jorge Eduardo Ortega, Dra. Ena 
                Isabel Miller, Dr. Roberto Contreras, Dr. Pedro Antonio Reyes, 
                Dr. Abel Vázquez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Informe 
                del V Congreso Centroamericano de Parasitología y Medicina 
                Tropical, VII Curso Internacional de Enfermedades Infecciosas 
                y I Congreso Nacional de Parasitología. Rina Girard de 
                Kaminsky, M.Sc.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Pediatría en el Nuevo Milenio. Dr. Carlos Rivera Williams.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Historia 
                de la Pediatría en Honduras. Dr. Carlos Rivera Williams.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1949 - 1953. Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 70 Año 
                2002.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                La Revista Médica Hondureña, la investigación 
                biomédica y las alianzas estratégicas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Desarrollo 
                de un instrumento para medir la calidad de vida en pacientes con 
                insuficiencia renal crónica y diálisis. Una experiencia 
                en Honduras. Francisco Ramírez, Reyna Durón, Marisabel 
                Rivera, Mario Aguilar, Rafael Aguilar Estrada, Rubén Pineda 
                Cobos, Américo Reyes Ticas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Aspectos 
                socio-culturales y antropológicos que inciden en la determinación 
                de la prevalencia de las epilepsias en la étnia misquita 
                del departamento de Gracias a Dios, Honduras. Orlinder Nicolás, 
                Francis Enrique Varela, Reyna Durón, Marco Tulio Medina.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Embarazo 
                Ectópico de Ovario Derecho. Eduardo E. Maradiaga, Lily 
                Esther González.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Histeroscopía 
                diagnóstica en la práctica ginecológica. 
                Carlos Rafael Alverto Suazo.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Escherichia 
                coli O157:H7 patógeno emergente en Honduras. Luis Alberto 
                Lagos, María del C. Morales, Roxana Castillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Feto 
                Papiraceo. Juan Lorenzana-Cruz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Divertículo 
                vesical congénito. José Ranulfo Lizardo, Carlos 
                H. Figueroa L.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fractura 
                de la base del quinto metatarsiano. Jorge Alberto Canales, Josué 
                Isai Lagos Sánchez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              PSA 
                Total y Porcentaje de PSA Libre. Carlos A. Javier Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Foro 
                5, Ginebra, Suiza, Octubre 9-12 2001, Foro Mundial para la Investigación 
                en Salud. Jackeline Alger.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Derecho 
                Médico Medicina y Justicia. Azucena Lazo Zambreno.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Había 
                una vez... Enrique Samayoa M.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Situación epidemiológica del dengue clásico 
                y hemorrágico en Honduras y el papel relevante del médico(a).  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Actualización 
                estadística sobre parasitismo intestinal. Resultados de 
                laboratorio, Hospital Escuela, Honduras. Rina Girard de Kaminsky.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Esterilización 
                tubárica: una técnica quirúrgica originals. 
                Enrique Samayoa M., Angel López Pineda.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Silico-antracosis 
                broncopulmonar por exposición crónica a humo de 
                leña. Cecilia Varela Martínez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cuerda 
                sin hipospadias. José Ranulfo Lizardo B.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Paciente 
                con polineuropatía, eosinofilia y asma. Francisco J. Godoy 
                Ochoa, Elsie Toledo-González.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Estudios 
                genéticos en el diagnóstico prenatal. Ramón 
                H. Alvarenga C.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Melanoma 
                maligno: cuando sospecharlo y que hacer. Ofelia Wilkinson Oberti, 
                Xenia Velásquez Montoya, Martha Herrera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Programa 
                Especial para Investigación y Entrenamiento en Enfermedades 
                Tropicales - TDR. Jackeline Alger, Luis Gerardo Castellanos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1954-1956. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Ad 
                libitum. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Dengue. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Junio 2002.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Bodas de Oro.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cirugía 
                laparoscópica: Descripción de los primeros pacientes 
                pediátricos operados en Honduras. José Ranulfo Lizardo 
                B., Juan Carlos Mendoza, German Blanco.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Malaria: 
                Infección subclínica entre escolares en la comunidad 
                de Palacios, La Mosquitia. Carmen J. Aguilar, Efraín Bu 
                Figueroa, Jackeline Alger.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Turner. Juan Lorenzana Cruz, Ana Rosa Novoa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Osgood-Schlatter. Carlos Amílcar Fuentes Romero.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Glioma 
                nasal. Javier Durón Martínez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Larva 
                migrans visceral: Enfoque diagnóstico con énfasis 
                en el inmunodiagnóstico. Carlos A. Javier, Jackeline Alger.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Infección 
                por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en pediatría. 
                Maribel Rivera Medina.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                Genoma Humano.Carlos Rivera Williams.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                papel del médico y los derechos de los niños y adolescentes 
                en Honduras. Azucena Lazo Zambrano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              50 
                años de la Asociación Pediátrica Hondureña 
                (1952-2002) Sus fundadores. Renato Valenzuela Castillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Figuras 
                de la Medicina Hondureña El Dr. Juan Montoya Alvarez. Julio 
                Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Diarrea. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Agosto 2002.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Feto 
                papiraceo. Juan Lorenzana-Cruz, Hubert Brooks Frazier†, 
                José Manuel Espinal Rodríguez‡  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                XL aniversario de la Biblioteca Médica Nacional.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Estudio 
                clínico-epidemiológico del síndrome de perturbación 
                de la atención e hiperactividad en niños atendidos 
                en el Hospital Escuela, Tegucigalpa. Jorge García, Evandro 
                Valladares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Comparación 
                epidemiológica entre apicomplexa intestinales en población 
                hospitalaria en Honduras. Rina Girard de Kaminsky.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lesión 
                cervical de alto grado diagnosticada por colposcopía. Juan 
                Lorenzana Cruz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Polihidramnios. 
                Juan Ramón Lorenzana, Roger Orellana.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Alopecia 
                universal: Respuesta terapéutica a tratamiento tópico 
                con difenciprona. Alejandro Godoy Romero, Joaquín Calap 
                Calatayud, Francisco Sánchez Gallego.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reporte 
                de caso de parálisis hipocalémica periódica 
                y propuesta de abordaje diagnóstico de la parálisis 
                flácida aguda. Carlos Orellana San Martín, Reyna 
                Durón, Marco Tulio Medina.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Anticuerpos 
                anti-nucleares Una familia diversa. Carlos A. Javier-Zepeda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fiebre 
                del Nilo del Oeste (West Nile Fever): una nueva amenaza de los 
                viejos continentes. Olga Elizabeth Rivera Vega, Michael Dan.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Controversias 
                en patología quirúrgica. Virgilio Cardona López.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                Biblioteca Médica Nacional en su 40 aniversario, Remembranzas. 
                Carlos A. Javier-Zepeda.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Los 
                derechos de los Médicos. Azucena Lazo Zambrano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1957-1958. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Infección 
                Respiratoria Aguda. Base de Datos Medline, Búsqueda hasta 
                Octubre 2002.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 71 Año 
                2003.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                El Colegio Médico de Honduras y la Ley del Estatuto del 
                médico empleado.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Perfil 
                clínico-epidemiológico de la enfermedad cerebrovascular 
                en el Hospital Escuela. Humberto Su, Marco A. Bográn, Edgardo 
                Girón.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de enfermedades neurológicas en Tegucigalpa: El estudio 
                Kennedy. Marco Tulio Medina, Reyna Durón, Francisco Ramírez, 
                Rafael Aguilar, Sofía Dubón, Amílcar Zelaya, 
                Francis Barahona, Marizabel Rivera, Heike Hesse, Lázaro 
                Molina, Humberto Su, María del Carmen Montoya.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Colecistitis 
                e inflamación granulomatosa hepática secundarias 
                a huevos de Ascaris lumbricoides. Daniel Alfonso Fajardo Fuentes, 
                Mázlova Luxely Toledo González, Máximo López.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Osteosarcoma 
                de sacro. Manuel de Jesús Bueso.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Quemaduras 
                eléctricas en el cortador de palma africana, un riesgo 
                ocupacional de lesiones incapacitantes. Guillermo Peña 
                Cabús.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Manejo 
                anestésico de un paciente con tumor endobronquial y Síndrome 
                de Turner. Joel Ricardo Chávez G., Jeannette Jablonicky.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hepatopatías 
                del Embarazo. Gustavo A. Zúniga A.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                epidemia de VIH/SIDA en Honduras: Discriminación, estigmatización 
                y derechos humanos. Jorge Alberto Fernández Vásquez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                Respiratorio Agudo Severo (SARS). Efraín Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reseña 
                histórica del Congreso Médico Nacional y presentación 
                del XLVI Congreso, Tegucigalpa 2003. Jackeline Alger, Rosa Edith 
                Alvarenga, Carlos A. Javier, Elmer López Lutz, Edna Maradiaga, 
                Olga Rivera, Elba Robles, Francisco Sánchez, Ramón 
                Jeremías Soto, Rigoberto Ulloa, Cecilia Varela.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tuberculosis. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Febrero 2003.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Las propuestas de reforma neoliberal en salud.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Caracterización 
                del trauma abdominal en pacientes geriátricos atendidos 
                en el Hospital Escuela, Tegucigalpa, 2000-2002. Mario Geovanni 
                Ramírez Zelaya, Francisco Ayes Valladares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Evaluación 
                del instrumento PRIME-MD para el diagnóstico de enfermedades 
                mentales en la atención primaria de salud en la Región 
                Sanitaria Metropolitana, Tegucigalpa, 2002. Diana M. Banegas, 
                Américo Reyes Ticas, Denis Pagett.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Ureterocele 
                ectópico prolapsado. José Lizardo Barahona, Gaspar 
                Rodríguez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hipoglicemia 
                hiperinsulinémica persistente de la infancia. Karla P. 
                Escolán R., Guillermo Villatoro, Walter Moncada, César 
                Zavala, José Ranulfo Lizardo   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Eagle. Humberto Su, Lucas Zelaya, Benjamín Cano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Sepsis 
                y respuesta inmune. Oscar Díaz Pineda, Ana Josefa Ramos 
                Rivera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                desarrollo de los trabajadores en la reforma del Sector Salud. 
                Jorge Haddad Quiñónez.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              60 
                Años del Hospital Infantil de México “Federico 
                Gómez”. José Lizardo Barahona.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1959-1960. Julio Alberto Bourdeth Tosta, Hegla 
                Varinia Izaguierre B.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Malaria. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Junio 2003.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                La Revista Médica Hondureña en LILACS.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Impacto 
                de la mortalidad materna en la familia, especialmente en la niñez, 
                de occidente de Honduras. Francisco Ramírez Mejía, 
                Marisabel Rivera, Reyna Durón, Oscar E. Aguilar, Mariela 
                Fuentes, César Gómez, Carlos Claudino, Yolani Batres, 
                Juan Almendares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Aplicación 
                del PCR-ADN en el diagnóstico de la infección por 
                VIH-1 en infantes. Ivette Lorenzana de Rivera, Wendy Murillo Barahona.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Trombolismo 
                pulmonar masivo. Carlos Alvarado Gálvez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Polipo 
                antrocoanal. Javier Durón-Martínez, Sandra Fiallos-Padilla, 
                Silvia Martínez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Miomectomía 
                histeroscópica usando el resectoscopio ginecológico. 
                Carlos Rafael Alverto Suazo.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lo 
                que opionan nuestros lectores. Iván Espinoza Salvadó, 
                Jackeline Alger, Cecilia Varela, Odessa Henriquez, Guillermo Pérez, 
                Alicia Rivera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                proceso de curación efectiva en heridas y lesiones contaminadas. 
                Racionalización de las alternativas de tratamiento en la 
                actualidad. Guillermo Peña.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lineamientos 
                terapéuticos para el manejo de pacientes con Dengue clásico 
                y/o Dengue hemorrágico. Programa National de Prevención 
                y Control del Dengue y Dirección de Vigilancia de la Salud, 
                Secretaría de Salud de Honduras.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              XLVI 
                Congreso Médico Nacional Dr. Pablo J. Cambar. Jackeline 
                Alger, Olga Rivera Vega, Edna Maradiaga, Eda Graciela Aguilera, 
                Rosa Edith Alvarenga, Rosa María Duarte, Roberto Esquivel, 
                Ligia Fu, Rosalinda Hernández, Emma Iriarte, Carlos A. 
                Javier, Rina G. de Kaminsky, Elmer López Lutz, Alicia Rivera, 
                Elba Robles, Francisco Sánchez, Rigoberto Ulloa, Cecilia 
                Varela, Xenia Velásquez, Concepción Zúniga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Buscando 
                raíces a través de la Historia de la Medicina. Julio 
                Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1961-1965. Julio Alberto Bourdeth Tosta, Hegla 
                Varinia Izaguierre B.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              VIH/SIDA. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Septiembre 2003. 
                  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                LLa Diabetes: una pandemia mundial.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                diseño y resultados de una intervención educativa 
                radial sobre lactancia materna y nutrición infantil en 
                Lempira, Honduras. Gustavo Adolfo Montes, María Elena Acosta, 
                Nicolle Berlioz Zúniga, Jairo Posas, Bartolo Fuentes, Anita 
                Thurston, Jenny Vallecillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Evaluación 
                del manejo ambulatorio de la Diabetes gestacional en el Hospital 
                de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad 
                Social (IHSS), Tegucigalpa, 2000-2002. Armando Abreu-Guzmán, 
                Sonia Lezama-Ríos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Melanoma 
                maligno. Johana Bermúdez Lacayo, Miriam González 
                Matute.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Miositis 
                Osificante. Héctor S. Antúnez, Virgilio Cardona 
                López, Daniel Fajardo, Leonardo Lara.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Intoxicación 
                con Morfina. Helga Codina, Manfredo Turcios, Evandro Valladares.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Diagnóstico 
                del asma en lactantes y niños. Omar Mejía Reyes, 
                Maynor Hugo Sabillón, Jorge Pineda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Problemas 
                con la técnica de Pfannestiel. Enrique O. Samayoa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Medicina 
                del Futuro. Las células madre. Armando Irías Cálix.  | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                El Dr. Rodolfo Eugenio Interiano y una lección. Carlos 
                Godoy Arteaga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Dr. 
                Emigdio Mena: inauguración del Hospital de Santa Bárbara. 
                Benjamín Mena.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Dr. 
                Pablo José Cámbar: Reseña biográfica 
                de un médico admirable. Carlos M. Alvarado Gálvez, 
                Jackeline Alger, Olga Rivera Vega.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Diabetes. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Noviembre 2003.  | 
              | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador. | 
             | 
          
          
             | 
            Patrocinadores y Co-patrocinadores. | 
             | 
          
          
             | 
            Sesiones de Carteles, Participantes Becados. | 
             | 
          
          
             | 
            Normas Generales. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida, Presidenta del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Cursos Pre-Congreso. | 
             | 
          
          
             | 
             Reunión Simultánea. | 
             | 
          
          
             | 
            Actividades Socioculturales. | 
             | 
          
          
             | 
            Ceremonia Inaugural. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico. | 
             | 
          
          
             | 
            Ceremonia de Clausura. | 
             | 
          
          
             | 
            Resúmenes. | 
             | 
          
          
             | 
            índice por Autor. | 
             | 
          
          
             | 
            índice por Tema. | 
             | 
          
          
             | 
            XLVII Congreso Médico Nacional, Choluteca. | 
             | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
               
                Revista Médica Hondureña Volúmen 72 Año 
                2004.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Elecciones en la Facultad de Medicina y la Educación Médica.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de HTLV-I/HTLV-II en donantes de Sangre de la Cruz Roja Hondureña, 
                determinado por PCR. Ivette Lorenzana de Rivera, Elizabeth Vinelli 
                de Rivera, Leda Parham Aceituno.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Redimiento 
                académico de estudiantes de tercer año de medicina 
                ante distintas metodologías. José Rubén Elvir 
                Mairena.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hernia 
                diafragmática congénita izquierda (Hernia de Bochdalek). 
                José Antonio Samra Vásquez, Carlos Godoy Mejía. 
                  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tos 
                crónica, bronquiectasias y situs inversus: Acerca de un 
                caso de Síndrome de Kartagener. Cecilia Varela-M, Carlos 
                Rivera, Gerardo Paz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Atresia 
                de Coanas Bilateral. Javier Durón-Martínez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Medicina 
                basada en evidencias. La medicina del siglo 21. Carlos Rivera 
                Williams.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Requisitos 
                uniformes propuestos para la publicación de manuscritos 
                en Revistas Biomédicas. Comité Internacional de 
                Directores de Revistas Médicas.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Clonación 
                Humana. Carlos Rivera Williams.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1966-1970. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Encefalitis. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Febrero 2004.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                La epidemia del tabaco y la firma del tratado marco.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Brote 
                de gastroenteritis por Salmonella enteritidis entre trabajadores 
                de maquila en Naco, Honduras. Gustavo Adolfo Ávila Montes, 
                Nelly Amador, Reiniery España, Virginia Rostrán, 
                Julio Orellana, Marco Pinel Vallecillo, Luis Gerardo Castellanos, 
                Delia Tercero, Orlando Solórzano Girón y Marco Tulio 
                Carranza.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Alimentación 
                oral temprana en el post operatorio inmediato de pacientes con 
                cirugía abdominal ginecobstétrica. Enrique O. Samayoa, 
                Angel López Pineda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Linfoma 
                cutáneo de probable estirpe B. Geovanny Portillo W, Efraín 
                Bu F.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Manifestación 
                inusual de Fiebre Tifoidea. Merly Hernández, Luisa Lemus, 
                Efraín Bu Figueroa.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Indicación 
                de la ultrasonografía endovaginal. G. Mauricio Erazo S., 
                Sonia Arely Cruz Alemán.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Responsabilidad 
                Médica. Asucena Lazo Zambrano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Conceptos 
                generales sobre la reforma en salud en Honduras. Carlos Godoy 
                Arteaga.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                juramento médico. Arnulfo Bueso Pineda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Premio 
                de Educación Médica Contínua Jorge Haddad 
                Quiñónes. Elia B. Pineda, Cecilia Varela-M.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tabaquismo. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Mayo 2004.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Quién en el Ministerio de Salud?.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Caracterización 
                clínico-epidemiológica de las pacientes atendidas 
                por aborto en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, 
                San Pedro Sula. Rosa María Alger.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Apendicectomía 
                laparoscópica versus apendicectomía abierta en el 
                Instituto Hondureño del Seguro Social, Tegucigalpa. José 
                Ranulfo Lizardo B., Juan Carlos Mendoza, Rolando Aguilera Lagos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Metástasis 
                cutánea. Johana Bermúdez Lacayo,Edwin Javier Cruz 
                Perdomo, Suamy Bermúdez Lacayo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Quiste 
                óseo aneurismático de Patela. Manuel Bueso.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Enfermedad 
                trofoblástica gestional: uso de quimioterapia e histerectomía. 
                Yeny Rodríguez Irías, Edwin Cruz, Gloria González. 
                  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Nuevos 
                abordajes en cáncer dirigiendo el Factor Tisular a blancos 
                vasculares tumorales. Federico Ludwig Herrea Alemán, Roberto 
                Contreras Martin.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                antropología y su importancia en la medicina. Milgiam Georgina 
                España Arita, José Francisco Aguilar Guevara.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lo 
                que juramos los médicos. Enrique O. Samayoa M.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              La 
                dosis de atropina (1954-2004). Virgilio Cardona.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Dr. 
                Carlos Javier A. Zepeda Premio de Educación Médica 
                Contínua. Efraín Bu Figueroa, Jackeline Alger, Elmer 
                López Lutz.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1971-1973. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Infarto 
                agudo de miocardio. Base de Datos Medline. Búsqueda hasta 
                Septiembre 2004.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Universidad y reforma.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Caracterización 
                clínica y epidemiológica de la malaria en una comunidad 
                endémica de Honduras. Carmen J. Aguilar, Efraín 
                Bu Figueroa, Jackeline Alger.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Efecto 
                del etanol sobre las actividades de ATPasas de Na+ y de Na+, K+ 
                de membranas plasmáticas laterobasales de células 
                de túbulo proximal de riñón de ratas viejas. 
                José Rubén Elvir Mairena, Teresa Proverbio, Fulgencio 
                Proverbio.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lesión 
                de vena cava. Rigoberto Espinal-F, Darío Hipp, Emma Salgado.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Enfermedad 
                de Lyme. Humberto Su.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Uso 
                de tornillos transpediculares en el tratamiento de la inestabilidad 
                espinal. Carlos Roberto Contreras, Jorge Eduardo Ortega, Ena Isabel 
                Miller, Francisco López.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hemorragia 
                intraventricular en el recién nacido prematuro. Nicolás 
                Nazar Herrera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Aspectos 
                legales de la incapacidad laboral y certificaciones médicas. 
                Azucena Lazo Zambrano.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reflexiones 
                sobre el aumento de las enfermedades respiratorias en niños. 
                Luis Rogelio García.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Promociones 
                Médicas 1974-1978. Julio Alberto Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Infección 
                urinaria. Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Diciembre 
                2004.  | 
              | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizado. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración de la Presidenta del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del XLVII Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico de los Cursos Precongreso: Medicina Ocupacional, Capacitación en Ética, Bioética y Práctica Médica, Escritura 7 Publicación de Artículos Biomédicos. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico del Congreso Médico. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Inaugural. | 
             | 
          
          
             | 
            Actividades Socio Culturales. | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña Biográfica Dr. Juan Almendares Bonilla. | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña Biográfica Dr. Carlos Alirio Cruz López. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa de Clausura. | 
             | 
          
          
             | 
            Resúmenes. | 
             | 
          
          
             | 
            Índice por Autor. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones de Trabajos Libres. | 
             | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
              Revista 
                Médica Hondureña Volúmen 73 Año 2005.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                LXXV aniversario de la Revista Médica Hondureña.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Fracturas 
                del extremo distal del húmero y su tratamiento con placas 
                de reconstrucción, Hospital Escuela, Tegucigalpa, Honduras, 
                2002-2004. Oliver Vindel Constanza, Manuel Bueso.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Obesidad 
                en condiciones de pobreza. Estudio epidemiológico en escolares 
                de escuelas públicas de Tegucigalpa, Honduras, 2000. María 
                Félix Rivera.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Quiste 
                gigante de ovario. Edgardo Varela Castillo, Carolina Valladares 
                Alfaro.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Atresia 
                congénita del colon. José Ranulfo Lizardo Barahona.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Evento 
                cerebro-vascular hemorrágico en paciente eclámptica. 
                Gloria González, Yeny Rodríguez Irías, Mabel 
                Portillo.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hemodiálisis 
                y embarazo. Yeny Rodríguez Irías, Gloria González, 
                Mabel Portillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Terapia 
                Antirretroviral. Idixi Garmendia, Rocío Sorto.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Estrongiloidiasis 
                diseminada en una paciente viviendo con SIDA en Honduras. Rina 
                Girard de Kaminsky.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Homicidio 
                y lesiones culposas. Azucena Lazo Zambrano.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Relación 
                Médico-paciente: Personas, células, moléculas 
                o colectivos sociales. Jorge A. Fernández V.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Hepatitis. 
                Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Marzo 2005.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Sobre las Enfermedades crónicas no transmisibles 
                y la pobreza. Cecilia Elena Varela Martínez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Prevalencia 
                de hipertensión arterial en adultos de El Progreso.  
                Jaime Hall Martínez, Jaime Hall Reyes, Mirna Alvarenga 
                Thiebaud, Ovidio Gómez.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Osteodistrofia 
                renal en pacientes con insuficiencia renal crónica atendidos 
                en el Hospital Escuela, Tegucigalpa. Justo Adalid Oyuela Carrasco, 
                Luís Maradiaga, Elio Mena, José Rubén Pineda, 
                Virgilio Cardona López, Héctor Antúnez, Jarvin 
                Velásquez..  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Pancreatitis 
                aguda necrotizante hemorrágica. Mázlova Toledo, 
                Nicolás Sabillón Vallecillo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Interposición 
                de colon para atresia esofágica pura. José Ranulfo 
                Lizardo B., José Gerardo Godoy M., César René 
                Zavala A., Lirio Evangelina Munguía, Ana Isabel Ramos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                de Rett. Humberto Su, Friez MJ, Skinner C., Holden KR.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Endocarditis 
                Infecciosa. Fernando Arturo Fajardo Leitzelar.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Aboradaje 
                transciliar: una opción neuroquirúrgica. Jorge Eduardo 
                Ortega.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Relación 
                médico-paciente: estructura del concepto. Jorge A. Fernández 
                V.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Mortalidad 
                Materna. Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Junio 2005.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Sobre el manejo sindrómico de infecciones 
                de transmisión sexual.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Validación 
                de flujogramas para el manejo sindrómico de flujo vaginal 
                y dolor abdominal bajo en Honduras. Fabio Moherdaui, Marco Antonio 
                Urquía† Lesby Castro de Midence†, Gina Morales†, 
                Maytee Paredes†, Suyapa Mendoza‡, Alba Paz‡, 
                Marco Antonio Alvarenga†.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Frecuencia 
                de enfermedades neoplásicas en familiares de pacientes 
                con cáncer. José Ángel Sánchez*, Mariela 
                A. Castillo†, Oscar A. Guzmán†, Salvador R. 
                García†, Jamie P. Cardoza†, Daisy C. Sorto† 
                y Ricardo Bulnes‡.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Levaduras 
                de Histoplasma capsulatum.Roberto Zelaya.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Compresión 
                y obstrucción ureteral y tracción vesical por mioma 
                del cuerpo uterino. Enrique O. Samayoa, Ángel López 
                P.†.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Colitis 
                isquémica en paciente con drepanocitosis. Ramón 
                Funes S., Rodrigo Berríos†, Juan Pablo Zepeda‡  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Citología 
                Cervical. Silvana Varela Martínez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Tres 
                técnicas quirúgico-ginecológicas originales. 
                Enrique O. Samayoa M.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              El 
                médico como problema. Arnulfo Bueso Pineda.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Breve 
                reseña biográfica del Dr. Marcio Sarmiento Soto. 
                Mauricio Varela Ramos.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cáncer 
                de cervix. Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Marzo 
                2005.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Editorial: 
                Sobre las enfermedades parasitarias prioritarias en Honduras José 
                Fiusa Lima.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Niveles 
                histológicos en biopsia por aguja de próstata: importancia 
                diagnóstica. Emma Castillo-Jiménez, Carlos Bendaña-Laínez, 
                Nicolás Sabillón-Vallecillo.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Situación 
                de la salud bucal de la población universitaria hondureña. 
                 
                Sandra Janeth Arévalo, María Félix Rivera, 
                Ivette C. Rivera, Fransico Sánchez.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Mucormicosis. 
                Johana Guicel Bermúdez Lacayo, Brenda Iveth Bermúdez 
                Arriola.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Nefrectomía 
                laparoscópica: dirección de los primeros pacientes 
                pediátricos operados en Honduras. José Ranulfo Lizardo 
                B., José Gerardo Godoy M., Juan Carlos Mendoza.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Falla 
                terapéutica del antimoniato de meglumina en el tratamiento 
                de la leishmaniasis visceral. Karla P. Escolán, Maribel 
                Rivera, Jackeline Alger.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Síndrome 
                antifosfolípidos y embarazo. María Fátima 
                Vallecillo, Jorge Erlanger Becerra.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              MAGEA: 
                Red de Malaria y Gestación en América. Jackeline Alger, 
                Laurent Brutus, Paola Marchesini, René Mollinedo.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Primeras 
                Juntas Directivas del Colegio Médico de Honduras. Julio 
                Bourdeth Tosta.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cirugía 
                y Cirujanos 500 años después. José Ranulfo 
                Lizardo B.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Infecciones 
                de Transmisión Sexual. Base de Datos Medline. Búsqueda 
                hasta Septiembre 2005.  | 
              | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador. | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de la Presidenta del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del XLVIII Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico de los Cursos Pre-Congreso. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico del Congreso Médico. Actividades Sociales y Culturales. | 
             | 
          
          
             | 
            Resúmenes. | 
             | 
          
          
             | 
            índice por Autor. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones de Trabajos Libres. | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: La Revista Médica Hondureña
              cumple 75 años. Cecilia Elena Várela Martínez. | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña histórica de la Revista Médica
              Hondureña 1930-2005. Carlos A. Javier Zepeda. | 
             | 
          
          
             | 
            Evolución histórica de la Salud en Honduras
              durante el siglo XX. Plutarco Castellanos. | 
             | 
          
          
             | 
            Evolución histórica de la Facultad de Ciencias
              Médicas de Honduras. Dagoberto Espinoza Murra. | 
             | 
          
          
             | 
            El Hospital Escuela (un
              sueño, una realidad). 
              Enrique Aguilar Paz. | 
             | 
          
          
             | 
            El Médico y la democracia en Honduras El
              Proyecto de Acceso a la Salud.
              Enrique Samayoa M.. | 
             | 
          
          
             | 
            El cáncer en Centroamérica.
              Reseña Histórica.
              Ricardo Bulnes. | 
             | 
          
          
             | 
            Evolución histórica de la Cirugía
              Cardiovascular en Honduras. 
              Julio Alberto Bourdeth Tosta. | 
             | 
          
          
             | 
            Historia de la lucha antituberculosa
              en Honduras.
              Cecilia Varela M. | 
             | 
          
          
             | 
            En el Acto de Constitución del Museo
              de la Medicina en Honduras.
              Tegucigalpa, 16 de junio de 2005.
              Enrique Aguilar Paz. | 
             | 
          
          
             | 
            Galería de Presidentes del Colegio Médico de
              Honduras (1962-2006).
              Julio Alberto Bourdeth Tosta. | 
             | 
          
          
             | 
            El Colegio Médico de Honduras:
              una organización gremial y profesional
              al servicio de la sociedad hondureña
              y del gremio médico nacional.
              Felicito Montalván Toscano. | 
             | 
          
           
            |   | 
              | 
              | 
          
           
            |   | 
              Revista 
                Médica Hondureña Volúmen 74 Año 2006.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Junta 
                Directiva del Colegio Médico de Honduras.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Comité 
                Organizador del XLIX Congreso Médico Nacional.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Palabras 
                de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Palabras 
                de Inauguración del Presidente del Colegio Médico 
                de Honduras.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Cursos 
                Pre-Congreso.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Actividades 
                Socioculturales.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Programa 
                Ceremonia Inaugural.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Reseña 
                biográfica del Dr. Fernando Hilsaca.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Programa 
                Científico.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Resúmenes 
                Conferencias.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Resúmenes 
                Trabajos Libres.  | 
              | 
          
           
            |   | 
              Indice 
                por autor.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              L 
                Congreso Médico Nacional.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Instrucciones 
                para someter Trabajos Libres.   | 
              | 
          
           
            |   | 
              Lista 
                de patrocinadores y colaboradores del XLIX Congreso Médico 
                Nacional.   | 
              | 
          
          
             | 
            Convocatoria 
              Premios Dr. Ph.D. Luis Humberto Cisne y Dr. Ph.D. Roberto P. Sosa.   | 
             | 
          
          
             | 
             | 
             | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 74 Año 2006.  | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: El nuevo Reglamento de la Revista Médica Hondureña.  | 
             | 
          
          
             | 
            Comportamientos sexuales de adolescentes y jóvenes adultos en comunidades de Honduras. Patricio Barriga, Rudy C. Rosales de Molinero, Jorge  A. Fernández V.  | 
             | 
          
          
             | 
            Evaluación económica de una eventual incorporación de la vacuna anti-rotavirus en el calendario de vacunación infantil en Honduras. Dagna Constenla; Maribel Rivera; Richard D. Rheingans; Lynn Antil; Mirna L. Vásquez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Taponamiento cardíaco por rotura de ventrículo. Vladimir Nuñez, Nicolás Sabillón, Arturo Alvarez.   | 
             | 
          
          
             | 
            Fístula traqueoesofágica en H Reporte de un caso y revisión de la literatura. José Ranulfo Lizardo B., José Gerardo Godoy M., Carlos Humberto Figueroa, Ana Isabel Ramos.   | 
             | 
          
          
             | 
            Drenaje laparoscópico de pseudoquiste de páncreas. Juan Carlos Mendoza A.  | 
             | 
          
          
             | 
            Actualización en tratamiento farmacológico antiepiléptico. Ramón Alberto Funes Solórzano, Arnold Thompson.   | 
             | 
          
          
             | 
            Marcadores tumorales, utilidad y limitaciones Parte I. Carlos A. Javier Zepeda.   | 
             | 
          
          
             | 
            Quinto Congreso Internacional de Revisión por Pares y Publicación Biomédica Chicago, Illinois, USA, septiembre 2005. Jackeline Alger.  | 
             | 
          
          
             | 
            La estrategia razón/acción en la relación médico-pacientes. Jorge A. Fernández V.  | 
             | 
          
          
             | 
            Cardiología en Honduras. Mauricio Varela Ramos.   | 
             | 
          
           
            |   | 
              Enfermedad de Chagas. Base de Datos Medline.  Búsqueda hasta Marzo 2006.  | 
              | 
          
          
             | 
            Editorial: Salud en crisis.
              Efraín Bu Figueroa. | 
             | 
          
          
             | 
            Perfil clínico-parasitológico de pacientes con VIH/SIDA y diarrea crónica
              atendidos en el Hospital Escuela del 2003 al 2005.
              Rocío Sorto, Efraín Bu Figueroa. | 
             | 
          
          
             | 
            Impacto de un abordaje integral en la evolución de la severidad del asma
              de un grupo de pacientes manejados en la Clínica de Asma del Hospital Escuela,
              Tegucigalpa, Hoduras.
              Luis Bueso, Cecilia Varela-Martínez. | 
             | 
          
          
             | 
            Rotura espontáena de Aorta ascendente.
              Alejandra Paz, Nicolás Sabillón, Arturo Alvarez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Neurofibromatosis.
              Carlos Amílcar Fuentes Romero, Rosa Isabel López.  | 
             | 
          
          
             | 
            Hiperplasia nodular focal.
              José Ranulfo Lizardo B., José Gerardo Godoy, Carlos Humberto Figueroa L., Danilo Alvarado. | 
             | 
          
          
             | 
            Métodos Diagnósticos en Tuberculósis: lo convencional y lo nuevo.
              Ramón Fúnez Solórzano, Cecilia Varela-Martínez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Relación médico-paciente: en el teatro de la vida.
              Jorge A. Fernández V.  | 
             | 
          
          
             | 
            Primer Congreso Nacional, "Alto a la Tuberculosis".
              Cecilia Varela-Martínez. | 
             | 
          
          
             | 
            El Auxilio Mutuo y los pensionados del Colegio Médico de Honduras.
              Carlos Rivera Williams. | 
             | 
          
          
             | 
            Miocardiopatías. Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Junio 2006,
              artículos de revisión (review papers). | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: Relación Médico Paciente: ¿Ciencia, arte y tecnología en crisis?.
              Jorge A. Fernández. | 
             | 
          
          
             | 
            Índice de conversión de la tuberculina en médicos residentes 
              del Postgrado de Medicina.
              Teresa Ferrufino, Cecilia Varela Martínez. | 
             | 
          
          
             | 
            Sensibilidad de las bacterias a los antibióticos en el Hospital Escuela de Tegucigalpa
              en el período 2001-2002.
              Filomena Palma, Juana Tábora.  | 
             | 
          
          
             | 
            Mielomeningocele.
              Karla María Cruz Zepda.  | 
             | 
          
          
             | 
            Litopedión.
              Claudia Contreras, Virgilio Cardona López. | 
             | 
          
          
             | 
            Hernia de Morgagni.
              José Ranulfo Lizardo B., José Gerardo Godoy M., Carlos Humberto Figueroa.  | 
             | 
          
          
             | 
            Principales cambios en los lineamientos para la reanimación cardiopulmonar del 2005.
              Federico Ludwing Herrera Alemán.  | 
             | 
          
          
             | 
            Actividad física, deporte y salud: desde la perspectiva de género.
              Alicia Geraldina Rivera, Claudia Molina, Teresa Videa. | 
             | 
          
          
             | 
            El médico y el arte de recetar.
              Arnulfo Bueso Pineda. | 
             | 
          
          
             | 
            Problemática actual del ejercicio médico.
              Carlos Rivera Williams. | 
             | 
          
          
             | 
            Fortalezas y debilidades del Colegio Médico de Honduras: sus actores.
              Carlos Rivera Williams. | 
             | 
          
          
             | 
            Médico hondureño entre los mejores de los Estados Unidos.
              Asdrúbal Montes Mairena. | 
             | 
          
          
             | 
            Leushmaniasis. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores, Lista de Cotejo para  Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Centro de Educación Médica Continua.
              Creditos CENEMEC. | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: El respeto al medio ambiente: Objetivo del milenio 
              Cecilia Elena Varela Martínez. | 
             | 
          
          
             | 
            Estudio clínico-epidemiológico de las aguas de consumo humano de la Villa
              de Cofradía, Cortés y su influencia en la población.
              Tito Alvarado, Jorge Molina, Reina Cruz, Elizabeth Rivera, Julio Herrera,
              Elizabeth Peña, Nora González, Melba R. López, Ana C. Bueso, Héctor Guevara. | 
             | 
          
          
             | 
            Adherencia de los pacientes a la terapia antiretroviral en los CESAMOS Alonso Suazo
              y Carrizal.
              Gina Morales, Miguel Aragón, Tania Martínez, Lesby Castro, Carlos Alonso.  | 
             | 
          
          
             | 
            Adenocarcinoma metastásico a pared toracoabdominal.
              Claudia Contreras, Claudina Ferrera.  | 
             | 
          
          
             | 
            Enfermedad de Huntington.
              Heike Hesse, Marco Tulio Medina, María Elisa Alonso, Petra Yescas,
              Rosario Macías Ojeda, Carlos Armando Orellana. | 
             | 
          
          
             | 
            Aspergilosis invasiva.
              Nicolás Sabillón V., Héctor Santiago Antúnez, Rodrigo Martín Berríos.  | 
             | 
          
          
             | 
            Litopedion.
              Claudia Contreras, Nicolás Sabillón, Virgilio Cardona.  | 
             | 
          
          
             | 
            Lupus Eritematoso Sistémico y embarazo.
              María Fátima Vallecillo, Jorge Erlanger Becerra. | 
             | 
          
          
             | 
            Nuevas estrategias en el control de infecciones parasitarias.
              Rina G. de Kaminsky, Jackeline Alger, Concepción Zúniga, Luis Fon. | 
             | 
          
          
             | 
            Cirugía en el Intituto Nacional del Tórax. Mi experiencia.
              Francisco Murillo Selva. | 
             | 
          
          
             | 
            Hipertensión arterial. Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Diciembre
              2006, artículos de revisión (review papers). | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores, Fe de Erratas. | 
             | 
          
          
             | 
            Centro de Educación Médica Continua.
              Creditos CENEMEC. | 
             | 
          
          
             | 
             | 
             | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 75 Año 2007.  | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: Retos del nuevo Consejo Editorial. 
              Nicolás Sabillón V. | 
             | 
          
          
             | 
            Inhibición del crecimiento tumoral en ratones induciendo coagulación selectiva
              de los vasos tumorales.
              Federico Ludwig Herrera Alemán. | 
             | 
          
          
             | 
            Tumores óseos en el Hospital Escuela: frecuencia y correlación clínica-radiológica
              e histopatológica.
              Héctor S. Antúnez, Virgilio Cardona L., Leonardo Lara, Nicolás Sabillón V.  | 
             | 
          
          
             | 
            Signo de la doble burbuja.
              María Fátima Vallecillo, Jorge Erlanger Becerra.  | 
             | 
          
          
             | 
            Calcificaciones cerebrales con edema perilesional. ¿otro estadio de la neurocisticercosis?. 
              Reyna M. Durón, Jeaneth Bu Figueroa, Marco T. Medina. | 
             | 
          
          
             | 
            Síndrome de ectrodactilia - displasia ectodérmica - labio/paladar hendido.
              Nancy Matute, Verónica Meléndez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Tuberculosis infantil: un enfoque actual.
              Omar Mejía Reyes.  | 
             | 
          
          
             | 
            XXVII congreso centroamericano de patología. II congreso hondureño de patología.
              Nicolás Sabillón V. | 
             | 
          
          
             | 
            VI Reunión de la Red Amazónica para la Vigilancia de la Resistencia a las Drogas
              Antimaláricas y la Iniciativa contra la Malaria en la Amazonía, Brasil, Marzo 2007.
              Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            Pasado, Presente y Futuro de la Autopsia.
              Carlos A. Javier Zepeda.  | 
             | 
          
          
             | 
            Neoplasias de hueso. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. | 
             | 
          
          
             | 
            Lista de Cotejo para Autores, Lo cotidiano trascendente No. 1. | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: El internado rotatorio en la formación del médico en Honduras.
              Renato Valenzuela Castillo. | 
             | 
          
          
             | 
            Brote de histeria epidémica entre estudiantes de secundaria en San Juancito, Francisco
              Morazán, Honduras.
              Gustavo Adolfo Avila Montes, Hipólito Pavón Ayes, Silvia López Erazo, Elaine Rodríguez Dávila,
              Nerza Paz de Rodríguez, y Edgardo Tzoc. | 
             | 
          
          
             | 
            Causas de cancelación quirúrgica y reacciones de los pacientes, Instituto Hondureño
              de Seguridad Social. San Pedro Sula.
              Rosa María Alger.  | 
             | 
          
          
             | 
            Pericarditis Aguda Supurada.
              Deysi Castro Rodríguez, Nicolás Sabillón V..  | 
             | 
          
          
             | 
            Disnea progresiva e infiltrados pulmonares alveolares: acerca de un caso de Proteinosis
              Alveolar Pulmonar.
              Silvana Varela M, Mario Lanza, Cecilia Varela Martinez. | 
             | 
          
          
             | 
            Adrenalectomía Laparascópica.
              Juan C. Mendoza, Max Carranza, Marcela J. Pineda.  | 
             | 
          
          
             | 
            Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca en Etapa Terminal 
              Carlos Almendares, Marcelino Vasquez, Carlos Alvarenga.  | 
             | 
          
          
             | 
            Relación Médico Paciente: interacción y comunicación.
              Jorge A. Fernández V. | 
             | 
          
          
             | 
            25 de Abril de 2007: Día Mundial de la Malaria y su celebración 
              en Tegucigalpa, Honduras.
              Jackeline Alger, Tito Alvarado, Engels Banegas, Mary J. Cálix, María Luisa Matute,
              Rosa Elena Mejía, Maribel Rivera, Elsy Rosales y Renato Valenzuela. | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña Biográfica del Dr. Carlos A. Javier.
              Jorge Fernández Vázquez, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            Cirugía abdominal. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: El Derecho Humano a la Salud y los Cuidados Paliativos.
              Ramón Custodio López. | 
             | 
          
          
             | 
            Microsporidia Intestinales en pacientes viviendo con SIDA en Honduras.
              Rina G. Kaminsky, Mary E. Stovall, Monica L. Mayer, Aaron D. Martin,
              Lisa C. Bowers, Elizabeth S. Didier. | 
             | 
          
          
             | 
            Alternativa quirúrgica que disminuye las recidivas en cirugía de pterigión.
              Marco Antonio Fajardo, Adalisis Fajardo.  | 
             | 
          
          
             | 
            Divertículo esofágico congénito.
              José R. Lizardo Barahona, Gerardo Godoy.  | 
             | 
          
          
             | 
            Leiomiosarcoma cutáneo primario.
              Nelly Janeth Sandoval Aguilar, Benilda Isabel Martel Ramos, Vivian Paola Prudot. | 
             | 
          
          
             | 
            Fístula carótido cavernosa con epilepsia: manejo mediante embolización endovascular
              y resección de foco epileptógeno. 
              Tulio Murillo, Reyna M. Durón, Osly Vásquez, Jeaneth Bu Figueroa, Moisés Nazar,
              Mauricio Perdomo, Abel Vásquez, Kenton Holden.  | 
             | 
          
          
             | 
            Tratamiento de pacientes con extrasístoles ventriculares. 
              Carlos Almendares, Carlos Alvarenga, Marcelino Vásquez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Cuidados paliativos. Una visión general.
              Jorge A. Fernández V. | 
             | 
          
          
             | 
            Medicina paliativa y terapia del dolor: la realidad hondureña. 
              Tulio E. Velásquez Castellano. | 
             | 
          
          
             | 
            Agonía y muerte asistida. ¿son conceptos compatibles en la actualidad?.
              Tulio E. Velásquez Castellanos. | 
             | 
          
          
             | 
            Historia de la medicina y cirugía en América: la civilización Maya. (Parte I).
              Carlos Rivera Williams. | 
             | 
          
          
             | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del L Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida de la Presidenta del Comité Organizador. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración del Presidente del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Cursos Pre-Congreso.  | 
             | 
          
          
             | 
            Actividades Socioculturales. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Ceremonia Inaugural.  | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Ceremonia de Clausura.  | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña Biográfica del Dr. Wilfredo Sandoval Cálix. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico. | 
             | 
          
          
             | 
            Resúmenes de las Conferencias.  | 
             | 
          
          
             | 
            Resúmenes de los Trabajos Libres. | 
             | 
          
          
             | 
            Índice de los Resúmenes por Autor. | 
             | 
          
          
             | 
            LI Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para someter Trabajos Libres. Resúmenes de los Trabajos Libres. | 
             | 
          
          
             | 
             | 
             | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 76 Año 2008.  | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: La calificación de las publicaciones en revistas médicas: reformas al reglamento
              de concursos.
              Nicolás Sabillón. | 
             | 
          
          
             | 
            Evaluación del sistema de vigilancia epidemiológica de la malaria en el Municipio de
              Tocoa, Colón, Honduras, Agosto 2004.
              Catalina Sherman, Jackeline Alger, Laura Julia Salgado, Marco A. Pinel,
              José O. Solórzano,Gloria Suárez. | 
             | 
          
          
             | 
            Factores de riesgo maternos asociados a recién nacidos con bajo peso al nacer.
              Departamento de La Paz, Honduras.
              Augusto Enrique Medina Pineda.  | 
             | 
          
          
             | 
            Cirrosis y Hepatocarcinoma.
              Rodrigo Berríos, Nicolás Sabillón, Reynaldo Castro.  | 
             | 
          
          
             | 
            Páncreas anular.
              José R. Lizardo, Clara Maria Lainez. | 
             | 
          
          
             | 
            Acido Tricloroacético como Tratamiento en la Perforación de la Membrana Timpánica.
              Mirta Leticia Rivera-Rodríguez, Benjamín Cano-Paca, Rolando Aguilera.  | 
             | 
          
          
             | 
            Pitiriasis versicolor.
              Cinthia Gisela Espinoza, Nelly-Janeth Sandoval, Miriam González.  | 
             | 
          
          
             | 
            Primer Consenso Latinoamericano y declaración de México para el trastorno
              de déficit de atención e hiperactividad en Latinoamérica.
              Eduardo Barragán Pérez, Francisco de la Peña. | 
             | 
          
          
             | 
            Derechos Humanos y Cuidados Paliativos.
              Lisbeth Quesada Tristán. | 
             | 
          
          
             | 
            Nace la Sociedad Hondureña de Medicina Forense. 
              Arturo Alvarez Rubio, Gustavo A. Roque Pacheco.  | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LI Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador.  | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración del Presidente del Colegio Médico Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            I Reunión Centroamericana y III Reunión Nacional de 
              Editores de Revistas Científicas.  | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico de los Cursos Pre-Congreso. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa Científico.  | 
             | 
          
          
             | 
            Actividades Sociales y Culturales.  | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña Biográfica de la Dra. Anarda Estrada. | 
             | 
          
          
             | 
            Resúmenes. | 
             | 
          
          
             | 
            Índice por Autor.  | 
             | 
          
          
             | 
            Anuncio del LII Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones de Trabajos Libres. | 
             | 
          
          
             | 
            Patrocinadores y colaboradores del LI Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: La Violencia.
              Ramón Custodio. | 
             | 
          
          
             | 
            Impacto económico de la atención a víctimas de la violencia por lesiones intencionales
              ingresadas en el Hospital Escuela y Hospital Regional de Occidente.
              Francisco A. Ramírez, Marisabel Rivera, Nalda Salinas, Américo Reyes Ticas,
              Reyna M. Durón, Giovanni Trimarchi. | 
             | 
          
          
             | 
            Acantosis nigricans en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Autónoma
              de Honduras.
              Luisa Liliana Lemus Rosa, Jasmín Montes Guifarro, Elmer López Lutz,
              Giovanni Erazo Trimarchi.  | 
             | 
          
          
             | 
            Melanoma maligno amelanótico.
              Nelly Sandoval, Xenia Velásquez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Neumomediastino Espontáneo.
              Carlos Alvarenga, Beverly Licona, Marcelino Vásquez. | 
             | 
          
          
             | 
            Evolución clínica de la artroplastía total de rodilla de revisión: presentación de casos
              y revisión de la literatura.
              Jesús Ricardo Meza Aguayo, Juan A. Ayala Sierra.  | 
             | 
          
          
             | 
            Hernia diafragmática congénita.
              Darwin López.  | 
             | 
          
          
             | 
            Terapia de resincronización.
              César Arowne Carrasco. | 
             | 
          
          
             | 
            El proceso de morir.
              Lisbeth Quesada Tristán. | 
             | 
          
          
             | 
            Primera Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud,
              Río de Janeiro, Brasil, abril 15-18, 2008. 
              Jackeline Alger, Iván Espinoza Salvadó, Renato Valenzuela, Sylvia de Haan,
              Luis Gabriel Cuervo, Byron Arana, Xinia Gómez, Luis Tacsan, y Mario Tristán.  | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: El apoyo del gremio médico para mantener la puntualidad en la edición de la Revista Médica
              Hondurena.
              Nicolás Sabillón V. | 
             | 
          
          
             | 
            Caracterización de pacientes con Leishmaniasis cutánea atípica 
              Gustavo A. Lizardo Castro, Carlos Ponce, Elisa Ponce, Manuel Sierra. | 
             | 
          
          
             | 
            Caracterización Epidemiológica del Paciente Pediátrico Víctima de Atropellamiento
              por Vehículo Automotor.
              Carla Patricia Nativí Pineda, Yeny Yamilet Chavarria Banegas, Dolores Yolanda Sosa García,
              Félix Iván Herrera Tórres.  | 
             | 
          
          
             | 
            Carcinoma basocelular ulcerado.
              Silverio Morales, Nancy Matute.  | 
             | 
          
          
             | 
            Lupus Eritematoso Cutáneo Subagudo.
              Miriam González, Karla Ortíz Paredes, Nelly Janeth Sandoval. | 
             | 
          
          
             | 
            Siringomas Eruptivos.
              Miriam González, Marielle Zambrano.  | 
             | 
          
          
             | 
            Lo que el Médico General debe saber sobre Escabiosis.
              Silverio Morales, Nancy Matute.  | 
             | 
          
          
             | 
            La enseñanza de la dermatologia en el pregrado en la Universidad Nacional Autónoma
              de Honduras.
              Alicia Mejía de Calona, Ofelia Wilkinson. | 
             | 
          
          
             | 
            La dermatología en Honduras: una especialidad joven pero con mucha historia.
              Dagoberto Espinoza Figueroa. | 
             | 
          
          
             | 
            Precursores y pioneros de la dermatología en Honduras. 
              Nelly Janeth Sandoval.  | 
             | 
          
          
             | 
            Poema amor de madre.
              Héctor Laínez Núñez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Lista de Cotejo Para Autores.  | 
             | 
          
          
             | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. Cuestionario del Contenido del Volumen 76 No. 2. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
            | Vol76-3-2008 | 
            Respuestas del Cuestionario del Contenido del Volumen 76 No. 2. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: El proceso de docencia y de investigación en el Instituto Nacional Cardiopulmonar con la visión del siglo XXI.
              Odessa Henríquez Rivas. | 
             | 
          
          
             | 
            Impacto de la Clínica de Atención Integral 
              de Personas con Hipertensión Arterial
              del Instituto Nacional Cardiopulmonar. Benefits of the Comprehensive Care Clinic for Persons with Arterial 
              Hypertension at the National Cardiopulmonary Institute.
              Rubén Palma Carrasco, Elia B. Pineda. | 
             | 
          
          
             | 
            Caracterización de Pacientes con Leucemia
              Diagnosticada en el Departamento de Patología
              y Hematoncología del Hospital Escuela.
              Characterization of patients diagnosed with leukemia in the Department
              of Pathology and Hematoncology at Hospital Escuela.
              Flor de Azalea Girón Morazán, Deysi Patricia Castro Rodríguez,
              Nicolás Sabillón V., Claudina Ferrera.  | 
             | 
          
          
             | 
            Secuela de Tuberculosis Pulmonar.
              Silvia Margarita Portillo Vásquez.  | 
             | 
          
          
             | 
            Broncoaspiración silenciosa en niños:
              reporte de un caso y revisión de la literatura.
              Silent pulmonary aspiration in children: 
              Case report and literature review.
              Omar Mejía Reyes. | 
             | 
          
          
             | 
            Resección toracoscópica de un quiste broncogénico:
              presentación de un caso y revisión de la literatura.
              Thoracoscopic resection of a bronchogenic cyst:
              Case presentation and literature review.
              José R. Lizardo, Sergio Vélez Osejo,
              Carlos Humberto Figueroa, Alison Marie Callejas. | 
             | 
          
          
             | 
            Metástasis Pulmonar de Tumor Filodes:
              Reporte de caso y revisión de literatura.
              Lung Metastasis from Phyllodes Tumor: case report and literature review.
              Reina Rivera, Odessa del Carmen Henríquez ,
              Silvana Varela. | 
             | 
          
          
             | 
            El Manejo de la Crisis Asmática.
              Mario R. Lanza. | 
             | 
          
          
             | 
            El Tratamiento de las Taquiarritmias Ventriculares Malignas con Desfibrilador Implantable.
              Haroldo López, Carlos Alvarenga, Claudia Madrid.  | 
             | 
          
          
             | 
            Los Equipos de Mejora Continua: experiencia exitosa en el Instituto Nacional Cardiopulmonar.
              Margarita Dalila Flores.  | 
             | 
          
          
             | 
            Fortalecimiento en la Gerencia de los Servicios de Enfermería: Experiencia en el Instituto
              Nacional Cardiopulmonar.
              Aída Gilda Codina Gallardo.  | 
             | 
          
          
             | 
            Reseña histórica del Instituto Nacional Cardiopulmonar.
              Adalid Barahona Chávez. | 
             | 
          
          
             | 
            El Estetoscopio.
              Arnulfo Bueso Pineda. | 
             | 
          
          
             | 
            Programa de Eventos 2009.. | 
             | 
          
          
            | Vol76-4-2008 | 
            Instrucciones para Autores.  | 
             | 
          
          
            | Vol76-4-2008 | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. Cuestionario del Contenido del Volumen 76 No. 4. Respuestas del Cuestionario del Contenido del Volumen 76 No. 3. | 
             | 
          
          
             | 
            Lista de Cotejo para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
             | 
             | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 77 Año 2009.  | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: ESFUERZOS REALIZADOS PARA CUMPLIR LA MISIÓN Y VISIÓN DE LA REVISTA MEDICA HONDUREÑA.
              Efforts done to accomplish the mission and vision of Revista Médica Hondureña.
              Nicolás Sabillón. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERIZACION CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES CON LEISHMANIASIS ATENDIDOS EN EL
              HOSPITAL ESCUELA.
              Clinical and epidemiological characterization of patients with Leishmaniasis at Hospital Escuela.
              Nancy Matute, Cinthia Espinoza, Jackeline Alger, Denis Padgett, Elmer López, Concepción Zúniga. | 
             | 
          
          
             | 
            TRATAMIENTO DE LA INESTABILIDAD ANTERIOR DE HOMBRO CON LA TÉCNICA DE BOYTCHEV.
              Treatment of anterior instability of the shoulder with Boytchev´s technique.
              Jader Riad Abumohor, Juan Montoya.  | 
             | 
          
          
             | 
            CISTOADENOMA MUCINOSO DE OVARIO.
              Ovarian mucinous cystadenoma.
              José Ernesto Murillo, Merinely Castellanos, Heriberto Núñez.  | 
             | 
          
          
             | 
            TRANSMISIÓN VERTICAL DE DENGUE EN HONDURAS: PRIMER REPORTE DE CASO
              EN CENTRO AMÉRICA.
              Vertical transmission of dengue in Honduras: first case report from Central America.
              Juan Raúl Carrasco Navas-Parejo, Gustavo Adolfo Avila Montes. | 
             | 
          
          
             | 
            COLOCACIÓN DE FILTRO EN VENA CAVA PARA EL TRATAMIENTO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
              AGUDO: REPORTE DE DOS CASOS.
              Inferior vena cava filter for the treatment of pulmonary thromboembolism: report of two cases.
              Suyapa María Sosa Ferrari.  | 
             | 
          
          
             | 
            DEXTROCARDIA. REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. 
              Dextrocardia. Case report and literature review.
              Roberto Lozano Landa.  | 
             | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE DEMENCIA EN POBLACIÓN GENERAL. UNA REVISIÓN.
              Prevalence of dementia in the general population. A review.
              Heike Hesse. | 
             | 
          
          
             | 
            LAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS CEREBRALES. 
              The cerebral arteriovenous malformations.
              Félix Herrera-Torres, Yeny Chavarría Banegas, Carla Nativí Pineda. | 
             | 
          
          
             | 
            ¿DÓNDE PUBLICAR? ESTRATEGIAS DEL AUTOR.
              Where to publish? Author strategies.
              Herbert Stegemann.  | 
             | 
          
          
             | 
            SÍNDROME DE DESGASTE DEL CUIDADOR. ¿ESTAMOS AYUDANDO?. 
              Caregiver burnout syndrome. Are we helping?.
              Reyna M. Durón, Iris E. Martínez-Juárez.  | 
             | 
          
          
             | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (ABRIL-DICIEMBRE 2009).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (April-December 2009).
              CENEMEC.  | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: REVISTAS ELECTRÓNICAS: ¿EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN BIOMÉDICA?. 
              Electronic journals: the future of biomedical communication?. 
              Francisco Ayes. | 
             | 
          
          
             | 
            FACTORES ASOCIADOS CON LA NO ADHERENCIA A LA TERAPIAANTIRRETROVIRAL EN PERSONAS
              CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA.
              Factors associated to non-adherence to antiretroviral therapy in persons with AIDS. 
              Gina Morales, Miguel Aragón, Bredy Lara. | 
             | 
          
          
             | 
            BROTE POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN UNA GUARDERÍA INFANTIL EN CHOLUTECA, HONDURAS.
              Staphylococcus aureus outbreak at a nursery in Choluteca, Honduras.
              Mario René Mejía Nuñez, Ana Silvia Murillo, Hilda Suazo, José Catarino Campos, Edith Rodríguez, Oscar
              Espinal, Gustavo Avelar.  | 
             | 
          
          
             | 
            COMUNICACIÓN INTERAURICULAR ANTES Y DESPUES DE CIERRE.
              Interauricular communication before and after surgical closure.
              Hugo Orellana.  | 
             | 
          
          
             | 
            MENINGITIS POR LEPTOSPIRA: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA.
              Leptospiral meningitis: Case report and literature review.
              Humberto Su, Alvaro Mayorga. | 
             | 
          
          
             | 
            LO QUE EL MÉDICO GENERAL DEBE SABER SOBRE LUMBALGIA INESPECÍFICA.
              What a General Practitioner Should Know about Acute Nonspecific Low Back Pain.
              Yeny Chavarría Banegas, Sonia Flores Elvir, Guadalupe M. Martínez.  | 
             | 
          
          
             | 
            PROPUESTA DE DECLARACION DE DERECHOS DE LAS Y LOS NIÑOS CON ENFERMEDAD TERMINAL.
              Proposal for Declaration of Rights of Children with Terminal Disease. 
              Lisbeth Quesada Tristán.  | 
             | 
          
          
             | 
            RECOMENDACIONES GENERALES PARA ABORDAR EL MANEJO CLÍNICO DE CASOS POR INFECCIÓN
              POR EL VIRUS DE INFLUENZA A H1N1.
              General Recommendations for Clinical Management of Influenza A(H1N1) Infection Cases. 
              Organización Panamericana de la Salud. | 
              | 
          
          
             | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (JULIO-DICIEMBRE 2009).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (June-December 2009)
              CENEMEC. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LII Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente de CENEMEC.  | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador.  | 
             | 
          
          
             | 
            RESEÑA BIOGRAFICA DEL DR. NAHIM ODEH NASRALLA. | 
             | 
          
          
             | 
            Curso sobre Escritura y Publicación de Artículos Biomédicos.  | 
             | 
          
          
             | 
            Curso de Ética, Bioética y Práctica Médica. Alianza Hondureña Antitabaco, Encendamos Conciencias, Sembremos Futuros. | 
             | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTÍFICO DEL CONGRESO. | 
             | 
          
          
             | 
            PROGRAMA SOCIO CULTURAL. Programa ceremonia inaugural. Programa de ceremonia de clausura. | 
             | 
          
          
             | 
            Conferencias. | 
             | 
          
          
             | 
            Trabajos Libres presentación Oral. | 
             | 
          
          
             | 
            Trabajos Libres presentación Poster. | 
             | 
          
          
             | 
            Información General y Comité Organizador del LIII Congreso Médico Nacional, 2010. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para la preparación de resúmenes. | 
             | 
          
          
             | 
            Lineamientos para la preparación del Suplemento de la Revista para congresos médicos nacionales. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: DESAFÍOS EN LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL. 
              Challenges in the publication of papers from international collaboration. 
              Reyna M. Durón. | 
             | 
          
          
             | 
            PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
              EN EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL.
              Clinical and Epidemiological Profile of Patients With Stroke at The Honduran Social Security Institute.
              Tania Soledad Licona Rivera, Menna Ileana Aguilera Sandova. | 
             | 
          
          
             | 
            PERFIL DE LA DIARREA AGUDA EN NIÑOS HOSPITALIZADOS DE SANTA BÁRBARA. 
              Profile of acute diarrhea in hospitalized children from Santa Bárbara.
              María Isabel Bazabe Márquez, Germán Blanco Cruz, Debby Wildt, Belkis López.  | 
             | 
          
          
             | 
            BRONQUIECTASIAS. 
              Bronchiectasis.
              Olga Zavala, Erick Barahona, Maslova Toledo, Francisco Ayes.  | 
             | 
          
          
             | 
            CARCINOIDE APENDICULAR EN PACIENTE PEDIÁTRICA. REPORTE DE CASO. 
              Appendicular carcinoid in a pediatric patient. Case report.
              Edwin Arturo Fernández Galo. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-TERAPÉUTICA DE LA FRACTURA ESTERNAL EN EL HOSPITAL ESCUELA. 
              Clinical and therapeutic characterization of sternal fractures at Hospital Escuela.
              Francisco Ayes-Valladares, Luz Tatiana Alvarado.  | 
             | 
          
          
             | 
            APENDICITIS AGUDA: ¿SER O NO SER? REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA PEDIÁTRICA. 
              Acute appendicitis to be or not to be: Pediatric Bibliography Review.
              José Lizardo Barahona, Debora Wildt Rittenhouse.  | 
             | 
          
          
             | 
            CIENCIAS BASICAS Y PATOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DEL MÉDICO. Basic Sciences and Pathology in Medical Training.
              Dr. Carlos A. Javier–Zepeda. | 
             | 
          
          
             | 
            NUEVA EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL INSTITUTO HONDUREÑO 
              DE SEGURIDAD SOCIAL. 
              New Experience in Health Care Delivery by the Honduran Institute of Social Security.
              Engels Alexis Sandoval, Kenneth Rafael Bustillo. | 
             | 
          
          
             | 
            CUARENTA AÑOS DESPUÉS EL PAPEL DEL COLEGIO MÉDICO EN LA GUERRA DE 1969, 
              ENTRE HONDURAS Y EL SALVADOR. 
              Forty years later. Role of the College of Physicians During the War of 1969 between Honduras and El Salvador.
              Carlos Rivera Williams. | 
             | 
          
          
             | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA (OCTUBRE-DICIEMBRE 2009). 
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (June-December 2009) CENEMEC. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. | 
             | 
          
          
             | 
            Respuestas al volumen 77(2) – Answers about Volume 77(2). Preguntas al volumen 77(3) – Questions about Volume 77(3). | 
             | 
          
          
             | 
            Trabajos Libres presentación Poster. | 
             | 
          
          
             | 
            Información General y Comité Organizador del LIII Congreso Médico Nacional, 2010. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para la preparación de resúmenes. | 
             | 
          
          
             | 
            Lineamientos para la preparación del Suplemento de la Revista para congresos médicos nacionales. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN LA LUCHA ANTITABACO.
              Health Profesionals In The Fight Against Tobacco Use.
              Odessa Henríquez Rivas. | 
             | 
          
          
             | 
            VULNERABILIDAD A LA EPIDEMIA DE ITS/VIH/SIDA EN ZONAS RURALES DE HONDURAS.
              Vulnerability to the epidemic of ITS/VIH/SIDA in countryside of Honduras.
              Manuel Sierra, Jackeline Alger, Eleonora Espinoza, Iván Espinoza Salvadó, Mauricio Gonzales,
              Edna Maradiaga, Gustavo Moncada Paz, Denis Padgett, Elizabeth Paguada. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES ADULTOS CON VIH
              EN EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL.
              Clinical and Epidemiological Characteristics of Adults Patients with HIV at the Honduran Social Security Institute.
              Engels Alexis Sandoval,Yeny Yamileth Chavarría, Kenneth Rafael Bustillo.  | 
             | 
          
          
             | 
            INVAGINACIÓN INTESTINAL.
              Intussusception.
              Manuel Osorto, Nicolás Sabillón, Silvana Varela.  | 
             | 
          
          
             | 
            PSEUDOANEURISMA POSTRAUMATICO DE ARTERIA AXILAR. Postraumatic pseudoaneurysm of the axillary artery.
              Modesto Carcamo, Carla Ochoa. | 
             | 
          
          
             | 
            SÍNDROMES NEUROCUTÁNEOS EN LA CONSULTA NEUROLÓGICA. SERIE DE CASOS.
              Neurocutaneous syndromes in the neurological consultation. Case series.
              Reyna M. Durón, Gustavo Lizardo, Elmer López Lutz, Silverio Morales, Heike Hesse, Jeaneth Bu Figueroa, 
              Ricardo Madrid, Lázaro Molina, Humberto Su, Dagoberto Espinoza, Omar Zúniga, Benilda Martel,
              Edgardo Girón, Marco T. Medina.  | 
             | 
          
          
             | 
            PRIMER CASO DE SÍNDROME DE TAKO TSUBO. REPORTADO EN HONDURAS.
              Tako Tsubo Syndrome. Firts Case Report in Honduras. 
              Max Aguilar, José E. Samayoa, Abel Sandoval.  | 
             | 
          
          
             | 
            QUEMADURAS ASOCIADAS A CRISIS EPILÉPTICAS, ACCIDENTES NO TAN INFRECUENTES. 
              Burns associated to epileptic seizures, accidents not so infrequent.
              Dora B. Arévalo-Estrada, Juan Ramón Osorio, Josué Medina. | 
             | 
          
          
             | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA (ENERO-DICIEMBRE 2010). 
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (January-December 2010) 
              CENEMEC. | 
             | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores. Instructions for Authors. | 
             | 
          
          
             | 
            Respuestas al volumen 77(3) – Answers about Volume 77(3). Preguntas al volumen 77(4) – Questions about Volume 77(4). | 
             | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 78 Año 2010.  | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LIII Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de Bienvenida de la presidenta del Centro Nacional de Educación Médica continua (CENEMEC)
              del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador.  | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras del Presidente del Comité Científico. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración del Presidente del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Dr. Salvador Martínez Zelaya.  | 
             | 
          
          
             | 
            Cursos Precongreso. | 
             | 
          
          
             | 
            Conferencias y Trabajos Libres. | 
             | 
          
          
             | 
            PROGRAMA INAUGURAL.  | 
             | 
          
          
             | 
            PROGRAMA DE CLAUSURA, PROGRAMA SOCIOCULTURAL.  | 
             | 
          
          
            | Vol78-1-2010 | 
            Resúmenes de Conferencias. | 
              | 
          
          
            | Vol78-1-2010 | 
            Resúmenes de Trabajos Libres. | 
              | 
          
          
            | Vol78-1-2010 | 
            INDICE POR AUTOR. | 
              | 
          
          
            | Vol78-1-2010 | 
            LIV CONGRESO MEDICO NACIONAL. | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: LXXX ANIVERSARIO DE LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA.
              LXXX Anniversary of Revista Médica Hondureña.
              Reyna M. Durón. | 
             | 
          
          
             | 
            SALUDO DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS CON MOTIVO DEL LXXX ANIVERSARIO DE LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA.
              Address of Colegio Médico de Honduras´s President on the ocassion of the LVXXX Anniversary of Revista Médica Hondureña.
              José Manuel Espinal. | 
             | 
          
          
             | 
            CONDUCTAS ALIMENTARIAS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS ESCOLARES DE TEGUCIGALPA.
              Feeding Behavior and Physical Activity in Primary School Children of Tegucigalpa.
              María Félix Rivera, Ivette C. Rivera.  | 
             | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE DEPRESIÓN MAYOR EN MUJERES MISQUITAS DE PLAPLAYA, GRACIAS A DIOS.
              Prevalence of major depression among Miskito women at Plaplaya, Gracias a Dios.
              Hugo Landa Oviedo, María Aguilar Pardo, Daniel López Padilla, Eleonora Espinoza, Manuel Sierra,
              Carlos Sosa, Denis Padgett, Mauricio Gonzáles, Jackeline Alger.  | 
             | 
          
          
             | 
            MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE CANDIDA ALBICANS EN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA
              AGUDA.
              Cutaneous manifestations of Candida Albicans in Patient with Acute Linfoblastic Leukemia.
              Cristian Alvarado. | 
             | 
          
          
             | 
            MANEJO DE UNA PERFORACIÓN INVETERADA DE ESÓFAGO TORÁCICO CON PARCHE PEDICULADO.
              DE DIAFRAGMA. INFORME DE CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA.
              Management of delayed thoracic esophageal perforation with pedicled diaphragmatic patch. Case presentation and
              review.
              Francisco Ayes-Valladares, Luz Tatiana Alvarado.  | 
             | 
          
          
             | 
            ATROFODERMIA DE PASINI Y PIERINI UNILATERAL.
              Unilateral Atrophodermia of Pacini and Pierini.
              Karla Ortiz Paredes, Verónica Meléndez Oviedo.  | 
             | 
          
          
             | 
            COMORBILIDAD TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y EPILEPSIA.
              Comorbidity of attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) and epilepsy
              Eduardo Barragán-Pérez, Reyna M. Durón, Andrés Kanner,Marilisa Mantovani Guerreiro, Eneida Porras,
              Héctor Rodolfo Benavente, Marisela Hernández, Jaime Ramos. | 
             | 
          
          
             | 
            INVESTIGADORES Y ESCRITORES MÉDICOS SOBRESALIENTES EN HONDURAS: HOMENAJE A SIR.
              SALVADOR MONCADA.
              Outstanding researchers and medical authors in Honduras: honor to Sir Salvador Moncada.
              Ramón Custodio. | 
             | 
          
          
             | 
            LA ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE EDITORES CIENTÍFICOS (AHECI): INICIATIVA PARA FORTALECER.
              LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN HONDURAS.
              The Honduran Association of Scientific Editors (AHECI): an initiative for strengthening the scientific publication in
              Honduras.
              Nicolás Sabillon, Jackeline Alger, Martha Cecilia García, Cecilia Varela, Silvana Varela, Lourdes Ramírez.  | 
             | 
          
          
             | 
            REUNIÓN DE LA RED INTER-REGIONAL DE CENTROS DE REFERENCIA PARA CAPACITACIÓN EN CURSOS
              DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EFECTIVAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD, CALI,
              COLOMBIA, ABRIL 2010.
              Meeting of the Inter-regional Network of Reference Centers for Effective Training in Planning and Evaluation Courses
              on Health Research Projects, April 2010.
              Jackeline Alger, Ligia Gómez, Andrés Jaramillo, Nancy G. Saravia, Luis Gabriel Cuervo, Beatrice Halpaap, en nombre
              de la Red Inter-Regional de Planeación y Evaluación Efectivas de Proyectos de Investigación para la Salud.  | 
             | 
          
          
            | Vol78-2-2010 | 
            80 AÑOS DE PUBLICACIÓN ININTERRUMPIDA DE LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA.
              80 years of continuous publication of Revista Médica Hondureña.
              Carlos Rivera Williams.  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol78-2-2010 | 
            REMINISCENCIA ESTUDIANTIL. LA REVISTA GALENIA.
              Arnulfo Bueso. | 
              | 
          
          
            | Vol78-2-2010 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA (JULIO-DICIEMBRE 2010).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (July-December 2010)
              CENEMEC. | 
              | 
          
          
            | Vol78-2-2010 | 
            Instrucciones para Autores. | 
              | 
          
          
            | Vol78-2-2010 | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. Preguntas al volumen 78(2) – Questions about Volume 78(2).
              Respuestas al volumen 78(1) – Answers about Volume 78(1). | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial:EL DENGUE: GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN HONDURAS.
              Dengue: a severe public health problem in Honduras.
              Gustavo Avila Montes. | 
             | 
          
          
             | 
            SOBRE-EXPRESIÓN DEL FACTOR ENDOTELIAL DE CRECIMIENTO VASCULAR EN BLASTOS LEUCEMICOS E
              IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA.
              Over expression of vascular endothelial growth factor in leukaemic blasts and implication for the treatment of acute
              myeloid leukaemia.
              Federico Ludwig Herrera Alemán. | 
             | 
          
          
             | 
            LESIONES DE LA VIA BILIAR DURANTE COLECISTECTOMIA EN EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD
              SOCIAL DE TEGUCIGALPA.
              Bile Duct Injuries During Laparoscopic Cholecistectomy at the Honduran Institute of Social Security of Tegucigalpa.
              Edwin Fernández Galo.  | 
             | 
          
          
             | 
            CARCINOMA EX-ADENOMA PLEOMORFICO DE GLANDULA SALIVAL.
              Carcinoma ex pleomorphic adenoma of salivary gland.
              Luis Alberto Ortiz Colindres, Saúl Juárez, Olga M. Zavala.  | 
             | 
          
          
             | 
            FISTULA ENTEROCUTANEA DE DIFICIL MANEJO.
              Difficult to treat enterocutaneous fistula.
              Edwin Fernández Galo. | 
             | 
          
          
             | 
            MICOSIS INTRAMEDULAR. INFORME DE CASO.
              Intramedullary micosis. Case report.
              Jorge Eduardo Ortega, Ena Isabel Miller, Ángel Velásquez, Claudia Contreras, Heydy Young Argueta, Gilberto Enrique Luna.  | 
             | 
          
          
             | 
            FISIOPATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DEL DENGUE. 
              Pathophysiology and diagnosis of dengue.
              César Augusto Durán, Tania María Lanza, Jorge Arturo Plata.  | 
             | 
          
          
             | 
            DECLARACIÓN DE CARTAGENA PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH):
              UN COMPROMISO PARA TODOS.
              Cartagena's Declaration for Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD): Everyone´s Commitment.
              Juan David Palacio Ortiz, Francisco De la Peña Olvera, Eduardo Barragán Pérez. | 
             | 
          
          
             | 
            CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA MALARIA 2010 EN HONDURAS. 
              Commemoration of the World Malaria Day 2010 in Honduras.
              Daisy Guardiola, Jackeline Alger, Edward Buchanan, Manuel Sierra. | 
             | 
          
          
             | 
            CINCUENTA AÑOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS.
              Fifty years of social security in Honduras.
              Jorge Alberto Valle Reconco.  | 
             | 
          
          
             | 
            MOSQUITOS ANOFELES EN HONDURAS.
              Anopheles mosquitoes in Honduras.
              Antonio Vidal.  | 
             | 
          
          
            | Vol78-3-2010 | 
            SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL DENGUE EN HONDURAS PERIODO 1991-2010.
              Epidemiological situation of dengue in Honduras during the 1991-2010 period.
              Gustavo Adolfo Avila Montes, Roxana Araujo, Gabriel Orellana Herrera.  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol78-3-2010 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA (OCTUBRE-DICIEMBRE 2010).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (October-December 2010). | 
              | 
          
          
            | Vol78-3-2010 | 
            Instrucciones para Autores. Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            | Vol78-3-2010 | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. Preguntas al volumen 78(3) – Questions about Volume 78(3).
              Respuestas al volumen 78(2) – Answers about Volume 78(2). | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: LAS ENFERMEDADES NEUROPSIQUIATRICAS Y SUS RETOS. The neurolopsychiatric disorders and their challenges.
              Eduardo Barragán Pérez, Reyna M. Durón. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN MUJERES DE DOS COMUNIDADES RURALES DE LA REGION CENTRAL
              DE HONDURAS.
              Prevalence of depression in women from two rural communities of central Honduras.
              María D. Aguilar Pardo, Daniel López Padilla, Hugo Landa Oviedo, Eleonora Espinoza, Manuel Sierra, Carlos Sosa,
              Denis Padgett, Mauricio Gonzáles, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON EPILEPSIA EN MÉXICO.
              Quality of life in adolescent patients with epilepsy in Mexico.
              Vicente López Rojas, Eduardo Barragán Pérez, Marisela Hernández Hernández, Nathan Watemberg, Silvia Legido.  | 
             | 
          
          
             | 
            EFICIENCIA Y SEGURIDAD ENTRE LA MOLECULA ORIGINAL Y LA GENÉRICA DE OXCARBAZEPINA EN NIÑOS 
              CON EPILEPSIA PARCIAL DE RECIENTE DIAGNÓSTICO.
              Cleber Márquez Chuquimia, Eduardo Barragán Pérez, Marisela Hernández Hernández, Silvia Legido. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            ESTADIOS DE LA NEUROCISTICERCOSIS.
              Neurocysticercosis stages.
              Isidro Gonzáles, Herbert Saavedra. | 
             | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
             | 
          
          
             | 
            CORRELACION ENTRE EL NUMERO DE TUBEROMAS Y TRASTORNOS DE CONDUCTA Y LENGUAJE
              EN EL COMPLEJO ESCLEROSIS TUBEROSA. SERIE DE CASOS. 
              Correlation between the number of tubers and behavioral and language disorders in the tuberous sclerosis complex.
              Case series.
              Edil Escobar Mendoza, Eduardo Barragán Pérez, Juan Hernández Aguilar, Marisela Hernández Hernández, Silvia Legido. | 
              | 
          
          
             | 
            QUISTE DERMOIDE EN LA FONTANELA ANTERIOR. INFORME DE CASO.
              Dermoid cyst of the anterior fontanel. Case report.
              Marlon Barahona Soto, José E. Mejía, Sandra C. Vélez. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LAS CRISIS EPILÉPTICAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE STURGE-WEBER.
              IMPLICACIONES SOBRE EVOLUCIÓN. 
              Clinical characteristics of seizures in patients with Sturge-Weber syndrome. Implications on evolution. 
              Carlos Alejandro Montes Lahuerta, Eduardo Barragán Pérez, Silvia Legido. | 
             | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN ADULTOS.
              Attention Deficit Disorder and Hyperactivity (ADHD) in Adults.
              Jesús Américo Reyes Ticas, Eunice Reyes Ochoa.  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            UN NUEVO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN:
              LA PERSONALIDAD PERMEABLE.
              A new differential diagnosis of attention deficit disorder: the permeable personality.
              Eduardo Barragán Pérez.  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            EL SUICIDIO ES UNA DE LAS TRES PRIMERAS CAUSAS MUNDIALES DE MUERTE DE JÓVENES, DICE LA OMS. 
              Suicide one of three leading causes of death for young people, says WHO.
              OPS-OMS.  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA ¿QUÉ SIGNIFICA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?. 
              Evidence based medicine. What does it mean and what is its importance?.
              Julio A. Rico Claros. | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            HISTORIA DE LA MEDICINA  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TUMORES CEREBRALES (REIMPRESIÓN DE VOL. 1, No. 2, 1930). 
              Diagnosis and treatment of brain tumors (reprint from Vol.1, No. 2, 1930).
              Walker Dandy. | 
             | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            CARTAS AL DIRECTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            CARTAS AL DIRECTOR. 
              Letters to the Director. | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA (ENERO-DICIEMBRE 2011).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (January-December 2011). | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES  | 
             | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            Instrucciones para Autores. Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            CUESTIONARIOS/QUESTIONNARIES  | 
              | 
          
          
            | Vol78-4-2010 | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. Preguntas al volumen 78(4) – Questions about Volume 78(4).
              Respuestas al volumen 78(3) – Answers about Volume 78(3). | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
            Médica Hondureña Volúmen 79 Año 2011. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: LAS ENFERMEDADES NEUROPSIQUIATRICAS Y SUS RETOS. The neurolopsychiatric disorders and their challenges.
              Eduardo Barragán Pérez, Reyna M. Durón. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN MUJERES DE DOS COMUNIDADES RURALES DE LA REGION CENTRAL
              DE HONDURAS.
              Prevalence of depression in women from two rural communities of central Honduras.
              María D. Aguilar Pardo, Daniel López Padilla, Hugo Landa Oviedo, Eleonora Espinoza, Manuel Sierra, Carlos Sosa,
              Denis Padgett, Mauricio Gonzáles, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON EPILEPSIA EN MÉXICO.
              Quality of life in adolescent patients with epilepsy in Mexico.
              Vicente López Rojas, Eduardo Barragán Pérez, Marisela Hernández Hernández, Nathan Watemberg, Silvia Legido.  | 
             | 
          
          
             | 
            EFICIENCIA Y SEGURIDAD ENTRE LA MOLECULA ORIGINAL Y LA GENÉRICA DE OXCARBAZEPINA EN NIÑOS 
              CON EPILEPSIA PARCIAL DE RECIENTE DIAGNÓSTICO.
              Cleber Márquez Chuquimia, Eduardo Barragán Pérez, Marisela Hernández Hernández, Silvia Legido. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            ESTADIOS DE LA NEUROCISTICERCOSIS.
              Neurocysticercosis stages.
              Isidro Gonzáles, Herbert Saavedra. | 
              | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
             | 
          
          
             | 
            CORRELACION ENTRE EL NUMERO DE TUBEROMAS Y TRASTORNOS DE CONDUCTA Y LENGUAJE
              EN EL COMPLEJO ESCLEROSIS TUBEROSA. SERIE DE CASOS. 
              Correlation between the number of tubers and behavioral and language disorders in the tuberous sclerosis complex.
              Case series.
              Edil Escobar Mendoza, Eduardo Barragán Pérez, Juan Hernández Aguilar, Marisela Hernández Hernández, Silvia Legido. | 
             | 
          
          
             | 
            QUISTE DERMOIDE EN LA FONTANELA ANTERIOR. INFORME DE CASO.
              Dermoid cyst of the anterior fontanel. Case report.
              Marlon Barahona Soto, José E. Mejía, Sandra C. Vélez. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LAS CRISIS EPILÉPTICAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE STURGE-WEBER.
              IMPLICACIONES SOBRE EVOLUCIÓN. 
              Clinical characteristics of seizures in patients with Sturge-Weber syndrome. Implications on evolution. 
              Carlos Alejandro Montes Lahuerta, Eduardo Barragán Pérez, Silvia Legido. | 
             | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN ADULTOS.
              Attention Deficit Disorder and Hyperactivity (ADHD) in Adults.
              Jesús Américo Reyes Ticas, Eunice Reyes Ochoa.  | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            UN NUEVO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN:
              LA PERSONALIDAD PERMEABLE.
              A new differential diagnosis of attention deficit disorder: the permeable personality.
              Eduardo Barragán Pérez.  | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            EL SUICIDIO ES UNA DE LAS TRES PRIMERAS CAUSAS MUNDIALES DE MUERTE DE JÓVENES, DICE LA OMS. 
              Suicide one of three leading causes of death for young people, says WHO.
              OPS-OMS.  | 
             | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA ¿QUÉ SIGNIFICA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?. 
              Evidence based medicine. What does it mean and what is its importance?.
              Julio A. Rico Claros. | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            HISTORIA DE LA MEDICINA  | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TUMORES CEREBRALES (REIMPRESIÓN DE VOL. 1, No. 2, 1930). 
              Diagnosis and treatment of brain tumors (reprint from Vol.1, No. 2, 1930).
              Walker Dandy. | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            CARTAS AL DIRECTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            CARTAS AL DIRECTOR. 
              Letters to the Director. | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            ANUNCIOS  | 
             | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA (ENERO-DICIEMBRE 2011).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (January-December 2011). | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES  | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            Instrucciones para Autores. Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            CUESTIONARIOS/QUESTIONNARIES  | 
              | 
          
          
            | Vol79-1-2011 | 
            Colegio Médico de Honduras.
              Centro Nacional de Educación Médica Continua. Preguntas al volumen 78(4) – Questions about Volume 78(4).
              Respuestas al volumen 78(3) – Answers about Volume 78(3). | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LIV Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            BIENVENIDA  | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de la Secretaría de Asuntos Educativos y Culturales del Colegio Médico de Honduras  | 
              | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras del Presidente del Comité Científico. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración del Presidente del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            RESEÑA BIOGRAFICA  | 
             | 
          
          
             | 
            Doctor Luis Bueso Arias (QDDG. | 
              | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTIFICO  | 
             | 
          
          
             | 
            Cursos Precongreso. | 
             | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            Conferencias y Trabajos Libres.  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            PROGRAMA INAUGURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            PROGRAMA DE CLAUSURA, PROGRAMA SOCIOCULTURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            RESUMENES  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            Resúmenes de Conferencias.  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            Resúmenes de Trabajos Libres.  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            INDICE POR AUTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            LV CONGRESO MEDICO NACIONAL  | 
              | 
          
          
            | Vol79-S1-2011 | 
            INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACION DE RESUMENES  | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Editorial: LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA A LA VANGUARDIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
              The Medical Journal Honduran at the forefront of scientific research.
              Nelly Janeth Sandoval. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            NUEVOS Y VIEJOS AGENTES ASOCIADOS A DIARREA EN NIÑOS EN HONDURAS.
              New and old agents of acute diarrhea in children in Honduras.
              Yuzo Arima, Rina G. Kaminsky, Gustavo Adolfo Ávila Montes, Aída Casiano-Colón, Brandon L. Guthrie,
              Ronald F. DiGiacomo, Jennifer Jacobs. | 
             | 
          
          
             | 
            EFICACIA DEL TRATAMIENTO CONVENCIONAL PARA HELICOBACTER PYLORI EN NIÑOS. 
              Efficacy of conventional treatment for Helicobacter pylori in children.
              Lisette Thiebaud, Marco Tulio Luque, Lideny Sabillón, Héctor Millares, Kenneth Bustillo.  | 
             | 
          
          
             | 
            FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN COMUNIDADES 
              URBANO MARGINALES DE COMAYAGÜELA. 
              Risk factors associated with teenage pregnancy in Comayagüela urban slums.
              Gustavo Adolfo Ávila Montes, Mar Barbena García, Paola Arguello Munguía. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            SIAMESES ONFALÓPAGOS. 
              Omphalopagus conjoined twins.
              Daniel E. Guevara, Max Vijil, Ivania Valladares B, Kathya. Chinchilla C. 
              LIQUEN ESTRIADO. 
                Striatus lichen. 
                Gustavo A. Lizardo Castro, Diana Maricela García.  | 
              | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
             | 
          
          
             | 
            ASCARIASIS HEPATOBILIAR: INFORME DE CASO. 
              Hepatobiliary ascariasis: A case report. 
              Edgardo Murillo Castillo, Alirio López González. | 
             | 
          
          
             | 
            AGENESIA RENAL BILATERAL. 
              Bilateral renal agenesia. 
              Kennet Ricardo Palao Varela, Carlos Paz Haslam. | 
             | 
          
          
             | 
            ESPOROTRICOSIS LINFOCUTÁNEA EN NIÑOS: A PROPÓSITO DE UN CASO.
              Lymphocutaneous sporotrichosis In Children: Apropos of a Case.
              Gustavo A. Lizardo Castro, Patricia Zúniga Muñoz. | 
             | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y EL ESTADO HIPEROSMOLAR 
              HIPERGLUCÉMICO EN ADULTOS.
              Treatment Updates in Diabetic Ketoacidosis and Hyperglycemic Hyperosmolar Syndrome in the Adult.
              Mario Roberto Ramos Marini. | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            ARTICULO ESPECIAL  | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            EL EXAMEN MÉDICO PERIÓDICO DEL ADULTO ASINTOMÁTICO.
              Periodic medical examination of asymptomatic adult.  
              Carlos A. Javier Zepeda. | 
             | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (CEIB) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS,
              UNIVERSIDAD NACIONAL. AUTÓNOMA DE HONDURAS: EXPERIENCIA 2000 – 2010.
              Institutional Review Board (IRB) of the Faculty of Medical Sciences, Universidad Nacional Autónoma de Honduras: 
              2000-2010 experience.
              Eleonora Espinoza, Jackeline Alger, Denis Padgett, Mauricio Gonzales. | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (JULIO-DICIEMBRE 2011).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (July-December 2011). | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol79-2-2011 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
             | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
             Contenido. | 
              | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2011: RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS: SI NO ACTUAMOS HOY,
              NO HABRÁ CURA PARA MAÑANA.
              World Health Day 2011: Antimicrobial resistance: no action today no cure tomorrow. 
              Gina Watson. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN BACTERIAS AISLADAS EN EL INSTITUTO HONDUREÑO
              DE SEGURIDAD SOCIAL.
              Antimicrobial resistance in isolated bacteria at Instituto Hondureño de Seguridad Social.
              Denis Padgett, Marco Tulio Luque, Doris Maribel Rivera, Celeste Galindo, Luz María Zepeda, Alba Luz Hernández. | 
             | 
          
          
             | 
            ESTRONGILOIDIASIS, TENIASIS Y OTRAS PARASITOSIS DESATENDIDAS EN PRIVADOS DE LIBERTAD,
              HONDURAS.
              Strongyloidiasis, Taeniasis and other neglected parasitic diseases in prisoners, Honduras.
              Rina G. Kaminsky, Juan Ángel Lupiac. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS.
              Clinical background of polycystic ovarian syndrome
              Cinthia Espinoza, Nancy Matute, Senia Ochoa Rueda, Elmer López Lutz.. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            PRURIGO NODULAR.
              Nodular prurigo.
              Miriam González, Diana García.  | 
              | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
             | 
          
          
             | 
            ACNÉ FULMINANS PRESENTACIÓN DE UN CASO.
              Acne fulminans case review.
              Nora Escoto, Diana García. | 
             | 
          
          
             | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
             | 
          
          
             | 
            MANEJO DE LA HEPATITIS AUTOINMUNE EN PACIENTE PEDIÁTRICO.
              Pediatric managment of autoimmune hepatitis. 
              Delia Padilla Quintanilla. | 
             | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            ÉTICA  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            REPORTE BELMONT: PRINCIPIOS ÉTICOS Y DIRECTRICES PARA LA PROTECCIÓN DE SUJETOS HUMANOS
              DE INVESTIGACIÓN.
              The Belmont Report: Ethical Principles and Guidelines for the protection of human subjects of research. | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            HISTORIA DE LA MEDICINA  | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            SINOPSIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFECTOLOGÍA EN HONDURAS.
              Developmental outline of infectology in Honduras. 
              Carlos A. Javier Zepeda. | 
             | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            AD LIBITUM  | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            RENATO VALENZUELA CASTILLO: UNA CARRERA PARA LA ACADEMIA LIGADA A LA HISTORIA
              DE LA INFECTOLOGÍA Y DE LA TECNOLOGÍA EDUCACIONAL EN SALUD DE HONDURAS.
              Renato Valenzuela Castillo: A vocation linked to the Honduras history of infectious diseases and educational health technology. Jorge A. Fernández V., Jackeline Alger, Efraín Bu F. | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            ARTICULO ESPECIAL  | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            COSTO SOCIAL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES.
              Social costs of nosocomial infections.
              Isabel Seaman. | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            ESTRATEGIA MUNDIAL OMS DE CONTENCIÓN DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS - RESUMEN. 
              WHO Global strategy of containment of antimicrobial resistance - Summary
              Organización Mundial de la Salud. | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            FE DE ERRATA  | 
             | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            ASCARIASIS HEPATOBILIAR CON ABSCESOS: A PROPÓSITO DE UN CASO EN HONDURAS.
              Hepatobiliary ascariasis with abcesses: A case report from Honduras.
              Edgardo Murillo Castillo, Alirio López González. | 
              | 
          
          
            |   | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (OCTUBRE-DICIEMBRE 2011).
              Calendar of the National Center of Continuing Medical Education (October-December 2011). | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol79-3-2011 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
             Contenido. | 
              | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            EL TABACO FUENTE DE DIVISAS, POBREZA Y ENFERMEDAD.
              The source of foreign exchange snuff, poverty and disease.
              Nelly Janeth Sandoval. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            TABACO Y POBREZA. UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO EN POBLACIÓN URBANA. 
              TEGUCIGALPA, HONDURAS, 2009. 
              Tobacco and poverty. An epidemiological study in urban population. Tegucigalpa, Honduras. 2009. 
              María Félix Rivera. | 
             | 
          
          
             | 
            EMBARAZO COMPLICADO CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL HOSPITAL ROATÁN, HONDURAS. 
              Pregnancy-induced hypertension at Hospital Roatán, Honduras.
              Adolfo-Enrique Lizardo, Gustavo A. Moncada-Paz, Iván Espinoza Salvadó. | 
             | 
          
          
             | 
            POBREZA, SALUD Y TRABAJO EN CULTIVADORES DE TABACO EN EL VALLE DE JAMASTRÁN, 
              EL PARAÍSO, HONDURAS. 
              Poverty, Health and Work in the Farm Workers Jamastrán Valley, El Paraíso, Honduras.  
              Lino Carménate Milían, María Félix Rivera, Federico Moncada Chévez. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            LIQUEN PLANO ORAL. 
              Oral lichen planus.
              Miriam González, Patricia Zúniga Muñoz. 
              MEGAVEJIGA FETAL. 
              Fetal Megabladder or Megacystis.
              Liberato Madrid Castro, José Heriberto Palencia Franco.  | 
              | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
             | 
          
          
             | 
            ICTIOSIS ARLEQUÍN: REPORTE DE UN CASO EN HONDURAS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. 
              Harlequin Ichthyosis: Case report from Honduras and literature review. 
              Gustavo Adolfo Ávila Montes, María del Carmen Montoya, Maura Carolina Bustillo, Doria Aracely Carrasco,
              César Rodríguez Maradiaga, Nicolle Carranza. | 
             | 
          
          
             | 
            ¿QUÉ DEBEMOS SABER HOY EN DÍA DE LA FASCITIS NECROTIZANTE? A PROPÓSITO DE DOS CASOS. 
              What we know today of necrotizing fasciitis? Two case reports. 
              Gustavo Lizardo-Castro, Diana García. | 
             | 
          
          
             | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
             | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL. 
              Childhood overweight and obesity. 
              Adolfo-Enrique Lizardo, Alejandro Díaz. | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            ARTÍCULO DE OPINIÓN  | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL. 
              15 Years of experience in the prevention of skin cancer.  
              José Silverio Morales. | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            ÉTICA  | 
             | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            EL REGISTRO DE ENSAYOS CLÍNICOS EN EL MARCO DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO: 
              APLICANDO LA DECLARACIÓN DE HELSINKI. 
              Clinical trial registration and informed consent: applying the Declaration of Helsinki.
              Ludovic Reveiz, Carla Saenz. | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (ENERO-DICIEMBRE 2012). 
              National Center of Continuing Medical Education Calendar (January-December 2012). | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol79-4-2011 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors.  | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 80 Año 2012. | 
             | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LV Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            BIENVENIDA  | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de la Secretaría de Asuntos Educativos y Culturales del Colegio Médico de Honduras  | 
              | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras del Presidente del Comité Científico. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración del Presidente del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            RESEÑA BIOGRAFICA  | 
             | 
          
          
             | 
            Doctor Fausto Justiniano Cruz Aragón. | 
              | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTIFICO  | 
             | 
          
          
             | 
            Cursos Precongreso. | 
             | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            Conferencias y Trabajos Libres.  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            PROGRAMA INAUGURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            PROGRAMA DE CLAUSURA, PROGRAMA SOCIOCULTURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            RESUMENES  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            Resúmenes de Conferencias Magistrales.  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            Resúmenes de Trabajos Libres.  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            INDICE POR AUTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            LVI CONGRESO MEDICO NACIONAL  | 
              | 
          
          
            | Vol80-S1-2012 | 
            INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE RESÚMENES DE CONFERENCIAS Y TRABAJOS
              LIBRES PARA EL LVI CONGRESO MÉDICO NACIONAL 2013  | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            LA IMPORTANCIA DE LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA. 
              The importance of honduran medical journals.
              Elmer Sady Mayes Cisneros. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            CIERRE DE COMUNICACIONES INTERAURICULARES EN ADULTOS VÍA PERCUTÁNEA CON DISPOSITIVO 
              AMPLATZER. PRIMERA SERIE REPORTADA EN HONDURAS.
              Percutaneous closure of atrial septal defects in adults with Amplatzer device. First serie reported in Honduras. 
              Max Aguilar, John Sullebarger. | 
              | 
          
          
             | 
            EFICACIA DEL BLOQUEO CAUDAL VERSUS BLOQUEO SUBARACNOIDEO BAJO SEDACIÓN 
              EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO.
              Caudal against spinal block efficacy under sedation of the pediatric patient.
              Sidonia Mardaly Suazo Reyes,Carolina Haylock Loor. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            QUISTE ÓSEO UNICAMERAL DE CÁLCANEO.
              Unicameral Bone Cysts of the Calcaneus.
              René Fonseca Gómez. | 
             | 
          
          
             | 
            TUMOR DE LOS SENOS ENDODÉRMICOS DE OVARIO DERECHO. 
              Pure endodermal sinus tumor of right ovary.
              Marco Antonio Aguilar, Jorge Arturo Plata Espinal.  | 
             | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
              | 
          
          
             | 
            SÍNDROME DE CRI DU CHAT, UNA RARA CROMOSOPATÍA. 
              Cri Du Chat Syndrome, a rare chromosomal disorder.
              Blanca L. Galo, Ramón H. Alvarenga.  | 
             | 
          
          
             | 
            MIOMECTOMÍA DURANTE EL EMBARAZO.
              Myomectomy during pregnancy.
              Liberato Madrid Castro, José Heriberto Palencia Franco. | 
             | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            VALORACIÓN DE LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Y HACIA DONDE NOS DIRIGE. 
              Assessment of evidence-based medicine and where we are headed.
              Julio Alberto Rico Claros. | 
              | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            PSIQUIATRÍA, ÉTICA E INVESTIGACIÓN EN HONDURAS. 
              Psychiatry, Ethics and Research in Honduras. 
              Eleonora Espinoza, Carlos A. Sosa Mendoza.. | 
              | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (ABRIL-DICIEMBRE 2012). 
              National Center of Continuing Medical Education Calendar (April-December 2012). | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol80-1-2012 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
             | 
            EL COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS
              EN SUS CINCUENTA AÑOS.
              Laura C. Gálvez. | 
             | 
          
          
             | 
            JUNTAS DIRECTIVAS DEL COLEGIO MÉDICO (1962-2014). | 
             | 
          
          
             | 
            GALERÍA DE PRESIDENTES DEL COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            COMITÉS ÉTICOS ASISTENCIALES.
              Healthcare ethics committees. 
              Nelly Janeth Sandoval. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            RETINOPATÍA DEL PREMATURO EN EL HOSPITAL NACIONAL
              DOCTOR MARIO CATARINO RIVAS DE HONDURAS. 
              Retinopathy of prematurity Doctor Mario Catarino Rivas National Hospital of Honduras.
              Joaquín Velásquez Z, Diego Mejía G, Nelly A. Suazo. | 
              | 
          
          
             | 
            MANEJO DE FRACTURAS INTERTROCANTÉRICAS DE CADERA TRONZO V CON TORNILLO DINÁMICO CONDILEO. 
              Tronzo V hip fractures managment with dynamic condylar screw.
              Javier Antonio Gámez Guevara, René Geovani Fonseca. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            PARACOCCIDIOIDOMICOSIS DE LABIO SUPERIOR.
              Paracoccidioidomycosis of the upper lip. 
              Mázlova Luxely Toledo, Jorge Arturo Plata Espinal. | 
             | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
             | 
          
          
             | 
            PIEDRA BLANCA Y EFLUVIO TELÓGENO. UNA RARA ASOCIACIÓN. White piedra and telogen effluvium. An unusual association. 
              Erick Martínez, Diana Tejada, Yudel Koris, Herbert Schlager, Roberto Arenas.  | 
              | 
          
          
             | 
            PRESENTACIÓN INUSUAL DE ONICOMICOSIS POR CANDIDA ALBICANS. 
              Unusual presentation of onychomycosis caused by Candida albicans.
              Gustavo Lizardo-Castro, Adolfo E. Lizardo.  | 
             | 
          
          
             | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
             | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE DERMATOFITOSIS Y PITIRIASIS VERSICOLOR. 
              Diagnosis and treatment of dermatophytosis and pityriasis versicolor.
              Nelly Janeth Sandoval, Roberto Arenas, Gustavo Giusiano, Diana García, Lissy Chávez, Patricia Zúniga. | 
              | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            PRINCIPIOS DE LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Y SU APLICACIÓN. 
              Principles of research ethics and their implications. | 
              | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (JULIO-DICIEMBRE 2012). 
              National Center of Continuing Medical Education Calendar (July-December 2012). | 
              | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol80-2-2012 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            PARASITOSIS INTESTINAL EN PAÍSES EN DESARROLLO. 
              Intestinal parasites in developing countries. 
              Nelly Janeth Sandoval. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            ASPECTOS EPIDEMIOLóGICOS Y CONCEPTUALES DE PARASITOSIS INTESTINALES EN EL HOSPITAL REGIONAL 
              DE TELA, HONDURAS. 
              Conceptual and epidemiological data on intestinal parasitosis in Tela Regional Hospital, Honduras.
              Rina G. Kaminsky. | 
              | 
          
          
             | 
            Utilidad del método Kato -Kat z para diagnóstico de uncinariasis: 
              experiencia en una zona rural de Honduras, 2011. 
              Usefulness of Kato-Katz method for the diagnosis of hookworm infections: experience in a rural region of Honduras, 2011.
              José Antonio Gabrie, María Mercedes Rueda, Maritza Canales, Ana Sánchez. | 
             | 
          
          
             | 
            PEDICULOSIS CAPITIS: UN PROBLEMA DE SALUD DESATENDIDO EN HONDURAS. 
              Pediculosis capitis: a neglected health problem in Honduras.
              Julia Figueroa, Vinya Moncada, Olvin Reyes, César Peña, Rina Kaminsky. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            Síndrome de Klippel Trenaunay y embarazo. 
              Klippel Trenaunay Syndrome and pregnancy.
              Liberato Madrid Castro. | 
             | 
          
          
             | 
            CASO CLÍNICO  | 
              | 
          
          
             | 
            Neurocisticercosis intraventricular tratada eficazmente
              con agentes anticéstodos. 
              Intraventricular Neurocysticercosis effectively treated with anticestodal agents.
              Diana Peralta, Julio Banegas, Ena Miller.  | 
             | 
          
          
             | 
            CASO INTERESANTE DE LÁMINA AMNIÓTICA. 
              Interesting case of Amniotic Sheet.
              Yessica Zaldivar Pascua.  | 
             | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            CRISIS HIPERTENSIVA. PARTE I.
              Hypertensive crisis Part I.
              Mario Roberto Ramos Marini. | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            QUIENES SE BENEFICIAN Y COMO SE ESTRUCTURAN LOS COMITÉS DE ÉTICA ASISTENCIAL.
              Benefits and it structure of Clinical Ethics Committees. | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            ARTÍCULO ESPECIAL  | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            UNA PERSPECTIVA GLOBAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS. 
              Global perspective of palliative care.
              Andrés Alberto Coello Rodríguez y Yeri Suyapa Jiménez. | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            CALENDARIO DEL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (JULIO-DICIEMBRE 2012). 
              National Center of Continuing Medical Education Calendar (July-December 2012. | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol80-3-2012 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras. | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LV Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            BIENVENIDA  | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de la Presidenta del Centro Nacional de Educación Médica Continua CENEMEC.  | 
              | 
          
          
             | 
            Palabras de Bienvenida del Presidente del Comité Organizador. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras del Presidente del Comité Científico. | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración del Presidente del Colegio Médico de Honduras, con motivo del LVI Congreso Médico Nacional. | 
             | 
          
          
             | 
            RESEÑA BIOGRAFICA  | 
             | 
          
          
             | 
            Dr. Guillermo Peña Zelaya (Q.D.D.G). | 
              | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTIFICO  | 
             | 
          
          
             | 
            Cursos Precongreso. | 
             | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            Conferencias y Trabajos Libres.  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            PROGRAMA INAUGURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            PROGRAMA DE CLAUSURA, PROGRAMA SOCIOCULTURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            RESUMENES  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            Resumen de conferencias pre-congreso.  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            Resúmenes de Conferencias Magistrales.  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            Resúmenes de Trabajos Libres.  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            INDICE POR AUTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            LVII CONGRESO MEDICO NACIONAL  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            INSTRUCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE RESÚMENES (CONFERENCIAS Y TRABAJOS LIBRES) 
              DEL CONGRESO MÉDICO NACIONAL PARA SER INCLUIDOS EN EL SUPLEMENTO DE LA REVISTA MÉDICA HONDUREÑA 
              DEL AÑO 2014.  | 
              | 
          
          
            | Vol81-S1-2013 | 
            INSTRUCCIONES PARA ENVIAR RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES Y CONFERENCIAS AL COMENAC 2014.  | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            DERECHOS HUMANOS. DERECHO A LA INFORMACIÓN EN SALUD.  
              Human Rights. Right to Health Information. 
              Herbert Stegemann. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            PERFIL EPIDEMIOLÓGICO Y FACTORES DE RIESGO EN RECIÉN NACIDOS, 
              HOSPITAL REGIONAL, GRACIAS, LEMPIRA. 
              Epidemiology and risk factors in preterm newborns, Regional Hospital, Gracias, Lempira. 
              Doris Lizeth Guillén Mayorga, Edith Rodríguez, Jorge Alberto Ortiz, Wendy Isela Rivera, Norma Hernández Duarte. | 
              | 
          
          
             | 
            FACTORES ASOCIADOS AL PARTO PREMATURO EN EL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA, HONDURAS. 
              Associated risk factor with preterm delivery at Lempira, Honduras. 
              Fany Patricia García Coto, Fabian Pardo Cruz, Carlos Zuniga Mazier. | 
             | 
          
          
             | 
            FACTORES CLÍNICOS Y ULTRASONOGRÁFICOS COMO PREDICTORES DEL ÉXITO EN LA INDUCCIÓN 
              DEL TRABAJO DEL PARTO. 
              Clinical and ultrasound parameters to predict the efficacy of induction of labor and delivery. 
              Juan José Galeas Olivera, Vivian Rivera Ochoa. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            EXPULSIÓN ORAL DE SEGMENTO DE TAENIA SPP. POR MUJER HONDUREÑA 
              DE PROCEDENCIA RURAL. 
              Spontaneous oral expulsion of Taenia spp. segment by female patient in rural Honduras. 
              Samuel Urrutia, Javier Lagos, Rina Kaminsky. | 
             | 
          
          
             | 
            OBSTRUCCIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA POR ASCARIS LUMBRICOIDES, HONDURAS. 
              Ascaris lumbricoides obstructing nasogastric catheter, Honduras. 
              Gloria Castro, Gabriela Santos, Rina Kaminsky. | 
              | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            EXTROFIA VESICAL EN UN NEONATO Y SU RELACIÓN CON OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS. 
              Bladder exstrophy in a newborn and its relationship with other congenital defects. 
              Karina Rodríguez Romero, Sergio Vélez.  | 
             | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            ¿CUÁNDO SOSPECHAR INTOXICACIÓN DIGITÁLICA?. A PROPÓSITO DE UN CASO. 
              When to suspect Digitalis Toxicity? Case Review. 
              Nery E. Linarez Ochoa.  | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            CRISIS HIPERTENSIVA: PARTE II. 
              Hypertensive crisis. Part II. 
              Mario Roberto Ramos Marini. | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            PUBLICACIÓN Y AUTORÍA. 
              Fuente: Curso Conducta Responsable en la Investigación, Programa CITI, Universidad de Miami, https://www.citiprogram.org
              (acceso febrero 2013). | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            ANUNCIOS  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS. 
              CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA - CENEMEC. 
              CALENDARIO DE EVENTOS, OCTUBRE-DICIEMBRE 2012. | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            | Vol80-4-2012 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 81 Año 2013. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            EL TABAQUISMO: LA EPIDEMIA DEL SIGLO XXI. 
              Smoking: the epidemic of the XXI century.
              Odessa Henríquez Rivas. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            CONTAMINANTES AÉREOS Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS,
              TEGUCIGALPA, HONDURAS AÑO 2012. 
              Air pollution and acute respiratory disease in pediatric patients, Tegucigalpa, Honduras year 2012. 
              María Félix Rivera, Martin Medina. | 
              | 
          
          
             | 
            LA MIGRACIÓN INTERDEPARTAMENTAL EN HONDURAS. Interdepartmental migration in Honduras. 
              Edwin Francisco Herrera-Paz. | 
             | 
          
          
             | 
            ESTIMACIÓN DEL AISLAMIENTO GENÉTICO E ILEGITIMIDAD EN 60 COMUNIDADES HONDUREÑAS
              MEDIANTE EL ANÁLISIS DE APELLIDOS. 
              Estimation of genetic isolation and illegitimacy in 60 Honduran communities by means of surname analysis. 
              Edwin Francisco Herrera-Paz. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            ENFISEMA CENTROACINAR (CENTROLOBULILLAR). 
              Emphysema centriacinar (centrilobular).
              Darwin Pineda, Nicolás Sabillón. | 
             | 
          
          
             | 
            CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS ASOCIADO A CROMOBLASTOMICOSIS. 
              Chromoblastomycosis associated to squamous cell carcinoma.
              Miriam González Matute. | 
              | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ANEURISMA INTRACRANEAL POR PUNCIÓN CAROTIDEA DIRECTA. 
              Endovascular treatment of intracranial aneurysm by direct carotid puncture.
              Jorge Eduardo Ortega, Marlon Barahona Soto.  | 
             | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            DEMENCIA REVERSIBLE POR DÉFICIT DE VITAMINA B12. 
              Reversible dementia by vitamin B12 deficiency.
              Sofía Dubón, Aroon Baruch, Alex Medina, Laura Oseguera, Susana Pineda.  | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            LA GENÉTICA DE POBLACIONES Y EL ORIGEN DE LA DIVERSIDAD HUMANA.
              Population genetics and the origin of human diversity. 
              Edwin Francisco Herrera-Paz. | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            ARTICULO ESPECIAL  | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            HRWeb: una herramienta para facilitar una mejor gobernanza de la investigación en América Latina y el Caribe. 
              HRWeb Americas, a tool to facilitate better research governance in Latin America and the Caribbean.
              Eleana C. Villanueva, David Ribeiro de Abreu, Luis Gabriel Cuervo, Francisco Becerra-Posada, Ludovic Reveiz, 
              Carel IJsselmuiden. | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            ANUNCIOS  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            CALENDARIO DE CENEMEC (ENERO-DICIEMBRE 2013). 
              National Center of Continuing Medical Education Calendar (January-December 2013). | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol81-1-2013 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 81 Año 2013. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD. 
              Health care associated infections.
              Tito Alvarado Matute. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            VIGILANCIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES: EXPERIENCIA EN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES 
              DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL, 2006-2012. 
              Surveillance of healthcare associated infections: experience in Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño 
              de Seguridad Social, 2006-2012.
              Denis Padgett, Marco Tulio Luque, Doris Maribel Rivera, Luz María Zepeda, Alba Luz Hernández. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERIZACIÓN DE MALARIA CONFORME A SISTEMA DE VIGILANCIA DE REGIÓN DEPARTAMENTAL
              DE SALUD, OLANCHO, HONDURAS, 2006-2010. Malaria characterization based on the malaria surveillance system, Health Departmental Region,
              Olancho, Honduras, 2006-2010.
              Francisco Echeverría, Rosibel Martínez, Edith Rodríguez. | 
              | 
          
          
             | 
            ESTILOS DE VIDA NO SALUDABLES EN ESTUDIANTES DE ZONA URBANO-RURAL,
              LA ESPERANZA-INTIBUCÁ, HONDURAS, 2012-2013. 
              Unhealthy lifestyles in students of urban-rural area, La Esperanza, Intibucá, Honduras, 2012-2013.
              Alejandro José Bustillo-Ponce, Maritza Alejandra Hernández-Palma, Diana María Ramírez-Rivera,
              Marlene Waleska Madrid-Rubí. | 
             | 
          
          
             | 
            EVOLUCIÓN DE LA CONDUCCIÓN NERVIOSA Y DISCAPACIDAD EN NIÑOS CON SÍNDROME
              DE GUILLAIN-BARRÉ, HONDURAS, 2012-2013. 
              Evolution of nerve conduction and disability in children with Guillain-Barré Syndrome, Honduras, 2012-2013.
              Karla Ramírez Andrade, Enma Molina Amaya, Sonia Flores, Rina Zelaya de Lobo, Edna Maradiaga,
              Jackeline Alger, Vanesa Osejo Altamirano. | 
             | 
          
          
             | 
            BAJA CONCORDANCIA HISTOPATOLÓGICA E IMAGENOLÓGICA EN PACIENTES CON LESIONES MAMARIAS
              NO PALPABLES, HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE, 2008-2013. 
              Low concordance between histopathology and imaging tests in patients with non-palpable breast lesions,
              Hospital General San Felipe, 2008-2013.
              Mario Moradel, Pedro Guillermo Zelaya, Hoover Henríquez, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            PSEUDOTUMOR CEREBRAL EN DOS PACIENTES PEDIÁTRICOS. Pseudotumor Cerebri on two pediatric patients. 
              Gelder Zaldívar Pascua.  | 
              | 
          
          
             | 
            SÍNDROME DE KINSBOURNE.
              Kinsbourne syndrome. 
              Gelder Zaldívar Pascua.  | 
             | 
          
          
             | 
            ASTROBLASTOMA DE BAJO GRADO EN LÓBULO TEMPORAL. 
              Astroblastoma of low grade in temporal lobe. 
              Flor Girón, Ana-Raquel Urbina. | 
             | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            ENDOFTALMITIS EXÓGENA. 
              Exogenous Endophthalmitis.
              Liberato Madrid Castro, Juan José Ayala Bonilla. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            XANTOMAS ERUPTIVOS EN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS Y DISLIPIDEMIA MIXTA. 
              Eruptive xanthomas in patient with diabetes mellitus and dislipidemia mixed. 
              Nancy Corina Matute. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            ASTROCITOMA DIFUSO. 
              Diffuse astrocytoma.
              Máslova Toledo, Annelitz Toledo. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA AGUDA: MITO O REALIDAD. 
              Acute hematogenous osteomyelitis: myth or reality.
              Julio A. Rico Claros. | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            ARTICULO DE OPINION  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            EVIPNet, RED DE POLÍTICAS INFORMADAS EN LA EVIDENCIA, UNA OPCIÓN ANTE LA NECESIDAD
              DE TRADUCIR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ACCIÓN EN CENTRO AMÉRICA. 
              EVIPNet, Evidence-informed Policy Network an option given the need to translate research
              into action in Central America.
              Jackeline Alger, Malvina Hortensia de León, Francisco Becerra-Posada. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Y RESISTENCIA BACTERIANA. 
              Rational use of antibiotics and bacterialresistance.
              Tito Alvarado Matute. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            ARTICULO ESPECIAL  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            Psoriasis, a systemic disease with a limited treatment.
              Elmer López Lutz, Ángel Cruz Banegas. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            ARTICULO AD LIBITUM  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            TITO ALVARADO MATUTE: VISIÓN INSPIRADORA DE CONFRATERNIDAD.  
              Tito Alvarado Matute: an inspiring fraternal vision.
              Jorge A. Fernandez V, Jackeline Alger. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            CALENDARIO DE CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA (CENEMEC) 2014. 
              National Center of Continuing Medical Education Calendar (CENEMEC) 2014. | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACTUALIZADAS  | 
              | 
          
          
            | Vol81-2-4-2013 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Actualized Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
             | 
             | 
             | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 82 Año 2014. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido.  | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LVII Congreso Médico Nacional.  | 
             | 
          
          
             | 
            BIENVENIDA  | 
              | 
          
          
             | 
            Mensaje de la Secretaría de Asuntos Educativos y Culturales del Colegio Médico de Honduras.   | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de Bienvenida de la Presidencia del Comité Organizador.  | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de Bienvenida de la Presidencia del Comité Científico.  | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración de la Presidencia del Colegio Médico de Honduras, con motivo del LVII Congreso Médico Nacional.  | 
             | 
          
          
             | 
            RESEÑA BIOGRAFICA  | 
              | 
          
          
             | 
            Dr. Marco Antonio Sosa García (Q.D.D.G).  | 
             | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTIFICO  | 
             | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            Cursos Precongreso.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            Conferencias y Trabajos Libres.   | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            PROGRAMA INAUGURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            PROGRAMA DE CLAUSURA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            PROGRAMA SOCIOCULTURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            RESUMENES  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            Resumen de conferencias pre-congreso.   | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            Resúmenes de Conferencias Magistrales.   | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            Resúmenes de Trabajos Libres.   | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            INDICE POR AUTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            INFORMACIÓN SOBRE EL LVIII CONGRESO MÉDICO NACIONAL 2015  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S1-2014 | 
            INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE RESÚMENES CONGRESO MÉDICO NACIONAL AÑO 2015.  | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido.  | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL: 
              ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA (AINP).
              Prof. Dr. Nicolás Nazar.  | 
             | 
          
          
             | 
            PRESENTACIÓN DEL SUPLEMENTO CON LAS CONFERENCIAS DEL CURSO POSTGRADO AINP. 
              Dr. Fernando Mulas.  | 
             | 
          
          
             | 
            CURSOS POSTGRADO.   | 
              | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTIFICO.  | 
             | 
          
          
             | 
            ARTICULOS  | 
             | 
          
          
             | 
            LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
              The Iberoamerican Academy of Pediatric Neurology: Past, Present and Future.
              Oscar Papazian.  | 
             | 
          
          
             | 
            CONVULSIONES NEONATALES.
              Neonatal convulsions.
              Jaime Campistol.  | 
             | 
          
          
             | 
            ACTITUD EN LA PRIMERA CRISIS CONVULSIVA. 
              Attitude in the first seizure.  
              Josemar Marchezan, Lygia Ohlweiler, María Isabel Bragatti Winckler, Josiane Ranzan,
              Michele Michelin Becker, Rudimar Riesgo.  | 
              | 
          
          
             | 
            SÍNDROMES EPILÉPTICOS QUE SE INICIAN CON CRISIS FEBRILES. 
              Epileptic syndromes presenting with febrile seizures. 
              Juan José García Peñas, Jana Domínguez Carral, Verónica Puertas Martín.  | 
             | 
          
          
             | 
            ETIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN NIÑOS. 
              Etiology of cerebrovascular disease in children.
              David Vallejo Moreno.   | 
             | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL EN LA INFANCIA.
              Cerebral venous sinus thrombosis in children.
              Gabriel González, Nicolas Sgarbi, Lucía Cibils..  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            TRATAMIENTO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. 
              Treatment of cerebrovascular accident in childhood and adolescence.
              Hugo A. Arroyo.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            DISTONÍAS: FORMAS DE PRESENTACIÓN EN PEDIATRÍA.
              Dystonias: presentation forms in children.
              Ricardo Erazo Torricelli.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA FRENTE AL PACIENTE PEDIÁTRICO CON DISTONÍAS.
              Diagnostic orientation in the pediatric patient with dystonia.
              Alfredo Cerisola.   | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            TRATATAMIENTO DE LA DISTONIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
              Dystonia treatment in children and adolescents.
              Oscar Papazian.   | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            ESTADOS CARENCIALES Y REPERCUSIÓN EN EL SNC.
              Deficiency states and their impact on the Central Nervous System.
              Jorge Malagon Valdez, María Elena Cuevas Díaz.  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. 
              Neurologic complications of Celiac Disease.
              Víctor Ruggieri.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            DIETAS Y NUTRICIÓN EN NIÑOS CON ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS PREVALENTES.
              Dietsand nutrition in children withselected neurologicaldiseases.
              Gastón Schmidt Vacaflores.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            MIGRAÑA EN NIÑOS.
              Pediatric Migraine.
              Noris Moreno-Flagge.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            CEFALEA CRONICA DIARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
              Daily chronic headache in children and adolescents.
              Montserrat Téllez de Meneses, Miguel Tomas, Ana Marco, Inmaculada Pitarch, Pedro Barbero.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            CEFALEAS POR HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA.
              Headache due to intracraneal hypertension. 
              Víctor Alejandro Gaona.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            RESUMENES  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            Resúmenes de trabajos libres.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            INDICE POR AUTOR.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-S2-2014 | 
            INFORMACIÓN SOBRE EL XXIII CONGRESO Y XXVII CURSO DE POSTGRADO SAO PAULO, BRASIL.
              9-12 DE SEPTIEMBRE DE 2015.  | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 82 Año 2014. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            UN NUEVO RETO EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA.
              A new challenge for publication in scientific medicine.
              Heriberto Rodríguez Gudiel. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            EFECTO DE INGESTIÓN DE ALCOHOL SOBRE ACTIVIDADES ATPasicas EN ORGANOS DE RATA.
              In vivo effect of alcohol on ATPase activities in rat organs.
              José Rubén Elvir Mairena, Teresa Proverbio, Fulgencio Proverbio. | 
              | 
          
          
             | 
            HISTERECTOMIA OBSTETRICA DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE OCCIDENTE:
              INCIDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS.
              Emergency obstetrical hysterectomy, in west regional hospital: incidence and factors.
              Claudia Montoya, Carlos Claudino. | 
             | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            ENFERMEDAD DE LEGG CALVE PERTHES. CASO CLÍNICO.
              Legg Calve Perthes disease. Clinic case.
              Vernon Santiago Hernández, Brenda Elizabeth Romero Melendez, Ronny Alexander Osorto Andrade,
              Arnulfo Madrid Banegas. | 
             | 
          
          
             | 
            MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. 
              Peripartum cardiomyopathy: Case report and review of literature.
              Orfa Cesia Reyes Ochoa, Natalia Mercedes Erazo Acosta. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
              | 
          
          
             | 
            MEDULOBLASTOMA EN CEREBELO.
              Cerebellar Medulloblastoma. 
              Heidy Rodas Ortez, Semma Julissa Villanueva, Nicolás Sabillón V., Darwin Pineda Montalván. | 
             | 
          
          
             | 
            HEMATOCOLPOS.
              Hematocolpos. 
              Rubén Darío Fernández Serrano.  | 
             | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            FLUJOMETRíA DOPPLER EN MEDICINA MATERNO FETAL.
              Doppler fluxometry in maternal fetal medicine.
              Pablo Martínez Rodríguez, Liliana Oliva - Cáceres.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            COMUNICACIÓN CORTA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            HUEVOS DE CESTODO PSEUDOFILIDEO EN PERROS, TATUMBLA, HONDURAS.
              Pseudophyllideon eggs in dogs Tatumbla, Honduras. Rina G. Kaminsky, Carmen Groothousen. | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. 
              Sexual and reproductives rights in clinical practice.
              Ana Ligia Chinchilla. | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            ARTICULO DE HISTORIA DE LA MEDICINA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            70 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ.
              70th Anniversary of Hospital Infantil de Mexico Federico Gómez.
              Jose Ranulfo Lizardo Barahona. | 
              | 
          
          
            | Vol82-1-2014 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            |   | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 82 Año 2014. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS.
              Rational use of antibiotics.
              Heriberto Rodríguez Gudiel. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            INFECCION POR TOXOCARA CANIS EN PERROS Y RIESGO DE TOXOCARIASIS HUMANA, HONDURAS.
              Toxocara canis infection in dogs and risk of human toxocariasis, Honduras.
              Rina Kaminsky. | 
              | 
          
          
             | 
            PROFILAXIS ANTIBIÓTICA CON METRONIDAZOL VERSUS CEFALOSPORINAS EN PACIENTES
              SOMETIDAS A HISTERECTOMÍAS EN EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL.
              Antibiotic prophylaxis with metronidazol versus cephalosporins in patients undergoing hysterectomy
              in the Instituto Hondureño de Seguridad Social.
              Julio César Chávez, Oscar Barahona, Nicolás Sabillón. | 
             | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA, PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.
              Pseudomembranous colitis, case presentation and review.
              Diana Varela, Efraín Bu Figueroa. | 
             | 
          
          
             | 
            MANEJO POR VIDEOLAPAROSCOPIA DE UN QUISTE GIGANTE DE OVARIO; REPORTE DE UN CASO.
              Video by laparoscopic management of a giant ovarian cyst; case report.
              Mario Roberto Pinto Romero. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
              | 
          
          
             | 
            SÍNDROME DE OGILVIE O PSEUDOOBSTRUCCIÓN AGUDA DEL COLON.
              Ogilvie sindrome or acute colonic pseudo-obstruction. Sindy Sarahí Aguilar Espinoza. | 
             | 
          
          
             | 
            DERRAME PLEURAL DERECHO POR INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA. 
              Right pleural effusion for failure heart failure congestive.
              Baduino Carcamo y María Elizabeth Pineda.  | 
             | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            PARAPROTEINA.
              Paraprotein.
              Jorge Fernández, Cristian Alvarado, Vladimir Guzmeli, Soledad Godoy y Lesly Valencia.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            AUTONOMÍA, ÉTICA Y MEDICINA.
              Autonomy, Ethics and Medicine.
              Maura Carolina Bustillo. | 
              | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            ABLIVITUM  | 
              | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            HEPATITIS C: UN CAMBIO DE PARADIGMA.
              Hepatitis C: a paradigm change.
              Tito Alvarado Matute. | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol82-2-2014 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 82 Año 2014. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL:
              ¿DEBE PREOCUPARNOS EL SÍNDROME METABÓLICO?.
              You should concern the metabolic syndrome?. 
              Heriberto Rodríguez Gudiel. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            VALOR PRONÓSTICO DE LA PCT Y PROTEÍNA C REACTIVA COMO MARCADORES DE GRAVEDAD
              EN NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ADULTOS MAYORES. 
              Prognostic value of PCT and CRP as markers of severity in community acquired pneumonia in older adults. 
              Jenaro Herrera González, Luis Cuitlahuac García Fabela, Heidegger Mateos Toledo,
              Gabriel Campos Hernández, Hugo Mendieta Zerón y Miguel Angel Rivero Navarro. | 
              | 
          
          
             | 
            SISTEMA SANITARIO: CAPACIDAD DE RESPUESTA LIMITADA DETECTADA EN REFERENCIAS
              PARA ATENCIÓN QUIRÚRGICA, HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, TEGUCIGALPA.
              Health system: limited responsiveness detected in references for surgical care,
              Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa.
              Bessy M. Mejía, Juan Francisco Ayestas y Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            LIMITACIONES DE LA CREATININA COMO MARCADOR DE FILTRACIÓN EN LA NEFROTOXICIDAD
              INDUCIDA POR CONTRASTES EN PACIENTES SOMETIDOS A CATETERISMO CARDÍACO.
              Limitations of creatinine as a filtration marker in contrast-induced neprhotoxicity in patients undergoing
              cardiac catheterization.
              José Casco Raudales, Alenxandre C. Zago, Marcia F. de Casco, Marco A. Bartolini e Isabella C. Flores. | 
             | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            FASCITIS NECROTIZANTE EN NEONATO: INFORME DE CASO Y REVISIÓN DE TEMA.
              Necrotizing fasciitis in neonate: a case report and review of literature.
              Arlyn Rossela Barrientos Matamoros, Nestor Bernard Hernández, Humberto José Ramos Martínez
              y Gerardo Ismael Castro. | 
             | 
          
          
             | 
            PROLAPSO RECTAL EN HONDURAS: INFORME DE CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA.
              Rectal prolapse in Honduras: case presentation and review of literature.
              Nestor Bernard Hernández, Arlyn Rossela Barrientos Matamoros, Humberto José Ramos Martínez
              y Gerardo Ismael Castro. | 
              | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            ANEURISMA GIGANTE ROTO DE LA ARTERIA CORONARIA DERECHA.
              Giant aneurysm of right coronary artery.
              Darwin Pineda Montalván, Ramón Sosa y Nicolás Sabillón.  | 
             | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            TRAUMA OBSTÉTRICO: HEMATOMA VULVAR.
              Obstetric Trauma: bruise vulvar. 
              Maura Carolina Bustillo Urbina y Dinora Yasmin Fuentes.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            SÍNDROME METABÓLICO: UNA EPIDEMIA EN LA ACTUALIDAD.
              Metabolic Syndrome: an epidemic today.
              Josué A. García Saldivar y Jessica I. Alemán Soriano. | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            INTEGRIDAD CIENTÍFICA: FORTALECIENDO LA INVESTIGACIÓN DESDE LA ÉTICA.
              Research integrity: strengthening research through ethics. Eleonora Espinoza, Jackeline Alger. | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            ABLIVITUM  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA RECREACIONAL; UN PUNTO DE VISTA MORAL.
              Legalization of Recreational Marijuana: a moral point of view.
              Jairo Celín Velásquez Flores. | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol82-3-2014 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 82 Año 2014. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad en Honduras. Human rights and persons with disabilities in Honduras.
              Betina Hernández Castañeda. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
             | 
          
          
             | 
            Incidentes críticos en anestesia : aumento a través de comunicación voluntaria
              anónima, Hospital Escuela Universitario , Honduras, 2014. Critical incidents in anesthesia: increasing number through voluntary anonymous reporting,
              University Hospital, Honduras, 2014.
              Ingrid Jissela Barahona, Roxana Solorzano, Jackeline Alger. | 
              | 
          
          
             | 
            Diagnóstico Parasitológico de Laboratorios Clínicos Públicos y Privados 
              de Tegucigalpa , Honduras: ¿Capacidad de Respuesta.
              Parasitological diagnosis at private and public clinical laboratories in Tegucigalpa, Honduras: response capacity?.
              Jorge García, Wendy López, Jackeline Alger, María Luisa Matute, Rina G. de Kaminsky. | 
             | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            MIGRACIÓN DE PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO DENTRO DEL CANAL MEDULAR AL REALIZAR
              ESTUDIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA: Reporte de un caso.
              Migration of a bullet from a gunshot wound within the spinal canal after a resonance magnet study: case report.
              Jorge Eduardo Ortega, Ángel F. Velásquez, Ena Isabel Miller. | 
             | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
             | 
          
          
             | 
            PROLAPSO GENITAL.
              Genital prolapse.
              José Manuel Espinal Rodríguez, José Manuel Espinal Madrid, Jessica E. Sabillón Vallejo,
              Mercy D. Bustillo Fiallos. | 
              | 
          
          
             | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
             | 
          
          
             | 
            Catarata , una causa prevenible de ceguera, y las líneas prioritarias de investigación
              en oftalmolog ía en Honduras.
              Cataract, a preventable cause of blindness, and the prioritized research topics in ophthalmology in Honduras.
              Norma Rojas H., Marvin Barahona, Doris Alvarado, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
            | Vol82-4-2014 | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-4-2014 | 
            Las eternas células HeLa, el dilema ético de hoy.
              The eternal HeLa cells, today´s ethical dilemma.
              Silvia Margarita Portillo Vásquez.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-4-2014 | 
            HISTORIA DE LA MEDICINA  | 
              | 
          
          
            | Vol82-4-2014 | 
            Medicina de Rehabilitación : Reseña Histórica y Marco Regulatorio en Honduras.
              Rehabilitation Medicine: historical information and regulatory framework in Honduras.
              Melissa A. Mejía, Paola M. Rivera, Melvin Urbina, Jackeline Alger, Sonia Flores,
              Edna Maradiaga, Claudia Martinez, Saira Rapalo, Leonardo Sierra, Lucia Zúñiga.  | 
              | 
          
          
            | Vol82-4-2014 | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
            | Vol82-4-2014 | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors.. | 
            Buscar  | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
            Revista 
              Médica Hondureña Volúmen 83 Año 2015. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido.  | 
             | 
          
          
             | 
            Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras.  | 
             | 
          
          
             | 
            Comité Organizador del LVIII Congreso Médico Nacional.  | 
             | 
          
          
             | 
            BIENVENIDA  | 
              | 
          
          
             | 
            Mensaje de la Secretaría de Asuntos Educativos y Culturales del Colegio Médico de Honduras.   | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de Bienvenida de la Presidencia del Comité Organizador.  | 
             | 
          
          
             | 
            Mensaje de Bienvenida de la Presidencia del Comité Científico.  | 
             | 
          
          
             | 
            Palabras de Inauguración de la Presidencia del Colegio Médico de Honduras, con motivo del LVIII Congreso Médico Nacional.  | 
             | 
          
          
             | 
            RESEÑA BIOGRAFICA  | 
              | 
          
          
             | 
            Reseña biográfica del Dr. Ángel Ernesto Argueta.  | 
             | 
          
          
             | 
            PROGRAMA CIENTIFICO  | 
             | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            Cursos Precongreso.  | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            Programa Científico: Conferencias y Trabajos Libres.   | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            PROGRAMA INAUGURAL  | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            PROGRAMA DE CLAUSURA  | 
              | 
          
          
             | 
            PROGRAMA SOCIOCULTURAL  | 
              | 
          
          
             | 
            RESUMENES  | 
            Buscar  | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            Resúmenes de Conferencias Magistrales.   | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            Resúmenes de Trabajos Libres.   | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            INDICE POR AUTOR  | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            INFORMACIÓN SOBRE EL LVIX CONGRESO MÉDICO NACIONAL 2016  | 
              | 
          
          
            | Vol83-S1-2015 | 
            INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE RESÚMENES CONGRESO MÉDICO NACIONAL AÑO 2016.  | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            OBESIDAD Y SOBREPESO: UNA EPIDEMIA MUNDIAL.
              Obesity and overweight a worldwide epidemia.
              Rosa María Duarte. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
              | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD Y SUS CARACTERISTICAS EN POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS DE EDAD,
              HONDURAS, CENTRO AMÉRICA, 2013-2014. Disability prevalence and characteristics in 18 to 65 years old population in Honduras, Central América, 2013-2014.
              Sonia Flores, Ana J. Jiménez Dilworth, Wilmer Castellanos Dubón, Jackeline Alger, Lucía Zúñiga, 
              Mauricio Gonzáles, Edna Maradiaga, Manuel Sierra. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERÍSTICAS DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA Y HOSPITALARIA,
              INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL, TEGUCIGALPA, HONDURAS, 2012-2013.
              Characteristics of outpatient and hospital laparoscopic cholecystectomy, Instituto Hondureño de Seguridad Social,
              Tegucigalpa, Honduras, 2012-2013.
              Erika Blanco Raudales, Rafael Sierra, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            ANESTESIA REGIONAL: CASOS COMPLICADOS Y FACTORES ASOCIADOS, HOSPITAL ESCUELA
              UNIVERSITARIO, TEGUCIGALPA, HONDURAS, 2012-2013.
              Regional anesthesia: complicated cases and associated factors, Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa,
              Honduras, 2012-2013.
              Ana Rosa Prince, Ramón Amaya, Jackeline Alger, Manuel Sierra.. | 
             | 
          
          
             | 
            VALIDEZ DEL TAMIZAJE DE AGUDEZA VISUAL REALIZADO POR MAESTROS DE ESCUELAS PRIMARIAS.
              Validity of visual acuity screening by elementary school teachers.
              Ammi Reyes, José Abraham García, Denis Padgett, Belinda Rivera. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL TRAUMA VASCULAR PERIFÉRICO EN PACIENTES ATENDIDOS
              EN EL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO. HONDURAS.
              Clinical features of peripheral vascular trauma patients treated at Hospital Escuela Universitario. Honduras.
              David A. Montoya Reales, Jorge Ochoa. | 
              | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            TERCER VENTRICULOSTOMÍA COMO TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA HIDROCEFALIA.
              EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL NACIONAL DR. MARIO CATARINO RIVAS.
              Third ventriculostomy as Endoscopic treatment in hydrocephalus. National experience in hospital.
              Dr. Mario Catarino Rivas. 
              José Eduardo Ortega, Ena Isabel Miller, Ángel Velásquez, Alejandro José Ortega, José Ramón Henríquez.  | 
             | 
          
          
             | 
            POLITELIA: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO, HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO.
              Polythelia. Literature review and case presentation.
              Juan Manuel Espinal- Rodríguez, Juan Manuel Espinal-Madrid, Jessica Erlinda Sabillón-Vallejo,
              Mercy Bustillo-Fiallos, Seidy Fonseca.  | 
              | 
          
          
             | 
            ANGIOMIOFIBROBLASTOMA VULVAR. REPORTE DE UN CASO. Angiomyofibroblastoma of the vulva. A case report.
              Juan Manuel Espinal- Rodríguez, Juan Manuel Espinal-Madrid, Jessica Erlinda Sabillón-Vallejo, 
              Mercy Bustillo-Fiallos, Seidy Fonseca.. | 
              | 
          
          
             | 
            HIPERTIROIDISMO NEONATAL. PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO.
              Neonatal hyperthyroidism. Presentation of clinical case.
              María Alejandra Ramos, Daniel Guifarro, Luis Guifarro. | 
              | 
          
          
             | 
            TUMOR BENIGNO DE VULVA EN PACIENTE POSTMENOPÁUSICA.
              Benign tumor of the vulva in postmenopausal patient.
              Juan Manuel Espinal- Rodríguez, Juan Manuel Espinal-Madrid, Jessica Erlinda Sabillón-Vallejo, 
              Mercy Bustillo-Fiallos, Seidy Fonseca. | 
              | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
              | 
          
          
             | 
            CANDIDIASIS MILIAR POR PAÑAL.
              Diaper miliar candidiasis.
              Gustavo A. Lizardo Castro, Daysi G. Velásquez. | 
            Buscar  | 
          
          
             | 
            HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL EN UN HOMBRE POSOPERADO DE CATARATA. Subconjunctival Hemorrhage in a Post Man Operated Cataract.
              Jairo Selin Velásquez Flores. | 
              | 
          
          
             | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
             | 
            PATOFISIOLOGÍA DE LA PLACA CORONARIA ATEROSCLERÓTICA VULNERABLE Y SÍNDROMES 
              CORONARIOS AGUDOS.
              Pathophysiology Of The Vulnerable Atherosclerotic Coronary Plaque And Acute Coronary Syndromes.
              José Casco Raudales MD PhD, Alexandre C. Zago MD PhD, Márcia F. de Casco RN,
              Marco A. G. Bortolini MSc, Isabella V. C. Flores. | 
              | 
          
          
             | 
            ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA REVISIÓN; EL DESAFÍO EN HONDURAS.
              Multiple Sclerosis: A Review; The Challenge in Honduras.
              Orlando Garner Cruz, Álvaro Donaire, Ana Ramírez Berlioz, Stephanie Wagner, Víctor M. Rivera. | 
              | 
          
          
             | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
             | 
            DE LA MUESTRA MÉDICA A LAS GUIAS MÉDICAS.
              From medical sample to medicals guidelines.
              José Ranulfo Lizardo Barahona. | 
              | 
          
          
             | 
            ARTÍCULO DE HISTORIA DE LA MEDICINA  | 
              | 
          
          
             | 
            HISTORIA DE LA HISTOLOGÍA.
              History of histology.
              Adoni J. Duarte. | 
              | 
          
          
             | 
            ARTICULO ESPECIAL  | 
              | 
          
          
             | 
            TRASTORNO ANOVULATORIO, UN ENFOQUE ACTUALIZADO A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
              Anovulatory disorder, an approach updated to the needs of the population.
              Eduardo Núñez, Briana Y. Beltrán, Marco A. López. Maura Carolina Bustillo Urbina. | 
              | 
          
          
             | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
            |   | 
              | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
            EDITORIAL  | 
             | 
          
          
             | 
            LOS RAYOS X. ¿REALMENTE SABEMOS SUS RIESGOS AL USARLOS EN MEDICINA?.
              X rays. Do we really know their risks when using them in medicine?. 
              Heriberto Rodríguez Gudiel. | 
             | 
          
          
             | 
            ARTÍCULOS ORIGINALES  | 
              | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE SOBREPESO/OBESIDAD, EVOLUCIÓN ANTROPOMÉTRICA Y FACTORES RELACIONADOS
              EN ADOLESCENTES DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN MEDIA, TEGUCIGALPA, HONDURAS.
              Overweight/Obesity Prevalence, Anthropometric Evolution and Related Factors in Adolescents at Middle
              Schools of Tegucigalpa, Honduras.
              Karina Rodríguez, Patricia Rodas, Daniel Mairena, Carlos Sánchez. | 
             | 
          
          
             | 
            PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA SOBRE RIESGOS 
              DE LA RADIACIÓNIONIZANTE.
              Perception and Knowledge in Medical Students About the Risks of Ionizing Radiation.
              Vanessa Echeverri Jaramillo, Carlos Paz Haslam, Edwin Francisco Herrera Paz. | 
             | 
          
          
             | 
            PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ADULTOS, UTILA, ISLAS DE LA BAHÍA, HONDURAS.
              Obesity prevalence in adults, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
              Sara Navarro, Jorge Meléndez, Rolando Aguilera. | 
             | 
          
          
             | 
            FIJACIÓN CON TORNILLOS DE SCHANZ EN FRACTURAS EXTRA-ARTICULARES DISTALES DEL RADIO, 
              HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, TEGUCIGALPA, HONDURAS.
              Schanz screw fixation in extra-articular distal radius fractures, Hospital Escuela Universitario,
              Tegucigalpa, Honduras.
              Luis Carlos Tróchez Zelaya, Manuel de Jesús Bueso Majano, Carlos Fortin, Jackeline Alger. | 
             | 
          
          
             | 
            CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS RECIÉN NACIDOS REFERIDOS, 
              HOSPITAL REGIONAL SANTA TERESA, COMAYAGUA, 2014-2015.
              Clinical and Epidemiological Features of Referred Newborns, Hospital Regional Santa Teresa,
              Comayagua, 2014-2015.
              Allan Iván Izaguirre González, Nohemi López Núñez, Jackeline Alger. | 
              | 
          
          
             | 
            ALTERACIONES DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA Y ARRITMIAS ASINTOMÁTICAS
              EN PACIENTES OBESOS.
              Alterations of variability of cardiac frequency and asympomatic arrhythmias in obese patients.
              Luisa Gimenez, Jorge Mitelman, Luciano Acuña, Sabra Ahmad Hamze, Nery Linares.  | 
             | 
          
          
             | 
            CASOS CLÍNICOS  | 
             | 
          
          
             | 
            HEMANGIOMA CONGÉNITO RÁPIDAMENTE INVOLUTIVO.
              Rapid involuting congenital hemangioma.
              Gustavo A. Lizardo Castro, Daysi G. Velásquez, Bessy Cruz Enamorado.  | 
              | 
          
          
             | 
            MIOMATOSIS UTERINA GIGANTE EN MUJERES NULÍPARAS: REPORTE DE DOS CASOS.
              Giant uterine myomatosis in nulliparous women: report of two cases.
              José Manuel Espinal Rodríguez, Lesby T. Palacios Pereira, Leonidas Cervantes Ramírez,
              José Manuel Espinal Madrid, Jessica Erlinda Sabillón Vallejo. | 
              | 
          
          
             | 
            TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL, A PROPÓSITO DE 5 CASOS EN ADULTOS Y REVISIÓN DE LITERATURA,
              HONDURAS, 2015.
              Cerebral venous thrombosis, about 5 cases in adults and review, Honduras, 2015.
              Jorge Alberto Ortiz Quezada, Lázaro Molina, Arturo Bueso, Hugo Fajardo, Claudia Bautista, Lester Coello. | 
              | 
          
          
             | 
            MALARIA GRAVE Y COMPLICADA EN ADULTO JOVEN: INFORME DE CASO FATAL, HONDURAS, 
              CENTRO AMÉRICA.
              Severe and complicated malaria in young adult: report of fatal case from Honduras, Central America.
              Katherine Peña, Jorge Garcia, Ofelia Martínez, Jackeline Alger.. | 
              | 
          
          
             | 
            IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA  | 
              | 
          
          
             | 
            MIOMATOSIS UTERINA.
              Uterine myomatosis.
              José Manuel Espinal Rodríguez, José Manuel Espinal Madrid, Jessica Erlinda Sabillón Vallejo. | 
            Buscar  | 
          
          
             | 
            SIRINGOMA VULVAR.
              Syringoma of vulva.
              Martin Donaldo Portillo. | 
              | 
          
          
             | 
            REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  | 
              | 
          
          
             | 
            ACTUALIZACIÓN EN UTILIZACIÓN DE ASPIRINA EN PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD
              CARDIOVASCULAR.
              Aspirin Utilization on Primary Prevention of Cardiovascular Disease: An Update.
              Mario Roberto Rodríguez, Salvador Ernesto Pereira, Jaime Hall Martínez. | 
              | 
          
          
             | 
            ABORDAJE QUIRÚRGICO DE NÓDULOS TIROIDEOS CON LESIÓN FOLICULAR 
              DE SIGNIFICADO INDETERMINADO.
              Surgical approach to thyroid nodules with follicular lesion of undetermined significance.
              Eduardo Núñez, Luis Munguía. | 
              | 
          
          
             | 
            ARTICULO DE ÉTICA  | 
              | 
          
          
             | 
            THE GLOBAL HEALTH NETWORK: PLATAFORMA VIRTUAL PARA CAPACITACIÓN
              EN ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN.
              The Global Health Network: virtual platform to train in research ethics.
              Jackeline Alger, Tamzin Furtado, Francois van Loggerenberg. | 
              | 
          
          
             | 
            AD LIBITUM  | 
              | 
          
          
             | 
            EL ROL DEL INGENIERO BIOMÉDICO EN LA SOCIEDAD.
              Role of biomedical engineers in society.
              Nelson Elías Salinas. | 
              | 
          
          
             | 
            FE DE ERRATAS  | 
              | 
          
          
             | 
            FE DE ERRATAS. | 
              | 
          
          
             | 
            ANUNCIOS  | 
              | 
          
          
             | 
            Instrucciones para Autores Actualizadas. Update Instructions for Authors. | 
              | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
             Contenido. | 
             | 
          
          
             | 
              | 
              | 
          
                                        
          
             | 
              | 
              |