Contenido | Descripción |
KB
|
|
Portada | |
100 |
Sección
A | El
Colegio M.dico en las Tragedias Nacionales. | 88 |
Sección
B | Prevalencia
de Bocio en Niños Escolares de Lempira, Honduras. Dr. Gustavo Adolfo Avila
Montes, Dr. Jairo Posas Vásquez, Dra. Mar.a Elena Acosta. |
216 |
Sección
C | Imagen
en la Practica Clinica Dr. Efraín Bu Figueroa. |
120 |
Sección
D | Dengue
Clásico y Hemorr.gico en Honduras Classic and Hemorrhagic Dengue in Honduras.
Dr. Efra.n Bu Figueroa | 181 |
Sección
F | Punto
en T: una nueva modalidad en la sutura subcuticular.Dr. Enrique Samayoa M. |
184 |
Sección
G | Tratamiento
Quirúrgico del Ureterocele:Experiencia en el Instituto Hondureño
de Seguridad Social, Tegucigalpa.Dr. Jos. Ranulfo Lizardo B., Dr. Carlos Figueroa
López, Dr. Germ.n Blanco Cruzà. |
279 |
Sección
H | Diagn.stico
Microsc.pico de la Malaria Gota Gruesa y Extendido Fino.Jackeline Alger, MD, PhD. |
107 |
Sección
I | Condones,
Moral y Derechos Humanos.Dr. Jorge A. Fernández V. |
108 |
Sección
J | Bases
conceptuales de la Curricula M.dica. Dr. Ra.l Felipe Cálix |
125 |
Sección
K | Anecdotas
Presidenciales M.dicas"La Graduación".Dr. Julio Alberto Bourdeth
Tosta. | 102 |
Documento
Completo | Revista
Médica Hondureña Vol. 67 - No. 3, Año 1999. |
618 |