Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
69 |
Sección
A |
Editorial:
Situación epidemiológica del dengue clásico y
hemorrágico en Honduras y el papel relevante del médico(a). |
29 |
Sección
B |
Actualización
estadística sobre parasitismo intestinal. Resultados de laboratorio,
Hospital Escuela, Honduras. Rina Girard de Kaminsky. |
451 |
Sección
C |
Esterilización
tubárica: una técnica quirúrgica originals. Enrique
Samayoa M., Angel López Pineda. |
72 |
Sección
D |
Silico-antracosis
broncopulmonar por exposición crónica a humo de leña.
Cecilia Varela Martínez. |
51 |
Sección
E |
Cuerda
sin hipospadias. José Ranulfo Lizardo B. |
113 |
Sección
F |
Paciente
con polineuropatía, eosinofilia y asma. Francisco J. Godoy
Ochoa, Elsie Toledo-González. |
50 |
Sección
G |
Estudios
genéticos en el diagnóstico prenatal. Ramón H.
Alvarenga C. |
78 |
Sección
H |
Melanoma
maligno: cuando sospecharlo y que hacer. Ofelia Wilkinson Oberti,
Xenia Velásquez Montoya, Martha Herrera. |
94 |
Sección
I |
Programa
Especial para Investigación y Entrenamiento en Enfermedades
Tropicales - TDR. Jackeline Alger, Luis Gerardo Castellanos. |
196 |
Sección
J |
Promociones
Médicas 1954-1956. Julio Alberto Bourdeth Tosta. |
167 |
Sección
K |
Ad
libitum. Julio Alberto Bourdeth Tosta. |
34 |
Sección
L |
Dengue.
Base de Datos Medline. Búsqueda hasta Junio 2002. |
42 |
Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña Vol. 70 - No. 2, Año 2002. |
1073 |