Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
166 |
Sección
A |
Contenido. |
197 |
Sección
B |
Editorial: La Revista Médica Hondureña
cumple 75 años. Cecilia Elena Várela Martínez. |
28 |
Sección
C |
Reseña histórica de la Revista Médica
Hondureña 1930-2005. Carlos A. Javier Zepeda. |
507 |
Sección
D |
Evolución histórica de la Salud en Honduras
durante el siglo XX. Plutarco Castellanos. |
|
Sección
E |
Evolución histórica de la Facultad de Ciencias
Médicas de Honduras. Dagoberto Espinoza Murra. |
415 |
Sección
F |
El Hospital Escuela (un
sueño, una realidad).
Enrique Aguilar Paz. |
59 |
Sección
G |
El Médico y la democracia en Honduras El
Proyecto de Acceso a la Salud.
Enrique Samayoa M.. |
33 |
Sección
H |
El cáncer en Centroamérica.
Reseña Histórica.
Ricardo Bulnes. |
204 |
Sección
I |
Evolución histórica de la Cirugía
Cardiovascular en Honduras.
Julio Alberto Bourdeth Tosta. |
252 |
Sección
J |
Historia de la lucha antituberculosa
en Honduras.
Cecilia Varela M. |
196 |
Sección
L |
En el Acto de Constitución del Museo
de la Medicina en Honduras.
Tegucigalpa, 16 de junio de 2005.
Enrique Aguilar Paz. |
208 |
Sección
M |
Galería de Presidentes del Colegio Médico de
Honduras (1962-2006).
Julio Alberto Bourdeth Tosta. |
515 |
Sección
N |
El Colegio Médico de Honduras:
una organización gremial y profesional
al servicio de la sociedad hondureña
y del gremio médico nacional.
Felicito Montalván Toscano. |
141 |
Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña Vol. 73 - Suplemento No. 2, Año 2005. |
3433 |