Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
100
|
Sección
A |
Editorial.Dra.
Odessa Henríquez Rivas Directora. |
44
|
Sección
B |
Lesiones
de Bazo: Experiencia en el Hospital Mario Catarino
Rivas, San Pedro Sula.Dr. Rigoberto Espinal, Dr. Gustavo Rodríguez,
Dra. Belinda Alberty, Dr. Jorge Andino. |
235
|
Sección
C |
Importancia
en la Citología Vaginal(Papanicolau)Dr. Max Sosa Montiel, Dr.
Roberto Rivera López. |
74
|
Sección
D |
Suicidio
y Colesterol:Un Estudio de Casos y Controles.Dra Rita Delattibodier
Rosales, Dr.Américo Reyes-Ticas, Dr.Dennis Padgett. |
86
|
Sección
E |
Sindrome
de Mallory Weiss.Dra. Zoila Godoy Euceda. |
117
|
Sección
F |
Marcapasos
Cardíacos Permanentes.Dr. César Arowne Carrasco, Dr.
Alejandro Villeda. |
173
|
Sección
G |
El
Modelo Animal de los Primates No-Humanos(Monos) en el estudio de la
Malaria.Dr.Frank Cogswell, PhD. |
76
|
Sección
H |
Riñòn
de Herradura.Dr. Roberto Lozano Landa. |
85
|
Sección
I |
Canicie
Ciliar Circunscrita Adquirida(C.C.C.A.).Dr. Alejandro Godoy Romero,
Dr. Fernando Arévalo Rosado, Dr. Joaquín Calap Calatayud. |
207
|
Sección
J |
Hemofilia
Adquirida.Dr. Francisoo J. Godoy O. |
68
|
Sección
K |
Historia:Dr
Cándido Mejía:Mèdico Ejemplar.Dr. Víctor
Manuel Ramos. |
75
|
Sección
L |
Promociones
Mèdicas 1929-1938.Dr. Julio Alberto Bourdeth Tosta, MDC-MSP. |
69
|
Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña Vol. 68 - No. 3, Año 2000. |
744
|