DOCUMENTO |
TITULOS |
|
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A0 Año
1930 |
|
|
Introducciòn. |
|
|
Pneumonia
Lobar B. M. Phelps, M. D.. |
|
|
Mostrando
La Nacionalidad De Los Casos. |
|
|
Podrá
el Mundo deshacerse de la Malaria?.Por el Dr. Manuel Larios.Por
el Sr. Dr. Walter E. |
|
|
Diagnóstico
y Tratamiento dé los tumores cerebrales.
Por el Sr. Dr. Walter E. |
|
|
Enfermedad
de Reklinhausen. |
|
|
Informe
presentado por los doctores Tito López Pineda y BenjamínGuerrero,
acerca de los casos sospechosos de beriberi presentados en Trinidad,
Departamento de Santa Bárbara
EL BERIBERI. |
|
|
Agentes
de la Desinfecciòn |
|
|
Congreso
Nacional de Medicina. |
|
|
Conferencia
del Dr. J. St. Arión sobre la importancia de la Eugenesia. |
|
|
Disposiciones
dictadas por la Junta Directiva de la Facultad de Medicina, Cirujía
y Farmacia de la República para que tomen nota los Regentes
de Farmacias. |
|
|
Endometrites. |
|
|
Rayos
de sol concentrados. |
|
|
Neurologia. |
|
|
Medidas
para Controlar el Paludismo. Por el Dr. W. E DEEKS. |
|
|
Evolución
de un caso de Paludismo Polimorfo. |
|
|
Dirección
General de Sanidad. |
|
|
La
Hemoptisis en la Hipertensión. |
|
|
El
Tratamiento de la Endometritis Intersticial debe estar acorde
con la Anatomía del Órgano. |
|
|
Anomalías
en la Sintomatología de la úlcera gastroduodenal.
Por Luis Felipe Ángel (Bogotá). |
|
|
Un
síntoma en la Fiebre Perniciosa Disertación leída
en la Asociación Médica. Por el Dr. Manuel Cáceres
Vijil. |
|
|
El
signo Del Edema Del Parpado Inferior En los Retensionistas.
Por Ni FEDERE. Boletín. |
|
|
Parálisis
facial llamada a "frigori" y disfuncionamiento vascular
local.Por el Dr. León Tixier. |
|
|
Las
fiebres de origen digestivo en los niños pequeños.
Por el Dr. León Tixier, Médico del Hospital de la
Charité. |
|
|
Aneurisma
de la Subclavia. |
|
|
Las
ictericias paraterapéuticas que sobrevienen en los sifilíticos
tratados por los arsenobenzoles (Jean Parnet). |
|
|
El
Sulfato de Magnesia en el tratamiento de algunas enfermedades de
la piel. |
|
|
Granulemia
prebacilar y bacilosis. |
|
|
La
Malaterapia. |
|
|
El
Signo Del Ombolso. Por EMILIO FORGUE, |
|
|
Dirección
General de Sanidad.Departamento de Higiene Infantil. |
|
|
Disposiciones
dictadas por la Junta Directiva de la Facultad de Medicina, Cirujia
y Farmacia de la Republica para que tomen nota los Regentes de Farmacias. |
|
|
Hospital
y Escuela de Medicina. |
|
|
Morara
de los doctores Tito López Pineda y Benjamín Guerrero,
acerca de los casos sospechosos de beriberi presentados en
Trinidad, Departamento de Santa Bárbara. |
|
|
Insuficiencia
suprarrenal primaria y secundaria.
G. Marañón. |
|
|
Desarticulaciòn
Interescapulo-Toratica. |
|
|
El
reumatismo de origen dentario Por el doctor Mathieu-Pierre Weil. |
|
|
Ginecologìa. |
|
|
La
terapéutica del complejo sintomático gastro-cardial
Por el Prof. Dr. Roemheld. |
|
|
Irrigaciòn
Trasn-Duodenal Por el Dr. M. E. JUTTE. |
|
|
Una
nueva variedad de apraxia: la apraxia paroxística Por el
Dr. Marcos Victoria. |
|
|
La
levantada precoz en los operados del abdomen. |
|
|
Amebiaisis
Por el Dr. Manuel Larios Córdoba. |
|
|
Dos
Casos Curiosos. |
|
|
Cuidados
Preoperatorios en la Apendicitis. Por el Dr. LUIS HAUTEFORT. |
|
|
El
Sondaje del Corazòn. Por el Dr. JOSÉ STELLA. |
|
|
La
forma común de la angina de pecho. Conferencia dictada por
el Dr. Blondel en el Servicio del Prof. Lian. |
|
|
La
Amidopirina en el Tratamiento del Sarampión.. Por G. Bustillo
Oliva. M. R. C. S., Eng L. R. C. P. Lond. |
|
|
El
Papel De La Toxi-Infecciòn Golibacilar En Ciertas Enteropatias
Crònicas Acciòn Curativa En Estos Estados Morbidos.
por el Profesor H. VINCENT. |
|
|
Tratamiento
de la ocena (rinitis crónica atrófica). Por el Prof.
Félix Blumenfeld (Wiesbaden). |
|
|
El
júramenoto de un médico árabe-judío
del siglo XII. |
|
|
Ruge,
H. (Kiel). Contribución a la clínica de los llamados
bubones climáticos (105 casos).Dermatol.Wochenschrift
1930, tomo 90, num.1 |
|
|
Doce
casos de coqueluche y sus complicaciones tratados por
enemas de eter compuesto y aceite de olivas. Por Los Drs ALFREDO
MARTÍNEZ VIVOT y REYNALDO AGRELO. |
|
|
Un
caso de enfermedad de Nicolás-Favre.. |
|
|
La
vacunación contra la tuberculosis con el B. C. G.
por el Dr. A. CALMETTE, del INSTITUTO PASTEUR de París.. |
|
|
Transtornos
Gastro Intestinales en los Lactantes. Por el Dr. Manuel Caceres
Vijil. |
|
|
Sobre
algunas anomalías y afecciones que pueden confundirse con
el lumbago traumático. Por el Dr.de Madrid Director. |
|
|
Dificultades
Diagnosticas del Embarazo Ectopico.
Por José Llixiona Mateu JATIVA Del instituto Rubio de Madrid. |
|
|
Diagnóstico
y Tratamiento de la Anemia Perniciosa. Por el Dor. Prof. Dr. DAVID
SPERONI. |
|
|
Sección
de Estadística Demográfica Sanitaria de la Dirección
General de Sanidad. A cargo del Doctor Romualdo B, Zepeda. |
|
|
De
los análisis del Journal de Chirurgie de Paris. |
|
|
Las
causas de muerte después de una operación.Por H.Neuhof
y A. H.Anses de Nvew York. |
|
|
Indicaciones
y resultados de la frenicectomia en el tratamiento de la tuberculosis
pulmonar. Por Laurel, Charrier y Canssimon. de Burdeos. |
|
|
Contribución
al cierre completo del abdomen en la Colecistectomia según
la técnica del Prof. Ortali. Por G. Babini de Rábena. |
|
|
La
trasplantación ovárica estudio, de31 casos. Por Ch.
Norris y Ch. Betmey de Filadelfia. |
|
|
Analisis
de los resultados operatorios en 1.066 casos de
salpingitis. Por A. II. Aldridge de New York. |
|
|
Tratamientos
locales del lupus tuberculoso. Por el DOCTOR GOUGEROT .Profesor
de Clínica de Enfermedades Cutancas y Sifilíticas
de. la Facultad de Medicina de Paris Médico del Hospital
St. Louis. |
|
|
EL
Pneumotomax Conferencia del Prof. p. Bezancon. |
|
|
A
Proposito de la Etiolotgia del Beriberi. Los Doctores TITO LOPEZ
FINFDA V BENJAMÍN GUERRRRO EN HONDURAS
DE Estudiar Esta Enfermedad En El Japòn. |
|
|
Los
Riesgos Operatorios la Infeccion Por el DR ROBINEAU. |
|
|
Lo
que es Y lo que no es Enfermedad. Por SIR HUMPHRY ROLLESTON Adaptación
castellana de F. JAVIER COKÍEZO. |
|
|
Consideraciones
Sobre la Apendicitis Aguda. Por el Dr. F. Rodriguez Ruiz-Conde Ex-medico. |
|
|
La
eugenica y el certificado medico prenupcial. Por el Dr. Alberto
Govaerts. |
|
|
Revista
Medica Hondureña 63 La lucha contra la Malaria en la India
Inglesa. |
|
|
Dactilitis
Paludica Informe De Dos Casos. Por el Dr. Manuel Larios Córdova. |
|
|
Informe
presentado ante la Asociación Medica Hondureña por
la Comisión encargada de elaborar el nuevo Plan de Estudios
de Medicina. |
|
|
El
Doctor Romero en Tegucigalpa. |
|
|
Vómito
incoercible en el Embarazo.ANTONIO TORRE LUIS DEL GIUDICE. |
|
|
Ajo
en la Hipertensiòn. |
|
|
Un
caso de extraordinaria gravedad. |
|
|
Herida
penetrante del graneo. |
|
|
LAS
Miccaicidias. |
|
|
Cirugía
operatoria de la cadera. |
|
|
El
Diagnostico Y Tratamiento de la Sifilis en las Maternidades. |
|
|
Lista
de los específicos y medicinas patentadas, elaboradas por
la Junta Directiva de la Facultad de Medicina, Cirujía y
Farmacia de la República. |
|
|
Terapéutica.
El tratamiento de las úlceras varicosas por la acetilcolina. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A1 Año
1931 |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Salvador Paredes P. |
|
|
Las
Enfremedades Tropicales en nuestro País. Dr. Manuel Caceres
Vijil. |
|
|
Prolapso
Vesical. Dr.José Pereyra Kafar, Dr. Felipe M. |
|
|
Meningitis
Palúdica. |
|
|
Ejercicio
Ilegal de la Medicina. |
|
|
Nuevas
Adquisiciones en Patología Infecciosa. Dr. Manuel Tapia. |
|
|
Descubrimiento
de los Hematozoarios del Paludismo. |
|
|
Analisís
de Jornada de Cirugía en París. |
|
|
El
valor de la anestesia en los esplanicos. Dr. Finsterer de Vierta. |
|
|
Investigaciones
clínicas y experimentales respecto a la producción
de la dilatación aguda del estomago. |
|
|
La
Pielografía por Vía Intravenenosa. Dr.Guissel de Munich |
|
|
Cómo
mejorar los resultados del tratamiento del cáncer del útero?
Por Kammiker, di Viena |
|
|
El
tratamiento del prolapso genital de la mujer. Por
Hussy de Aarau. |
|
|
Trastornos
visuales y embarazo. Dr. Curios Charlin C. |
|
|
Concepto
Medico Legal del Aborto. Dr. Nerio Rojas. |
|
|
Notas.
|
|
|
Aforismos
Urológicos del Pr Marión. |
|
|
Pagina
de la Dirección.Dr. Salvador Paredes. |
|
|
La
Asueroterapia en Honduras. |
|
|
Lista
Oficial de Medicinas para el despacho en los puestos de Venta. |
|
|
Jaqueca.
Prof. Catex. |
|
|
Las
sorpresas de la Clínica. |
|
|
La
Abertura temporal de la Tráquea con sutura inmediata en el
Bocio y Neoplacias Tiroideas Sofocantes. Prof León Berard. |
|
|
La
Obra de Pean- 1630-1930.Discurso pronunciado en la Academia de Medicina.
Prof Jean Louis Faure. |
|
|
Indicaciones
y Contra Indicaciones de Prostatectomía. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Salvador Paredes. |
|
|
Diagnóstico
biológico del embarazo. |
|
|
Cuarto
Centenario de Ambrosio Paré Conmemoración de su obra.
Por J. L. Faure. |
|
|
Farmacología
general del bismuto. |
|
|
Progresos
de Cirugía durante 1930. Por A. P. Heineck. |
|
|
La
Neurología en 1929. Dr. L. Babonneix, Dra.Gabriela Lévy. |
|
|
Sífilis
Uterina y Anexial en la Mujer. Prof. C. A. Castaño. |
|
|
Un
caso de Linfo-Granulomatosis Inguinal sub-aguda. |
|
|
Alta
Presión Sanguínea. |
|
|
El
Clínico y el Radiólogo. |
|
|
Tercer
Congreso de la Asociación Médica Panamericana. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Salvador Paredes. |
|
|
El
Papel de la Anatomía Patológica en Medicina. |
|
|
Anestesia
del nervio maxilar inferior a nivel de la espina de Spix. Por D.Agustín
Campos. |
|
|
Neurotonico
Richter. |
|
|
Tisiología. |
|
|
Dos
observaciones de Gastroenteritis Mercurial. Dr. José Alfonso
y Armenteros. |
|
|
El
uso de la Timosina en los dolores débiles durante los
periodos primero y segundo del parto. Dr. Julius Jarcho. |
|
|
La
Eclamsia. Dr. F. Proubasta. |
|
|
La
punción de la cisterna Cerebelo-Mefular. Dr. W. Dieter. |
|
|
El
tratamiento de las Fracturas expuestas e Infectadas. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Salvador Paredes. |
|
|
Nota
sobre un trypanosoma morfológicamente semejante al trypanosoma
cruzi (Chagas, 1909), encontrado en una zarigiiella (Didelphis Marsu-pialis).
Dr. Andrew Robertson. |
|
|
Conceptos
modernos sobre biología y técnica de la transfusión
de sangre pura. Dr. A. M. Doguotti. |
|
|
Sobre
un signo precoz de lesión visceral en las contusiones
y heridas del abdomen.Signo del temblor peritoneal). Por Ch. Clavel. |
|
|
Un
caso de Ambiasis Bronquica. |
|
|
Responsabilidad
Médica. |
|
|
Elementos
de diagnóstico de los Exantemas Infecciosos. |
|
|
La
obra del Médico en la campaña. Dr. Mauricio Baranchuk. |
|
|
FisiopatoIogía
de la Oclusión Intestinal. Prof. Binet. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Salvador Paredes. |
|
|
Algunas
Ideas sobre el Tratamiento de los vómitos habituales del
lactante. |
|
|
Las
enfermedades tropicales en nuestro país. Dr. Manuel Caceres
Vijil. |
|
|
La
Solaritis en las Ptosis y en las Apendicitis. Dr. Pablo Jacquet. |
|
|
Reumatismo
Tuberculoso. |
|
|
Nota
Científica. |
|
|
Estudio
sobre las Afecciones Oculares de origen Dental. Dr. O. Bjerrum. |
|
|
Diarreas
del niño de pecho. Por Juan B. Ugaktk. |
|
|
La
Hipertrofia del Cuello Vesical. |
|
|
El
post-operatorio del Bocio Exoftálmico. Dr. Félix Puchulu. |
|
|
El
tratamiento de ataque de la sífilis por el Bismuto Liposoluble.
|
|
|
Un
tratamiento de la Fiebre Tifoidea y de las Paratíficas,que
da el 98% de Curaciones. Dr. Edmundo Escomel. |
|
|
El
examen de los enfermos antes de las operaciones y
la evaluación de su resistencia quirúrgica. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Salvador Paredes. |
|
|
El
tratamiento quirúrgico de la tuberculosis pulmonar. Dr. Theodore
S. Moise. |
|
|
Estado
actual del tratamiento del cáncer. |
|
|
Las
inyecciones de Glicerina en el tratamiento de las varices. |
|
|
¿Cómo
pueden prevenirse las recidivas del Reumatismo articular agudo?
Dr.Jacques Sédilot. |
|
|
Tratamiento
del paludismo agudo con Electrargol y Quinina. Dr.Hector Valenzuela. |
|
|
La
solaritis en las Ptosis y en las Apendicitis. Dr.Pablo Jacquet. |
|
|
Las
Fiebres Criptogénicas de la primera edad. Dr. Alfonso G.
Alarcón. |
|
|
La
conveniencia de la extracción en la fluxión dentaria.
Dr.Rafael H.Quian. |
|
|
La
apenaicitis Retro-Cecal. Dr. Jaime Carlos. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr.Salvador Paredes. |
|
|
El
Colerin. |
|
|
La
causa Principal de las enfermedades de los Órganos de los
Sentidos. Por Osear D. Meyer. |
|
|
Fibromatosis
Salpingitis Bilateral Crónica y Degeneración
Escleroquística de los Ovarios. |
|
|
Invitación
a los Médicos Hondurenos. |
|
|
La
frecuencia de la Sífilis sin Chancro y de las Sífilis
Serológicas en la mujer. |
|
|
El
Médico en la Sociedad Moderna y el Porvenir de la Medicina.
La apenaicitis retro-cecal.Dr. Jaime Carlos Bloch |
|
|
Iniciación
y evolución de la Tuberculosis Pulmonar. Prof Gregorio Aráoz
Alfaro. |
|
|
Síntomas
genitales de las afecciones Endocrinas no Gonodales. Por Maranon. |
|
|
Lactancia
materna en los heredosifilíticos. Prof Gougerot. |
|
|
Algunas
consideraciones sobre un nuevo síndrome:La Acrodinia. Por
M. J. Echevarría. |
|
|
Pagina
de la Dirección. |
|
|
La
Adenopatía Traqueobrónquica como un estado de
primoinfección tuberculosa. Dr. J. Antonio Peraza. |
|
|
La
Aerofagia. |
|
|
Diagnóstico
y Operación Precoz en la Apendicitis Aguda. |
|
|
La
Enfermedad Celíaca. |
|
|
Bases
científicas y empíricas de las asociaciones medicamentosas. |
|
|
Diagnóstico
del Ileus. |
|
|
La
curabilidad de las supuraciones pútridas del pulmón.Utilidad
del neumotorax artificial precozmente efectuado. |
|
|
Evacuación
extemporánea del útero por el método de Delmas.
Dr. Pedro Daleas. |
|
|
Ciertos
aspectos de la Medicina Tropical. Dr. Aristídes Bracamontes. |
|
|
Tratamiento
de las Infecciones Urinarias Colibacilares. Dr. G. Marinescu. |
|
|
La
prueba Aschheim-Zondek y su aplicación a la diagnosis de
preñez, Epitelionia Corionico y Mola Hidatidiforme. |
|
|
Diagnóstico
Biológico de la Tuberculosis. |
|
|
La
Blenorragia crónica.Su tratamiento por el éter. Doctor
Vicente Urdapilleta. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Ricardo Alduvín. |
|
|
Paludismo
Primitivo. Dr.Daniel Thamm. |
|
|
La
extraña aventura de una hernia estrangulada en 1751. |
|
|
Eugenesia.
Dr.Alfredo Fernández Verano. |
|
|
Los
fenómenos de intolerancia con la Quinina. |
|
|
Precocidad
y Frecuencia de la Neuro-Sífilis.Sus formas clínicas
más habituales. Por Mariano Alurralde y Marcelino. |
|
|
La
autouroterapia en el catarro de Heno. |
|
|
Las
causalgias post-traumáticas de Weir-Mitchel y porvenir. Por
Paul Blancliet. |
|
|
Bronconeumonías
Infantiles. Por Bascompte Lakanal. |
|
|
Informe
del Presidente de la Asociación Médica Hondureña. |
|
|
Miembros
de la Asociación Médica de Hondureña. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. Ricardo D. Alduvín. |
|
|
Las
nuevas adquisiciones serológieas en el
diagnóstico de la Sífilis. |
|
|
Sobre
el tratamiento de la úlcera Dástrica y Duodenal por
la Insulina. Dr Juan Raúl Goyena. |
|
|
Blastomicosis
Cutánea y Pulmonar. Dr. F. J. Altschult. |
|
|
Hormoglando
Tónico Masculino. |
|
|
Análisis
fisiopatológíco de algunos síndromes dolorosos
después de Colecistectomía. |
|
|
Gran
quemada tratada por la simple puesta al aire. |
|
|
El
lavado clorurado hipertónico en el postoperatorio abdominal. |
|
|
Patogenia
de la dilatación aguda del estómago. |
|
|
Nuevo
método de tratamiento de las Pleuresías Purulentas. |
|
|
Conceptos
sobre el Bienestar Infantil. Dr. Pablo Mendizabal. |
|
|
Autoterapia.La
práctica de la auroterapía en los tuberculosos |
|
|
Fracturas
de la Columna Vertebral. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A2 Año
1932 |
|
|
La
Apertura del Año Escolar. |
|
|
Contribución
al estudio de la vacunoterapia de las
infecciones de origen gonocóccico. A. Jaubert y P. Goy. |
|
|
Amigdalectomía
por Sluder. Dr. Alfonso Versara. |
|
|
Diagnóstico
de la tuberculosis en la primera infancia. Dr. Emilio Castañeda.
La vacunoterapia preoperatoria de los fibromas
uterinos infectados. |
|
|
Higiene
publica. Dr. Mariano Etchegaray. La neumonía en el niñol.
Dr. H. Grenet. |
|
|
Tratamiento
de la tuberculosis renal, Vacunación antidiftérica.
Dr. M. J- Echeverria, El tratamiento de la peritonitis tuberculosa
por los rayos ultravioletas. Dr. J. C. Bidart Malbrán, Hormoglando
tónico masculino. Procedimiento de Narcosis por el Éter
rectal . |
|
|
Tratamiento
quirúrgico de la Colitis ulcerosa. |
|
|
La
Flebitis Postoperatoria. |
|
|
Nuestro
desprecio a la Ley. |
|
|
Estudio
de la Toracoplastia. |
|
|
Parte
sobre 300 Prostatectomías Suprapúbicas. F. Suter de
Bale. |
|
|
Contribución
al estudio de las indicaciones de la
frenicectomía. Por Armando Sarno y Raúl Piaggio Blanco. |
|
|
Estudios
Fundamentales de Cardioclínica. Por M. Gil Cáceres. |
|
|
Paludismo
y anofeles. |
|
|
La
docimasia hepática y su valor diagnóstico en la muerte
lenta y la muerte súbita. |
|
|
El
tratamiento de la disentería amebiana por algunos nuevos
medicamentos, Hormoglando tónico masculino, Nuevo punto doloroso
sintomático de la Apendicitis. |
|
|
Anemia
de los niño. Dr. Bustillo Oliva. |
|
|
Bocios
Intratoráxicos. |
|
|
Notas. |
|
|
Notas
de la direccion. |
|
|
La
sueroterapia sistemática en la apendicitis aguda. Dr. José
María González Galván, |
|
|
Hormoglando
tónico masculino, Un síntoma objetivo de la apendicitis
crónica. |
|
|
Embarazo
extrauterino. |
|
|
Identidad
del mal de caderas bovino y de la rabia. |
|
|
La
higiene mental durante la edad escolar. |
|
|
Tencion
medica dinamica. |
|
|
El
Oleato de soda en el tratamiento de la hipertensión arterial. |
|
|
Nota
clínica sobre alergia quininita, Técnica de reducción
manual de las lujaciones posteriores de la cadera. |
|
|
Desarticulación
temporal en las artritis supuradas graves
de la rodilla. |
|
|
Incorporacion
de medico. |
|
|
Pérdida
y reemplazo de la sangre. |
|
|
Sobre
la difuncion de las paratiroides. |
|
|
Sobre
la fiebre de malta. |
|
|
Señores
socios. |
|
|
Hormoglando
tónico masculino. |
|
|
Estaco
actual del tratamiento médico en la epilepsia esencial. |
|
|
La
responsabilidad de los médicos según el código
penal. |
|
|
Vacunote
apia preventiva y curativa de los procesos quirúrgicos abdominales. |
|
|
Merecida
glofrificacion . |
|
|
Paradojas
Quirúrgicas. |
|
|
El
Paroxil en algunos casos. |
|
|
Modificación
del esquema del cuerpo en las enfermedades metasifílicas. |
|
|
La
Glucosa ínsulinoterapia en la Insuficiencia Cardiaca. |
|
|
La
lucha contra el sarampión utilizando el suero de convaleciente. |
|
|
Estado
actual del tratamiento médico en la epilepsia esencial. Por:
Jose Maria Villacian. |
|
|
Sobre
una nueva hormona: la Corticalina. |
|
|
A
propósito del tratamiento de la apendicitis aguda. |
|
|
Hormoglando
tónico masculino. |
|
|
Algunos
progresos en la obstetricia actual, Nuevas experiencias demostrativas
de la curación de la difteria en el cobayo por la Haptinogenina
[Méndez],y comparación c n la obtenida por el suero
antidiftérico. |
|
|
La
asociacion medica. |
|
|
Un
caso de Cirrosis Tardío-Tuberculosa o Enfermedad de Hutinel. |
|
|
La
simplificacion en la tecnica quirurgica. |
|
|
El
tratamiento de la osteomielitis por las larvas de moscas. |
|
|
Impresines
de un becado. |
|
|
Sobre
interrupción terapéutica del embarazo. |
|
|
Pielopgrafia
intravenosa. Valor radiologico uroselectan |
|
|
Medios
indirectos de lucha antituberculosa., ¿Ocupa el Neumotórax
el Lugar que le corresponde en la terapéutica?. |
|
|
La
autohemoterapia . |
|
|
Hormoglando
tónico masculino. |
|
|
Nuestras
Esperanzas. |
|
|
Tratamiento
de las Infecciones Piógenas en Obstetricia. |
|
|
Resultados
obtenidos en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar por las
sales de manganeso. |
|
|
La
fenicectomía en la tuberculosis
ulmonar del Niño. |
|
|
¿Hay
alguna diferencia entre la Farmacopea Americana y el
Codex Francés?. |
|
|
Hormoglando
tónico masculino. |
|
|
El
Tratamiento Quirúrgico de la Disentería y sus complicaciones
locales. |
|
|
Estudio
fundamentales de la cardioclinica. |
|
|
Tratamiento
quirúrgico de la enfermedad de Basedow. |
|
|
Contribución
al estudio del I linfogranuloma inguinal. |
|
|
Consideraciones
sobre el mecanismo íntimo de la hiperglucemia,
por ingestión. Dr.Santiago Larregla., ¿Qué
cabe esperar de la reflejotérapia en las cefaleas, el asma,
el catarro de heno?. el Dr. G. Schoengrun. |
|
|
Un
Triunfo Brillante. |
|
|
Tratamiento
de las Infecciones Piógenas en Obstetricia. |
|
|
La
lucha contra el sarampión utilizando el suero de
convaleciente. |
|
|
A
propósito de las relaciones de la colibacilosis con la apendicitis. |
|
|
Hormoglando
tónico masculino., "Nosotros" y Patentados. |
|
|
Impresiones
del Primer Congreso Internacional de Neurología. |
|
|
Dos
complicaciones raras de la fiebre tifoidea. |
|
|
Elección
de la vía para la seroterapia artificial en las hemorragias
obstétricas, Utilización terapéutica del reflejo
mamatorio-uterino.doctor Juan, León |
|
|
Revista
de Revistas: Histerectomía abdominal sub-total
totalizada. La curación definitiva del cáncer del
cuello uterino por la operación precoz. |
|
|
Editorial.,Insuficiencia
cardiaca. |
|
|
Oftalmología
y odontología relaciones patológicas. |
|
|
Tratamiento
de las Infecciones Piógenas en Obstetricia. |
|
|
Historia
del tratamiento de las varices por inyecciones de soluciones esclerosantes. |
|
|
Infecciones
por Filarías en la América Central y del Sur. |
|
|
El
empleo de la emetina en el tratamiento de
la apendicitis aguda. |
|
|
Sobre
el tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal por
la insulina. |
|
|
Hormoglando
tónico masculino. |
|
|
Paginas
de la direccion, El laboratorio de la facultad. |
|
|
El
sulfato de magnesia en los vómitos del embarazo. |
|
|
Contribución
al estudio de la Diabetes Bronceada. |
|
|
Tratamiento
de las Infecciones Piógenas en Obstetricia. |
|
|
Historia
del tratamiento de las varices por inyecciones de soluciones esclerosantes. |
|
|
Anestesia
con Novocaína-Vasopresina. |
|
|
Los
Factores Indocrínicos de la vida sexual. Hormoglando tónico
masculino |
|
|
Ensayo
preliminar con Atebrina en el tratamiento de la malaria. Sobre interrupción
terapéutica del embarazo. |
|
|
Abceso
amebiano del riñón eliminado por vías nuturales. |
|
|
Editorial. |
|
|
Tratamiento
del Paludismo por la Atebrina. |
|
|
La
Sero-Floculación Palúdica. |
|
|
Casos
de Paludismo. Ligeros comentarios al paludismo hondureño
y su tratamiento. Dr. Miguel A. Sánchez. |
|
|
La
Adrenalina como coadyuvante en el
tratamiento del Paludismo. Dr. Manuel G. Ferradas. |
|
|
El
Paludismo en la práctica quirúrgica. Dr. Salvador
Paredes P. |
|
|
Efectos
del Paludismo y su tratamiento por la quinina en las embarazadas.
Dr. Manuel G. Ferradas. |
|
|
Un
caso raro de Epistaxis. Dr. J. Azpuru España. |
|
|
Contribución
al estudio del Paludismo. Dr. Antonio Vidal.Sobre algunos casos
raros de Paludismo observados en Tegucigalpa. |
|
|
Paludismo
y Serorreacción de Kahn. Dr. R. D. Alduvín. |
|
|
El
Paludismo en el Niño. Dr.Robert Clement. |
|
|
Hormoglando
tónico masculino., Alfonso Laveran. |
|
|
La
síntesis de remedios contra el Paludismo. Prof. Dr. W. Schulemann, |
|
|
La
lucha contra el paludismo con los nuevos medicamentos
sintéticos Plasmoquina y Atebrina. |
|
|
Tratamiento
del Paludismo por la Atebrina. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A3 Año
1933 |
|
|
;iembros
de la asociacion Medica Hondureña. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Comentarios
al margen de la Etiología de la Atrepsia Por el Dr. Antonio
Vdal. |
|
|
La
Semiología del Espacio Interescapular Síntesis de
la conferencia pronunciada por el Dr. C. Fonso Gandolfo. |
|
|
Especialidades
Farmaceúticas Por Guillermo E. Durón. |
|
|
El
tratamiento de los Vómitos Dravídicos por la Insulina. |
|
|
Revista
de Revista Por el Dr. S. Paredes P.. |
|
|
La
importancia de las Hormonas del Lóbulo anterior de la Hipófisis
(prolanes) para la función genital, el embarazo y el problema
de los tumores. Por el Prof. Dr. Bernhard Zondek (Berlín). |
|
|
La
lucha contra el Paludismo con los nuevos medicamentos
sintéticos Plasmoquina y Atebrina Por el Profesor Dr. P.
Muhlens. Hamburgo. |
|
|
Los
prcedimientos quirujicos en tuberculosa pulmonar Por el Dr. Alejandro
C. Berges, Servicio para Tuberculosos. Hospital General de México. |
|
|
Contribución
al Tratamiento de la Retroversión con Cistocele el Dr. Mario
Valles.. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Poliserocitis
Clase dictada por el Profesor Manuel E. Varela. |
|
|
Especialidades
farmaceúticas Por Gillermo E. Duran. |
|
|
El
Alcoholismo y el Sistema Endocrino VegetativoPor el Dr. Joaquín
Moreira da Fonseca. |
|
|
Estudios
Fisiológicos Por el Dr. R. D. Alduvín. |
|
|
Revista
de Revistas Por el Dr. S. Paredes .. |
|
|
Notas. |
|
|
Contribución
al Tratamiento de la Retro versión con Cistoceles. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Consideraciones
sobre las formas clínicas de la sífiles hepática
terciaria Por el Dr. Roberto C, Bizzozero. |
|
|
Revistas
de Revista Por el Dr. S. Paredes P. |
|
|
Complicaciones
y accidentes del Aborto Por el Dr. Carlos Alberto Castaño. |
|
|
Especialidades
Farmaceuticas. |
|
|
"Cólicos
Hepáticos" y "Crisis de Hígado" Por
el Dr. Renato A. Gutmann, Médico de los Hospitales de París.. |
|
|
Ulcera
Doudenaly Obstrucción Coledociana Por los Doctores Luis M.
Rabuffetti, Bisa Moia y Amoldo Yodice. |
|
|
Frigidez
femenina y Esterilidad Por los Dres. Arturo Guitarte y Rución
Melgar.. |
|
|
El
Dolor Torácico Por el Dr. Herbert Hofmann. |
|
|
Organo
de la Asoiacion Medica Hondureña director: Dr.
Humberto Díaz REDACTORES: Dr. Antonio Vidal Dr. Ricardo D.
Alduvín Dr. Salvador Paredes ADMINISTRADOR: Dr.
Miguel A. Sánchez |
|
|
Normas
para drogas y medicamentos en Honduras. |
|
|
Los
derrames Pleurales de los cardiacos Conferencia pronunciada por
el Profesor Goyena (Versión taquigráfica corregida
por el autor.) |
|
|
Revista
de revistas Por el Dr. S. Paredes P. |
|
|
Arteritis
Pulmonares (Etiología y estudio clínico) Por el Dr.
Pablo Halbron. |
|
|
Clave
para clasificación de las Amebas del hombre Por el Dr. Antonio
Vidal. |
|
|
La
nueva directiva de la asociacion Medica hondureña. |
|
|
La
Cirugía y su Técnica (Ensayo crítico) Por el
Dr. Leilio A. Zeno. |
|
|
La
estancación biliar primaria funcional Síntesis de
la conferencia pronunciada por el Profesor Mariano R. Castex. |
|
|
Notas. |
|
|
.La
estenosis por hipertrofia muscular del píloro del lactante
Por el Dr. R. Liege. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Algo
sobre sífiles serológíca en enfermos admitidos
en el Hospital San Felipe. |
|
|
Los
preceptos de Gandhi sobre la castidad. |
|
|
Los
progresos futuros de la Medicina Disertación del Dr. Alexis
Cartel, del Instituto Rockefeller. |
|
|
Pielitis
Post-gripales en los niños. |
|
|
Un
caso de compresión del colédoco por ganligo hipertrofiado. |
|
|
Vesícula
y vias villares. |
|
|
Revista
de Revista Por el Dr. S. Paredes P. |
|
|
Higiene
rural Las moscas. |
|
|
Lo
sencillo que es evitar ciertos accidentes
Post-operatorios acompañados de hiperazotemia. |
|
|
Sobre
las enfermedades de las glándulas endocrinas Por el Pro/.
W. H. Veil, de la Clínica Médica de la Universidad
de Jena.
Relato Compilatorio. |
|
|
Uncaso
de artritis vertebral de naturaleza probablemente bacilar. |
|
|
La
estenosis por hipertrofia muscular del píloro del lactante
Por el Dr. R. LIEGE. |
|
|
Tratamiento
de las quemaduras producidas por el trío y por el calor por
medio de la Parafina. Tratamiento de las escaras y de las úlceras
Por el Dr. S. Juan.. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la direccion |
|
|
Existe
lepra en Honduras. |
|
|
Ha
fallecido un sabio que con su obra arrebató a la muerte millones
de niños. |
|
|
Preparaciones
farmacéuticas nacionales y el tratamiento del alcoholismo
crónico. |
|
|
Exploración
funcional del Riñón. |
|
|
Anafilaxia
por el clorazene Por el Dr. Humberto Díaz. |
|
|
Metropatías
Hemorrágicas. |
|
|
¿Existen
Casas Cancerosas?. |
|
|
Revista
de Revista Por el Dr. S. Paredes P. |
|
|
Diagnóstico
precoz de la Lepra. |
|
|
Proyecto
de ley para la lucha contra las enfermedades venéreas. |
|
|
Algunas
de las adiciones hechas a la Farmacopea americana en su última
revisión. |
|
|
Profesor
doctor Friedrich Fulleborn. |
|
|
Tratamiento
de las Disenterías. |
|
|
Alopecias
y Seudoalopecias. |
|
|
Un
caso de fractura conminuta de la bóveda craneana con
desgarradura de las ¿meninges y destrucción de tejida
cerebral. Operación. Curación.. |
|
|
El
tratamiento médico del Cáncer por Julio López
Lomba,
laureado en la Facultad de Medicina de París, Dr. en Ciencías
de la Sorbona.. |
|
|
El
Amor enfermedad infecciosa Por Ricardo Royo Villanova. |
|
|
Tratamiento
de las quemaduras producidas por el frío
y por el calor por medio de la Parafina. Tratamiento de las escaras
y de las úlceras. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A4 Año
1934 |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Sobre
un caso clasificado como escorbuto infantil de los trópicos. |
|
|
A.
F. Hurst: Tratamiento pre y postoperatorio de la Colecistitis. |
|
|
La
Química en los Estudios de Medicina. |
|
|
La
importancia del depósito de sangre para la patología.
Prof. Hans Eppinger |
|
|
Colegiación
Medica. |
|
|
El
tratamiento de de la Diabetes Insípida . |
|
|
Sobre
interrupción terapéutica del embarazo . |
|
|
Albert
Calmette. |
|
|
Paludismo
y Serorreacción de Kahn. |
|
|
Al
través de la historia de la puericultura. La distribución
de aire puro en las ciudades . |
|
|
Revista
de revistas. Dr. S. Paredes. P |
|
|
El
Centenario de Finlay . Aristides A. Moll. |
|
|
Las
falsas Apendicitis . |
|
|
Nuevo
tratamiento del Coriza Hipertrófico. Dr. Andrés M.
Suáres. |
|
|
Tratamiento
de las quemaduras producidas por el trío y por el calor por
medio de la Parafina. tratamiento de las escaras y de las úlceras. |
|
|
De
cómo hacer para evitar el contagio venéreo. Dr. Leónidas
Rebaudi. |
|
|
Lista
de los individuos de la Facultad de Medicina y Cirugía . |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina de la dirección. |
|
|
Las
verdaderas Apendicitis. S. Paredes P. |
|
|
Memorándum
referente a una campaña de Malaria. |
|
|
Examen
clínico de un prostático. Antonio Vidal. |
|
|
Tratamiento
de las fracturas de la extremidad inferior del radio. P. Moulonguet. |
|
|
Gastroscopía.
Dr. Julio Piñeiro Sorondo. |
|
|
Aforística
Neurosifilográfica . Dr. Horacio Abascal. |
|
|
Continuación
de las observaciones de Paludismo y Sero-reacción de Kahn. |
|
|
La
inspección de alimentos. Dr. Víctor Pauchet |
|
|
Revista
de revistas. Dr. S. Paredes P. |
|
|
Una
nota de la Asociación Médica Hondureña. |
|
|
Tomo
I . |
|
|
Tomo
II . |
|
|
Tomo
III . |
|
|
Las
verdaderas Apendicitis. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Los
ultravirus y las formas filtrantes de los microbios visibles. Antonio
Vidal. |
|
|
Progresos
recientes en el tratamiento de la gonorrea en el hombre. |
|
|
Concepto
actual de las enfermedades de la nutrición. Profesor Pedro
Escudero. |
|
|
Tratamiento
de la Lepra. |
|
|
Programa
para la educación sexual en la escuela secundaria mexicana.
Dr. Raúl González Enríquez. |
|
|
La
Anatomía en la Edad Media. |
|
|
Medicinas
Específicas. Guillermo E, Durón. |
|
|
Demencia
senil típica. |
|
|
Los
ultravirus y las formas filtrantes de los microbios visibles. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
La
uncinariasis en Honduras. Dr. Manuel Cáceres Vijill.. |
|
|
Hemiabdomen
Derecho Doloroso. |
|
|
Los
grandes centros científicos y humanitarios. Dr. Henri Bouquet. |
|
|
La
enfermedad del suero. Dr. Julio Martinico |
|
|
Sobre
el diagnóstico auscultorio de las cavidades patológicas
en el vértice pulmonar Dr. Ernesto Valhard. |
|
|
Breve
introducción a la entomología médica. Dr. E.
Martin. |
|
|
Disolución
de precipitados en prescripciones. |
|
|
Moral
Médica . |
|
|
Revista
quirúrgica . |
|
|
Algunas
consideraciones acerca de la terapéutica y la posología
en los niños. Profesor P. Nobecourt. |
|
|
Breves
consideraciones acerca de las perforaciones del septum nasal y su
tratamiento. Dr. P. Torres Luquin.. |
|
|
Lista
de las adquisiciones hechas por la Facultad de Medicina para el
Jardín Botánico. |
|
|
Traducido
de la página N9 22 de "Literary Digest" re abril
7 de 1934. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Aorta
y Sífilis. Dr. Humberto Díaz. |
|
|
Un
esquema original y unas ideas generales sobre
Quiru-Terapia de la Tuberculosis Pulmonar. Dr. Juan Marín.. |
|
|
Juan
J. Ortega. R. D. Alduvin. |
|
|
El
diagnóstico precoz del sexo en la especie humana, o sea el
diagnóstico del sexo del niño durante su vida intra-uterina.
Dr. Alfredo P. Giangiobbe. |
|
|
Lucha
contra las enfermedades venéreas. |
|
|
Historia
y Etiología de la Grippe. |
|
|
Tratamiento
del Cáncer Cutáneo (Epitelioma). Dr. H. H. Hazen.. |
|
|
Domingo
Rosa. R. D. Alduvin. |
|
|
Baños
intestinales. |
|
|
Traumatismos
del Ojo. Dr. S. Paredes P. |
|
|
Hojeando
revistas . Antonio Vidal. |
|
|
Daños
y peligros de los purgantes usuales. |
|
|
Inscripciones
para las jornadas médicas. |
|
|
Un
caso de lepra nerviosa. Dr.M. Caceres Vijil. |
|
|
Revista
quirúrgica. |
|
|
Las
nuevas ideas sobre la etiología, evolución y tratamiento
de la enfermedad reumática. Dr. Gomales Suárez. |
|
|
Breves
consideraciones acerca de las perforaciones del septum nasal y su
tratamiento. |
|
|
La
química orgánica base de industrias. |
|
|
Atenuación
del dolor en el parto. |
|
|
Notas. |
|
|
La
alimentación de los Tuberculosos. Dr. Jorge Orgaz. |
|
|
Indice. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Disenteria
y operaciones. C. Paredes P. |
|
|
La
Esplenoterapia. Dr. J. C. Bayle. |
|
|
Oracion
funebre. C. Paredes P. |
|
|
Estudio
preliminar de la frecuencia y distribución
de las enfermedades tropicales. Dr. Earl B. Mckinley. |
|
|
Jornadas
medicas . |
|
|
Predisposición
a la eclamsia. |
|
|
Tratamiento
de la furunculosis con la inyecciones de cianuro de mercurio. Dr.
E. Lortat-Jacob. |
|
|
Hojeando
Revistas. Antonio Vidal. |
|
|
Orientación
actual de la anestesia general. Prof. E. Forgue. |
|
|
Contribución
al estudio de la Fiebre Biliosa Hemoglobinúrica. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Dietas
y Denticiones. H. D. Guilbert. |
|
|
Indice
delle Riviste di Medicina di tutto il Mondo. |
|
|
El
Doctor Luis V. Velasco. Antonio Vidal. |
|
|
Disentería
por Tricomonas. Dr. Manuel Cáceres Vijil. |
|
|
Un
centenar de Mikulicz. S. Paredes P. |
|
|
Preservación
de sustancias medicamentasas. |
|
|
Narcosis
intravenosa por el Evipán. Jentzer, Oltramare, Poncet. |
|
|
Anhidremia. |
|
|
Semiología
Urinaria Piuria. |
|
|
El
Doctor Luis H. Debayle. R, D. Alduvín. |
|
|
Semiologia
Urinaria. |
|
|
Lo
que el médico no debe hacer. |
|
|
Las
Algias Faciales. Th. Alajouanine y R. Thurel Del Monde Medical |
|
|
Relación
de dos casos de Corea menor. |
|
|
El
Doctor Mario J. Wunderlich. S. Paredes P. |
|
|
Relación
de dos. J. Azpuru España. |
|
|
La
Nuez Vómica en las Polineuritis periféricas. Dr. Humberto
Días. |
|
|
Revista
quirúrgica.S. Paredes P |
|
|
La
técnica de la Anestesia Local en las Fracturas Recientes. |
|
|
El
Doctor Salvador Peralta Lagos. S. Paredes P. |
|
|
La
técina de la anestesia. J. R. Duron. |
|
|
Leyes
de Mackenzie, relativas a la sintomatología de la tuberculosis
pulmonar. |
|
|
Sobre
el estado actual de la terapéutica de la coqueluche. Dr.
Hünermann. |
|
|
Notas. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A5 Año
1935 |
|
|
Intoxicación
por los Polipéptidos. |
|
|
Fosfaturias. |
|
|
Lo
que el mèdico no debe hacer. |
|
|
La
cura de la bebida en el tratamiento de hidromineral. Por el Dr.
Fernando Bravo E. |
|
|
La
investigación de la bacilemia tuberculosa con el hemolcutivo
(Método de Loewenstein). Por el Dr. BOURGEOIS. |
|
|
Las
Jornadas Médicas de 1935. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Trastornos
nutritivos del lactante. |
|
|
Nociones
fundamentales para el tratamiento de la insuficiencia hepática.
Por el Doctor César CARDINI,. |
|
|
Tratamiento
de las pleuresías pululantes tuberculosas. Dr. ROBERTO LAZARUS
Médico y Cirujano |
|
|
La
Fiebre Tifoidea. |
|
|
El
problema actual de la Tuberculosis. |
|
|
Los
Mèdicos Y La Guerra. |
|
|
Tratamiento
de la blenorragia por los medios físicos termógenos. |
|
|
Tratamiento
de la Pielonefritis Por el Profesor Brindeau (Partero de la Maternidad
de Tarnier). |
|
|
Oxaluria. |
|
|
Contribución
al estudio de la Fiebre Tifoidea Hondureña. |
|
|
Signos
y diagnóstico de los tumores cerebrales, excepto los tumores
de la hipófisis. Por el Dr. T. de MARTEL. |
|
|
El
Mejor Médico: el Sol. |
|
|
El
Progreso de la Medicina. Por George I. Totvnsend. Las Vitaminas. |
|
|
Intoxicación
por los barbitúricos. |
|
|
El
arte de la Semiología en Patología Digestiva Su importancia
Por el Dr. Roger Savignac,. |
|
|
La
Infección Focal de origen Dental. |
|
|
Metabolismo
basal. |
|
|
Retenciòn
Azoada. |
|
|
El
Alma del Cirujano. |
|
|
Visión
perfecta después de la extracción de catarata. |
|
|
Sobre
algunas nuevas indicaciones del Sondaje duodenal. |
|
|
Medios
del cultivo del Bacilo de Koch. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
La
Peste Verde. |
|
|
Diagnostico
De La Oclusiòn Intestinal. |
|
|
Infección
urinaria . |
|
|
Escala
general de los valores nipiológicos Por el Dr. José
María Estapé,. |
|
|
La
Peste Verde (Continúa). |
|
|
Apendcitis
Del Lactante. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
El
uso racional de la digital Por el Doctor FREDERiCK A. WiLLIUS. |
|
|
Indicaciones
y técnicas operatorias en la Otitis Media Supurada Crónica
Por el Dr. Justo M. Alonso. |
|
|
Las
Bodas de Oro profesionales del Dr. Miguel Paz Baraona. |
|
|
La
Peste verde. |
|
|
Tres
Casos. |
|
|
Toxicosis
Gravidicas (Gestosis). |
|
|
Radiografía
abdominal sin preparación en la oclusión intestinal
aguda. |
|
|
La
Edad De Los Mèdicos. |
|
|
La
enseñanza de la Puericultura en las escuelas primarias, elementales
y superiores. |
|
|
Mosquito
Stegomyia en Tegucigalpa. |
|
|
El
tratamiento Médico de la Hipeternsión. |
|
|
Cutirreacción
de von Pirket en 42 niños. |
|
|
La
Peste Verde. |
|
|
Las
Jornadas Médicas de 1935. |
|
|
La
Pìelografia. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Etiología
y diagnóstico de la esterilidad femenina. |
|
|
El
trágico desaparecimiento del doctor Francisco Sánchez
U.. |
|
|
Discurso
pronunciado por el Dr. Antonio Vidal con motivo de la muerte del
Doctor Sánchez U.. |
|
|
Tratamiento
de la Amibiasis Intestinal. |
|
|
La
anestesia espinal con estovaína y adrenalina Por RICARDO
AGÜILAR.. |
|
|
La
Peste Verde. |
|
|
Tratamiento
de la Amibiasis Intestinal Enfermedades trasmitidas por la Leche. |
|
|
Las
Jornadas Médicas de 1935. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Examen
de las orinas divididas. |
|
|
Ligeras
consideraciones sobre un tratamiento drástico de las peritonitis
generalizadas Por RICARDO AGUILAR. |
|
|
La
Transfusión de Sangre y sus Consecuencias Judiciales Por
P. L. Oliver. |
|
|
La
Peste Verde. |
|
|
Dolores
Renales y Ureterales. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Neurologia
Del Trigèmino. |
|
|
Nueva
Terapeùtica Antisepticemica. |
|
|
La
Colecistectomia En Honduras Por el Dr. Manuel Larios. |
|
|
Los
Riñones Grandes. |
|
|
La
Peste Verde. |
|
|
Farmacologià
Del Intestino Por el Dr. Emil Bürgi (Suiza). |
|
|
Heridas
penetrantes del Abdomen. |
|
|
Nueva
Terapeùtica Antisepticemica. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Consejo
De Higiene. |
|
|
De
la Predisposición a los Enfriamientos Por el Prof. P. Schmidt. |
|
|
Ceguera
nocturna de los trabajadores de las secciones ferrocarrileras Por
RICARDO AGUILAR,. . |
|
|
Tratamiento
Médico de la Infección Mastoidea Por J. BERINl. |
|
|
El
Problema y Gravedad de la Apendicitis. |
|
|
El
paludismo en relación con accidentes ferroviarios. |
|
|
El
Problema y gravedad de la Apendicitis. |
|
|
Las
inyecciones intravenosas hipertónicas magnesianas contra
la jaqueca. |
|
|
Las
Hidronefrosis. |
|
|
Loque
no debe hacer el medico. |
|
|
Meningitis
cerebro-espinal epidémica Por el Dr. CARLOS FLORIANI. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Eritrosidementación
en Obstetricia y Ginecología. |
|
|
Pseudo
artrosis de la diáfisis del húmero. |
|
|
Algunas
palabras sobre Telegonía Por el Dr. Francisco A. Deluca,. |
|
|
La
Espleno-Contraciòn Por el doctor A. BRAUN, Médico
adjunto
de la Clínica del Prof. Blanco Acevedo.. |
|
|
La
colecistografia en honduras . |
|
|
Anuria. |
|
|
La
Espleno-Contracciòn Por el doctor A. BRAUN,. |
|
|
Tratamiento
dé diarreas en la infancia y tierna niñez. |
|
|
Revista
Quirùrgica. |
|
|
Datos
hematológicos que el clínico debe solicitar en el
estudio de sus anémicos Por el Dr. José M. González
Guzmán. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A6 Año
1936 |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. S. Paredes. |
|
|
Higiene
de la Finca Rural. Dr. Epaminondas Quintana. |
|
|
Esquema
de la Evolución de la Medicina. Dr. Juan Marín. |
|
|
Patología
Quirúrgica. Dr.Conrado Zuckermann. Fistulas Lumbrares de
origen Urinario. |
|
|
La
prevención de las infecciones postoperatorias. Dr.Edwin H.
Carnes |
|
|
Al
margen de nuestros conocimientos Médico-Quirúrgicos.El
Antiveneno botrófico en las diátesis hemorrágicas.Dr.
Eduardo Selva M. D. |
|
|
Nociones
Generales sobre el Paludismo. Dr.Carlos Floriani. |
|
|
Tratamiento
de los accidentes de la narcosis. |
|
|
Acciones
patológicas que los climas en relación a su humedad,
ejercen sobre la salud del hombre. Prof M.Bañuelos. |
|
|
Comentarios
sobre la organización de los estudios de medicina en París.
Dr.Pedro Iglesias Betancourt. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. S. Paredes. |
|
|
Embarazo
tubárico con feto vivo y supervivencia. |
|
|
Sindrome
de Cistitis. Dr. Cesar Leoni Iparrarrigue. |
|
|
Hemorragias
genitales de la Menopausia. Dr. Luis Ramallal. |
|
|
Lo
que el Médico no debe Hacer. |
|
|
Aguja
para la localización de cuerpos extraños en la práctica
de accidentes del trabajo. |
|
|
Blenorragia.
Tratamiento Curativo. |
|
|
Comentarios
sobre la organización de los estudios de medicina en París.
Dr.Pedro Iglesias Betancourt. |
|
|
Tratamiento
del Tétanos. |
|
|
Resultados
y peligros del tratamiento de la Amibiasis.Resumen de la experiencia
clínica de 15 años en la Clínica Mayo. |
|
|
Precauciones
que es necesario tomar después de las inundaciones. |
|
|
La
reacción pupilar en el diagnóstico del embarazo. Reflexiones
sobre treinta y ocho casos de pleuresía purulenta. Dr Vignard. |
|
|
Etiología
de la Colitis Ulcerosa. Dr.Gallart Monés F. |
|
|
Estudio
sobre la efectividad Antielmítica de la leche del Higuerón
en el tratamiento de la Tricocefalosis, y su efectividad contra
la infección de los Ascárides. Dr.Fred Caldewell,
Dr.Elfreda Caldwell. |
|
|
El
Timo y la Muerte Repentina en los Niños. Prof. Martinez Vargas. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. S. Paredes. |
|
|
Algunas
manifestaciones atípicas del sarampión. |
|
|
Lo
que el Médico no debe Hacer. |
|
|
Micción
en dos Tiempos. |
|
|
Los
Espermo-Cultivos. Dr. Rafael Morales. |
|
|
Como
tratar las afecciones pulmonares agudas. Dr. Jean Minet Lille. |
|
|
Sangría
en la reacción post-operatoria de los Bassedo-wianos.Reumatismo
agudo de forma abdominal observado en los Servicios de Cirugía.Tratamiento
operatorio de la incontinencia de orina en la mujer.Resultados inmediatos
y tardíos del tratamiento operatorio de la litiasis biliar. |
|
|
El
Plátano en Terapéutica. |
|
|
Sección
de Revistas. |
|
|
La
Halitosis. Sus Causas y Tratamientos. Dr. Gregorio A. Mórtola. |
|
|
La
Lucha contra las Enfermedades Epidémicas. |
|
|
El
tratamiento de la Angina de Pecho. |
|
|
El
Timo y la Muerte Repentina en los Niños. |
|
|
Congreso
de la Prensa Latina. Tratamiento de las Quemaduras Dr. Juan Judet.
Hernia estrangulada y Trombosis Mesentérica. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. S. Paredes. |
|
|
Absceso
Amibiano del hígado. |
|
|
Tratamiento
de vómitos del embarazo, ligeros, graves o incoercibles.
Dr. R. Leven |
|
|
Incontinencia
de Orina. |
|
|
Lo
que el Médico no debe Hacer. |
|
|
El
metodo Ogino-Knaus. Dr.Blanco Herrera. |
|
|
La
Alimentación y la Higiene Pública. |
|
|
Vacuna
Antidiftérica y Antitetánica. Diagnóstico histológico
en el curso de operaciones; valor de la técnica supravital
de Terry en 1.030 biopsias. Tratamiento de las mastitis puerperales
por auto- hemoterapia. Proyectil retenido en la cavidad del ventrículo
derecho. Estenosis de los conductos bi-liares por tejido cicatricial
de vecindad. Resultados clínicos del uso de injertos ováricos. |
|
|
El
Ritmo de las 24 horas en el Hombre. Dr. Jorés A. |
|
|
El
Tratamiento de los Trastornos del Sueño. Prof O. Wuth. |
|
|
Radiaciones
Ultravioletas. Dr. John S. Coulter. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la Dirección. Dr. S. Paredes. |
|
|
Tifus
Exantemático. |
|
|
Flebitis
Apendicular. |
|
|
Valor
Normal de la Eritrosedimentación en Tegucigalpa. |
|
|
Mis
Prácticas con el Evipán Sódico. |
|
|
La
Sinfisiotomia Frenada. |
|
|
Prostatismo. |
|
|
Lo
que el Médico no debe Hacer. |
|
|
Revista
Quirúrgica. |
|
|
En
Favor de una Alimentación Racional. |
|
|
Diagnóstico
y Tratamiento de la Sarna,Pediculosis y Ptiriasis Inguinal. Prof
H. Gougerot. |
|
|
Significado
del Metabolismo Basal, su Aplicación, Práctica al
Diagnóstico y a la Terapéutica. Dr. Lignac, Dr. Quignon.El
Tratamiento Moderno de las enfermedades de la Vesícula Biliar.
La Terapéutica contra lá Microbiosís Aguda
|
|
|
Notas.
|
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A7 Año
1937 |
|
|
Paginas
de la direccion. |
|
|
Resucitada
por transfusiones. |
|
|
Generalidades
sobre el paludismo. |
|
|
Lo
que el medico no debe hacer. |
|
|
Anemias
y campolon. Dr. Ramon Villeda Morales |
|
|
La
fiebre ondulante o fiebre de malta. |
|
|
Linfogranuloma
inguinal. |
|
|
Credo
del sociologo medico. |
|
|
Voeux
adoptes a J,issue du 4e Congreso de la Presse Medícale Latine.
El blanco en citoscopia. |
|
|
La
Acnnomicosis de la Cavidad Bucal. Dr. E. Fulde |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Fisiolojia
de la hipotesis. |
|
|
Lo
que el medico no debe hacer. |
|
|
Revista
quirurgica. |
|
|
Las
eminencias en citoscopia. |
|
|
Homenaje
a un español ilustre. |
|
|
Fracturas
abiertas diafisarias. Eugenio T. Lopez-Trigo. Consejos de higiene
en casos de epidemia. |
|
|
Investigacion
del treponema por la puncion Ganglionar. Por E. sidi, Lucien deMarne
y L. deMontis. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Un
caso de esquistosomos. |
|
|
Patologia
de la pituitaria. |
|
|
Lo
que el medico no debe hacer. |
|
|
Revista
quirurgica. |
|
|
El
quinto aniversario de La policlínica. |
|
|
La
depreciones en citoscopia. |
|
|
La
lucha contra la propagación de infecciona en los hospitales
infantiles. Dietetica de la fiebre tifoidea. |
|
|
Un
caso de leucemia mieloide infanti. |
|
|
La
esterilizacion eugenica de degeneradores y criminales. Dr. Ariosto
Licurzi. |
|
|
Posibildad
en el tratamiento del cancer del cuello uterino. Dr. Eduardo Blanco
Acevedo. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Reacción
de brossa para el diagnóstico del cáncer. |
|
|
Disenterias
paludicas. |
|
|
Consideraciones
sobre los casos en que indicamos toracoplastía. por: José
F. Mas y Hugo Brugnini. |
|
|
Uretrorragia.
|
|
|
Infantilismo
Hipofisiario. |
|
|
La
conducta general en los traumatismos. Ayuda al Artrico. |
|
|
La
esterilidad conyugal y su tratamiento por el ginecologo. Prof. H.
Eyner. |
|
|
El
ácido clorhídrico como indicador en los focos latente
de infección. Dr. Charles DeWitt Colby, Asheville, N. C.,
Los médico norteamericanos diagnostican su propio caso. Dr.
Julio Cántala. |
|
|
Ensayo
de rectificación a la dietética humana. Dr. Alfonso
G. Alarcón, Notas. |
|
|
Pagina
dela direccion. |
|
|
Un
caso de absceso del pulmón. |
|
|
Apuntes
de clinica medica. Dr. Humbert Diaz. |
|
|
Disenteria
balantidiana. |
|
|
Herida
penetrante Toraco-Abdominal. |
|
|
Lo
que oí del Profesor Leriche en Buenos Aires. |
|
|
Caquexia
Hipofisaria. |
|
|
Profilaxia,
tratamiento y bacteriología de la Tos Ferina. Dr. A. D. Gardner,
Los portadores de Gérmenes Venéreos. Prof. H. Gougerot. |
|
|
Revista
quirurgica. |
|
|
Conceptos
generales sobre profilaxis y servicios Anti-tuberculosos. Dr. Julio
Morera Carbonell. Ensayo de rectificación a la dietética
humana. Dr. Alfonso G. Alarcón. |
|
|
Notas. |
|
|
Indice
del tomo VI, ondice del tomo VII. |
|
|
Miembros de la asociacion medica hondureña. Miembros de asociacion
medica sampedrana. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A8 Año
1938 |
|
|
página
de la Direccion. |
|
|
Sobre
el aspecto Radiológico de la sífilispulmonar. |
|
|
Los
servicios de transfusión sanguínea de la cruz roja. |
|
|
La
tuberculosis infantil Dr. Hermilo L. Castañeda |
|
|
Plasmodium
Ovale. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Esclerosis
pulmonar causada por pleuresía crónica, confundiéndose
con cáncer primitivo del pulmón. |
|
|
Acción
secundaria de la quinina. |
|
|
La
tuberculosis infantil Dr. Hermilo L. Castañeda. |
|
|
Las
Sustancias Alimenticias Irradiadas. |
|
|
Los
Maestros de la ciencia Arsénico de Asonval. |
|
|
Nueva
edición en español de la Farmacopea de Estados Unidos. |
|
|
Las
vitaminas. |
|
|
pagina
de la direccion. |
|
|
Avitaminosis
compleja infantil. |
|
|
Los
Maestros de la Ciencia: Armando Tiíousséauil. |
|
|
La
Marihuana, yerba asesina. |
|
|
Piretrina
y Parasitosis Intestinal. |
|
|
Medidas
de previsión contra la mortalidad infantil, por enfermedades
de la nutrición Por los doctores Roberto Berro, y
Presidente del Consejo del Niño. Julio A. Bauza, Director
de la Casa del Niño. |
|
|
Diabetes
Conceptos Modernos. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Conferencia
leída por el socio activo Dr. Juan A.
Mejía M. en la sesión de la Asociación Médica
Hondureña del 6 de agosto de 1938
Algunos Casos Curados de 'Rinoescleroma". |
|
|
La
epidemia de Gripe de 1918 y 1919. |
|
|
La
Sulfanilamida en las Infecciones de la Boca Por el Dr. Henry D.
Gulbert. |
|
|
El
Peligro Social de Portador de Gérmenes. |
|
|
Los
Maestros de la Ciencia: Lázaro Spallanzani. |
|
|
Resultados
de la Amigdalectomia. |
|
|
Porque
se contagia una familia. |
|
|
Ptosis
Gastrointestinales y Estados Asténicos (Considaraciones)
Por el Dr. Víctor M. Terrizzano. |
|
|
Una
Restauración contra las Rutinas Sanitarisa. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Organización
de los Trabajos contra el Paludismo por el Doctor Antonio Vidal. |
|
|
La
campaña contra el Paludismo Dr. Manuel caceres Vijil |
|
|
Las
indicaciones operatorias en las esplenomegalias. |
|
|
Organización
de los Trabajos contra el Paludismo por el Dr. J.
Antonio Peraza,. |
|
|
Pagina
de la direccion. |
|
|
Inundación
peritoneal crónica. |
|
|
El
Tratamiento más eficaz de Amibiasis Humana. |
|
|
El
Sulfato de Magnesio en sus diversas vías de Absorción
y sus Aplicaciones en la Clínica Por el Dr. J. R. Fernandez
Canepa. |
|
|
El
tratamiento medico de la hipertrofia prostatica. |
|
|
¿Puede
Prolongarse la Vida Humana?. |
|
|
Ginatresia
Parcial . |
|
|
El
paludismo . |
|
|
Apotegmas
sobre tuberculosis Por el Dr. Santiago ADAMS.. |
|
|
REvista
quirugica . |
|
|
La
Mortalidad en la Apendicitis Agud. |
|
|
La
Eritrosedimentación y la Serofloculación de Vernes
como signos de actividad tuberculosa Por Fernando D. Gómez,
Ángel R.. |
|
|
Las
indicaciones operatorias en las esplenomegalias. |
|
|
Dispepsia
en los tuberculoso Por José Luis Villar del Valle. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A9 Año
1939 |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Un
caso de aortitis sifilítica.
Dr. Humberto Díaz. |
|
|
Un
caso de púrpura hemorrágica. Dr. José Maria
Sandoval M. |
|
|
La
gonorreacción en los blenorragicos. |
|
|
La
técnica, la ciencia y el juicio en el diagnostico. Dr. Gregorio
Aráos Alfaro |
|
|
Fiebre
recurrente. Tifus recurrente. Dr. Isadoro Mejia H. |
|
|
El
Dr. Jenaro Muñoz Hernández ha muerto. |
|
|
Revista
quirúrgica. Dr. S Paredes P. |
|
|
El
Ulirón en el Tratamiento de la Gonorrea. W. y K Generich,
kiel. |
|
|
Estado
actual del estudio de la sulfanilamida. Dr. Mario Porro Varela. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Las
deformidades faciales debidas a quistes feliculares. Dr. Henry D.
Gubert |
|
|
Apendicalgia
Palúdica. Dr. Carlos Calero M. |
|
|
Un
Caso de Miotonia Congénita o Enfermedad de Thomsen. Dr. Luis
Berlanga Berúmen. |
|
|
Hormonas,
Vitaminas y Pubertad. Prof. Georges Mouriquand
de Lyon. |
|
|
Clínica
y Terapéutica de las Quemaduras Graves. Dr. Diego E. Zavaleta. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Adiposis
por Insuficiencia Ovárica. Dr. Manuel Cáceres Vijil |
|
|
Otitis
Escorbútica. Dr. Simón L. Ruskin |
|
|
Fístula
Recto - Perineal por Estupro. Dr. S. Paredes P. |
|
|
Curación
específica y rápida de algunas dolencias intestinales.
Dr. Edmundo Escomel. |
|
|
Síndrome
Parkinsoniano por Lesión Luética. Dr. Manuel Caceres
Vijil.. |
|
|
Rochester.
Dr. S. Paredes P. |
|
|
El
estrabismo del niño. |
|
|
Revista
quirúrgica. Dr. S. Paredes P. |
|
|
Viaje
de un cirujano |
|
|
Informe
sobre la Polineuritis del Embarazo. Dr. S. Paredes P. |
|
|
Clínica
y Terapéutica de las Quemaduras Graves. Dr. Diego E. Zavaleta |
|
|
Algunas
Consideraciones acerca de la Cirugía. Dr.Conrado Zuckermann |
|
|
El
estado actual de las Brucelosis Humanas. Dr. Richard Kern. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
Esporotricosis
en Honduras. Antonio Vidal. |
|
|
Inyección
del Ganglio Esfeno-Palatino. Dr. Simón Ruskin. |
|
|
Estudio
Clínico Terapéutico del Taquiespermismo. Dr. José
de Albuquerque,. |
|
|
Revista
quirúrgica . |
|
|
Carucatura
juvenil familiar. S. Paredes P. |
|
|
Cáncer
gástrico incipiente. Rene A. Gutmann. |
|
|
Máximas
y Dogmas de Medicina y Cirugía. Prof. H. Mondor. |
|
|
Décimo
Aniversario de la Asociación Médica Hondureña. |
|
|
Régimen
de dispéptico. S. Paredes P. |
|
|
Método
de Diagnóstico de la Fiebre Ondulante. Doctores S. E. Goull
e I. F. Huddleson. |
|
|
El
Estado Actual de Brucelosis Humanas. Vr. Richard Kekn. |
|
|
Notas. |
|
|
Pagina
de la dirección. |
|
|
La
acción terapéutica de los nucleotidos; el tratamiento
de los elementos sanguíneos visibles al microscopio, con
adenilato ferroso.
Simón L. Ruskin M. D. y Elihu Katz, M. D. |
|
|
El
Cardiaco frente a los Problemas de la Cirugía. Dr. Ignacio
Chavez. |
|
|
Revista
quirúrgica . |
|
|
La
Aclimatación en los Trópicos. |
|
|
Psicología
del infante. Dr. J. A. Falconl Vilagómez. |
|
|
Notas. |
|
|
Indice
del tomo IX. |
|
|
Pagina
de la dirección. Simón L. Ruskin M. D. y Elihu Katz,
M. D. |
|
|
La
acción terapéutica de los nucleótidos; el tratamiento
de los elementos sanguíneos visibles al microscopio, con
adenilato ferroso. |
|
|
El
Cardiaco frente a los Problemas de la Cirugía. Dr. Ignacio
Chavez. |
|
|
Revista
Quirúrgica. S. Paredes P. |
|
|
La
Aclimatación en los Trópicos. |
|
|
Psicología
del infante. Dr. J. A. Falconí Vilagómez |
|
|
Notas. |
|
|
Índice
del tomo IX. |
|
|
|
|
|
Revista Médica Hondureña Volúmen A10 Año
1940 |
|
|
profilaxis
del tracoma. |
|
|
Absceso
Hepático abierto en repetidas
Vómicas DR. S. PAREDES P. |
|
|
Sífilis
Profesional DR. S. PAREDES P.. |
|
|
Ldema
Nutricional Atonio Ortiz. |
|
|
El
factor endocrino en los dolores del hipocondrio derecho. El cólico
canicular Por los doctores MANUEL BOIX POU, Médico Interno
del Hospital Penna y TOMAS ÓSCAR CUZZANI. |
|
|
Aspectos
sociales de la Sífilis Congénita sífilis Concepcional
Sífilis Transplacentaria Por el DOCTOR MARIO VILLEGAS. |
|
|
Avitaminosis
Tropicales Infantiles a Predominio B en Honduras
Por el DR. HÉCTOR MEMBREÑO. |
|
|
|
|