Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
82
|
Sección
A |
Pagina
de la Dirección. Dr. S. Paredes. |
66
|
Sección
B |
Higiene
de la Finca Rural. Dr. Epaminondas Quintana. |
94
|
Sección
C |
Esquema
de la Evolución de la Medicina. Dr. Juan Marín. |
90
|
Sección
D |
Patología
Quirúrgica. Dr.Conrado Zuckermann. Fistulas Lumbrares de origen
Urinario. |
74
|
Sección
E |
La
prevención de las infecciones postoperatorias. Dr.Edwin H.
Carnes |
77
|
Sección
F |
Al
margen de nuestros conocimientos Médico-Quirúrgicos.El
Antiveneno botrófico en las diátesis hemorrágicas.Dr.
Eduardo Selva M. D. |
83
|
Sección
G |
Nociones
Generales sobre el Paludismo. Dr.Carlos Floriani. |
84
|
Sección
H |
Tratamiento
de los accidentes de la narcosis. |
72
|
Sección
I |
Acciones
patológicas que los climas en relación a su humedad,
ejercen sobre la salud del hombre. Prof M.Bañuelos. |
159
|
Sección
J |
Comentarios
sobre la organización de los estudios de medicina en París.
Dr.Pedro Iglesias Betancourt. |
85
|
Sección
K |
Notas. |
17
|
Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña A6 No. 1, Año 1936. |
527
|