Revistas Digitalizadas
SELECCION DE VOLUMENES 1963-1989

La información publicada en ésta sección es de distribución general de los "Asociación Pedriátrica Hondureña" y la "Biblioteca Médica Nacional Honduras". Se pueden utilizar extractos de ésta para revisar, reproducir o traducir con fines investigativos o de estudio privado pero no para su venta o uso con fines comerciales.

Documento Titulos

Revista Honduras Pediátrica Volumen 1 Año 1963.
Contenido.
Editorial: NUEVA LEY DEL PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA. Dr. Manuel A. Paredes.
CÁNCER PEDIÁTRICO EN HONDURAS. Dr. R. A. Duran M., Dr. Carlos A. Delgado., Dr. Rene Medina N..  
CONFERENCIA CLINICA PATOLOGICA. Dr. Luis A. Barahona, Dr. Guillermo Oviedo P., Dr. Mario S. Medal.
DE INTERÉS PEDIÁTRICO: DIFTERIA, La Medicina Preventiva: Su Mejor Tratamiento. Dr. Enrique Aguilar Paz.
REALIZACIONES DEL PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA Y SUS RELACIONES CON LA ASOCIACIÓN PEDIATRICA HONDUREÑA.
SECCIÓN INFORMATIVA.
Lista de Miembros Activos de la Asociacion Pediatrica.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 1 Año 1963-64.
Contenido.
Editorial: MORTALIDAD INFANTIL EN HONDURAS. Dr.Guillermo Oviedo P.
HIPEROSTOSIS CORTICAL INFANTIL PRIMEROS CASOS REPORTADOS EN CENTRO AMERICA. Dr. Adán Zepeda R.  
LARVA MIGRANS VICERAL. Dr. S. H. Snyder.
REVISIÓN DE VEINTE CASOS DE RETARDO MENTAL. Dr. Asdrúbal Raudales.
DISTINGUIDO PEDIATRA NORTEAMERICANO DE VISITA EN HONDURAS.
LISTA DE MIEMBROS ACTIVOS DE LA ASOCIACION PEDIATRICA HONDUREÑA.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 2 Año 1964-65.
Contenido.
Editorial: EL PROGRESO DE LA PEDIATRIA. Dr. Alberto C. Bendeck N.
ANEMIAS FERROPRIVAS DE DIVERSAS ETIOLOGÍAS TRATADAS CON UN PREPARADO DE HIERRO INTRAMUSCULAR. Dr. Alberto C. Bendeck N.  
EL NEUROBLASTOMA EN EL NIÑO. Dr. Luis A. Barahona.
SECCIÓN INFORMATIVA.
Listado de Miembros Activos de la Asociacion Pediatrica Hondureña.
Contenido.
Editorial: CONSIDERACIONES SOBRE EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. Dr. Luis A. Barahona.
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES "SICKLE CELL ANEMIA". Dr. Mano S. Medal.  
SINDROME POLICARENCIAL INFANTIL ESTUDIO LLEVADO ACABO EN EL HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE, DURANTE EL AÑO DE 1964.
EL HEPATIBLASTOMA EN EL NIÑO. Dr. Alberto C. Bendeck.
PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA HONDURENA EN RELACIÓN CON EL HOSPITAL MATERNO-INFANTIL.
SECCIÓN INFORMATIVA.
Lista de Miembros Activos de la Asociacion Pediatrica.
Contenido.
Editorial: Notas Editoriales. Dr. Federico Gómez S.
Lupus Eritematoso Sistémico en la Infancia. Dr. Carlos Rivera Williams. CONFERENCIA CLINICA PATOLOGICA. Dr. Luis A. Barahona, Dr. Guillermo Oviedo P., Dr. Mario S. Medal.  
Presentación de Casos: Riñon Poliquístico. Doctores Alberto C. Bendeck, Jorge A. Rivera M.
Informe de las labores desarrolla das por la Junta Directiva de la Asociación Pediátrica Hondureña durante el período 1964-1965.
SECCIÓN INFORMATIVA. INFORME DE LA DELEGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA HONDURENA QUE ASISTIÓ A LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA A PARTICIPAR EN EL SÉPTIMO CONGRESO CENTROAMERICANO DE PEDIATRÍA, DEL 12 AL 17 DE JULIO DE 1965.
Lista de Miembros Activos de la Asociacion Pediatrica. NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LA REVISTA "HONDURAS PEDIÁTRICA".
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 2 Año 1965-66.
Editorial: XI CONGRESO MEDICO NACIONAL IV ASAMBLEA DEL COLEGIO MEDICO DE HONDURAS. Dr. Alberto C. Bendeck M.
LOS ESTEROIDES EN EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS INFANTIL. Dr. Mario S. Medal.
FRECUENCIA DEL PARASITISMO INTESTINAL EN LA CLÍNICA MATERNO-INFANTIL "EL MANCHEN". Dr. José E. Tabora.  
DE INTERÉS PEDIÁTRICO PROTOCOLO SOBRE EL TRATAMIENTO TETANO.
TRATAMIENTO DEL TETANO NEONATORUN.
SECCIÓN INFORMATIVA.
A PROPOSITO DEL HOSPITAL MATERNO-INFANTIL. Dr. Luis A. Barahona.
MENINGITIS PURULENTA EN EL NIÑO. Dr. Luis A. Barahona, Dr. Mario S. Medal, Dr.Guillermo Oviedo P., Dr. Jose E. Tabora.

POTOLOGIA DEL CANAL INGUINAL EN EL NIÑO REVISIÓN DE 110 CASOS EN EL HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE. Dr. Carlos A. Delgado, Br. Rolando Aguilera, Br. Leonardo Alvarado.

 
TUMOR BE CÉLULAS DE LA GRANULOSA. Dr. Carlos A. Delgado, Dr. Raúl A. Durón M, Dr. Manuel Sequelros.
PRESENTACIÓN DE CASOS TRATAMIENTO MEDICO-QUIRURGICO DE UN CASO DE COMPLEJO PRIMARIO. Por el Dr. Adán Zepeda Raudales.
DE INTERÉS PEDIÁTRICO CONDUCTA A SEGUIR EN UN PACIENTE CON GLOMEROLONEFRITIS.
TRAUMATISMOS ABDOMINALES.
SECCIÓN INFORMATIVA conferencia .
LISTA DE MIEMBROS ACTIVOS DE LA ASOCIACION PEDIATRICA HONDUREÑA.
Contenido.
Editorial: La Responsabilidad del Pediatra. Dr. Alberto C. Bendeck N.

Informe: Sobre el V Curso de Pediatría Clínica y Social celebrado en Santiago de Chile del 10 de mayo al 30 de junio de 1966, presentado por los Doctores Carlos A. Delgado y Alberto C. Bendeck N.

 
INTEGRACIÓN DE UN HOSPITAL MATERNO-INFANTIL CON SUBCENTROS DE SALUD. V Curso de Pediatría Clínica y Social.
Doctores Carlos A. Delgado y Alberto C. Bendeck N.
ANÁLISIS DE 60 CASOS DE ICTERICIA EN EL RECIEN NACIDO, QUE SE PRESENTARON EN EL HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE DURANTE LOS AÑOS 1964-65. Dr. Guillermo Oviedo P.
PRESENTACIÓN DE CASOS: Un Caso de Intoxicación Aguda por Insecticida a Base de Fósforo Orgánico. Dr. Manuel A. Paredes.
FABASITOSIS INTESTINAL TRATAMIENTO. UNCINARIAS.
PROTOCOLO SOBRE TRATAMIENTO DE DOLOR ABDOMINAL EN NIÑOS.
SECCIÓN INFORMATIVA. LISTA DE LOS SOCIOS ACTIVOS DE LA ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA HONDUREÑA.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 3 Año 1967.
Contenido.
Editorial: La Enseñanza de la Medicina. Dr. Carlos Rivera Williams.

POLIOMIELITIS. EPIDEMIA DE 1965. Dr. Carlos Rivera Williams.

 
FORMAS EDEMATOSAS CON HIPO-PROTEINEMIA DE LA EN FERMEDAD FIBRO QUISTICA DEL PÁNCREAS. Dr. Roberto Mejía Durón.
PROGRAMA DE NUTRICIÓN APLICADA. Dr. Rafael Tercero M.
DE INTERÉS PEDIÁTRICO: Síndrome de Obstrucción Respiratoria del Lactante. Protocolo Pediátrico. Br. Pompeyo Vásquez C.
Reseña Histórica de la Asociación Pediátrica Hondureña.
RUBÉOLA CONGENITA NUEVOS ASPECTOS CLÍNICOS CON RECUPERACIÓN DEL VIRUS DE LACTANTES AFECTOS. Sheldon G. Korones, M.D., Lovin E. Ainger, M.D.; Gilíes R. G., Morif, M.D., Jack Roane, M.D., John L. Sever Ph. D. and Federico Fuste, M.D., Memphis, Tenn., and Bethesda, Md., P.
SECCIÓN INFORMATIVA CAPITULO DE LA ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA HONDUREÑA EN EL DEPARTAMENTO DE CORTES.  
LISTADO DE LA ASOCIACION PEDIATRICA HONDUREÑA.
Indice por Autor.
Normas de Publicacion.
contenido.
La Enseñanza de a Pediatría en Honduras. Dr. Carlos Rivera Williams.

EL NEUMOTORAX ESPONTANEO COMO COMPLICACIÓN DE LOS CUADROS BRONQUIALES OBSTRUCTIVOS EN EL NIÑO. Dr. Danilo Castillo Molina.

 
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE HEMOFILIA CLASICA. Doctores Adán Zepeda R. y Rolando Aguilera R.
Osteomielitis. Bachilleres Samuel Dickerman Fraunick y Lombardo Castro Alemán.
Informe de la Asociación Pediátrica Hondureña al señor Ministra de Salud Pública sobre la Organización del Hospital Materno Infantil.
Informe del Jefe del Departamento de Pediatría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras al señor Decano de la Facultad de Ciencias Médicas.
Elegía al Suero. Dr. Oscar Cárcamo Tercero.
Contribucion al estudio del colico en lactantes.
La Prevención de la Tuberculosis Infantil en los países enDesarrollo.
Seccion Informativa:Necronologica.
Lista de socios de la asociacion pediatrica Hondureña.
Directivo de la asociacion pediatrica Hondureña.
Lista de anunciantes: Normas de Publicacion Revista.
Contenido.
Enseñanza Pediátrica a los Graduados 97. Dr. Carlos Rivera Williams.

NUEVAS PERSPECTIVAS DE EDUCACIÓN MEDICA. Dr. Jorge Haddad Q.

 
GLOMERULONEFRITIS AGUDA EN LA INFANCIA. Dr. Alberto C. Bendeck.
PRESENTACIÓN DE CASOS: Cutis Hiperelástica o Síndrome de Ehlers-Danlos, Asociado con Calculosis Vesical. Dr. Alberto C. Bendeck.
Hepatitis. Bachilleres Gabino Córdova Santos y Mauricio Várela Ramos.
Desnutrición. Bachilleres Rosalphyna Vásquez Z. y Francisco Rodríguez G.
Malformaciones Congénitas en los Hijos de Madres Fenílquetonúricas.
Factores Pertinentes a Embarazos Prolongados y su Resultado. Comparación Clínica de Tres Agentes Antipiréticos.
Seccion Informativa.VISITA DE COLEGAS SALVADOREÑOS.
Lista de Socios.
DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA HONDURENA 1967-1968.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 3 Año 1968.
Contenido.
Editorial:Iniciando una labor. Dr. R. MEJIA DURON.

EL ETIL-ADRIANOL EN EL TRATAMIENTO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO. Dres. Alberto C. Bendeck y E. Alvarado.

 
SOBRE CUARENTA CASOS DE HIPSARRITMIA. Dr. Francisco Cleaves.
Incidencia de la Infección Urina ria en el Niño Desnutrido. Dres. Danilo Castillo M, Edmundo Poujol, Marco A. Bográn y Octavio Vásquez.  
Traumatismos Encéfalocraneanos. Brs. Gilberto Zelaya Martínez e Hiram Flores Várela.
Citostáticos. Dr. Julio Sierra Martínez.
Imipramina en el Tratamiento de Escolares Enuréticos Miller P. R. Champelli, J. W. Dinello, F. A.
Vacuna Viva Atenuada contra la Parotiditis.
Miembros de la Asociacion Pediatrica Hondureña.
Contenido.
En busca de un mundo mejor para los niños. Dr. Roberto Meja Durón.

TRATAMIENTO DE ANEMIAS FERROPRIVAS MIXTAS CON COMPLEJO HIERRO-DEXTRANO, DOSIS INTRAVENOSA. Drs. Alberto C. Bendeck y Betty Galeano de Turcios.

 
Raquitismo. Dr. Fernando Tomé.
Indicaciones de la Exanguinotrans fusión. Brs. Reynaldo Paz y Franklin Mass.
Diagnóstico Diferencial de Obstrucción Intestinal. Causas y Características del Vómito.
PANCREATITIS INDUCIDA POR GLUCOCORTICOIDES EN NIÑOS THOMAS A. RIEMENSCHNEWER, M.D, JOHN WILSOM, M.D. and ROBERT L. VERNIER, M. D.
VISITA DE EMINENTES PERSONALIDADES.
LISTA DE SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN PEDIÁTRICA HONDUREÑA.
Contenido.
Editorial: Sobre un Tema de Actualidad.

TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN EL NIÑO. Experiencia en 20 casos manejados en el Hospital General y Asilo de Inválidos. Dr. Danilo Castillo Molina.

 
CALCINOSIS UNIVERSALIS. Dr. Gilberto Osorio Contreras.
Examen Neurológico del Lactante.
Tabla Normativa del Desarrollo Psicomotor del Lactante.
Encefalopatía, Hipertensiva, manifestación única de una Glomerulonefrítis Aguda Post-estreptocóccica del Niño. La Corea de Huntington del Niño. Hoyer, J. R. Michael, A. J. Fish, A. J. Good, R. A.
ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA, MANIFESTACIÓN ÚNICA DE UNA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST-ESTREPTOCOCCICA DEL NIÑO. Hoyer, J. R. Michael, A. J. Fish, A. J. Good, R. A.
La Corea de Huntington del Niño. Byers R. C. Dodge, I. A.
Eleccion de la nueva Junta Directiva de la Asociacion Pediatrica Hondureña.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 4 Año 1969.
Editorial: XII Congreso Internacional de Pediatría. DR. MANUEL ENRIQUE LARIOS BONILLA.

Estudios de las Diarreas en Honduras. DR. ALBERTO C. BENDECK, SRITA. PILAR ARGELES, DR. ROLANDO AGUILERA, LICDOS. LILIANA DURON, JULIO JIRÓN, DR. GUSTAVO BARAHONA, DRS. WILLIAM PELÓN, CARLOS A. DELGADO y VÍCTOR VILLAREJOS.

PATOLOGÍA DE LA REGION UMBILICAL TRABAJO PRESENTADO AL XIII CONGRESO MEDICO NACIONAL DE SAN PEDRO SULA EL 14 DE FEBRERO DE 1969. DR. CARLOS A. DELGADO.

 
Informe Preliminar de mis Experiencias sobre Hidratación por Gaslroclisis en Niños. DR. CARLOS A. JAVIER.
LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA BENIGNA EN EL NIÑO. ROSE A. MATSON D. D.
TRATAMIENTO PROLONGADO POR LA HORMONA DE CRECIMIENTO A DOSIS DÉBILES EN EL NANISMO HIPOFISIARIO. PRADER A. ZACHMANN M, POLET J. R. ILLING R, SZEKT.
XIII CONGRESO MEDICO NACIONAL.
Todos los Miembros de la Asociación Pediátrica Hondureña.
ÍNDICE POR AUTOR DEL VOLUMEN Nº 3 Y POR MATERIA.
Contenido.
El Hospital Materno-infantil de Honduras. Dr. Carlos Godoy Arteaga.

Quemaduras en Niños. Dr. Carlos A. Delgado.

 
Estenosis Hipertrófica del Píloro. Drs. Carlos A. Delgado y Oscar González.
Intoxicación por Quenopodio. Drs. Luis A. Barahona y Rolando Lezama.
Antibióticos en Pediatría.
Biopsia por aguja del hígado en lactantes y niños. Medio de diagnóstico seguro en enfermedades hepáticas. W. Alian Walker, Willam Krivit y Harvey L. Sharp.
IMPRESIONES DE NUESTRO VIAJE AL SUR DE LA REPÚBLICA EN OCASIÓN DEL CONFLICTO BÉLICO CON EL SALVADOR.
Lista de Miembros de la Asociacion Pediatrica.
Contenido.  
Declaración de los Derechos del Niño.

Obstrucción Intestinal en el Recién Nacido. Causas y manejo Dr. Carlos A. Delgado.

Atresia de Esófago con Fístula Tráqueo-esofágica. Primer caso con Sobrevida en Honduras. Dr. Salvador Lovo.
Experiencia en el Tratamiento del Coma Hepático con Exanguíneo Transfusón. Doctores José Zacarías, P. Brinck y Jaime García H.
Seccion Informatica: Nueva Directiva.
Lista de Miembros de la Asociacion Pediatrica Hondureña.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 4 Año 1970.
Contenido.
IX Congreso Centroamericano de Pediatría. Dr. Alberto C. Bendeck Nimer.

Tiabendazole en el Tratamiento de Tricocefalosis y Uncinariasis. Doctores Alberto C. Bendeck N. Gustavo A. Barahona, José
Atuán S. y Bachilleres Rene Stefan y Roberto Sandoval..

 
Uso de la Metroclopramida en Pediatría. Doctores Carlos A. Delgado, José Atuán Simón y Bachiller Leónidas Padilla.
Nuevos Planteos en las Pruebas Bacteriológicas de la Infección Urinaria.
Incorporacion de nuevos socios.
Lista de miembros de la Asociacion.
Contenido.
Notas Editoriales. Dr. Danilo Castillo M.

Diálisis Peritoneal. Experiencia de un caso de Bloqueo Renal Agudo en el Hospital Materno-Infantil de Honduras. Dr. Roberto Rivera Reyes.

 
Cuerpos Extraños en las Vías Digestivas en los Niños. Doctores Juan de Dios Díaz Zelaya y Rodolfo Valenzuela.
Intoxicación por Aceite Esencial de Quenopodio. Dr. Rafael Tercero M.
latrogenia en Otorrinolaringología.
Estudio Médico-Social del Lactante Distrófico.
Convulsiones Febriles en los Niños.
Lista de Socios.
Centros de Salud construidos por el PANI.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 4 Año 1972.
Contenido.
Editorial. Dr. Manuel E. Lados.
COMPLICACION DEL SINDROME DISENTERIFORME Síndrome de Coagulación Intravascular Diseminada. Doctores Alberto C, Bendeck Nimer, Danido Castillo Molina, Juan de Dios Díaz Zelayá, Francisco Cleaves Tomé, Danilo Fajardo Cabrera y Fernando Tomé Abarca.  
LISTA DE SOCIOS ASOCIACION PEDIATRICA HONDUREÑA.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 5 Año 1973.
Contenido.
Décimo Aniversario de Fundación de Honduras Pediátrica. Dr. Luis A. Barahona Garay.
TÉTANOS: Casos estudiados en el Hospital Materno-Infantil 1967-1972. Dr. Enrique Alvarado Ramírez.  
DIABETES JUVENIL Casos estudiados en el Hospital Materno Infantil 1969-1973. Dr. Enrique Alvarado R, Dr. Fernando Tomé Abarca y Col.
TRATAMIENTO DE LAS PARASITOSIS INTESTINALES MAS FRECUENTES EN HONDURAS Dr. Danilo H. Fajardo C, Dr. Danilo Castillo Molina.
LISTA DE SOCIOS DE LA PEDIATRICA HONDUREÑA.
Contenido.
Editorial. Hospitales. Dr. Carlos A. Medina.
HOPITIROIDISMO POR DEFECTO ANZIMATICO. Dr. Osear González Ardan.  
MEDIDAS GENERALES PARA LA RESUSCITACION CARDIORESPIRATORIA. Dr. Fernando Tomé Abarca.
ESTUDIO DE LA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS EN EL HOSPITAL MATERNO-INFANTIL. Dr. Danilo Castillo Molina, Dr. Enrique Alvarado Ramírez.
ICTERICIA NEONATAL ASOCIADA CON FIBROSIS QUISTICA. Dr. Danilo H. Fajardo C., Dr. Rodolfo Valenzuela. AISLAMIENTO DE SALMONEIXA TYPHI RESISTENTE A ALTAS CONCENTRACIONES DE CLORANFENTICGL. EPIDEMIA DE FIEBRE TIFOIDEA. Besudo, D., Olarte, Mendoza Hernández, P. Galindo, E. Carrillo, J. Gutiérrez Trujillo G. y Kumate. HISTOPATOLOGIC CHANGES IN AIRWAY MUCOSA OF INFANTS AFTER ENDOTRAQUEAL INTLUBATXON. Rodolfo F. H. Raschs.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 5 Año 1974.
Contenido.
Editotial: Canto a la Infancia. Dr. Héctor Laínez.
Relaciones con el Paciente. Dr. Asdrúbal Raudales A.  
¿Cuál es su Diagnóstico Radiológico?. Doctores Fernando Tomé A. y Alberto C. Bendeck.
Sífilis Congénita. Doctores Alberto C. Bendeck Nimer y Fernando Abarca Tomé.
Temas Prácticos en Pediatría. Dr. Fernando Tomé Abarca.  
Revisión Bibliográfica. Doctores Danilo B. Fajardo C. y Rodolfo Valenzuela G..
SECCIÓN INFORMATIVA.
LISTA DE SOCIOS.
Obras en beneficio de la Infancia.
Contenido.
Editorial. Moderna Ave Fénix Pediátrica. Dr. Danilo Castillo M.
Mecanismos para la Integración de la Enseñanza Materno Infantil en las Facultades de Medicina en Función de la Comunidad. Dr. Carlos Godoy Arteaga.  
¿Cuál es su Diagnóstico Radiológico?. Doctores Fernando Tomé A. y Alberto C. Bendeck.
Hematuria. Dr. Fernando Tomé Abarca.
Informe de la Segunda Reunión Consultiva de la Enseñanza de Postgrado en Pediatría en Centro América y del XI Congreso Centroamericano de Pediatría. Dr. Fernando Tomé Abarca. Buscar
INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE RESIDENCIAS PEDIÁTRICAS SOLICITADA A LOS PAÍSES.
Revisión Bibliográfica. Doctores Danilo H. Fajardo C. y Rodolfo Valenzuela G.
SECCIÓN INFORMATIVA.
LISTA 0E SOCIOS.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 6 Año 1975.
Contenido.
Editotial: NOTAS EDITORIALES. Dr. Alberto C. Bendeck N.
PROGRAMA DE RESIDENCIA PEDIÁTRICA. CURSO DE GRADUADOS EN PEDIATRÍA.  
TEMAS DE ÍNTERES PEDIÁTRICO. HEMOPTISIS Y HEMATEMESIS. Dr. Fernando Tome Abarca.
Caso Radiologico del Mes. Dr. Fernando Tomé Abarca, Dr. Alberto C. Bendeck N.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. SCANS IN CHILDREN WITH RENAL TUMORS. Dr. Danilo H, Fajardo C., Dr. Rodolfo Valenzuela.
 
Sección informativa. SEMINARIO SOBRE PATOLOGÍA EN CONSULTORIO EXTERNO.
Contenido.
Editorial. Primer Curso Internacional de Pediatría. Dr. Luis A. Barahona G.
Hipertensión Vascular Renal. Dr. Fernando Tomé. A.  
Supuración broncopulmonar causada por la aspiración de un cuerpo extraño. Dra. María Helena Silva de Rivas.
Caso Radiológico. Doctores Femado Tomé A. y Alberto C. Bendeck N.
Investigación de Niveles de Glucosa, Insulina, Hormona de Crecimiento y Cortisol en Lactantes Deshidratados. Dr. J. Octavio Vásquez. Buscar
Pomoato de Pirantel en la Parasitosis Intestinal. Doctores Tomás García Erazo y Jorge A. Barrientos y M. T. Celina de Bonilla.
Tratamiento de la Deshidratación del Lactante. Doctores Octavio Vásquez y Osear González Ardan.
EXCRECIÓN RENAL BE AGUA EN NIÑOS CON GASTROENTERITIS AGUDA. Dr. Danilo H. Fajardo C., Dr. Rodolfo Valenzuela.
UREMÍA COMO DETERMINANTE DE CONVULSIONES EN HIPERNATREMIA INFANTIL AGUDA. J. B. Stephenson.
NIVELES SÉRICOS DE INMUNOGLOBULINA EN NIÑOS CON ASMA ALÉRGICA SUJETOS A DESENSIBILIZACION ESPECIFICA. Dra. Olivia Rangel de Muñoz.
Primer Curso Internacional.
Normas de Publicación de la Revista y Mas.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 6 Año 1976.
Contenido.
Editorial: La Labor de la Enfermera. Dr. Danilo H. Fajardo C.
Técnica para Extraer Sangre en Recién Nacidos y Prematuros. Dr. Leónidas Padilla R..  
Cefalea. Dr. Fernando Tomé Abarca.
Caso Radiológico. Doctores Fernando Tomé Abarca y Alberto C. Bendeck Mimer.  
Comas e Intoxicaciones en el Servicio dé Emergencia del Hospital Infantil I.M.A.N. Dr. Saady Oscar Bueso B.
Prevención de la Hiperbilirrubinemia del Prematuro. Doctores Leónidas Padilla, Fernando Álvarez y Mario Ferreiro.
Causas de Sangramiento del Tracto Gastrointestinal en Lactantes y Niños. Dr. Luis Felipe Mencía.
Desarrollo Neurológico del Niño en los Tres Primeros Años de Vida. Dr. Max Satas A.  
Ginecología Pediátrica. Dr. Luis Felipe Mencía.
Tiempo Óptimo para Cirugía Electiva en Lactantes y Niños. Dr. Luis Felipe Mencía.  
Revisión Bibliográfica: DIAGNOSIS OF FOETAL ASPHIXIA IN LABOUR, THE HEMOLYTIC-UREMIC SYNDROME, INITIAL CLINICAL PRESENTATION MIMICKING ULCERATIVE COLITIS, XNFANTILE GASTROENTERITIS DUE TO ESCHERICHIA COLI 0142, RENAL TRANSPLANTATÍON IN CHILDREN, EFECTO DE LA PREMATUREZ EN ENFERMEDAD DE MEMBRANAS HIALINAS SOBRE EL INTERCAMBIO DE OXIGENO EN EL PULMÓN, . Doctores Danilo H. Fajardo C. y Rodolfo Valenzuela.
Sección Informativa.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 6 Año 1977.
Contenido.
Editorial: Dr. Francisco Cleaves.
LEISHMANIASIS VICERAL. DOCTORES TOMAS MARTÍNEZ PONCE Y LEÓNIDAS PADILLA.  
ANOMAIIAS CONGENITAS Y ASIGNACIÓN DEL SEXO EN EL RECIÉN NACIDO COMPRENDIENDO EL SEUDOHERMAFRODITISMO Y HERMAFRODITISMO. Dr. José Miguel Montalvo.
EL SINPROMO DLL ESCLEREMA. Drs. A.U. Ramón-Guerra, M. Gajer, S. Bidegain, A.H. Delfino, A. Lombardero, L. Morelli, Francisco Cleaves.
CASO CLÍNICO PATOLÓGICO.  
CASO ELECTROCARDIOGRAFICO. Dr. Fernando Tomé Abarca, Dr. Alberto C. Bendeck Nimer.  
RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DE VACUNAS ORALES CON VIRUS VIVOS ATENUADOS CONTRA LA POLIOMIELITIS.
NOTICIAS E INFORMACIONES VARIAS.
Contenido.
Editorial: FRANCISCO CLEAVES.
Hidrocefalia. DR. CESAR ARMANDO CASTELLANOS, DR. EMILSO ZELAYA LOZANO.  
Evaluación gestacional de la paciente con embarazo prolongado. Dr. Marel de Jesús Castellanos, Dr. Rubén Villeda Bermudez, Dr. Enrique O. Samayoa M.
Estudio interdisciplinario de la desnutrición infantil.
Exanguineo - Transfusión en coma hepático. Dres.: César A. Cáceres, Patricio Herrera, Isidoro Horwitz, Osvaldo Dañus. Buscar
Interpretación del examen por antiestreptolisinas o. Dr. Carlos A. Javier Zepeda.
HISTORIA CLÍNICA.
Sección Informativa.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 6 Año 1978.
Contenido.
Editorial: Dr. Francisco Cleaves.
ESPLENECTOMIA EN NIÑOS. Dres.: M. Bravo L., R. Stefan H.  
PRÓTEINURIA. Dr. José Strauss.
INAPETENCIA INFANTIL. Dr. Evandro Valladares V.
EDAD OPORTUNA PARA LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN EL NIÑO. Dres.: Samuel F. García, Saúl Enrique Larios.  
EVALUACIÓN DE LA VACUNACIÓN ANTISARAMPION. Dres.: L. F. Avendaño, C. Cáceres, R. Stefan.  
CASO CLÍNICO PATOLÓGICO. Dra. Claudina Ferrera de Erazo.
Sección Informativa.
Contenido.
Editorial: Dr. Francisco Cleaves Tomé.
SÍNDROME DE GUILLAIN - BARRE Y STROHL, FORMA LANDRY. MANEJO CON RESPIRADOR MECÁNICO. Samuel F, García, Jaime Cordero, Patricio Olivos, Susana Mogilevich, Patricia Dattoli, Eva Sánchez, Eugenia Inostroza, Ida Zamorano, Eliana Espina, Margot Boettcher, Gladys Valle, Luisa Carrillo.  
HÍPERTIROIDISMO EN PEDIATRÍA. Dr. José Reyes Noyola.
EMPLEO DE LA HARINA DE GARBANZO (GL) EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DIARREICO AGUDO DEL LACTANTE. Dres.: Samuel F. García D., Abdalla Harum M.
Caso Anátomo Patológico. Buscar
Sección Informativa.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 7 Año 1979.
Contenido.
Editorial: AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO.
Crisis Convulsivas Neonatales. Dr. Rigoberto Cuellar Alvarenga.  

DISLEXIA - PRESUNCIÓN DIAGNOSTICA EN PREESCOLARES A PROPOSITO DE DOS CASOS. Dr. Evandro Valladares V.

MENINGOENCEFALITIS SUPURADA (M.S.). Hospital Materno Infantil. Dr. Enrique Ernesto Alvarado Ramírez, Dr. Víctor Manuel Vallejo Larios.
TERCER CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA.
Contenido.
Editorial: LAS CRISIS HOSPITALARIAS PERIÓDICAS EN NUESTRO PAÍS.
Enfermedad de WERDNIG OFFMAN. (Atrofia Muscular Infantil Progresiva). REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ACERCA DE UN CASO. Dres. Manuel A. Paredes, Rigoberto Cuellar Alvarenga, Manuel E. Larios, Carlos Godoy A., Osear González A., Emilso Zelaya L. y Alberto C. Béndeck N.  

CIRCUNCISIÓN, CUANDO?, PORQUE?. Dr. Samuel F. García D.

SEGUNDO CÁNCER. Rafael L. Bejar, Dr. José Reyes Noyola.
Tercer Curso internacional de Pediátria.
Sección informatina.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 7 Año 1980
Contenido.
Editorial.
DESORDENES PSIQUIÁTRICOS EN EL NIÑO. Dr. Kenneth Víttetoe.

TUBERCULOSIS MILIAR. Dr. César Cáceres, Dr. Virgilio Cardona, Dr. Gustavo Martínez.

Primer caso de el Síndrome de Ellis - Van Creveld en Honduras. Dr. José Reyes Noyola.
Sección Informativa. Socios.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 9 Año 1982
Contenido.
Editorial: La Residencia de Pediatría en Honduras. Dr. Carlos Godoy A.
Infección por Citrobacter Freundii. Dr. O. González A., F. Montes, A. Mayorga.

Meningitis por Citrobaeter Freundii. Dr. A. Ramos.

Síndrome de Apert. O. González A., A. Paredes.
Hipofíbrinogenemia Congénita. A. Paredes, T. Martínez P.,S. Valle.
Caso Problema. D. F. Tome A.
Su diagnóstico. Dr. R. Trejo T.
Tratamiento de la Malaria en Niños. Dr. W. Argueta R.
Azúcar, sal y agua en el tratamiento de la diarrea.
Neumotorax en el Recién Nacido. Dr. Aníbal Ramos.
Morbimortalidad en pediatría. Dr. C. Godoy A., S. Flores S., M. Arostegui.
SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN NIÑOS CON BAJO PESO AL NACER. AUSENCIA DE FACTORES DE RIESGO IDENTIFICABLE. R.M. Kliegman, MH Ack, P. Jones A.A. Fanaroff.
SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA: ESQUEMA DE INMUNIZACIÓN CONTRA LA DIPTERIA, TÉTANOS Y TOSFERINA.
Sección Informativa. Socios.
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 9 Año 1983.
Contenido.
Editorial: ESPERANZA DE UN MEJOR FUTURO PARA LA NIÑEZ HONDURENA. Dra. Concepción Valls de Rubio.
ESTUDIO DE LA ETIOLOGÍA DE LAS DIARREAS INFANTILES EN HONDURAS. Drs. Alberto C. Bendeck Nimer, Manuel Enrique Larios Bonilla, Lie. Valentina Zaldívar de Farach.

ESTENOSIS HIPERTRÓFICA CONGEMTA PIIORICA(EHCP). (Revisión de 33 casos). Dr. Rolando Canales. Dr. Salvador Lovo López.

 
VALORACIÓN DE UN MÉTODO DIAGNOSTICO PARA LA DETENCIÓN DE LA INFECCIÓN PERINATAL (ESTUDIO PRELIMINAR). Dr. Osear González Ardón.
El Síndrome de la Warfarina Sódica (SWS). Dr. Leonel Pérez H., Dr. José Reyes Noyola.
SÍNDROME DE GOLDENHAR. (Síndrome Oculo-Aurículo-Vertebral). Dr. Mario León Gómez, Dr. Osear González A.
CASO PROBLEMA. DR. FERNANDO TOME ABARCA.
EXTROFIA VESICAL COMPLETA. Dr. Jorge Aníbal Ramos M., Dr. Tulio Galeas.
ADELANTOS TERAPÉUTICOS EN PEDIATRÍA. Dr. Aníbal Ramos.
HIPOGLICEMIA NEONATAL. Dr. Carlos Durón Bustamante.  
CONCEPTOS SOBRE LA YATROGENIA. DR. MARCO ANTONIO MOLINA MARTÍNEZ, DR. FÉLIX A. AGUILAR.
ALIMENTACIÓN INFANTIL EN TEGUCIGALPA RESULTADOS PRELIMINARES. CHLOE O'GARA.
TALLER PARA LACTANCIA MATERNA Y LA ALIMENTACIÓN MATERNO-INFANTIL.
SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA: ENSAYO DE LA TERAPIA DE PIRIDOXINA EN EL TÉTANO NEONATAL (TRIAL OF PYRIDOXINE THERAPY FOR TETANUS NEONATORUN). J.C. GODEL.
Sección Informativa. Socios.
LA LECHE MATERNA ES LA INDICADA PARA EL NIÑO EN EL PRIMER AÑO DE VIDA.  
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 10 Año 1986.
Contenido.
Editorial: He aquí un fragmento de la historia clínica de un niño.
Traumatismo encéfalo craneano en la población infantil del Instituto Hondureño de Seguridad Social. Dr. Rigoberto Espinal.

Luminoterapía uso práctico. Dr. Oscar Gonzáles A.

 
Nefritis Lupica. Dr. Alirio López, Dr. Francisco Cleaves, Dra. Carolina Rivera.
Sangrado en un recién nacido. Dr. Fernando Tomé A.
Gastrosquisis. Dr. Jorge Anibal Ramos.
Síndrome de Cornelia de Lange. Dr. Oscar Gonzáles A.
Reanimación del recién nacido. Dr. Carlos Durón B.
Auditoria Médica. Dr. Enrique E. Alvarado.
Sección Informativa. Reglamento de la Revista Honduras Pediátrica.  
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 11 Año 1987.
Contenido.
Editorial: Cobertura de salud.
Enteritis por Campylobacter. Dr. Carlos A. Javier, Dra. Reyna M. Ulloa, Lie. Filomena Palma, Lie, Dilcia de Williams.
Leishmaniasis Visceral en Niños. Estudio de 25 casos. Dr. Alirio López A., Dr. Francisco Montes, Dra. Ediltrudes Colindres.  
Cefuroxime en el Tratamiento de Infecciones Bacterianas de Diferente Localización. Dr. Emilson Zelaya, Dr. Ramón Alvarenga, Dr., Gemían Blanco.
Microlitiasis Alveolar Pulmonar. Cinco casos en una Familia. Dra. Martha Membreño, Dra. Claudina Ferrera, Dr. Francisco Murillo Selva H.
Procedimientos clínicos en Pediatría. Aspiración Suprapúbica. Dr. Alirio López A.
Sección Informativa.
Contenido.
Editorial: Curriculum Médico.  
Determinación de Hematocrito y Hemoglobina en Sangre de Cordón Umbilical. Dr. Juan J. Navarro.

Test de Sepsis Neonatal. Dr. Osear González, Dra. Martha de López, Dr. Ramón Arístides Bonilla.

Fracaso Multiorgánico. Incidencia y Mortalidad en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Dr. M. Matamoros, Dr. S. García, Dr. F. Ruza, Dr. J. López Herce, Dr. M. A. Delgado.
Síndrome Uremico Hemolítico. Dr. Alirio López A., Dr. Delmer Nazar.
Sección Informativa. REGLAMENTO DE LA REVISTA HONDURAS PEDIÁTRICA.  
Contenido.
Editorial: La Pediatría y sus alcances.  
Osteomielitis Hidatógena. Dr. Rafael Lobo Cerna.

Mordedura de Serpiente en Niños. Dr. Alirio López A., Dr. Oscar Ponce.

Fracturas Diafisarias de Fémur en Niños. Dr. Julio César Serrano Licona.
Fístula Traqueoesofágica en "H". Dr. Orison Velásquez, Dr. Ernesto Dala, Dr. Ivis Palacios.
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico con o sin Hernia Hiatal. Dr. Lorenzo Pérez Fernández.  
Sección Informativa..
 
Revista Honduras Pediátrica Volumen 12 Año 1989.
Contenido.
Editorial: Atención Integral al Niño.
Fracturas Supracondileas Humerales en la Edad Pediátrica. Dr. Julio Rico Claros.

Duplicación Intestinal. Dr. Osear González Ardón, Dr. Francisco Rodríguez Q.

 
Tuberculosis del Tracto Urinario. Dr. Alirio López Aguilar, Dr. Francisco E. Dala Sierra.
Síndrome Oculoariculovertebral o Síndrome de Goldenhar. Dr. Bernardo A. Bulnes Alvarado, Dr. Marco A. Rodríguez.
La enfermedad por cuerpos extraños en vías aéreas o digestivas. Dr. Lorenzo Pérez Fernández.
Reglamento de la Revista Honduras Pediátrica.
 

Menu

Buscar
Busqueda Refencial
Años 1990-2006
Regresar