|  
            Contenido | 
          Descripción | 
             KB 
            | 
        
         
              | 
        
        
          | Portada | 
            | 
          2217  | 
        
        
          | Sección 1 | 
          Tabla de Contenido. | 
          80  | 
        
        
          | Sección 2 | 
          Editorial: 
          Creación del Grupo Hondureño de Reanimación 
          Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal:
          Una Estrategia para Reducir la Mortalidad Infantil.
          Martha Matamoros A. | 
          48  | 
        
        
          | Sección 3 | 
          Microcirugía reconstructiva en el Hospital Escuela
            del 1º de enero del 2003 al 31 de agosto del 2007.
            Reconstructive microsurgery at Hospital Escuela
            from january 1st 2003 through august 31st, 2007.
          Claudia Coello Hernández, Luis González. | 
          213  | 
        
        
          | Sección 4  | 
          Efectividad de la CPRE en coledocolitiasis residual en el
            Hospital Escuela en el período de junio 2005 a junio del 2007.
            Efectiveness of ERCP in patients with a retained
            stone in bile duct.
          Gerardo Castejón , Herbert López. | 
          85  | 
        
        
          | Sección 5  | 
          Factores epidemiológicos asociados a meningitis bacteriana
            en pacientes menores de cinco años atendidos en la
            Emergencia de Pediatría del Hospital Escuela durante el
            Periodo de Junio 2005 – Junio 2007.
            Etiological profile and epidemiologial aspectos of patients below file years of age
            atended at pediatric ER of Hospital Escuela diesing the period June 2005 – June 2007.
          Wendy Yessenia Montalvan A., Rolando Aguilera. | 
          69  | 
        
        
          | Sección 6  | 
          Morbi-mortalidad en la cirugía de whipple en pacientes con 
            neoplasia periampular. Período enero 2000-diciembre 2006. 
            Morbi-mortality with whipple technique in patients with periampullary neoplasy.
            Period january 2000-diciembre 2006.
          Juan Francisco Ayestas, Roberto Esquivel. | 
          196  | 
        
        
          | Sección 7  | 
          Morbilidad y Mortalidad del Recién Nacido Prematuro
            Ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del
            Instituto Hondureño de Seguridad Social.
            Morbidity and Mortality of the Preterm Newborn Hospitalized in the Neonatal
            Intensive Care Unit of Instituto Hondureño de Seguridad Social.
          Ivan J. Pineda, Ileana Eguigurems. | 
          167  | 
        
        
          | Sección 8  | 
          Mortalidad por asfixia perinatal en la sala de neonatología 
            del IHSS en el periodo junio 2005- junio 2007.
            Mortality and perinatal asphyxia in the neonatology unit
            of the ihss during the period june 2005- june 2007.
          Lilliam Danely Cerritos, Rolando Aguilera Lagos. | 
          132  | 
        
        
          | Sección 9  | 
          Sépsis Severa y Choque Séptico:
            guías de manejo basadas en evidencia.
            Severe Sepsis and Septic Shock: guidelines management based on evidence.
          Rigoberto Mejía, Carlos Sánchez. | 
          77  | 
        
        
          | Sección 10  | 
          Perfil socioeconómico de los niños con traumatismos
            encefalocraneano atendidos en el Hospital Materno Infantil, 
            evolución clínica.
            Socioeconomical profile of children with encephalocraneal trauma attended
            in Materno Infantil Hospital, clinical evolution.
          Jairo Caballero  Valle, Rolando Aguilera Lagos. | 
          81  | 
        
        
          | Sección 11  | 
          Trauma Cráneo Encefálico Severo:
            Guías de manejo basadas en evidencia.
            Severe Traumatic Brain Injury: guidelines
            management base in evidence.
          Rigoberto Mejía, Marta Matamoros. | 
          70  | 
        
        
          | Sección 12  | 
          Utilidad de las reacciones posturales y los criterios de
            POSTER en el diagnóstico de Parálisis Cerebral Infantil en
            niños con alto riesgo neurológico atendidos en el HGE-IHSS.
            Utility of postural reaction and poster criteria for cerebral palsy diagnosis
            in children with high neurological risk assisted in the HGE –IHSS.
          Leonardo Ramses Sierra Guevara, Ascela Yolani Vasquez. | 
          88  | 
        
        
          | Sección 13  | 
          Revista Médica de los Postgrados de Medicina. Instrucciones para Residentes de los Postgrados de Medicina 
            UNAH con relación a los Requisitos de Publicación.
          Dra. Martha Matamoros Aguilar. | 
          49  | 
        
        
          | Sección 14  | 
          Revista Médica de los Postgrados de Medicina.
          Referencias bibliográficas. | 
          88  | 
        
        
          | Sección 15  | 
          Revista Médica de los Postgrados de Medicina.
          Instrucciones para los autores. | 
          54  | 
        
         
          | Documento 
            Completo | 
          Revista 
            Médica de los Postgrados de Medicina Vol. 11 - No. 3, Año 2008. | 
            4708  |