|  
            Contenido | 
          Descripción | 
             KB 
            | 
        
         
              | 
        
        
          | Portada | 
            | 
          383  | 
        
        
          | Sección 1 | 
          Tabla de Contenido. | 
          121  | 
        
        
          | Sección 2 | 
          Editorial: 
          Los Postgrados de Medicina
          y su Vinculación con la Sociedad.
          Dra. Martha Matamoros. | 
          47  | 
        
        
          | Sección 3 | 
          Analgesia postoperatoria inmediata con fentaniltransmucoso 
            versus tramadol i.v. en pacientes pediátricos
            sometidos a cirugía ortopédica electiva.
            Immediate postoperative analgesia with transmucosal phentanyl versus tramadol
            in pediatric patients who underwent an elective orthopaedic surgery. 
          Nelson Ramos Tabora, Francisco Samayoa. | 
          68  | 
        
        
          | Sección 4  | 
          Caracterización clínico epidemiológica de las enfermedades granulomatosas nasales en pacientes atendidos en el Servicio 
            de Otorrinolaringología, Hospital Escuela, Tegucigalpa,
            junio 2003 – junio 2006.
          Dennis I .González M., Juan C. Barrientos. | 
          74  | 
        
        
          | Sección 5  | 
          Caracterización sindromica clínico – laboratorial de pacientes 
            con LES ingresadas en las salas de medicina interna del 
            Hospital Escuela.
          Eddlin Izaguirre Rodríguez, Osmin Tovar Peña. | 
          67  | 
        
        
          | Sección 6  | 
          Cirugía laparoscopica en tumores benignos de ovario 
            menores de 10 cm.
            Laparoscopica surgery in smaller benign tumors of ovary of 10 cm.
          Werner Bode,  Carlos Alverto. | 
          88  | 
        
        
          | Sección 7  | 
          Comparación de la eficacia y seguridad de ciclofotocoagulación 
            transescleral versus ciclocrioterapia en manejo del glaucoma 
            refractario.
            Comparison of safety and efficacy of transcleral cyclophotocoagulation
            versus cyclocryotherapy in managing refractory glaucoma.
          Erwin Ochoa-Alcántara, Carlos Caraccioli-Perla. | 
          82  | 
        
        
          | Sección 8  | 
          Eficacia de la fisioterapia del piso pélvico en adolescentes 
            embarazadas primigestas como tratamiento preventivo de 
            incontinencia urinaria en el postparto.
            Effectiveness of the physiotherapy of the pelvic floor
            in nulliparous pregnant adolescents like preventive treatment
            of urinary incontinence in the postpartum.
          José Murillo, Karla Pastrana. | 
          65  | 
        
        
          | Sección 9  | 
          Epidemiología de la Perimenopausia en pacientes
            atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia
            del Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de
            Seguridad Social (IHSS). En el periodo comprendido
            de junio del 2004 a junio del 2006.
          David Rodríguez, Sonia Lezama. | 
          64  | 
        
        
          | Sección 10  | 
          Epidemiología del vitíligo y asociación
            con otras patologías.
          Ana Carolina Arita Zelaya, Elmer López Lutz, Geovanni Erazo Trimarchi. | 
          61  | 
        
        
          | Sección 11  | 
          Frecuencia de neuropatía diabética y sus factores de riesgo 
            en un grupo de pacientes de la Clínica del Diabético
            del Hospital General San Felipe.
            Diabetic neuropathy risk factors and frecuency in a group of patients
            in the Diabetic Clinic in Hospital General San Felipe.
          Denis M. Zelaya, Giovanni Erazo Trimarchi. | 
          60  | 
        
        
          | Sección 12  | 
          Grado de control metabólico en un grupo de pacientes 
            diabéticos del Hospital General San Felipe.
            metabolic control grade in a group of diabetic patients
            from the Hospital General San Felipe.
          Marlon De Jesus Cruz Bonilla, Osmin Onan Tovar peña. | 
          65  | 
        
        
          | Sección 13  | 
          Perfil bacteriológico del pie diabético y conocimiento
            de cuidados preventivos en el Hospital Escuela.
            Bacteriological profile of the diabetic foot and knowledge
            of preventive care in Hospital Escuela.
          Jorge Luis Martínez V., Elmer López Lutz. | 
          94  | 
        
        
          | Sección 14  | 
          Utilidad clínica de la relación antígeno prostático específico 
            libre (psal)/ antígeno prostático específico total (psat) 
            en el diagnóstico de cáncer de próstata.
            Clinical utility of free prostate specific antigen index (free psa) / total
            prostate specific antigen (total psa) ratio in prostate cancer diagnosis. 
          Alejandra Zavala Molina, Carlos Meza Galo. | 
          60  | 
        
         
          | Documento 
            Completo | 
          Revista 
            Médica de los Postgrados de Medicina Vol. 10 - No. 2, Año 2007. | 
            1163  |