|  
            Contenido | 
          Descripción | 
             KB 
            | 
        
         
              | 
        
        
          | Portada | 
            | 
          406  | 
        
        
          | Sección 1 | 
          Tabla de Contenido. | 
          71  | 
        
        
          | Sección 2 | 
          Editorial: OCTAVO CONGRESO DE LAS ESPECIALIDADES MEDICAS.
          Martha Matamoros. | 
          111  | 
        
        
          | Sección 3 | 
          FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD ISQUÉMICA CORONARIA Y
            CEREBRO VASCULAR EN EL HOSPITAL ESCUELA. RISK FACTORS   IN CORONARY AND  CEREBRAL VASCULAR  ISCHEMIC DISEASE  AT  HOSPITAL  ESCUELA. Juan Zapata-Colindres,
          Marco Medina-Hernández, Carlos Orellana San Martín. | 
          351  | 
        
        
          | Sección 4  | 
          ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFICACIA DEL SULFATO DE 
            MAGNESIO O DE LA AMINOFILINA ADICIONADOS A LA TERAPIA 
            CONVENCIONAL EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CRISIS
          ASMÁTICA SEVERA. A COMPARATIVE STUDY ABOUT EFFICACY OF MAGNESIUM SULPHATE
          OR AMINOPHYLLINE ADDED TO THE CONVENTIONAL THERAPY FOR
          THE TREATMENT OF PATIENTS WITH SEVERE ASTHMA ATTACK. Osmin Tovar-Peña, Cecilia Várela-Martínez. | 
          169  | 
        
        
          | Sección 5  | 
          PERFIL CLÍNICO Y ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES
            CON COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS EN EL
            HOSPITAL ESCUELA ENERO 2000 A OCTUBRE 2001. CLINICAL PROFILE AND ANALYSIS OF THE EVOLUTION OF 
            PATIENTS WITH ACUTE DIABETES MELLITUS COMPLICATIONS AT
            HOSPITAL ESCUELA. JANUARY, 2000 OCTOBER, 2001. Cesar Ponce-Puerto,
          Gustavo Vallejo. | 
          219  | 
        
        
          | Sección 6  | 
          INDUCCIÓN INHALATORIA COMO TÉCNICA ÚNICA DE INDUCCIÓN DE
            LA ANESTESIA EN PACIENTES PEIATRICOS COLOCACIÓN DE CÁNULA
            DE MASCARILLA LARÍNGEA COMPARACIÓN ENTRE HALOTANO Y
            SEVOFLURANO Y SUS COMPLICACIONES RESPIRATORIAS. INHALATORY INDUCTION AS A TECHNIQUE POR ANESTHETIC
            INDUCTION IN PEDIATRIC PATIENTS. LARYNGEAL MASK AIRWAY
            INSERTION. A COMPARATIVE STUDY BETWEEN HALOTHANE AND
            SEVOFLURANE AND ITS RESPIRATORY COMPLICATION. Elvia M.
          Báez-P, Xenia J. Pineda-M. Carolina Haylock, María Félix Rivera. | 
          297  | 
        
        
          | Sección 7  | 
          FRECUENCIA DE TUMORES ÓSEOS MALIGNOS EN PACIENTES 
            ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ORTOPEDIA Y RAUMATOLOGÍA 
          DEL HOSPITAL ESCUELA. FREQUENCY OF MALIGNANT OSSEOUS TUMORS IN PATIENTS
          ATTENDED AT THE ORTHOPEDIC AND TRAUMATOLOGY SERVICE
          OF THE HOSPITAL ESCUELA. Freddy Portillo-Perdomo, Alexis López-Flores. | 
          142  | 
        
        
          | Sección 8  | 
          PIE PLANO FLEXIBLE SEVERO CORREGIDOS QUIRÚRGICAMENTE CON
            LA TÉCNICA CALCÁNEO STOP EN EL HOSPITAL ESCUELA EN EL
            PERIODO 1999 AL 2001. SEVERE FLEXIBLE FLATFOOT SURGICALLY CORRECTED WITH THE
            CALCÁNEO STOP TECHNIQUE AT THE HOSPITAL ESCUELA FROM
            1999 TO 2001. José Aviles-Irías, Rafael Lobo-Cerna, Alexis López-Flores. | 
          160  | 
        
        
          | Sección 9  | 
          EFICACIA DEL MISOPROSTOL EN LA INDUCCIÓN DE TRABAJO DE 
          PARTO. EFFICIENCY OF MISOPROSTOL IN LABOR INDUCTION. Gipsy Santos-Ramírez, José Espinal-Rodríguez. | 
          169  | 
        
        
          | Sección 10  | 
          PIELONEFRITIS AGUDA Y EMBARAZO, TRATAMIENTO AMBULATORIO
            VRS. TRATAMIENTO INTRAHOSPITALARIO EN PACIENTES
            EMBARAZADAS DURANTE EL PERIODO DE DICIEMBRE 2000 A
            SEPTIEMBRE 2001. ACUTE PYELONEPHRITIS AND PREGNANCY; AMBULATORY VRS.
            INTRAHOSPITALARY TREATMENT OF PREGNANT WOMEN FROM
            DECEMBER 2000 TO SEPTEMBER 2001. Sara Sevilla-Ardón, Dora Martínez -Mancia, Sonia Lezama-Ríos. | 
          158  | 
        
        
          | Sección 11  | 
          ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL EMBARAZO Y PARTO DE
            DOS GRUPOS DE PACIENTES: ADOLESCENTES MENORES DE 17 AÑOS
            Y ADULTAS MAYORES DE 19 AÑOS. STUDY OF PREGNANCY AND DELIVERY CHARACTERISTICSIN TWO 
            GROUPS OF PATIENTS: ADOLESCENTS UNDER 17 YEARS AND ADULT
            WOMEN OF MORE THAN 19 YEARS. Lucia Sarmiento-Sánchez, Leonel
          Pérez-Hernández. | 
          216  | 
        
        
          | Sección 12  | 
          ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
          NIÑOS. EPIDEMIOLOGIC ASPECTS OF ARTERIAL HYPERTENSION IN
          CHILDREN. Cidy Duron-Merlo, Alirio López-Aguilar. | 
          106  | 
        
        
          | Sección 13  | 
          USO DE ANTIBIÓTICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Y DE 
            CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA DEL BLOQUE MATERNO 
          INFANTIL DEL HOSPITAL ESCUELA. USE OF ANTIBIOTICSIN HOSPITALIZED AND AMBULATORY
          PEDIATRIC PATIENTS AT THE HOSPITAL ESCUELA. Ana Rosa Novoa, Maribel Rivera. | 
          261  | 
        
        
          | Sección 14  | 
          INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS 
            INTENSIVOS PEDIÁTRICOS, RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES DE
          RIESGO E INCIDENCIA. NOSOCOMIAL INFECTIONS AT THE PEDIATRIC INTENSIVE CARE
          UNIT. RELATIONSHIP BETWEEN RISK FACTORS AND INCIDENCE. Aneun López-Ferrera, Martha Matamoros-Aguilar. | 
          218  | 
        
        
          | Sección 15  | 
          MENINGITIS BACTERIANA. FRECUENCIA. EVALUACIÓN Y MANEJO.
          BACTERIAL MENINGITIS: FREQUENCY, EVALUATION AND
          MANAGEMENT. Denis Velásquez, Francisco Cleaves Tome. | 
          219  | 
        
        
          | Sección 16  | 
          INFLUENCIA DE LOS FACTORES BIOLÓGICOS Y SOCIOECONÓMICOS
            EN EL PESO DE RECIÉN NACIDO A TERMINO, SIN MALFORMACIONES
            CONGENITAS APARENTES EN EL INSTITUTO HONDUREÑO DE
          SEGURIDAD SOCIAL. INFLUENCE OF BIOLOGICAL AND SOCIOECONOMIC FACTORS ON THE 
          WEIGHT OF FULLTERM NEWBORN WITHOUT APPARENT CONGENITAL
          MALFORMATIONS AT THE INSTITUTO HONDURENO DE SEGURIDAD
          SOCIAL. Oscar Banegas-Alas, Eulogio Pineda-Barahona. | 
          87  | 
        
        
          | Sección 17  | 
          ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN MEDICA
          ESPECIALIZADA EN HONDURAS. Luis Andrés López-Fernández. | 
          115  | 
        
        
          | Sección 18  | 
          PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS POSTGRADOS
          DE MEDICINA-UNAH.          ÍNDICE ACUMULATIVO DE 1996-2002. | 
          137  | 
        
         
          | Documento 
            Completo | 
          Revista 
            Médica de los Postgrados de Medicina Vol. 7 - No. 3, Año 2002. | 
            2663  |