|  
            Contenido | 
          Descripción | 
             KB 
            | 
        
         
              | 
        
        
          | Portada | 
            | 
          432  | 
        
        
          | Sección 1 | 
          Tabla de Contenido. | 
          71  | 
        
        
          | Sección 2 | 
          EDITORIAL:  ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA.
          EL NIÑO CON CÁNCER Y LA UNIDAD DE HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
          DEL HOSPITAL ESCUELA. Emilso Zelaya-Lozano. | 
          123  | 
        
        
          | Sección 3 | 
          COMPARACIÓN DE LA EVOLUCIÓN ANTROPOMÉTRICA, ALIMENTACIÓN Y ESTANCIA
            HOSPITALARIA, EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO ADECUADO Y PEQUEÑO PARA LA 
            EDAD GESTAC1ONAL MENOR DE 1500 GRAMOS AL NACER, EN EL PROGRAMA MADRE
            CANGURO (PMC) DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL.
           COMPARATIVE STUDY OF ANTHROPOMETRIC EVOLUTION, FEEDING
          AND HOSPITALARY STAY IN PRETERM NEWBORNS ADEQUATE AND
          SMALL FOR GESTATIONAL AGE WITH A BIRTH WEIGHT UNDER
          1500g, INCLUDED IN THE KANGAROO MOTHER PROGBAM (KMP) AT 
          THE HOSPITAL ESCUELAEdgar Flores-Sánchez, Eulogio Pineda-Barahóna. | 
          208  | 
        
        
          | Sección 4  | 
          MUERTE FETAL EN EL BLOQUE MATERNO INFANTIL DEL HOSPITAL ESCUELA DE
          ENERO DE 1999 A JULIO DEL 2001. FETAL DEATH AT THE MATERNO-INFANTIL ÁREA OF THE HOSPITAL
          ESCUELA FROM JANUARY, 1999 TO JULY, 2001. Senía Ochoa-Rueda, Carlos Valladares-España. | 
          459  | 
        
        
          | Sección 5  | 
          ¿DEPENDE LA EVOLUCIÓN ADECUADA DE LOS PACIENTES CON LESIONES
            TRAUMÁTICAS DEL HÍGADO DE SU CORRECTA CLASIFICACIÓN Y MANEJO?. ¿DOES THE ADEQUATE EVOLUTION OF PATIENTS WITH LIVER
            TRAUMATIC INJURIES DEPENDS ON ITS CORRECT CLASSIFICATION
            AND MANAGEMENT?. Ángel Mejía-
          Paz, Francisco Ayes-Valladares, Dagoberío Ordóñez-Rubio. | 
          324  | 
        
        
          | Sección 6  | 
          INCIDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A INTUBACIÓN DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN
            SALA DE OPERACIONES EN EL HOSPITAL ESCUELA DURANTE EL PERÍODO DE JUNIO
          2000- JUNIO 2001. INCIDENCE AND ASSOCIATED FACTORS TO DIFFICULT AIRWAY 
          INTUBATION AT OPERATING ROOM OF HOSPITAL ESCUELA DURING
          THE PERIOD JUNE, 2000 TO JUNE, 2001. Lorena Deras-Fíores, Francisco Samayoa-Alvarez. | 
          219  | 
        
        
          | Sección 7  | 
          RELACIÓN ENTRE EL GRADO CLÍNICO Y TOMOGRÁFICO DE LA HEMORRAGIA
            SUBARACNO1DEA ANEURISMÁTICA AL INGRESO, Y DETERMINACIÓN DE LA
            ESPECIFIDAD Y SENSIBILIDAD DE LA PARÁLISIS DEL NERVIO OCULOMOTOR PARA EL
            DIAGNÓSTICO DE ANEURISMAS DE LA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR ROTOS EN
          EL HOSPITAL ESCUELA. COMPARISON BETWEEN CLINICAL AND THOMOGRAPHICAL STATE OF
          ANEURYSMATIC SUBARACHNOID HEMORRHAGE AT ADMISSXON ATO 
          DETERMINATION OF SPECIFITY AND SENSIVXTY OF THE 
          OCULOMOTOR NERVE PARALYSIS FOR DIAGNOSIS OF RUPTURED
          ANEURYSM OF POSTERIOR COMUNICANTING ARTERY AT HOSPITAL
          ESCUELA. Carla Ochoa-Imbodden, Tulio Nieto-Landa, Manuel Sierra-Santos. | 
          188  | 
        
        
          | Sección 8  | 
          PIE EQUINO VARO CONGÉNITO IDEOPÁTICO EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL.
          CONGENITAL CLUBFOOT AT THE HOSPITAL ESCUELA. María Castro-Mendoza, Rafael Lobo-Cerna. | 
          241  | 
        
        
          | Sección 9  | 
          MENOPAUSIA EN LAS MUJERES QUE ASISTEN A LA CONSULTA EXTERNA DE
          GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL ESCUELA. MENOPAUSE IN WOMEN THAT ATTEND THE OUTPATIENT SERVICE OF
          GYNECOLOGY AT HOSPITAL ESCUELA. Samuel Rodríguez-García, Leonel Pérez-Hernández. | 
          244  | 
        
        
          | Sección 10  | 
          DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS A TRAVÉS DE LAS LESIONES
            CUTÁNEAS: ESTUDIO DE COMPARABILIDAD Y CONCORDANCIA ENTRE DIFERENTES
            OBSERVADORES EN EL HOSPITAL ESCUELA. DIAGNOSIS OF SYSTEMIC DISEASES THROUGH DERMATOLOGICAL
            LESIONS: A STUDY OF COMPARABILY AND CONCÓRDANOS BETWEEN
            DIFFERENTS OBSERVERS AT HOSPITAL ESCUELA. Dagoberto Espinoza-Figueroa, Manuel Sierra, Elmer
          López-Lutz. | 
          292  | 
        
        
          | Sección 11  | 
          ANÁLISIS SOBRE EL MANEJO Y FACTORES DE RIESGO QUE INCIDIERON EN EL
            DESARROLLO DE NEUMONÍA NOSOCOMIAL EN LOS PACIENTES DE LA UNIDAD DE
            CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL ESCUELA JULIO-2000 A JULIO-2001. ANALYSIS ABOUT MANAGEMENT AND RISK FACTORS ASSOCIATED 
            WHIT DEVELOPMENT OF NOSOCOMIAL PNEUMONÍA IN PATIENTS
            OF THE INTENSIVE CARE UNIT AT HOSPITAL ESCUELA JULY,
            2000. Helga Codina-
          Velásquez, Denis Padgett-Moncada, Tulio Murillo-AJvarado. | 
          185  | 
        
        
          | Sección 12  | 
          INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE
          QUEMADOS DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. NOSOCOMIAL INFECTIONS IN PATIENTS ADMITTED IN THE BURN
          UNIT AT HOSPITAL ESCUELA. Emma Díaz-García, Juan Funes-Alemán. | 
          300  | 
        
        
          | Sección 13  | 
           EFECTOS TARDÍOS DE TERAPIA ANTICANCEROSA EN NIÑOS. 
          LONG-TERM  EFFECTS   OF  ANTI-CANCER   THERAPY   IN   CHILDREN. Karina Lagos-Valladares, Armando Peña-Hernández. | 
          290  | 
        
        
          | Sección 14  | 
          CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LAS MUJERES EMBARAZADAS CON
            NEOPLASIAS DE CERVIX CONTROLADAS EN LA CONSULTA EXTERNA DEL MATERNO
          INFANTIL DE HONDURAS. DEMOGRAPHIC  CHARACTERISTICS   OF  PREGNANT WOMEN WHIT  CERVIX NEOPLASMS   THAT ATTEND   THE  OUTPATIENT   SERVICE  AT   THE HOSPITAL  ESCUELA,   HONDURAS. Adrián Chavarría-Chinchilla, José Arita-Erazo. | 
          193  | 
        
        
          | Sección 15  | 
          EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ANESTESIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL
          PACIENTE. EVALUATION  OF  THE  QUALITY  OF ANESTHESIA  FROM  THE PATIENT'S   POINT  OF VIEW. Marjorie Ponce-Mendoza, Xenia J. Pineda M. | 
          249  | 
        
        
          | Sección 16  | 
          HERIDAS PENETRANTES TORACO-ABDOMINALES ¿ES SEGURO EL MANEJO
          CONSERVADOR?. PENETRATING THORACO-ABDOMINAL INJURIES IS CONSERVATIVE TREATMENT SAFE?. Luis González, Francisco Ayes-Valladares, Dagoberto Ordóflez-Rubio. | 
          238  | 
        
        
          | Sección 17  | 
          NODULOS TIROIDEOS SOLITARIOS: ¿CUÁLES, CUANDO Y PORQUÉ OPERARLOS?.
          Alejandro Membreño-Padilla. | 
          346  | 
        
         
          | Documento 
            Completo | 
          Revista 
            Médica de los Postgrados de Medicina Vol. 7 - No. 2, Año 2002. | 
            3353  |