|  
Contenido | Descripción |  
  KB 
  | 
      | 
  | Portada |   |  
 124  | 
 
 | Sección 
A  | Notas 
editoriales.cácer cervicouterino,enfermedad social. |  
 69  | 
 
 | Sección 
B  | Análisis 
de las primeras 5.000 mujeres con estudio colpocitológico en San Pedro 
Sula. Dr. O. Raudales . |   531  | 
 
 | Sección 
C  | Morbilidad 
de la gran multípara. Dr. Elías Farra Rischmawy. Dr.  Rene Carranza 
Velásquez. |   324  | 
 
 | Sección 
D  | Duplicaón 
del duodeno a propósito de un caso personal. Dr. José Gómez-Márquez 
G. |   164  | 
 
 | Sección 
E  | Diagnóstico 
radiológico con medio de contraste de heridas  penetrantes de abdomen. 
Dr. Danilo Alvarado Q. |   362  | 
 
 | Sección 
F  | Aspectos 
histoquímicos del amiloide en un caso de amiloidosis secundaria. 
Dr. Claudio Montero".  |   154  | 
 
 | Sección 
G  | Conferencia 
Clínico Patológica. R. A. Durón M.. |  
 148  | 
 
 | Sección 
H  | Sección 
informativa estudio sobre un plan de retiro y otros beneficios para los miembros 
afiliados al Colegio Médico de Honduras. Prof. Armando Gaboritt. |  
 190  | 
 
 | Sección 
I  | Colegiados 
por orden alfabético. |   434  | 
 
 | Sección 
J  | Junta 
directiva del colegio medico de honduras. |   227  | 
 
 | Documento 
Completo | Revista 
Médica Hondureña Vol. 37 - No. 2, Año 1969. |  
 2030  |