|  
Contenido | Descripción |  
  KB 
  | 
      | 
  | Portada |   |  
 63  | 
 
 | Sección 
A  | Pagina 
de la dirección. |   214  | 
 
 | Sección 
B | 
Sobre 
un caso clasificado como escorbuto infantil de los trópicos. |  
 170  | 
 
 | Sección 
C | A. 
F. Hurst: Tratamiento pre y postoperatorio de la Colecistitis. |  
 158  | 
 
 | Sección 
D | La 
Química en los Estudios de Medicina. |   93  | 
 
 | Sección 
E | La 
importancia del depósito de sangre para la patología. Prof. Hans 
Eppinger |   79  | 
 
 | Sección 
F | Colegiación 
Medica. |   80  | 
 
 | Sección 
G | El 
tratamiento de de la Diabetes Insípida . |   79  | 
 
 | Sección 
H | Sobre 
interrupción terapéutica del embarazo . |  
 86  | 
 
 | Sección 
I | Albert 
Calmette. |   81  | 
 
 | Sección 
J | Paludismo 
y Serorreacción de Kahn. |   99  | 
 
 | Sección 
K | Al 
través de la historia de la puericultura. La distribución de aire 
puro en las ciudades . |   82  | 
 
 | Sección 
L | Revista 
de revistas. Dr. S. Paredes. P |   94  | 
 
 | Sección 
M | El 
Centenario de Finlay . Aristides A. Moll. |   89  | 
 
 | Sección 
N | Las 
falsas Apendicitis .  |   90  | 
 
 | Sección 
O | Nuevo 
tratamiento del Coriza Hipertrófico. Dr. Andrés M. Suáres. |  
 85  | 
 
 | Sección 
P | Tratamiento 
de las quemaduras producidas por el trío y por el calor por medio de la 
Parafina. tratamiento de las escaras y de las úlceras. |  
 67  | 
 
 | Sección 
Q | De 
cómo hacer para evitar el contagio venéreo. Dr. Leónidas 
Rebaudi.  |   80  | 
 
 | Sección 
R | Lista 
de los individuos de la Facultad de Medicina y Cirugía . |  
 238  | 
 
| Sección 
S | Notas. |  
 89  | 
 
 | Documento 
Completo | Revista 
Médica Hondureña A4 No. 1, Año 1934. |  
 636  |