|  
            Contenido | 
          Descripción | 
           
              KB 
             
           | 
        
         
           
             
           | 
        
         
          | Portada | 
            | 
           
             19 
           | 
        
         
          | Sección 
            A  | 
          Editorial. | 
           
             18 
           | 
        
         
          | Sección 
            B | 
          Tratamiento 
            del Paludismo por la Atebrina.  | 
           
             35 
           | 
        
         
          | Sección 
            C | 
          La 
            Sero-Floculación Palúdica. | 
           
             98 
           | 
        
         
          | Sección 
            D | 
          Casos 
            de Paludismo. Ligeros comentarios al paludismo hondureño y 
            su tratamiento. Dr. Miguel A. Sánchez. | 
           
             36 
           | 
        
         
          | Sección 
            E | 
          La 
            Adrenalina como coadyuvante en el 
            tratamiento del Paludismo. Dr. Manuel G. Ferradas. | 
           
             29 
           | 
        
         
          | Sección 
            F | 
          El 
            Paludismo en la práctica quirúrgica. Dr. Salvador Paredes 
            P. | 
           
             24 
           | 
        
         
          | Sección 
            G | 
          Efectos 
            del Paludismo y su tratamiento por la quinina en las embarazadas. 
            Dr. Manuel G. Ferradas.  | 
           
             29 
           | 
        
         
          | Sección 
            H | 
          Un 
            caso raro de Epistaxis. Dr. J. Azpuru España. | 
           
             21 
           | 
        
         
          | Sección 
            I | 
          Contribución 
            al estudio del Paludismo. Dr. Antonio Vidal.Sobre algunos casos raros 
            de Paludismo observados en Tegucigalpa. | 
           
             40 
           | 
        
         
          | Sección 
            J | 
          Paludismo 
            y Serorreacción de Kahn. Dr. R. D. Alduvín. | 
           
             63 
           | 
        
         
          | Sección 
            L | 
          El 
            Paludismo en el Niño. Dr.Robert Clement. | 
           
             25 
           | 
        
         
          | Sección 
            M | 
          Hormoglando 
            tónico masculino., Alfonso Laveran. | 
           
             42 
           | 
        
         
          | Sección 
            N | 
          La 
            síntesis de remedios contra el Paludismo. Prof. Dr. W. Schulemann, | 
           
             142 
           | 
        
         
          | Sección 
            Ñ | 
          La 
            lucha contra el paludismo con los nuevos medicamentos 
            sintéticos Plasmoquina y Atebrina. | 
           
             29 
           | 
        
         
          | Documento 
            Completo | 
          Revista 
            Médica Hondureña A2 No. 11, Año 1932. | 
           
             439 
           |