|
Contenido |
Descripción |
KB
|
|
| Portada |
|
134
|
| Sección
A |
Podrá
el Mundo deshacerse de la Malaria?.Por el Dr. Manuel Larios.Por el
Sr. Dr. Walter E. |
149
|
| Sección
B |
Diagnóstico
y Tratamiento dé los tumores cerebrales.
Por el Sr. Dr. Walter E. |
112
|
| Sección
C |
Enfermedad
de Reklinhausen. |
149
|
| Sección
D |
Informe
presentado por los doctores Tito López Pineda y BenjamínGuerrero,
acerca de los casos sospechosos de beriberi presentados en Trinidad,
Departamento de Santa Bárbara
EL BERIBERI. |
196
|
| Sección
E |
Agentes
de la Desinfecciòn |
156
|
| Sección
F |
Congreso
Nacional de Medicina. |
123
|
| Sección
G |
Conferencia
del Dr. J. St. Arión sobre la importancia de la Eugenesia. |
169
|
| Sección
H |
Disposiciones
dictadas por la Junta Directiva de la Facultad de Medicina, Cirujía
y Farmacia de la República para que tomen nota los Regentes
de Farmacias. |
99
|
| Sección
I |
Endometrites. |
140
|
| Sección
J |
Rayos
de sol concentrados. |
176
|
| Sección
K |
Neurologia. |
117
|
| Sección
L |
Medidas
para Controlar el Paludismo. Por el Dr. W. E DEEKS. |
182
|
| Sección
M |
Evolución
de un caso de Paludismo Polimorfo. |
116
|
| Sección
N |
Dirección
General de Sanidad. |
110
|
| Sección
O |
La
Hemoptisis en la Hipertensión. |
169
|
| Sección
P |
El
Tratamiento de la Endometritis Intersticial debe estar acorde
con la Anatomía del Órgano. |
145
|
| Sección
Q |
Anomalías
en la Sintomatología de la úlcera gastroduodenal. Por
Luis Felipe Ángel (Bogotá). |
164
|
| Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña A0 No. 2, Año 1930. |
497
|