Estudios de Investigación de la Facultad de Ciencias Medicas UNAH
CAP sobre el uso de plantas Medicinales
Documentos:
- AGENDA III Taller de Metodologia de la Investigacion_CAP uso de plantas medicinales_31_03_2020.docx
- Tabu Plan y Analisis_30marzo2020.ppt
- Revision Bibliografica.ppt
- Refe. Vancouver.ppt
- PROTOCOLO CAP Plantas Medicinales _marzo2020.docx
- HIPOTESIS _2020.ppt
- EET_UNIVERSO, MUESTRA Y MUESTREO_30_marzo2020.pptx
- 03.27.2020 Medicina Tolupan.pptx
- 03.27.2020 Medicina Misquita.pptx
- 03.27.2020 Medicina Maya y Chorti.pptx
- 03.27.2019 Medicina Garifuna.pptx
Vinculo para Manual de Usuario Epi Info 7:
Vinculo para Curso Epi Info 7:
https://www.youtube.com/watch?v=c2GeRnlljrE&list=PLUHlvAu-AasRB6qkX5GzmusV46IEcK4xU
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES QUE TIENE LA POBLACIÓN HONDUREÑA MAYOR DE 18 AÑOS, EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LOS MÉDICOS EN SERVICIO SOCIAL, AÑO 2019-2020.
La Organización Mundial de la Salud define la medicina tradicional como “la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales”.
A nivel internacional se evidencia un crecimiento del mercado de plantas medicinales. Se estima que las ventas de plantas medicinales en el año de 1994 fueron de US$ 12.500 millones, incrementándose en el año 2000 a US$ 30.000 millones
- 03.09.2020.Charla.Tematica.de.Medicina.Natural.Hondurena.pptx
- Disenos.de.Estudios.ppt
- INSTRUCCIONES.DEL.ESTUDIO.PLANTAS.MEDICINALES_II.TALLER.docx
- Instrumento_pruebapiloto_16marzo2020.docx
- Metodos.e.instrumentos.de.recoleccion.pptx
- Presentaciono.Variables_09_03_2020.pptx
- PROTOCOLO.CAP.Plantas.Medicinales _19febreo2020.docx