Mentoría
La Mentoría (Mentoring, a veces traducida como Tutoría) es uno de los principales medios con los que cuenta una generación de científicos para impartir su conocimiento a las generaciones subsiguientes. Más que los libros de textos y las clases formales, las dimensiones relativamente informales de la investigación científica, incluyendo la relación entre el mentor y el aprendiz, preparan a la generación siguiente de profesionales de la ciencia.
Es el mentor quien tiene el potencial de sacar lo mejor de una persona joven actuando como consejero, maestro, modelo, amigo inspirador y defensor comprensivo. Es un camino ideal para transmitir valores éticos y profesionales a las generaciones siguientes y, sin embargo, la mayoría de las organizaciones de investigación aún no lo toman como una responsabilidad central. Las instituciones que se comprometen para lograr desarrollo y progreso a largo plazo no pueden permitirse dar la espalda a la formación de un ambiente alentador y de apoyo en conjunto. Un elemento clave en este proceso es la relación de respeto y cuidado mutuo entre el mentor y el aprendiz. (Curso en línea Conducta Responsable en la Investigación, CITI Program, Universidad de Miami, www.citiprogram.org).
En La Odisea de Homero, se describe como Ulises confió el cuidado y educación de su único hijo Telémaco a su sabio amigo Mentor cuando tuvo que partir hacia la guerra contra Troya. Ese es el origen de las palabras Mentor y Mentoría.
CUALIDADES DE MENTORES Y APRENDICES (MENTOR Consulting Group, http://www.mentorconsultinggroup.com/)
CUALIDADES DE UN BUEN MENTOR
Agencias que ofrecen apoyo con información general e información para crear y mantener programas de mentoría para poblaciones diversas:
Es el mentor quien tiene el potencial de sacar lo mejor de una persona joven actuando como consejero, maestro, modelo, amigo inspirador y defensor comprensivo. Es un camino ideal para transmitir valores éticos y profesionales a las generaciones siguientes y, sin embargo, la mayoría de las organizaciones de investigación aún no lo toman como una responsabilidad central. Las instituciones que se comprometen para lograr desarrollo y progreso a largo plazo no pueden permitirse dar la espalda a la formación de un ambiente alentador y de apoyo en conjunto. Un elemento clave en este proceso es la relación de respeto y cuidado mutuo entre el mentor y el aprendiz. (Curso en línea Conducta Responsable en la Investigación, CITI Program, Universidad de Miami, www.citiprogram.org).
En La Odisea de Homero, se describe como Ulises confió el cuidado y educación de su único hijo Telémaco a su sabio amigo Mentor cuando tuvo que partir hacia la guerra contra Troya. Ese es el origen de las palabras Mentor y Mentoría.

CUALIDADES DE MENTORES Y APRENDICES (MENTOR Consulting Group, http://www.mentorconsultinggroup.com/)
CUALIDADES DE UN BUEN MENTOR
- Le gustan las personas
- Comprometido, identifica tiempo para ser mentor
- Consistente y de confianza
- Excelente ética de trabajo
- Paciente
- Confiable
- Responsable
- Modelo positivo
- Interés genuino en el desarrollo de otros
- Sensibilidad a las necesidades y desarrollo de los demás
- Excelente oyente
- Aboga en nombre del aprendiz
- Determinación y motivación
- Receptivo a la retroalimentación
- Busca activamente oportunidades para el aprendizaje continuo
- Voluntad de aprender de los errores
- Consistente
- Apreciativo
- Interés en el crecimiento y desarrollo personal
- Dispuesto a asumir riesgos
- Habilidad de auto-reflexión
Agencias que ofrecen apoyo con información general e información para crear y mantener programas de mentoría para poblaciones diversas:
- Curso en línea Conducta Responsable en la Investigación, CITI Program, Universidad de Miami: www.citiprogram.org
- National Mentoring Partnership: www.mentoring.org
- National Mentoring Centre: http://educationnorthwest.org/resources/mentoring-program-sustainability-resources
- Big Brothers Big Sisters: www.BigBrothersBigSisters.org
- National Mentoring Consortium: www.uel.ac.uk/nmc/
- Programas virtuales, investigacion y mentoria: http://flacso.org.ar/investigaciones/programas-virtuales-investigacion-y-mentoria/
- Mentor Consulting Group: http://www.mentorconsultinggroup.com/
- Pragmatic Randomized Controlled Trials in HealthCare: http://www.practihc.org/