Jornada Científica y Congreso de Investigación de las Ciencias de la Salud
XXVIII Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), Tegucigalpa, Honduras 2013.
XII Congreso Científico de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH
XX Jornada Científica y VII Congreso de Investigación de las Ciencias de la Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Tema: “Promoción de Estilos de Vida Saludable; Investigación y Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles”
Fecha: 10 al 14 de septiembre
Lugar: Distrito Hotelero Plaza San Martín Tegucigalpa, Honduras
Precios:
Estudiantes: USD. 70.00
Médicos Generales: USD. 80.00
Médicos Especialistas: USD. 90.00
Organizadores:
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Facultad de Ciencias Médicas (FCM)
Unidad de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas (UIC)
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ASOCEM-UNAH)
Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM)
Comité Organizador:
COMITÉ EJECUTIVO
Univ. Hebel Oziel Urquia Osorio
Presidente
presidencia@ccifelsocem2013.net
Univ.Mario Antonio Ruch Ordoñez
Vice-presidente
vicepresidencia@ccifelsocem2013.net
Univ. Karla Iveth Henríquez Márquez
Secretaria General
secretaria@ccifelsocem2013.net
Univ. Alice GuityBaquedano
Tesorera
tesoreria@ccifelsocem2013.net
Univ. Albert Josue Estrada Mendoza
Sub Tesorero
sub.tesoreria@ccifelsocem2013.net
COMITÉS ORGANIZADORES
DIRECCIÓN CIENTIFICA
Univ. Óscar Alberto Castejón-Cruz
Univ. Daniel Alberto Suazo Villalobos
Univ. Gloria Alicia Cárcamo
Asesores-Revisores Unidad de Investigación Científica Facultad de Ciencias Médicas UNAH
Dra. Lelany Pineda
Dr. Denis Douglas Padgett Moncada
Dr. Selvin Reyes
Dra. Lysien Zambrano
Dra. Jackeline Alger Pineda
Dr. Gustavo Adolfo Moncada Paz
Dr. Manuel Sierra Santos
Dr. Iván Alfonso Espinoza Salvado
Dra. Eleonora Espinoza Turcios
Dra. Edna Janeth Maradiaga Martínez
Lic. Rene Mauricio Gonzales Romero
DIRECCIÓN ACADEMICA
Univ. Milton Méndez
Director
Univ. Daniel M. Barahona López
Subdirector Académico
DIRECCIÓN SOCIOCULTURAL Y TURISMO
Univ. Hector Danilo Silva-Carcamo
Director
Univ. Liliam Guirola
Subdirectora de Turismo
DIRECCIÓN LOGÍSTICA Y SERVICIO
Univ. HeydiRosibelHernandezHernandez
Directora
SUB DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA
Univ. Edgardo Iraheta
Subdirector de Logística
SUB DIRECCIÓN DE SERVICIOS
Univ. Walter Oqueli Bonilla
Subdirector de Servicios
DIRECCIÓN RELACIONES PUBLICAS (RR.PP.) Y DIFUSIÓN
Univ. Miguel José Mejía Morales
Director
Univ. Carlos Bayardo Galeano Avila
Subdirector de Difusión
DIRECCIÓN AUSPICIOS
Univ. Karla Noemi Zavala Sevilla
Directora
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REVISTAS (EIRCECS)
Univ. Geovanna Michelle Moya
Directora
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CUMISTAS
Univ. Noelia Yanin Elvir Mayorquin
Directora
CONFERENCIAS, CUROS Y TALLERES
Conferencias Magistrales :
- Estrategias para la Prevención de ECNTs (Mesa Redonda)
- Ventilación Mecánica no Invasiva más allá de los Cuidados Intensivos
- La deacetilasa de Cromatina SIRT6 es un Modulador crítico del Metabolismo del Cáncer
- Importancia de la Investigación en Pregrado (Simposio)
- Efectividad del Tratamiento Hipolipemiante en Pacientes Colombianos.
- Regeneración de la Próxima Generación: Células Madre Pluripotentes y el Futuro de la Medicina.
- Estado de la Producción Científica en Salud en América Latina ¿Estamos Creciendo?
- Consecuencias Neurológicas de la Desnutrición y el Síndrome Metabólico
- Cirugía Plástica de la Obesidad.
- Estilos de Vida Saludable; el Pilar de la Prevención de la Morbilidad de la ECNTs
- Manifestaciones Cutáneas de la ECNTs
- Efectividad del Tratamiento Antidiabético en Pacientes Colombianos
- Prevención y Manejo de Diabetes en Adultos Mayores.
- Manejo de la Diabetes Mellitus Tipo 2 de Recién Diagnóstico
- Detención y Remisión temprana del Niño con Cáncer
- El Pulmón en el SDRA ¿El Culpable o la Víctima?
- Prevalencia de Demencia y Factores Asociados en Adultos Mayores
- Ejercicio y su Importancia en la Reducción de Riesgo Cardiovascular ¿Qué hacer?
- Cirugía Metabólica Enfoque Fisiopatológico
- Microcirugía Reconstructiva en Honduras.
- Priorización de la Investigación para la Salud: Experiencia en países Latinoamericanos y del Caribe con Referencia Especial a la Experiencia en la Facultad de Ciencias Médicas.
- Graduación por Publicación y Políticas para Incrementar la Publicación Estudiantil.
- Tuberculosis Asociada a Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles Integración de los Servicios de Salud.
- Síndrome del Desgaste del Cuidador ¿Estamos Ayudando?
- De la Universidad de Tucuman a Harvard: una Travesía
- Recuperación de las ECNT en Psiquiatría
- Saturación a diferentes Niveles de altitud: desde el nivel del Mar hasta la Cuidad más Alta del Mundo.
- Abordaje del Síndrome Coronario Agudo
- La investigación Epidemiológica y los Medicamentos
- Estilos de Vida Saludable en Adolescentes Estudiantes de Honduras.
- Indicaciones de Manejo Quirúrgico en Epilepsia
- ECOCARDIOGRAFIA: Rol en el Diagnóstico de la Insuficiencia Cardíaca.
- Efectos del Alcohol en las ATPasas de Na y de K, Na.
- Nutrición en Oncología
Cursos
- Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes
- Leonardo Coscarelli y sus Clases de Anatomía
- Como Educar a los Pacientes con Diabetes Mellitus tipo I
- Curso Básico de Vacunación
- Imágenes Biomedicas
Talleres
- Síntesis de Tejidos
- Facilitadores para la Promoción de Estilos de Vida Saludable y la Prevención de ECNT en América Latina.
- Redacción de Artículos Científicos

|
|