Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
352 |
Sección 1 |
Tabla de Contenido. |
97 |
Sección 2 |
Editorial:
Nuestra Edición en Línea:
Una oportunidad de conocer lo nuestro.
Dra. Martha Matamoros. |
52 |
Sección 3 |
Perfil clínico epidemiológico de pacientes con eritema discrómico
perstans (dermatitis cenicienta) en el Hospital Escuela.
Clinical - Epidemiological Profile of Patients with Erythema Dyschromicum
perstans (Ashy Dermatosis) In Hospital Escuela.
Claudia S. Martinez Cálix, Elmer López Lutz. |
78 |
Sección 4 |
Prevalencia y factores de riesgo asociados a enfermedad cerebro vascular en un area rural de honduras:
un estudio poblacional de casos y controles.
Prevalence and risk factor of stroke in a honduras rural community:
a population –based case-control study.
Eunice Ramírez, Marco T. Medina, Manuel Sierra, Arnold Thompson,
Eduardo Retez, Lisandro Martínez, Lenin Banegas. |
261 |
Sección 5 |
Experiencia de Trauma de Cuello Cervical en el Hospital
Escuela en el período de Enero 200 a Agosto del 2006.
Cervical trauma experience in the Hospital Escuela
in the period January 2004- August 2006.
Marcela Pineda, Francisco Ayes Valladares. |
117 |
Sección 6 |
Influencia del propofol y tiopental en la presión intraocular
durante la inducción de la anestesia.
Influence of propofol and tiopental in intraocular pressure
during the induction of general anaesthesia.
Francis Echeverría Varela, Xenia Pineda Mendoza. |
80 |
Sección 7 |
Ensayo Clínico de Casos y Controles Sobre Anestesia
Regional en Pacientes Sometidas a Operación Cesárea
en el Hospital Materno Infantil.
Carlos Espinoza Cruz, Ramón Amaya Molina. |
89 |
Sección 8 |
Evaluación del reemplazo articular total de rodilla
en el servicio de ortopedia del Hospital Escuela.
Roger Domínguez Contreras, Juan Montoya. |
76 |
Sección 9 |
Evolución clínica y complicaciones de los pacientes
operados de reemplazo total de cadera en el Hospital Escuela
de mayo del 2004 a julio del 2006.
Elix Omar Castillo Tabora, Octavio Alvarenga Padilla. |
61 |
Sección 10 |
Perfil epidemiológico del recién nacido con sepsis,
atendido en el servicio de neonatología del Hospital Escuela
comprendido en el periodo de julio 2004 a septiembre 2006.
epidemiologic factors of the newborn with sepsis, atended in the neonatal ward at
hospital escuela during the period of july 2004 until september 2006.
Aguilar H., Meléndez J. |
63 |
Sección 11 |
Epidemiología de la Neumonía Nosocomial asociada a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos
Pediátricos (UCIP) del Hospital Escuela.
Epidemiology of Nosocomial Pneumonia associated to Mechanical Ventilation
in the Pediatric Intensive Care Unit at the Hospital Escuela. Benjamín Guevara, Martha Matamoros, Flora Ordóñez. |
73 |
Sección 12 |
Mortalidad Pediátrica: Perfil Epidemiológico y Clínico en
Menores de un año de Edad.
Pediatric mortality: Epidemiologic and clinical characteristics
in children younger one year old of age.
Kelin Ponce, Martha Matamoros. |
98 |
Sección 13 |
Caracterización de sepsis grave en pacientes ingresados en la
unidad de cuidados intensivos y emergencia pediátrica
del Hospital Escuela.
Characterizacion of several sepsis in patients hospitalized in the intensive
united care and pediatric emergency at the Hospital Escuela.
Tania Cerrato Molina, Carlos R. Sanchez. |
82 |
Sección 14 |
Nefropatía diabética en pacientes que asisten a la consulta
externa de endocrinología pediátrica del Hospital Escuela. Carlos Hernandez Flores, Guillermo Villatoro Godoy. |
68 |
Sección 15 |
Utilidad de la furosemida inhalada
en el tratamiento de crisis asmática.
Jéssica Danhira Flores Claudino, Eduardo Calix Peratto, Nelson Antonio Solórzano. |
77 |
Documento
Completo |
Revista
Médica de los Postgrados de Medicina Vol. 10 - No. 1, Año 2007. |
1301 |