Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
156
|
Sección
A |
El
Inicio de una Nueva Era. |
115
|
Sección
B |
Nesidioblastosis:
Experiencia de 10 Años en un Hospital Pediátrico de
Tercer Nivel Dr. José Gerardo Godoy Murillo, Dr, Eduardo Bracho
Bianchet, Dr. José Luis Cadena Santularia. |
196
|
Sección
C |
Salud
Reproductiva y Cuidados Prenatales Experiencia de un Proceso Educativo
Prenatal Dr. José Rubén López Canales, Dr. José
Arnulfo Cárcamo Mejía,LiC. Judith Galindo Pagoada, Dr.
Ricardo Vernon, Dr. Rolando Godoy. |
268
|
Sección
D |
La
Prueba de ELISA en el Diagnóstico de Neurocisticercosis en
Niños Dr. Rigoberto Cuéllar Alvarenga, Dra. Jackeline
Wood de Bush. |
153
|
Sección
E |
Neurocisticercosis
intraventricular Dra. Jeaneth Bu, Dra. Patricia Silva, Dr. Mario Zcnteno. |
117
|
Sección
F |
Radicales
Libres, Alcoholismo y Daño Hepático Dr. José
Rubén Elvir Mairena. |
158
|
Sección
G |
Indometacina
Endovenosa en el Cierre del Conducto Arterioso Persistente en Recién
Nacidos. Informe de un caso Dr. Ernesto Dala Sierra, Dr. Héctor
Fonseca, Dr. Rigoberto Trejo. |
138
|
Sección
H |
Qué
sabe Ud. sobre Escherichia coli? Dr. Edmundo R. Poujol. |
110
|
Sección
I |
Sistema
Médico de Empresas Afiliadas al IHSS Alternativa al Desempleo
Médico Dr. Mario Roberto Sabillón. |
145
|
Sección
J |
Medicina
Hondureña en la Historia Dr. Ernesto Dala Sierra. |
165
|
Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña Vol. 62 - No. 2, Año 1994. |
815
|