Contenido | Descripción |
KB
|
|
Portada | |
50 |
Sección
A | SIDA:
sus implicaciones psicosociales. | 18 |
Sección
B | Epidemiología
de las Diarreas Infantiles en tres comunidades de Honduras Manuel Figueroa. |
171 |
Sección
C |
Etiología
de las Diarreas Infantiles en tres comunidades hondureñas. Manuel Figueroa
, Edmundo Poujol (a) Humberto Cosenza y Rina Kaminsky. |
178 |
Sección
D | Uso
de la alimentación parenteral en el Depto. de Pediatría del Hospital
Escuela. Dra. Martha Matamoros de López, Dra. Soledad Cárdneas,
Dr. Samuel García. | 129 |
Sección
E | Divertículo
de MECKEL. Dr. Gustavo Adolfo Zúniga A. | 40 |
Sección
F | Perforaciones
espontáneas de vísceras huecas del tubo digestivo: Manejo quirúrgico
moderno. Dr. Alejandro A, Membreño-Padilk, F.A.C.S., M.SJ.L.A.C. |
835 |
Sección
G | Situación
Epidemiológica del Dengue en Honduras en el Período 1985 a 1990.
Dr. Ramón Jeremías Soto Hernández, MD, MHS1. |
450 |
Sección
H | Patología,
Histología e histotecnología hondureñas en los años
40. Dr. Raúl A. Durón Martínez. |
369 |
Documento
Completo | Revista
Médica Hondureña Vol. 58 - No. 4, Año 1990. |
2182 |