Contenido |
Descripción |
KB
|
|
Portada |
|
98
|
Sección
A |
Editorial:Nuestra
Facultad de Ciencias Médicas.Editorial:Nuestra Facultad de
Ciencias Médicas. |
71
|
Sección
B |
Trabajos
Científicos Originales:Efectos respiratorios producidos por
extracción de Synsepalum Dulcificum. Dr. Pablo Cambar y Ctbs. |
651
|
Sección
C |
Manejo
del Paciente Poli traumatizado. Rigoberto Amaga Chinchilla. |
791
|
Sección
D |
Revisión
de Literatura: Una Revisión de la Patogénesis de la
Otitis Media Dr. Rubén Elvir Mairena. |
266
|
Sección
E |
Casos
Clínicos:Neumoencéfalo traumático a propósito
de un caso clínico. Dr. Nicolás Nazar y Dra. Leila de
Dera. |
141
|
Sección
F |
Unidad de Alcoholismo una esperanza para el enfermo alcohólico. Dr. Wilfredo Alvarado Madrid. |
296
|
Sección
G |
Auditoría
Médica Dr. Enrique Alvarado. |
99
|
Sección
H |
Educación
sobre Salud Mental y la Perspectiva Familiar. Dr. Kennett Vittetoe
(traductor). |
71
|
Sección
I |
Educación Médica Continua: Electroencefalografía
práctica.
Dr. Marco A. Bográn. |
894
|
Sección
J |
Ecocardiografía
Práctica. Dr. Raúl Suazo Zacapa. |
349
|
Sección
K |
Sección
Gremial: Opinión del Colegio Médico de Honduras
sobre el Plan Nacional de Salud 1983-1986. |
67
|
Sección
L |
Anteproyecto
de Constitución de un organismo nacional Coordinador de las
acciones de salud. |
102
|
Documento
Completo |
Revista
Médica Hondureña Vol. 51 - No. 1, Año 1983. |
2830
|