Documento: Vol25-3-2005
Título: Revista Honduras Pediátrica
Vol. 25 - No. 3, Año 2005
Autor:

Asociación Pedriátrica Hondureña
Tegucigalpa, HN; 2005


Formato PDF

Contenido Descripción
KB

Portada  
206
Sección 1 Contenido.
206
Sección 2 Editorial: Nefrologia Pediatrica en Honduras. Dr. Carlos Rivera Williams.
26
Sección 3 Reseña Biografica: Doctor Alirio López Aguilar.
94
Sección 4 Pielonefritis en Niños, Estudio Epidemiologico Clinico en el Instituto
Hondureño de Seguridad Social. Dr. Gaspar Rodríguez Mendoza.
84
Sección 5 Sindrome Nefrotico Primario en Niños Estudio Epidemiologico Clinico e Histologico. Dr. Alirio López Aguilar.
52
Sección 6 Glomerulonefritis Aguda en Niños Estudio Epidemiologico y Clinico.
Dr. Alirio Lopez Aguilar.
43
Sección 7 Esquemas de Rehidratación Parenteral en Deshidratación Grave Parte 1. Dr. Alirio López Aguilar.
116
Sección 8 Foto Clínica: Valva Uretral Congénita Posterior. Dr. Alirio López Aguilar.
51
Sección 9 Sección Informatica: El Puericultor Junio, Julio, Agosto, Octubre y
Noviembre 2005: Racecadotrilo, Lactante de 3-24 meses con fiebre sin foco en urgencias: características, tratamiento y
evolución posterior, La piel como expresión de alteraciones
neurológicas en el recién nacido, Cryptosporidium spp. en niños con cáncer menores de 13 años, Caracterización de los factores que influyen en el reflujo gastroesofágico en niños y su asociación con el vaciamiento gástrico para líquidos, Peso al nacimiento y tabaquismo familiar, Traqueítis bacteriana: una causa
infecciosa de obstrucción de la vía aérea que hay que considerar en la infancia, Nuevo test sanguíneo para detectar la deficiencia de hierro en lactantes, Insulina de acción rápida en la ketoacidosis
diabética, Videojuegos violentos, jóvenes agresivos, Relacionan la suplementación neonatal de oxígeno con el cáncer infantil, Las vacunas no hacen a los niños más proclives a otras patologías infecciosas no cubiertas, Dermatomiositis Juvenil, La enfermedad en las aves: impacto y medidas de control, Un virus en constante mutación: dos consecuencias, DIABETES TIPO 1 Las hipoglucemias en la infancia no dañan la capacidad cognitiva. Miembros Asociación Pediátrica Hondureña 2005. XVI Curso Internacional de Pediatría.
257
Documento Completo Revista Honduras Pedriática Vol. 25 - No. 3, Año 2005.
802