Documento: Vol20-3-1999
Título: Revista Honduras Pediátrica
Vol. 20 - No. 3, Año 1999
Autor:

Asociación Pedriátrica Hondureña
Tegucigalpa, HN; 1999


Formato PDF

Contenido Descripción
KB

Portada  
327
Sección 1 Contenido.
346
Sección 2 DISCURSO DE INAUGURACIÓN. Dr. Carlos García Casanova.
24
Sección 3 Las Vacunas y la Cadena de Frío. P.I. Germán Flores.
95
Sección 4

Inmunización en Adolescentes y Adultos. Dr. Héctor Izurieta.

43
Sección 5 Impacto de las Inmunizaciones en las Enfermedades Inmunoprevenibles en Centroamérica. Dr. Salvador García.
29
Sección 6 Vacunas en Situación de Emergencia. Dr. Héctor Izurieta.
28
Sección 7 Infecciones Invasivas por Haemophilus Influenzae b. Dr. Renato Valenzuela Castillo.
31
Sección 8 Bacteriología Clínica de Haemophilus Influenzae. Dr. Carlos A. Javier-Zeveda.
20
Sección 9 Utilidad de Virosomas en Inmunizaciones. Dr. Eduardo Gempeler Lleras.
36
Sección 10 La Etica de la Vacunación: La Contribución del Pediatra en la Vacunación y la Salud Pública. Dr. José Fernando Corder.
34
Sección 11 Leptospirósis. Dr. Tito Alvarado.
204
Sección 12 Diarrea Aguda y Cólera. Dra. Sandra N.Tovar.
17
Sección 13 Dengue Hemorrágico. Dra. Maribel Rivera.
20
Sección 14

Malaria Recurrente en Niños Menores de 15 años: Evaluación de la Situación antes y después del Desastre Natural ocasionado por el Huracán y Tormenta Tropical MITCH en un Área Endémica de Honduras. Dra. Jacqueline Alger.

21
Sección 15 Bases Inmunológicas de las Vacunas. Dr. Francisco Rodríguez Quiróz.
26
Sección 16 Perspectivas de Nuevas Vacunas. Dr. José Femado Cordero.
94
Sección 17 Varicela, Importancia de su Vacunación. Dr. David Prado.
65
Sección 18 EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL NIÑO DESNUTRIDO GRAVE EN LA SALA DE NUTRICIÓN DEL HOSPITAL ESCUELA. Dr. Juan José Navarro.
327
Sección 18 OPERACIÓN DE KALICINSKI EN EL INSTITUTO HONDURENO DE SEGURIDAD SOCIAL. Dr. José R. Lizardo.
327
Sección 18 NEUMONÍA COMPLICADA. Dr. Víctor Muñoz, Dr. Servio Tulio Mateo.
327
Sección 18 IMPACTO DE INMUNIZACIONES EN HONDURAS. Dra. Ida Berenice Molina.
327
Sección 18 TRATAMIENTO DE URETEROCELE EN EL INSTITUTO HONDURENO DE SEGURIDAD SOCIAL. Dr. José R. Lizardo.
327
Sección 18 POLIURIA. REVISIÓN DE UN CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA. Dr. Gaspar Rodríguez.
327
Sección 18 PROYECTO CONSTRUYENDO HOGARES. Dra. Lul Jananía de Perdomo.
327
Sección 18 PREVENCIÓN DE EPISODIOS INFECCIOSOS ORL Y BRONCOPULMONARES EN NIÑOS CENTROAMERIANOS Y DEL
CARIBE. Dr. Agustín Bueso.
327
Sección 18 LA MARCA DE LOS DIEZ DÍAS, COMO UN ENFOQUE PRACTICO PARA EL DIAGNOSTICO DE SINUSITIS EN NIÑOS. Dr. Maynor Sabillón.
327
Sección 18 DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE E INFECCIÓN POR H. PYLORI EN NIÑOS. EXPERIENCIA EN 100 NIÑOS. Dra. Sandra N.Tovar.
327
Sección 18 MANEJO DEL QUISTE POPLÍTEO (BAKER). Dr. Carlos Sánchez.
327
Sección 18 MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y EVALUACIÓN TOMOGRAFICA DE LA NEUROCISTICERCOSIS CEREBRAL ACTIVA EN PEDIATRÍA UTILIZANDO ALBENDAZOLE VRS TRATAMIENTO SINTOMÁTICO.
Dr. Rigoberto Cuellar, Dr. Marco R. Molinero.
327
Documento Completo Revista Honduras Pedriática Vol. 20 - No. 3, Año 1999.
1237