La creación
de la Biblioteca Virtual en Salud de Honduras-BVS-HN responde
a la necesidad de contribuir al mejoramiento de la salud del
pueblo hondureño a través de un servicio de
información que opere en forma integrada las fuentes
de información y que sea accesible, independiente de
la localización geográfica donde se encuentre
la información o el usuario de la misma. Da cumplimiento
además, al compromiso adquirido en abril de 1998 a
través de la Declaración
de San José hacia la Biblioteca Virtual en Salud,
de construir en forma cooperativa la BVS "que será
la respuesta integradora de la región a este desafío,
facilitando el más amplio acceso a la información
para el mejoramiento permanente de la salud de nuestro pueblo".
Apoyada
por la cooperación técnica ofrecida por BIREME
y la representación nacional de la OPS/OMS hacia y
entre los países de América Latina y del Caribe,
la BVS-HN estará simulada en un espacio virtual de
INTERNET y siguiendo el plan de acción definido por
BIREME, ofrecerá los siguientes servicios que se iran
ampliando progresivamente:
Acceso a bases de datos del Sistema
LILACS y a las bases de datos bibliográficas desarrolladas
a nivel nacional.
Datos sobre las principales unidades
de información del paìs, con conexiones a
los sitios desarrollados por las mismas cuando existan.
Directorios de instituciones del
área de la salud, servicios hospitalarios o especializados,
agrupaciones profesionales o de especialistas, etc.
Oferta académica en el país
para la formación de especialistas en los diferentes
campos de la salud.
Eventos nacionales en el área
de la salud.
Publicaciones periódicas
nacionales en formato electrónico.
Motores de búsqueda para
localización de información en salud en INTERNET.
Servicio de acceso al documento.
Indicadores de salud de Honduras.
Noticias y grupos de discusión
La coordinación
de la BVS-HN está a cargo de la Biblioteca Médica
Nacional que pertenece al Sistema Bibliotecario de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras-UNAH, con el apoyo técnico
de la OPS y la colaboración del Ministerio de Salud
Pública, Colegio Médico de Honduras, post-grados
de medicina de la UNAH, editores de las Revistas Médicas
publicadas en el país y los centros de información
de algunas instituciones privadas y agencias internacionales
que prestan su apoyo al gobierno de Honduras.
La BVS-HN
se está desarrollando de acuerdo a los objetivos y
normas establecidas por BIREME, utilizando los componentes
integradores propuestos para cubrir las necesidades de información
a niveles locales, nacionales y regionales.
El reto
actual lo constituye la sensibilización de las autoridades
nacionales para que presten su total apoyo a este proyecto,
la capacitación de manejadores y usuarios de la información
en salud en el uso de las nuevas tecnologías y la dotación
de la infraestructura necesaria a las unidades de información,
para que puedan aprovechar al máximo las ventajas de
la Biblioteca Virtual en Salud.
Si
está interesado en participar en el proyecto, solicite
mayor información a: