. Inicio
 


Comunicados de prensa

Awards for Excellence in Inter-American Public Health Announced
Today the Pan American Health and Education Foundation (PAHEF) announced the winners for inter-American health awards in veterinary public health, voluntary service and health literature. These awards are part of the Awards for Excellence in Inter-American Public Health Program, a partnership between PAHEF and the Pan American Health Organization (PAHO). Award ceremonies to honor the winners and their work will be held in Mexico, Colombia and Peru.(3/Dec/2004)
In English       HTML(5.56k)  

PAHO, BIREME Extend Scientific Information Agreement
The Pan American Health Organization and BIREME, the Latin American and Caribbean Center on Health Sciences Information, today extended their agreement to continue providing scientific and technical information for five more years.(3/Dec/2004)
In English       HTML(2.62k)  

Analizarán avances en Salud de Pueblos Indígenas de las Américas
Al cabo de diez años de haberse proclamado, por la Organización de Naciones Unidas, el inicio del Decenio de los Pueblos Indígenas, se analizarán, en esta capital del 6 al 8 de Diciembre próximo, los avances, desafíos y enfoques en la salud de los pueblos indígenas de las Américas durante la reunión especial organizada por la OPS/OMS con la participación de delegados de los pueblos indígenas de todo el continente.(2/Dec/2004)
en español     HTML(4.97k)  

“COMO MUCHAS MUJERES, TENGO SUEÑOS”- La lucha de una joven boliviana que vive con VIH
Hoy es el Día Mundial del Sida y una valiente joven Boliviana nos recuerda que el vivir con VIH no significa dejar de soñar y de ayudar a otros a protegerse del Sida.(1/Dec/2004)
en español     HTML(5.39k)  
In English       HTML(4.67k)  

Diez agencias de Naciones Unidas instan detener VIH en mujeres en América Latina y el Caribe
Las mujeres representan el grupo de más rápido crecimiento dentro de la población que vive con el VIH en América Latina y el Caribe, dijo hoy un grupo de expertos de las Naciones Unidas. Por ello, se necesitan con urgencia nuevos esfuerzos para detener la propagación de la epidemia en la población femenina.(30/Nov/2004)
en español     HTML(72.31k)  
In English       HTML(79.65k)  

PAHO Book Receives British Medical Association Award
The British Medical Association (BMA) presented a special award to the Pan American Health Organization (PAHO) for its publication, Building Better Health: A Handbook of Behavioral Change.(23/Nov/2004)
In English       HTML(4.32k)  

World Health Day, 7 April 2005: maternal and child health
Six mothers-to-be living in different countries of the world are sharing their experiences of pregnancy and childbirth.(19/Nov/2004)
In English       HTML(3.95k)  

Programa de salud infantil de la OPS recibe distinción en España
La Asociación Iberoamericana de Medicina y Salud Escolar y Universitaria distingue con un premio especial a la iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dedicada a mejorar y promover la salud infantil en la región de las Américas.(18/Nov/2004)
en español     HTML(6.1k)  

Mayor incidencia de diabetes en la frontera México-estadounidense
Una encuesta realizada a 4.000 personas que viven a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos reveló tasas más altas de diabetes. Este grupo de población también muestra mayor índice de sobrepeso y obesidad que los promedios nacionales en ambos países.(18/Nov/2004)
en español     HTML(4.75k)  
In English       HTML(4.63k)  

Reunión clave sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Costa Rica fue sede de un importante encuentro interregional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde se analizaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).(17/Nov/2004)
en español     HTML(4.5k)  

OPS y USAID: nuevo acuerdo para abordar temas críticos de salud
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron un nuevo acuerdo regional con el fin de mejorar la salud materno-infantil, reducir las enfermedades transmisibles y fortalecer los sistemas de salud.(15/Nov/2004)
en español     HTML(4.6k)  
In English       HTML(5.5k)  

Directora de la OPS participa de cumbre sobre investigación en salud
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), participa esta semana en México de la Cumbre Ministerial sobre Investigación en Salud, a la que asisten más de 50 ministros de Salud, directivos de organismos y académicos de renombre mundial.(15/Nov/2004)
en español     HTML(5.79k)  
In English       HTML(4.92k)  

Luchar contra la obesidad para prevenir la diabetes
A nivel mundial, más de 22 millones de niños de menos de 5 años tienen obesidad o sobrepeso, 17 millones de los cuales viven en países en desarrollo. Cada uno de estos niños se encuentra en alto riesgo de padecer diabetes tipo 2, según información difundida con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el domingo 14.(12/Nov/2004)
en español     HTML(7.69k)  

Los preparativos para la influenza deben ser una prioridad de salud pública
Los expertos en influenza de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se encuentran participando de una reunión técnica en México dijeron que los preparativos nacionales para afrontar una potencial pandemia de influenza deben convertirse en forma urgente en "una prioridad de salud pública".(8/Nov/2004)
en español     HTML(5.16k)  
In English       HTML(6.18k)  

Avanza la eliminación de la rubéola, opinan los expertos
Un plan continental para eliminar la rubéola en las Américas está avanzando y debería alcanzar la meta fijada de 2010, dijeron hoy aquí varios expertos que asisten a una reunión técnica de la OPS.(5/Nov/2004)
en español     HTML(6.26k)  
In English       HTML(5.5k)  

PAHO Director Pledges Support for Hurricane-Ravaged Grenada
The Director of the Pan American Health Organization (PAHO), Dr. Mirta Roses Periago promises to establish a program support unit in the hurricane ravaged Caribbean island of Grenada to complement the Ministry of Health recovery and reconstruction efforts.(3/Nov/2004)
In English       HTML(3.97k)  

Destacan contribuciones de la vacunación a mejoras en salud
Los programas de vacunación en las Américas han experimentado importantes mejoras y la inmunización ha hecho enormes contribuciones a los sistemas de salud en el hemisferio, dijo hoy el Dr. D.A. Henderson, presidente del Grupo Técnico Asesor Sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS.(3/Nov/2004)
en español     HTML(6.22k)  
In English       HTML(6.19k)  

Volver a colocar el ejercicio físico en el centro de la actividad escolar
Un seminario internacional que se realizará en Santiago de Chile los días 4 y 5 de noviembre enfocará en uno de los problemas de salud pública urgentes del continente: la grave disminución de la actividad física y, por ende, el peligroso aumento del sedentarismo en escolares.(2/Nov/2004)
en español     HTML(5.44k)  
In English       HTML(5.44k)  

Expertos en vacunación se reunirán en México
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de México invitan a los representantes de los medios de comunicación a la cobertura de la XVI REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO ASESOR SOBRE ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN que se llevará a cabo en los salones del Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México, del 2 al 5 de noviembre de 2004.(29/Oct/2004)
en español     HTML(4.86k)  

Seguridad de los pacientes, un problema de salud pública mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con líderes mundiales de salud, presenta hoy una nueva alianza que se propone reducir el número de enfermedades, lesiones y muertes que ocurren como consecuencia de errores en la atención de salud.(27/Oct/2004)
en español     HTML(10.02k)  
In English       HTML(10.56k)  

Audiencia especial: resaltan vínculo entre casos de VIH/sida y derechos humanos
La Unidad de VIH/sida y la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en donde se resaltó la necesidad de vincular más estrechamente los temas de VIH/sida con los de derechos humanos.(27/Oct/2004)
en español     HTML(6.01k)  

Líderes de salud lanzarán alianza global por seguridad del paciente
Líderes de salud mundiales discutirán acciones clave para reducir el número de enfermedades, lesiones y muertes sufridas por muchos pacientes durante los cuidados de salud, en el lanzamiento de la Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente que se realizará mañana en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(26/Oct/2004)
en español     HTML(5.19k)  
In English       HTML(5.19k)  

Nueva alianza para coordinar acciones durante desastres
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, en inglés) acordó hoy colaborar en acciones logísticas durante crisis humanitarias, un área en la que la OPS ha acumulado una vasta experiencia en los pasados 20 años.(21/Oct/2004)
en español     HTML(4.61k)  
In English       HTML(4.13k)  

Líderes mundiales de salud anunciarán esfuerzos acelerados para mejorar seguridad de pacientes
En el mundo uno de cada diez pacientes se enferma, se lesiona o inclusive muere como resultado de la atención de salud que reciben. Muchos de estos problemas de prestación de atención de salud, incluyendo errores médicos, son prevenibles.(20/Oct/2004)
en español     HTML(4.43k)  
In English       HTML(5k)  

OPS y Gobierno de España firman nuevo acuerdo de cooperación
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno de España firmaron el Undécimo Plan de Actuaciones Conjuntas entre la OPS/OMS y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para la ejecución de un nuevo "Programa de Salud en Ibero América", en San José, Costa Rica.(19/Oct/2004)
en español     HTML(3.73k)  

Promoción de actividad física marca semana fronteriza
La promoción de la actividad física marcó la Semana Binacional Fronteriza de Salud en la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, con caminatas, carreras, maratones, desfiles, baile, aeróbicos, y ciclismo que unieron a 14 pares de ciudades hermanas desde San Diego, California-Tijuana, Baja California hasta Brownsville, Texas-Matamoros, Tamaulipas en una acción conjunta por promover la buena salud de los habitantes fronterizos.(18/Oct/2004)
en español     HTML(6.93k)  

Salud: un puente para la unidad de la sociedad boliviana
"La probabilidad de muerte de los hijos de una mujer boliviana que no habla castellano es 3 veces superior a los de una mujer que habla ese idioma", resumió el Dr. José Antonio Pagés, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia.(14/Oct/2004)
en español     HTML(5.18k)  

Semana Binacional de la Salud en la frontera México-Estadounidense
Diabetes, preparativos para desastres, prevención de daños, vacunación y promoción de la salud son algunas de las áreas prioritarias de salud en la frontera entre México y Estados Unidos. El trabajo en esta zona "es un modelo para la colaboración bilateral que otros países pueden seguir", dijo el Dr. Jóxel García, director adjunto de la OPS.(13/Oct/2004)
en español     HTML(5.28k)  
In English       HTML(5.11k)  

Nueva hoja informativa revela diferencias en costo, cuidado y cobertura del VIH
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publica hoy reportes sobre los primeros 7 de los 47 países de la región que han actualizado la información sobre cuidados y tratamiento a las personas que viven con VIH/sida. Esta información refleja un amplio rango de diferencias en precios, cobertura y costos para el sistema de salud.(13/Oct/2004)
en español     HTML(5.9k)  
In English       HTML(6.84k)  

Sobresaliente líder en salud pública inter-americana recibe distinción
Washington, DC 28 de septiembre de 2004—Ante un foro internacional compuesto por funcionarios de salud de alto nivel de las delegaciones de países participantes, embajadores y distinguidos invitados, el Dr. Eduardo Salazar-Lindo, pediatra y profesor de reconocida trayectoria mundial, recibió el Premio Abraham Horwitz al Liderazgo en Salud interamericana por su sobresaliente contribución a la salud pública en favor del control y la reducción de las enfermedades entéricas, como el cólera, en su país nativo del Perú, y de todo el mundo, con una carrera profesional de más de 25 años.(8/Oct/2004)
en español     HTML(5.31k)  
In English       HTML(4.58k)  

Se celebra el Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, enfoca este año a la interrelación entre los problemas mentales y físicos que padecen muchas personas.(8/Oct/2004)
en español     HTML(5.44k)  
In English       HTML(5.19k)  

Firman acuerdo para vigilancia de rotavirus en Honduras
La Secretaría de Salud de Honduras y el Grupo de Apoyo para la Introducción de la Vacuna contra el Rotavirus firmaron ayer un acuerdo para recopilar datos epidemiológicos y evaluar la posibilidad de utilizar nuevas vacunas contra el rotavirus en ese país.(8/Oct/2004)
en español     HTML(5.44k)  
In English       HTML(5.14k)  

PAHO Director Visits Haiti with HHS Secretary Thompson
Pan American Health Organization (PAHO) Director Dr. Mirta Roses visited Haiti this weekend with U.S. Health and Human Services Secretary Tommy G. Thompson.(4/Oct/2004)
In English       HTML(4.4k)  

Aprueban "Alianza Estratégica" Entre Ministros del Trabajo y de Salud.
El 45º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobó una decisión de formar una "alianza estratégica" para integrar las acciones de los sectores de la salud y del trabajo en las Américas.(1/Oct/2004)
en español     HTML(7.2k)  

Culmina reunión de ministros con nuevos compromisos para mejorar la salud
Los ministros de Salud de las Américas culminaron su encuentro anual en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con sólidos compromisos para avanzar por la salud de la región. "Esta reunión es un hito en la historia de la OPS, con delegaciones de 38 países y 27 ministros presentes", destacó la Dra. Mirta Roses Periago, directora de la OPS.(1/Oct/2004)
en español     HTML(6.4k)  
In English       HTML   

Organismos de Naciones Unidas buscan fondos de emergencia para Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras agencias de Naciones Unidas lanzan hoy un llamado para conseguir 30 millones de dólares, con el fin de "aliviar la emergencia y restablecer las necesidades urgentes para el pueblo de Haití, luego de las desastrosas inundaciones del 17 y 18 de septiembre".(1/Oct/2004)
en español     HTML(5.7k)  
In English       HTML(6.2k)  

Reglamento sanitario internacional enfrenta desafíos de salud globales
Ministros de Salud reunidos en Washington escucharon hoy detalles sobre una nueva versión del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) que están elaborando la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).(1/Oct/2004)
en español     HTML(4.82k)  
In English       HTML(5.25k)  

OPS y la CEPAL acuerdan reforzar sus vínculos institucionales
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) firmaron hoy un Memorandum de Entendimiento para reforzar sus vínculos de cooperación dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).(1/Oct/2004)
en español     HTML(4.9k)  

OPS promueve uso de medicamentos genéricos para mejorar el acceso
La Organización Panamericana de la Salud busca promover políticas coherentes para el uso de medicamentos genéricos en la región, que aumenten la disponibilidad y el uso de medicamentos esenciales de calidad, según un documento presentado en el Consejo Directivo de la organización.(30/Sep/2004)
en español     HTML(6.17k)  
In English       HTML(6.89k)  

Reforma de salud en Chile basada en equidad y solidaridad
El Dr. Pedro García Aspillaga, Ministro de Salud de Chile, dijo hoy que la reforma de la salud en Chile tiene como objetivo poner de manifiesto los principios de equidad y solidaridad.(29/Sep/2004)
en español     HTML(3.94k)  
In English       HTML(3.99k)  

La OPS premia a tres médicos por sus trabajos en salud
Tres médicos e investigadores latinoamericanos han sido premiados este año por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por sus trabajos de excelencia en medicina, cuidados de salud y bioética.(28/Sep/2004)
en español     HTML(4.43k)  
In English       HTML(4.66k)  

Ministros de Salud refuerzan compromiso con la atención primaria de salud
A 25 años del surgimiento del lema Salud para Todos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó hoy una sesión especial para renovar el compromiso con la atención primaria de salud, una herramienta esencial para lograr la equidad en salud.(28/Sep/2004)
en español     HTML(5.27k)  
In English       HTML(5.13k)  

Ministro de Salud de Nicaragua, presidente del Consejo Directivo de la OPS
El ministro de Salud de Nicaragua, el Dr. José Antonio Alvarado, fue elegido presidente del 45º Consejo Directivo, la reunión anual de los ministros de Salud de las Américas que comenzó esta mañana en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington, D.C.(27/Sep/2004)
en español     HTML(3.51k)  
In English       HTML(3.51k)  

Comienza el consejo de ministros de Salud en la OPS
Con la presencia de los ministros de Salud de las Américas comenzó hoy en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el 45º Consejo Directivo, la reunión anual en donde se deciden las nuevas políticas con las que se enfrentarán los problemas de salud más críticos del continente.(27/Sep/2004)
en español     HTML(5.48k)  
In English       HTML(6.45k)  

Informe anual de la Dirección: un año de logros y nuevos desafíos en salud
En una sesión especial ante los ministros de Salud de las Américas, la Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó hoy el informe anual de la Dirección, que resume el trabajo sanitario realizado en la región.(27/Sep/2004)
en español     HTML(7.02k)  
In English       HTML(6.65k)  

Reunión de Ministros de Salud en Washington, D.C.
Los ministros de Salud de los países de las Américas comienzan su reunión anual del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del 27 de septiembre al 1º de octubre.(24/Sep/2004)
en español     HTML(3.07k)  
In English       HTML(2.82k)  

Los cadáveres no ocasionan epidemias en casos de desastres
Las epidemias no ocurren espontáneamente después de un desastre y los cadáveres no conducen a brotes de enfermedades, asegura la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(23/Sep/2004)
en español     HTML(7.28k)  
In English       HTML(7.03k)  

Huracanes: OPS ayuda en esfuerzos de socorro en el Caribe
Los expertos en desastre de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) están trabajando con otros organismos internacionales y locales, para llevar a cabo esfuerzos de socorro en nueve países del Caribe afectados por huracanes y tormentas tropicales.(21/Sep/2004)
en español     HTML(8.32k)  
In English       HTML(8.15k)  

Ministros de Salud se reúnen para analizar situación sanitaria en la región
Los ministros de Salud de los países de las Américas se reunirán en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del 27 de septiembre al 1º de octubre en el Consejo Directivo anual.(20/Sep/2004)
en español     HTML(5.75k)  
In English       HTML(5.7k)  

Barbadians and Grenadians Health Workers Volunteer to Grenada
More than 30 volunteers, comprising a range of health and health-related service personnel, are awaiting deployment to help address crisis conditions in Grenada in the aftermath of Hurricane Ivan, according to the Pan American Health Organization's Caribbean Program Coordinator, Veta Brown.(15/Sep/2004)
In English       HTML(5.13k)  

Simposio enfoca a la agenda inconclusa en salud pública
Expertos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debatieron durante dos días los nuevos desafíos y la agenda inconclusa en salud pública, que serán el foco de trabajos conjuntos en el futuro.(14/Sep/2004)
en español     HTML(4.96k)  
In English       HTML(4.58k)  

El futuro de la salud pública y las metas del milenio
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se encuentra en Brasil para ofrecer una conferencia por el 50º aniversario de la Escuela Nacional de Salud Pública.(14/Sep/2004)
en español     HTML(4.49k)  
In English       HTML(4.49k)  

Iniciativa aborda problemas de salud críticos en Centroamérica
Una nueva etapa de integración entre los países de Centroamérica permitirá que se aborden desafíos de salud en forma conjunta. Con este esfuerzo integrado, del que participará la OPS, se busca estar más cerca de la equidad en salud, una meta del continente.(13/Sep/2004)
en español     HTML(5.12k)  

Simposio OPS-USAID revisa logros y desafíos de salud en las Américas
El simposio "Alianza por la salud pública en las Américas" revisará los mayores logros del trabajo conjunto entre la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y la Organización Panamericana de la Salud.(13/Sep/2004)
en español     HTML(5.52k)  
In English       HTML(4.84k)  

OPS-USAID: un trabajo conjunto por la salud del continente
Los días 13 y 14 de septiembre se realiza en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el simposio Alianza por la salud pública en las Américas, que destacará el constante y fructífero trabajo común realizado por la OPS y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID).(10/Sep/2004)
en español     HTML(6.54k)  
In English       HTML(5.74k)  

OPS envía personal al Caribe por el Huracán Iván
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está enviando 8 expertos en desastres al Caribe, para ayudar con las consecuencias del Huracán Iván, el más poderoso fenómeno que afecta a esa zona en 10 años.(9/Sep/2004)
en español     HTML(5.46k)  
In English       HTML(5.93k)  

55º aniversario de instituto líder en seguridad alimentaria
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), participará de la celebración del 55º aniversario del Instituto de Nutrición de Centro América (INCAP), en Guatemala.(7/Sep/2004)
en español     HTML(5.2k)  

Acuerdo histórico por la salud en la frontera
La Oficina de Campo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la Frontera y la Asociación Fronteriza Mexicano-Estadounidense de Salud (AFMES) están comenzado una nueva etapa de cooperación.(31/Aug/2004)
en español     HTML(6.49k)  
In English       HTML(5.38k)  

El nuevo compromiso de Salud para Todos en el siglo XXI
A 25 años del surgimiento del lema "Salud para Todos", la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizará en los próximos meses una serie de actividades para renovar el compromiso con la atención primaria de salud, una herramienta esencial para lograr la equidad en salud.(24/Aug/2004)
en español     HTML(4.33k)  
In English       HTML(4.04k)  

Conferencia sobre agua y medio ambiente en Puerto Rico
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participará de una conferencia magistral en Puerto Rico, en la que resaltará la necesidad de solucionar en forma urgente la falta de cobertura de agua potable en el continente.(20/Aug/2004)
en español     HTML(6.62k)  
In English       HTML(6.62k)  

Directora OPS recibe distinciones Honoris Causa en Perú
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recibirá los doctorados Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante su visita oficial a Perú.(18/Aug/2004)
en español     HTML(4.45k)  
In English       HTML(4.45k)  

Comienza visita oficial de OPS en Perú
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realiza una visita oficial a Perú, en donde analizará la situación de salud y los caminos para extender la asistencia sanitaria en ese país.(16/Aug/2004)
en español     HTML(4.88k)  
In English       HTML(4.88k)  

Directora de la OPS asiste a jura presidencial en República Dominicana
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), asistirá a la jura del nuevo presidente y vicepresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández y Rafael Albuquerque, el próximo 16 de agosto.(13/Aug/2004)
en español     HTML(5.88k)  
In English       HTML(5.88k)  

Un mayor enfoque intercultural para abordar la salud de los pueblos indígenas
El respeto por la diversidad cultural y el conocimiento real de las necesidades de las distintas comunidades son pilares para alcanzar la equidad de salud en los pueblos indígenas, asegura la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(9/Aug/2004)
en español     HTML(6.13k)  
In English       HTML(6.01k)  

Enfatizan importancia del consumo exclusivo de leche materna hasta los 6 meses
La alimentación exclusiva con leche materna hasta los 6 meses de vida garantiza los nutrientes esenciales para el bebé, y disminuye el riesgo de padecer diarreas y enfermedades respiratorias, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(3/Aug/2004)
en español     HTML(7.21k)  
In English       HTML(7.2k)  

Comienza campaña de vacunación en la frontera
Sábado, 31 de julio, comienza la Segunda Semana de Vacunación en las Américas en la Frontera, un esfuerzo de inmunización que abarcará los condados fronterizos con México de Estados Unidos.(30/Jul/2004)
en español     HTML(5.05k)  
In English       HTML(5.07k)  

OPS y UNICEF intensifican lazos para promover la salud infantil
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el UNICEF firmaron un acuerdo que intensifica los lazos entre las dos instituciones para trabajar conjuntamente en situaciones de desastres, campañas de inmunización, prevención del VIH y monitoreos de nutrición. (27/Jul/2004)
en español     HTML(4.43k)  
In English       HTML(3.86k)  

Sida en Latinoamérica, ¿una epidemia controlable?
Aunque los comportamientos de riesgo que favorecen la expansión del VIH están muy difundidos, la mayoría de los países de Latinoamérica todavía no han enfrentado una epidemia de sida en gran escala, asegura una nueva publicación.(23/Jul/2004)
en español     HTML(7.23k)  
In English       HTML(6.8k)  

OPS y Universidad de Ginebra buscan excelencia en manejo de crisis
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Universidad de Ginebra firmaron un convenio para incrementar la cooperación entre sus respectivos programas de ayuda humanitaria.(20/Jul/2004)
en español     HTML(4.48k)  
In English       HTML(4.72k)  

Avanza una iniciativa sobre diabetes en Centroamérica
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acaba de firmar un acuerdo con la Oficina de Asuntos Globales de Salud del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos (OGHA) para continuar un estudio sobre diabetes en Centroamérica. (16/Jul/2004)
en español     HTML(7.13k)  
In English       HTML(5.82k)  

Ocho ministros de Salud renuevan compromiso con la "Salud para Todos"
Durante una reunión ministerial, funcionarios de Centroamérica y República Dominicana concordaron en la necesidad de seguir extendiendo la atención primaria en salud.(16/Jul/2004)
en español     HTML(5.67k)  

Expertos se reúnen en Puerto Rico para discutir escuelas promotoras de salud
Expertos en salud y educación de 21 países se reúnen hoy en San Juan, Puerto Rico, para tratar las mejores formas de mejorar la promoción de la salud y las estrategias de educación sanitaria en las escuelas de las Américas.(12/Jul/2004)
en español     HTML(4.85k)  
In English       HTML(4.41k)  

Acuerdo entre OPS y Puerto Rico para análisis de situación de salud
La Organización Panamericana de la Salud firmó un acuerdo de cooperación técnica con el Departamento de Salud de Puerto Rico, para realizar un exhaustivo perfil de salud del país y de su cobertura de servicios.(9/Jul/2004)
en español     HTML(5.39k)  

Oficiales de Salud de 16 países piden programas sostenibles para vacunas nuevas y viejas
Oficiales de salud de 16 paìses pidieron hoy apoyo presupuestario "a fin de garantizar la sostenibilidad de programas de vacunación existentes y la introducción de vacunas nuevas", al concluir un simposio internacional sobre rotavirus.(9/Jul/2004)
en español     HTML(5.39k)  
In English       HTML(5.48k)  

Inmunización puede impulsar crecimiento económico, dice experto de Harvard
Los programas de vacunación pueden ser herramientas sumamente eficaces para promover el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en países en desarrollo, dijo el Dr. David Bloom, de la Escuela de Salud Pública de Harvard.(8/Jul/2004)
en español     HTML(5.94k)  
In English       HTML(5.7k)  

Los casos de rotavirus son más de lo que previamente se pensaba
Los casos de rotavirus en el mundo son más de los que previamente se pensaba, de acuerdo a estudios presentados por el Dr. Umesh Parashar de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en el simposio sobre rotavirus que se realiza en la capital mexicana.(7/Jul/2004)
en español     HTML(5.29k)  
In English       HTML(5.06k)  

Mortalidad materna, más alta en los pueblos indígenas
La mortalidad infantil y materna –todavía un grave problema de salud pública en el continente– se incrementa aún más en las poblaciones indígenas de Latinoamérica y el Caribe, según informa un nuevo boletín de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(7/Jul/2004)
en español     HTML(7k)  
In English       HTML(6.17k)  

Presentan avances para enfrentar al mortal rotavirus
"El rotavirus es una prioridad muy, muy importante de salud pública" para México y para las Américas, dijo el Dr. Julio Frenk, ministro de Salud de México, en la apertura del Sexto Simposio Internacional sobre Rotavirus, en donde expertos de todo el mundo compartirán durante tres días los avances en la lucha contra este virus mortal.(7/Jul/2004)
en español     HTML(4.66k)  
In English       HTML(5.3k)  

The Impact of Rotavirus on the World’s Children: Press Briefing with Experts in Mexico City
Experts convened at the 6th International Rotavirus Symposium in Mexico City will be available for comment on Wednesday, July 7, 2004, from 11 to 11:30am.(6/Jul/2004)
In English       HTML(3.56k)  

Belize Health Minister Discusses Situation
With communicable diseases increasingly under control in Belize, chronic diseases along with problems linked to behavior and lifestyle remain significant, according to Dr. Vildo Marin, minister of health and communications of Belize.(1/Jul/2004)
In English       HTML(5.84k)  

Expertos del mundo en salud se reunirán en México para discutir rotavirus letal
Expertos en salud se están preparando para una reunión trascendental en la ciudad de México, el 7 de julio, en dónde discutirán nuevos datos sobre el rotavirus, una enfermedad letal que mata a medio millón de niños cada año, y examinar el progreso en materia de vacunas contra este.(29/Jun/2004)
en español     HTML(4.89k)  
In English       HTML(4.58k)  

Directora de OPS insta a países a firmar Tratado del Tabaco antes del 29 de junio
Con sólo un día antes del cierre para firmar el Convenio Marco para el Control del Tabaco (FCTC), la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Mirta Roses Periago, instó hoy a los Estados Miembros de la OPS a firmar el tratado.(28/Jun/2004)
en español     HTML(4.51k)  
In English       HTML(4.47k)  

Ministra de Salud de Perú: Alianzas necesarias para mejorar salud
Las inequidades, las heterogeneidades, la recuperación de la rectoría y capacidad técnica y los cambios continuos para restituir una función pública que proteja a los sectores más pobres del país fueron puntos fundamentales de la presentación de la Ministra de Salud del Perú, Dra. Pilar Mazzeti Soler, en la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(28/Jun/2004)
en español     HTML(5.85k)  

OPS y Estados Unidos firman acuerdo hemisférico para seguridad alimentaría
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) firmaron hoy un acuerdo general de cooperación para aumentar la capacidad de sistemas alimentarios del Hemisferio.(24/Jun/2004)
en español     HTML(6.36k)  
In English       HTML(5.1k)  

OPS, USDA firmarán acuerdo sobre aumento de capacidad de sistemas alimentarios
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) firmarán un acuerdo sobre el aumento de la capacidad de los sistemas alimentarios.(21/Jun/2004)
en español     HTML(3.95k)  
In English       HTML(3.84k)  

Sida: lucha por tratamiento universal en las Américas
La América Latina y el Caribe están al frente en el mundo en desarrollo en el suministro del tratamiento para el VIH/sida. Más de la mitad de todas las personas que reciben tratamiento en los países en desarrollo están en esta región.(15/Jun/2004)
en español     HTML(9.29k)  
In English       HTML(7.71k)  

Situación de salud en Puerto Rico está mejorando, dice secretario de salud
La situación de salud de las personas en Puerto Rico está mejorando notablemente como resultado de los esfuerzos de promoción y educación en salud, según el Dr. Johnny V. Rullán, secretario de salud de Puerto Rico.(14/Jun/2004)
en español     HTML(5.33k)  
In English       HTML(4.88k)  

Primer Día Mundial del Donante de Sangre celebrado en la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció a organizaciones y a colaboradores internos por los logros obtenidos en donaciones voluntarias de sangre, en ocasión del Primer Día Mundial del Donante de Sangre.(14/Jun/2004)
en español     HTML(7.26k)  
In English       HTML(5.61k)  

MEDIA ADVISORY: World Blood Donor Day Set at PAHO June 14
As part of worldwide celebrations of World Blood Donor Day, Dr. Mirta Rosas will recognize the partner organizations listed above for their achievements made in the arena of voluntary blood donations. Internal collaborators within the Pan American Health Organization will also be recognized.(10/Jun/2004)
In English       HTML(3.27k)  

Latinos en Estados Unidos, un perfil de salud en clave de familia
Los latinos que viven en Estados Unidos tienen más baja cobertura médica y reciben menos cuidados de salud. Sin embargo, tienen mayor expectativa de vida que otras comunidades. Esta “paradoja epidemiológica”, como se la denomina, se refleja en múltiples indicadores y está siendo objeto de análisis con el fin de diseñar un perfil de la “salud latina” y de sus necesidades específicas.(9/Jun/2004)
en español     HTML(9.82k)  
In English       HTML(8.16k)  

Directora OPS felicita a México por ratificación convenio tabaco
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud, hoy felicitó a México por su ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco.(3/Jun/2004)
en español     HTML(4.54k)  
In English       HTML(4.26k)  

Examinarán el progreso en las vacunas contra el rotavirus
Representantes de los gobiernos, expertos en salud pública, científicos y representantes de la industria de vacunas se reunirán en la ciudad de México del 7 al 9 de julio para examinar el progreso en materia de vacunas contra el rotavirus.(3/Jun/2004)
en español     HTML(4.94k)  
In English       HTML(4.76k)  

PAHO makes Emergency Appeal for $300,000 after floods in Dominican Republic, Haiti
The Pan American Health Organization launched an emergency health appeal seeking $300,000 to support immediate health sector needs after the catastrophic floods that hit the Dominican Republic and Haiti, causing nearly 2,000 deaths and leaving more than 12,000 persons homeless.(1/Jun/2004)
In English       HTML(4.47k)  

Sífilis: un grave problema de salud pública, altamente prevenible
La sífilis continúa siendo un grave problema de salud pública en Latinoamérica y el Caribe, en donde, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al menos 330.000 embarazadas que padecen esta enfermedad no reciben tratamiento.(28/May/2004)
en español     HTML(6.03k)  

Tabaco y pobreza, un círculo vicioso difícil de quebrar
El Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, resalta este año una cara hasta ahora oculta del problema: el tabaco y su vínculo con la pobreza.(27/May/2004)
en español     HTML(6.49k)  
In English       HTML(6.58k)  

OPS destaca trabajo con los 5 países más necesitados del continente
Bolivia, Nicaragua, Haití, Guyana y Honduras son los cinco países prioritarios para la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(19/May/2004)
en español     HTML(6.24k)  
In English       HTML(5.57k)  

Según datos preliminares, la semana de vacunación cumplió su objetivo
Los primeros informes de los países indican que la Semana de Vacunación en las Américas ha sido exitosa. El país más pobre del continente, Haití, ha dado el ejemplo, vacunando a 150.000 niños, de los cuales el 20% nunca había recibido una vacuna.(13/May/2004)
en español     HTML(5.93k)  
In English       HTML(6.45k)  

El trabajo de las enfermeras es clave para lograr la equidad en salud
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando intensamente en la región para reforzar el trabajo de enfermeras y parteras, como parte del objetivo de lograr una mayor equidad en salud.(12/May/2004)
en español     HTML(5.53k)  
In English       HTML(4.88k)  

Eliminar las deficiencias de yodo, una meta para 2005
Una gran proporción de habitantes de las Américas sufre de desórdenes nutricionales vinculados a la falta de yodo. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ha propuesto eliminar este problema para 2005, a través del consumo universal de sal adecuadamente yodada.(6/May/2004)
en español     HTML(4.78k)  
In English       HTML(4.73k)  

Mónica, el famoso personaje de historietas, participa en campaña de la OPS
Por tercera vez consecutiva, Mónica, el famoso personaje de historietas creado por el brasileño Mauricio de Sousa, es vocera de una campaña continental coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(5/May/2004)
en español     HTML(5.07k)  
In English       HTML(5.49k)  

Las alianzas son clave para reducir las enfermedades crónicas
La prevención y las alianzas entre distintos sectores de la sociedad son las claves para mejorar la salud y reducir las enfermedades crónicas en Estados Unidos y en las Américas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(30/Apr/2004)
en español     HTML(5.72k)  
In English       HTML(4.8k)  

Expertos dicen que nuevas tecnologías prometen vacunas más efectivas
Una variedad de nuevas tecnologías aplicadas a la investigación en inmunización promete desarrollar vacunas más efectivas y específicas. “Pero la constante evolución de los microbios puede sólo ser combatida con más investigación en biomedicina”, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas.(29/Apr/2004)
en español     HTML(8.01k)  
In English       HTML(6.97k)  

Las vacunas llegan a las zonas más remotas de las Américas
La Semana de Vacunación en las Américas está en plena acción. Según reportes de los países, miles de trabajadores de salud se han movilizado y las actividades de inmunización ya han llegado a zonas remotas, áreas de frontera y comunidades aborígenes. Los grupos más vulnerables están recibiendo sus vacunas.(27/Apr/2004)
en español     HTML(8.78k)  
In English       HTML(8.16k)  

Haití: autoridades máximas de OPS y UNICEF lanzan campaña de vacunación en las Américas
Las máximas autoridades de salud de la región se reunieron hoy en una pequeña ciudad fronteriza de Haití para lanzar la campaña de vacunación en las Américas, con el objetivo de salvar las vidas de millones de niños.(26/Apr/2004)
en español     HTML(5.99k)  
In English       HTML(5.24k)  

Haití: autoridades máximas de OPS y UNICEF lanzan campaña de vacunación en
Las máximas autoridades de salud de la región se reunieron en una pequeña ciudad fronteriza en esta pobre nación caribeña para lanzar la campaña de vacunación en las Américas para salvar las vidas de millones de niños.(24/Apr/2004)
en español     HTML(6.16k)  
In English       HTML(5.24k)  

La inmunización en las Américas necesita una inyección de energía
A horas de lanzarse la Semana de Vacunación en las Américas, el UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtieron que millones de niños en la región no están plenamente protegidos contra muchas de las enfermedades que pueden ser letales para la niñez.(23/Apr/2004)
en español     HTML(6.02k)  
In English       HTML(5.95k)  

MEDIA ADVISORY: The Power of Vaccines in the 21st Century
Some of the world's foremost experts in vaccines and immunization will give a briefing on critical health problems that vaccination will address in the 21st century, when bioterrorism looms as one of the biggest potential health problems and when emerging and re-emerging diseases affect the US as well as other countries in the world. (23/Apr/2004)
In English       HTML(3.38k)  

Grupos más vulnerables, principales beneficiados por la Semana de Vacunación
La Semana de Vacunación en las Américas que está comenzando con la coordinación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) buscará llegar a los grupos más vulnerables del continente: poblaciones que no tienen acceso a los servicios de salud, áreas de frontera y comunidades aborígenes.(22/Apr/2004)
en español     HTML(4.77k)  
In English       HTML(5.11k)  

OPS coordina los lanzamientos de la Semana de Vacunación en las Américas
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Dra. Mirta Roses Periago, lanzará el sábado la Semana de Vacunación en las Américas desde Haití.(21/Apr/2004)
en español     HTML(5.53k)  
In English       HTML(6k)  

Fondo rotatorio para vacunas: una herramienta regional única
Hace poco más de un cuarto de siglo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) creó un mecanismo para garantizar a los países la disponibilidad constante de vacunas. Se trata del Fondo Rotatorio para la compra de Vacunas, un fondo común que utilizan los estados para la adquisición de vacunas, jeringas y equipos necesarios para conservarlas.(20/Apr/2004)
en español     HTML(5.18k)  
In English       HTML(7.06k)  

Media Advisory: Vaccination Week in the Americas
For the first time, the U.S. and 34 other countries are doing immunization at the same time, starting April 24. The aim is to vaccinate 40 million people. PAHO will hold a media briefing on the vaccination plan Thursday April 22 at 9:30 am, with PAHO Director Dr. Mirta Roses and immunization experts.(20/Apr/2004)
In English       HTML(4.01k)  

Latinoamérica y el Caribe, listos para la Semana de Vacunación
Latinoamérica y el Caribe están presentando las actividades que desarrollarán durante la Semana de Vacunación en las Américas. Trabajadores de salud y autoridades llegarán -tal vez por primera vez- a las zonas más remotas y aisladas de cada país para alcanzar el objetivo de vacunar a 40 millones de personas, especialmente niños.(16/Apr/2004)
en español     HTML(6.18k)  

Estados Unidos participa de los preparativos para la Semana de Vacunación
Las preparaciones para un esfuerzo sin precedentes por promover la inmunización en todos los países de las Américas están en marcha. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) trabajarán junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con 35 países en la Semana de Vacunación en las Américas.(14/Apr/2004)
en español     HTML(5.53k)  
In English       HTML(6.34k)  

Don Francisco recibe distinción en la OPS
El famoso conductor de televisión Mario Kreutzberger -"Don Francisco"- recibió una placa en reconocimiento a su labor humanitaria y como difusor de mensajes de salud, durante una ceremonia en la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(14/Apr/2004)
en español     HTML(4.28k)  
In English       HTML(4.59k)  

EE.UU.: más de 4.000 peatones mueren cada año por la inseguridad vial
En Estados Unidos, durante 2002, 4.808 peatones murieron a causa de lesiones por choques en calles y carreteras, según información presentada durante una sesión sobre seguridad peatonal en la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(13/Apr/2004)
en español     HTML(5.08k)  
In English       HTML(5.54k)  

21st Century Promises Unprecedented Progress in Vaccines
The 21st century is shaping up to be the "century of vaccines," as vaccine developers make striking progress against both emerging and longstanding diseases, according to Vaccines: Preventing Diseases and Protecting Health, from the Pan American Health Organization (PAHO).(8/Apr/2004)
In English       HTML(5.98k)  

Un conductor alcoholizado tiene 17 veces más riesgo de sufrir un choque fatal
Un conductor alcoholizado tiene 17 veces más riesgo de sufrir un choque fatal que una persona que está manejando en condiciones normales. El consumo de alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito a nivel mundial, según indica un informe lanzado en el Día Mundial de la Salud.(8/Apr/2004)
en español     HTML(5.95k)  
In English       HTML(5.85k)  

Cada día mueren más de 3.000 personas en el mundo por lesiones en choques
Los países en desarrollo concentran el 85% de las muertes que ocurren cada día en las calles a causa de los choques, según el nuevo Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito que se lanza hoy.(7/Apr/2004)
en español     HTML(5.41k)  
In English       HTML(6.14k)  

Seguridad vial: el ejemplo de vida de Heather Mills-McCartney
Frente a una sala repleta, un panel de expertos inauguró la celebración del Día Mundial de la Salud, dedicado a la seguridad vial, en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En la ceremonia, Heather Mills-McCartney, flamante Campeona de Salud, relató la experiencia del accidente en el que perdió parte de su pierna izquierda. (7/Apr/2004)
en español     HTML(7.07k)  
In English       HTML(7.04k)  

Heather Mills-McCartney será distinguida como Campeona de Salud
Heather Mills-McCartney recibirá mañana la distinción de Campeona de Salud por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud que este año está dedicado a la seguridad vial.(6/Apr/2004)
en español     HTML(5.46k)  
In English       HTML(4.43k)  

Expertos Lanzarán nuevo Informe Mundial sobre Prevención de Traumatismos Causados por el Tránsito
Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)y de otras organizaciones presentarán un reporte sobre la seguridad vial y lanzarán el nuevo Informe Mundial sobre Prevención de Traumatismos Causados por el Tránsito. El 7 de abril de es el Día Mundial de la Salud, y el lema para 2004 es La Seguridad Vial no es Accidental.(2/Apr/2004)
en español     HTML(4.55k)  
In English       HTML(3.91k)  

Es muy bajo el uso del cinturón de seguridad entre los hispanos en EE.UU.
Los accidentes automovilísticos no sólo son la principal causa de muerte entre los hombres latinos menores de 34 años en Estados Unidos, sino también representan un grave problema en todo el continente, según el Dr. Jóxel García, director adjunto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(31/Mar/2004)
en español     HTML(4.75k)  
In English       HTML(4.02k)  

Haití participará en la Semana de Vacunación en las Américas
Haití, a pesar de la crisis, participará en la Semana de Vacunación de las Américas y la Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo hoy que viajará a Haití en abril para realizar el lanzamiento desde ese país.(25/Mar/2004)
en español     HTML(6.66k)  
In English       HTML(6.54k)  

Cada año, hay 220.000 nuevos casos de tuberculosis en las Américas
En las Américas se registran 220.000 nuevos casos de tuberculosis cada año, y se estima que mueren más de 50.000 personas a causa de esta enfermedad, según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(23/Mar/2004)
en español     HTML(5.04k)  
In English       HTML(5.28k)  

OPS dice que Haití necesita intensificar acciones en salud
Intensificar acciones en salud pública, restaurar los sistemas de agua y reparar rápidamente los establecimientos de salud son las necesidades más urgentes que tiene Haití para evitar el sufrimiento de sus habitantes, expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijeron hoy.(22/Mar/2004)
en español     HTML(5.5k)  
In English       HTML(4.3k)  

Directora de la OPS: “Hay que invertir a largo plazo para la salud en Haití”
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Dra. Mirta Roses Periago, dijo hoy que la Organización está apoyando a las autoridades sanitarias haitianas para asegurar que operen los servicios de salud, con el fin de garantizar la vacunación infantil, la atención a embarazadas y el suministro esencial de medicinas.(19/Mar/2004)
en español     HTML(6.25k)  
In English       HTML(5.23k)  

Semana de Vacunación en las Américas busca llegar a 40 millones de personas
Trabajadores de salud en todos los países del continente buscarán llegar a millones de niños, muchos de ellos de áreas remotas, durante la histórica Semana de Vacunación en las Américas que comienza el 24 de abril.(16/Mar/2004)
en español     HTML(8.43k)  
In English       HTML(8.49k)  

OPS instala su sistema de manejo humanitario en Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está instalando su Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios en Haití (SUMA, en inglés), para realizar un inventario de la ayuda que está llegando al país.(15/Mar/2004)
en español     HTML(7.85k)  
In English       HTML(7.22k)  

Technical Seminar on Public Health Reform in the Americas
A Technical Seminar and the launch of a new Web site on "The Next Generation of Reforms, Public Health and the Millennium Development Goals in Latin America and the Caribbean." will occur on Monday, March 15, 2004, from 1 p.m. to 3 p.m., at the National Press Club's First Amendment Room. 14th and F Streets, NW, Washington, D.C.(12/Mar/2004)
In English       HTML(3.01k)  

OPS formula plan de acción para Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está preparada para asegurar que los sistemas de salud básicos en Haití estén operando durante la transición de la emergencia a la normalización, dijo hoy el Dr. Jean Luc Poncelet de la OPS.(11/Mar/2004)
en español     HTML(6.42k)  
In English       HTML(5.05k)  

Seminar to Analyze Future of Health Reform
A technical seminar co-sponsored by the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO) and the United States Agency for International Development (USAID) on Monday will evaluate the results of health sector reforms begun in Latin America and the Caribbean more than a decade ago.(11/Mar/2004)
In English       HTML(5.75k)  

Latinos en EE.UU., víctimas de la obesidad
La comunidad latina de Estados Unidos es una de las más afectadas por la obesidad, indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(10/Mar/2004)
en español     HTML(4.58k)  
In English       HTML(4.44k)  

Las mujeres proveen el 80% del cuidado de salud
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró el Día Internacional de la Mujer con un panel sobre el "trabajo invisible" que realizan las mujeres cuando cuidan a personas enfermas o incapacitadas en el hogar.(8/Mar/2004)
en español     HTML(4.94k)  
In English       HTML(5.73k)  

OPS intensifica trabajos para recuperar Hospital Universitario de Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando intensamente en la reactivación del Hospital Universitario de Haití, especialmente en su sala de emergencias, coordinando el restablecimiento de servicios y manejo de cadáveres, además de tareas de saneamiento.(5/Mar/2004)
en español     HTML(5.99k)  
In English       HTML(5.71k)  

Panel de la OPS sobre el trabajo no remunerado de las mujeres en salud
Como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, se realizará el panel "El trabajo no remunerado de las mujeres en salud", en la sede de la OPS en Washington, D.C.(4/Mar/2004)
en español     HTML(2.48k)  
In English       HTML(2.35k)  

Sesión informativa: combatiendo el Mal de las Vacas Locas (EEB)
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizarán una conferencia sobre EEB mañana 4 de marzo en Houston, Texas. Este encuentro se propone destacar la importancia de adoptar una actitud proactiva para combatir la Encefalopatía Espongiforme Bovina.(3/Mar/2004)
en español     HTML(2.92k)  
In English       HTML(3.06k)  

Gobiernos y sector privado instan a erradicación de fiebre aftosa
El paso final hacia la erradicación de la fiebre aftosa de las Américas es el objetivo de la conferencia continental que reúne hoy a funcionarios y empresarios en Houston, Texas.(3/Mar/2004)
en español     HTML(5.72k)  
In English       HTML(5.18k)  

Haití: OPS dice que es esencial reactivar los servicios de salud
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) asegura que es esencial restablecer los servicios de salud en Haití en base a la infraestructura que ya existe en el país y hasta donde las condiciones de inestabilidad lo permitan.(3/Mar/2004)
en español     HTML(5.74k)  
In English       HTML(5.49k)  

OPS trabaja para restablecer 10 hospitales prioritarios de Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) comenzó a facilitar la provisión de carburantes de urgencia en 10 hospitales de Haití para restablecer el funcionamiento de sus plantas eléctricas.(2/Mar/2004)
en español     HTML(4.81k)  
In English       HTML(4.93k)  

Están prácticamente paralizados los hospitales de Haití
Durante este fin de semana, los hospitales de Haití prácticamente no operaron. Además de la inseguridad, los centros de salud están en emergencia por la falta de electricidad y agua, según informaron oficiales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(1/Mar/2004)
en español     HTML(5.44k)  
In English       HTML(5.97k)  

Reunión de Texas ante erradicación de la aftosa de las Américas
Expertos en salud y agricultura de todas las Américas se reúnen para definir acciones concretas hacia la erradicación de la fiebre aftosa del continente americano.(1/Mar/2004)
en español     HTML(7.49k)  
In English       HTML(7.52k)  

Por la crisis, empeoran las condiciones de salud en Haití
Las condiciones de salud están cada día más difíciles en Haití, especialmente para las personas más pobres, según funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(1/Mar/2004)
en español     HTML(5.43k)  
In English       HTML(4.75k)  

Directora de la OPS cierra encuentro sobre mujeres y enfermedades infecciosas
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ofrecerá una presentación como cierre de la I Conferencia Internacional sobre Mujeres y Enfermedades Infecciosas: de la ciencia a la acción, que se realiza en Atlanta, Georgia.(27/Feb/2004)
en español     HTML(5.48k)  
In English       HTML(4.57k)  

Reunión de Houston propone paso final hacia la erradicación de la fiebre aftosa
Expertos en salud animal, ganaderos y otras áreas vinculadas a la cadena de producción de alimentos en todas las Américas se reunirán en Houston, Texas, los días 3 y 4 de marzo para coordinar las acciones necesarias para dar el paso final hacia la erradicación de la fiebre aftosa del continente. La Conferencia Hemisférica para la Erradicación de la Fiebre Aftosa se realizará en el marco del encuentro internacional de rodeo de Houston.(24/Feb/2004)
en español     HTML(4.53k)  
In English       HTML(4.36k)  

OPS pide respeto para los centros de salud en Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está pidiendo a todas las partes involucradas en la crisis de Haití que respeten la neutralidad de hospitales y centros de salud, algunos de los cuales han sido afectados por incursiones armadas que alejaron a pacientes y a trabajadores de salud.(23/Feb/2004)
en español     HTML(4.6k)  
In English       HTML(4.65k)  

Agencias acuerdan reducir muertes maternas
Ocho agencias internacionales firmaron hoy un compromiso sin precedentes para reducir la mortalidad materna en Latinoamérica y el Caribe. Cada año mueren 23.000 mujeres por complicaciones durante el embarazo y el parto. Y la mayoría de estas muertes pueden evitarse. Este llamado concreto a la acción propone reducir en un 75% las muertes para 2015.(20/Feb/2004)
en español     HTML(7.86k)  
In English       HTML(7.62k)  

La OPS trabaja para aliviar la crisis humanitaria en Haití
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando para ayudar a aliviar la crisis humanitaria en Haití, coordinando la provisión de suministros para los hospitales en las zonas afectadas y fortaleciendo el apoyo al sistema de salud.(19/Feb/2004)
en español     HTML(4.85k)  
In English       HTML(4.47k)  

Bolivia: la salud en tiempos de crisis
El ministro de Salud y Deportes de Bolivia, el Dr. Fernando Antezana Aranibar ofreció una presentación ante expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en donde destacó que "la salud debe ser un puente para la unidad y el entendimiento de todos los bolivianos".(19/Feb/2004)
en español     HTML(5.19k)  

Aviso de prensa - Lanzamiento sobre mortalidad materna, viernes 20
La iniciativa "Reducción de la Mortalidad y la Morbilidad Maternas, Consenso Estratégico Interagencial para América Latina y el Caribe" se lanzará el viernes, 20 de febrero de 2004, de 9 a 11 horas, en la sede de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, D.C.(18/Feb/2004)
en español     HTML(2.54k)  
In English       HTML(2.85k)  

Todos los países unidos en la "Semana de Vacunación en las Américas"
Desde Canadá hasta Sudamérica y el Caribe -de un extremo al otro del continente- todos los países de la región formarán parte de una semana sin precedentes: la Semana de Vacunación en las Américas, en abril.(9/Feb/2004)
en español     HTML(6.72k)  
In English       HTML(6.08k)  

Los adolescentes demandan más información sobre salud
Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprobó que los adolescentes confían en las noticias sobre salud que difunden los medios masivos de comunicación, pero demandan más información.(6/Feb/2004)
en español     HTML(6.59k)  
In English       HTML(6.1k)  

Salud en Nicaragua: de la subsistencia a la superación
El ministro de Salud de Nicaragua, el Dr. José Antonio Alvarado, realizó una presentación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en donde expuso las metas que tiene el país en salud para 2005.(5/Feb/2004)
en español     HTML(5.38k)  

Una renovada estrategia de cooperación con Bolivia
La Dra. Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presenta hoy, ante funcionarios y expertos, una estrategia de cooperación con Bolivia, en su primer viaje oficial a ese país.(2/Feb/2004)
en español     HTML(5.01k)  

OPS pide acciones concretas para enfrentar el fenómeno del envejecimiento
La población de adultos mayores en las Américas aumentará un 138%, de 42 millones a 100 millones para 2025, de acuerdo a un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(27/Jan/2004)
en español     HTML(8.33k)  
In English       HTML(11.14k)  

Perfil de los adultos mayores en Latinoamérica y el Caribe
Un perfil del envejecimiento en Latinoamérica y el Caribe muestra que el 60% de los adultos mayores de la región son mujeres, indica un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(26/Jan/2004)
en español     HTML(5.45k)  
In English       HTML(5.89k)  

Colombia recibe 1,5 millones de dosis de vacunas para enfrentar el brote de fiebre amarilla
Colombia recibe hoy 1,5 millones de dosis de vacunas para enfrentar el brote de fiebre amarilla selvática que afecta a tres departamentos de la costa norte de ese país. En las últimas semanas se han reportado 27 casos y 8 muertes.(23/Jan/2004)
en español     HTML(5.57k)  
In English       HTML(6.99k)  

Washington Post Reporter Wins PAHO International Public Health Reporting Award
Rob Stein, a staff writer for the Washington Post, took the top award in the Pan American Health Organization's International Public Health Reporting Award for a series of articles on the SARS epidemic that ran from March to June last year.(22/Jan/2004)
In English       HTML(2.54k)  

Alimentos modificados genéticamente, ¿la nueva "revolución verde"?
Los alimentos modificados genéticamente (MG) podrían anunciar una nueva era en la seguridad alimentaria de las Américas y otras regiones en desarrollo, asegura una publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(21/Jan/2004)
en español     HTML(5.84k)  
In English       HTML(5.74k)  

Violencia, un problema de salud pública que ya es pandemia
La violencia es un problema de salud pública que está aumentando a niveles de pandemia en todo el mundo, según una publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, los expertos aseguran que es altamente prevenible.(16/Jan/2004)
en español     HTML(5.52k)  
In English       HTML(5.58k)  

Una mirada ética sobre los avances científicos en las Américas
La Unidad de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cumple 10 años con el logro de haber ayudado a aumentar la conciencia en la Región sobre la necesidad de una mirada ética frente a los grandes avances tecnológicos.(13/Jan/2004)
en español     HTML(4.54k)  
In English       HTML(4.62k)  

Últimos pasos hacia la erradicación de la fiebre aftosa
Una conferencia continental buscará renovar el compromiso de los países de las Américas para dar los últimos pasos hacia la erradicación de la fiebre aftosa del continente.(8/Jan/2004)
en español     HTML(5.46k)  
In English       HTML(5.23k)  

Mejora la cobertura mundial de vacunación contra la rubéola
El número de países que incluyen la vacuna contra la rubéola en sus programas nacionales de inmunización ha aumentado notoriamente en los últimos años, según indica un estudio publicado en el último número de la Revista Panamericana de Salud Pública.(5/Jan/2004)
en español     HTML(6k)  

2003: un año de desafíos y logros en salud pública
El 2003 fue un año de nuevos desafíos y enormes logros para la salud pública. Una vez más, el trabajo conjunto de los países demostró ser el arma más poderosa para enfrentar las amenazas a la salud de la población.(30/Dec/2003)
en español     HTML(6.65k)  
In English       HTML(6.92k)  

Nuevo sistema de medición mejorará estudios de hipertensión en las Américas
Un nuevo sistema de 11 pasos para estandarizar la medición de la presión arterial en investigaciones y programas comunitarios permitirá conocer con mayor exactitud las tendencias y prevalencia de hipertensión en la población de las Américas.(29/Dec/2003)
en español     HTML(5.91k)  

Mal de las Vacas Locas: la situación en la Región sigue siendo segura
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que, a pesar de la detección de un posible caso del mal de las vacas locas en los Estados Unidos, la situación en las Américas sigue siendo segura y no se debe generar pánico.(24/Dec/2003)
en español     HTML(5.53k)  
In English       HTML(5.25k)  

OPS recomienda permanecer en alerta ante el SRAS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está recomendando a los países de América Latina y el Caribe que se mantengan en estado de alerta ante el surgimiento del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), aunque la región se considera como de bajo riesgo en cuanto a brotes de la enfermedad.(18/Dec/2003)
en español     HTML(4.79k)  
In English       HTML(4.27k)  

Plan para disminuir los casos de cáncer cervical en el Caribe
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando con los gobiernos para reducir la incidencia de cáncer cervical en el Caribe.(11/Dec/2003)
en español     HTML(4.82k)  
In English       HTML(5.84k)  

En Latinoamérica y el Caribe, más de la mitad de la población es sedentaria
Sólo 30 minutos diarios de actividad física moderada pueden reducir o eliminar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, osteoporosis, cáncer de colon y cáncer de mama, según una publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).(9/Dec/2003)
en español     HTML   
In English       HTML   

La Patrulla Aérea Colombia recibe premio Clarence Moore 2003
La Fundación Panamericana de la Salud y Educación, entidad pública sin fines de lucro con sede en Washington, DC, entregó el premio Clarence Moore a la organización Patrulla Aérea Colombiana – Antioquia (PAC), por su sobresaliente trabajo voluntario elevando la calidad de vida a pobladores en regiones apartadas de Colombia. El Premio Moore reconoce los logros en el trabajo y servicio voluntario en la esfera de la salud en pro de los pueblos de las Américas.(21/Nov/2003)
en español     HTML(4.25k)  
In English       HTML(3.41k)  

Negociación reduce el precio de las drogas para tratar el VIH en 10 países de la Región
La directora de la OPS felicitó hoy a diez países latinoamericanos por su exitosa negociación para reducir los precios de los medicamentos antirretrovirales utilizados para el tratamiento de personas que viven con VIH/Sida.(12/Jun/2003)
en español     HTML(4.59k)  
In English       HTML(4.35k)  

Comienza la Asamblea Mundial de la Salud enfocando al tema SARS
El Dr. José Francisco López Beltrán, ministro de Salud de El Salvador, abrió hoy la Asamblea Mundial de la Salud, que este año tiene al SARS como tema central. En la ceremonia se destacó la importancia de la colaboración internacional para combatir la enfermedad.(19/May/2003)
en español     HTML(7.88k)  
In English       HTML(7.22k)  

Reducen en más de un 50% los precios de las drogas para tratar el sida en Centroamérica
Negociaciones realizadas entre los gobiernos de Centroamérica y cinco compañías farmacéuticas condujeron a una reducción histórica en los precios de los antirretrovirales, los medicamentos usados contra el VIH/Sida.(3/Feb/2003)
en español     HTML(5.9k)  
In English       HTML(5.79k)  

Descenso más acelerado de enfermedades transmisibles cerraría brecha entre ricos y pobres
Según los cálculos mundiales y regionales, las enfermedades no transmisibles en personas de edad avanzada están cobrando mayor importancia. Ello en relación con otras causas de enfermedad a medida que la población envejece y que se aminoran las enfermedades transmisibles en neonatos y niños pequeños, según un reciente estudio publicado en la edición más reciente de la Revista Panamericana de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud.(10/Jan/2000)
en español     HTML   

LA Times, Discover Magazine, and CNN en Español Take PAHO Health Awards
A team from the Los Angeles Times, a free-lance writer with Discover Magazine, and a broadcaster with CNN en Espanol took top awards in the Pan American Health Organization's Awards for Excellence in International Health Reporting, which were set up to encourage coverage of issues related to global health.(5/Jan/2000)
In English       HTML   

Lanzamiento oficial de la iniciativa Niños sanos--Meta 2002
Con la participación de tres Primeras Damas, de ministros y viceministros de Salud, de la Cruz Roja de los Estados Unidos, de representantes de agencias multilaterales, de organizaciones internacionales y del sector privado y académico, el Director de la Organización Panamericana de la Salud, Dr. George Alleyne, presidió hoy el lanzamiento oficial de una nueva iniciativa para prevenir la muerte de 100.000 niños en las Américas para el año 2002. Con tal propósito fue suscrita la Declaración Regional de apoyo a AIEPI por parte de los participantes en la iniciativa.(1/Dec/1999)
en español     HTML(6.87k)  
In English       HTML(7.32k)

Fuente "Organización Panamericana de la Salud"