Misión
Coordinar
la labor desarrollada en la Secretaria de Asuntos educativos y culturales
del Colegio Médico de Honduras, relacionada con la planificación
y gestión de la capacitación continua, recertificación,
representaciones del Colegio ante Comisión de concurso medico, integración
de comisiones especiales, organización del Congreso Medico Nacional
y presidir Junta Directiva y Asamblea General de Cenemec, en base
a la ley del Colegio Medico y su reglamento y resoluciones de Asamblea
General y Junta Directiva, a fin de que el colegiado se mantenga
actualizado científicamente, para brindar servicios de calidad.
Funciones
1. Planificar
y gestionar la capacitación de los médicos colegiados, a fin de
que estos mantengan conocimiento actualizados para la práctica medica.
2. Coordinar
con las sociedades médicas del país, la realización de jornadas
científicas de capacitación, a fin de que el medico obtenga los
conocimientos necesarios para brindar servicios de calidad.
3. Elaborar
el calendario anual de Cenemec, distribuirlo a las delegaciones
y a los colegiados, a fin de informar sobre los programas de capacitación
medica.
4. Recertificar
la capacitación recibida por el colegiado, a fin de garantizar atención
de calidad al usuario.
5. Planificar
y coordinar brigadas medicas, charlas, programas informativos, a
fin de proyectar socialmente al colegio a la comunidad.
6. Participar
en representación del Colegio Medico en los concursos para ocupar
puestos en la Secretaria de Salud y Seguro Social, a fin de analizar
los documentos de participación y dar fe que el medico cumple con
los requisitos exigidos por el cargo.
7. Coordinar
la organización y realización del Congreso Medico Nacional Anual,
a fin de que el colegiado reciba conocimientos en temas de actualización
científica, en el campo de la medicina.
8. Presidir
la Comisión especial de educación medica continua, a fin de diseñar
nuevas estrategias de educación para los colegiados.
9.
Presidir la Junta Directiva de Cenemec, a fin de desarrollar las
estrategias de planificación y ejecución de
la
educación médica continua, análisis de reglamento y modificación
o creación de artículos del reglamento de Cenemec.
10. Presidir
Comisión especial de ética y practica medica, a fin de que la atención
al paciente sea brindado con las mas elevadas normas de ética profesional.
11. Presidir
la Comisiones especial de certificación y recertificación, a fin
de obtener la homologación de los sistemas a nivel del área
Centroamericana.
12. Integrar
la comisión de análisis de la situación del pre-grado y postgrado,
a fin de mejorar la calidad de condiciones de trabajo, estudio y
aprendizaje de los participantes en los programas.
|