Documento |
Titulos |
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 1, No.1, Septiembre 2010 |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
“Nuestros Primeros Pasos”. |
|
|
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN |
|
|
Aspiración de Cuerpos extraños en Pediatría.
Experiencia de 15 años en el Hospital Nacional “Dr. Mario Catarino Rivas”.
Dr. Julio César Ortega Iglesias, Dr. Juan Craniotis RÍOS, Dr. Alex Milán Gómez Dr. Luis E. Jovel Banegas, Dra. Lidia María Prado. |
|
|
Comparación de la eficacia y seguridad de dos combinaciones nebulizadas;
Sulfato de magnesio más salbutamol versus salbutamol más solución salina normal, en el tratamiento del Síndrome bronquial obstructivo en pediatría.
Dra. Dora Marina Peñalba Matute, Dr. Julio César Ortega, Dr. Augusto Medina Pineda. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Sarna Noruega.
Dra. Jessica Abud, Dra. Karen Erazo, Dr. Luis E. Jovel. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Hernia diaíragmática Postraumática: Reporte de un caso.
Juan Craniotis, Issis Alvarez, Julio C. Ortega. |
|
|
Reacciones leucemoides en el recién nacido.
Dra. Poxana Martínez, Dra. Areli Fernández. |
|
|
Los Anillos vasculares, una amenaza creciente para la vía respiratoria.
Dra. Yanela Hernández Borjas, Dr. Julio C. Ortega, Dra. Iris L. Avelar,
Dr. Héctor F. Fonseca, Dra. Ruth M. Banegas. |
|
|
ARTÍCULOS DE OPINIÓN |
|
|
La Primera Pandemia del Siglo XXI: Infección por Virus de Influenza A (H1N1).
Dr. Oscar G. Banegas, Lie. Norma L. Mejía. |
|
|
Experiencia de la Transmisión Vertical del Virus VIH.
En el Hospital Dr. Mario Catarino Rivas.
Dra. Karen Sobeyda Erazo. |
|
|
25 años de la presencia del VIH en Honduras. Dr. Luis Enrique Jovel López. |
|
|
JUNTA DIRECTIVA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
PERÍODO 2001-2004. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 1, No.2, Octubre 2010 - Marzo 2011 |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
"EL PLAN DE ESTUDIOS ORIENTADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Dr. Luis Enrique Jovel López. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Efectos Adversos y uso de antirretrovirales en el Centro de Atención Integral VIH - Sida
Pediátrico del Hospital Nacional "Dr. Mario C. Rivas".
Dr. Leñar Wilson Valiente, Dr. Luis Enrique Jovel López. |
|
|
Manejo de la Espasticidad en pacientes con Parálisis Cerebral Infantil en el Hospital Leonardo
Martínez Valenzuela.
Dr. José Ramón Rodríguez, Dra. Silvia Martínez, Dra. Dora Peñalva, Dra. Sandra Fiallos. |
|
|
IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA PEDIÁTRICA |
|
|
El Hemitórax Hiperlúcido.
Dr. Julio César Ortega I, Dra. Emily Tróchez. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
QUISTES DE URACO. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA ENTI DAD.
Dr. Yefri Pineda, Dra. Riña Cartagena, Dra. Jackeline Chinchilla. |
|
|
Obstrucción súbita de la Vía Aérea Superior secundaria a Carcinoma Tiroideo. Presentación de
un caso.
Dr. Oscar Salinas, Dr. Julio C. Ortega, Dr. Mauricio Cantillano. |
|
|
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
|
|
Intoxicaciones en Pediatría.
Dr. Gabriel Bennett, Dra. Gina Grande. |
|
|
ARTÍCULOS DE OPINIÓN |
|
|
Hepatitis B: En busca de una Respuesta de País.
Dra. Karen Erazo, Dra. Ruth M. Banegas, Dra. Issis Alvarez. |
|
|
Desafío Ético - Quirúrgico en los Pacientes Pediátricos Testigos de Jehová.
Dr. yAbog. Mario Renán Irías. |
|
|
Brigadas Médicas de Cirugía Cardiovascular.
Dr. Héctor Francisco Fonseca. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 2, No.1, Abril 2010 - Septiembre 2011. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Influencia de los Postgrados en las Instituciones de Salud. Dra Sandra Fiallos. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Infecciones Respiratorias Agudas Bajas Virales en Pediatría:
Hallazgos clínicos predictores de severidad y factores asociados. Dra. Lidia María Prado , Dr. Julio C. Ortega , Lic. Norma Mejiía, Dra. Rosana Sánchez. |
|
|
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Adolescentes con VIH y/o SIDA
del Centro de Atención Integral del Hospital Nacional Dr. Mario Catarino Rivas en el período comprendido de Enero 2010 a Junio 2011. Dra. Mirna Turcios , Dra. Karen Erazo. |
|
|
CASOS CLÍNICOS "NO TODA CONVULSIÓN ES EPILEPSIA" |
|
|
Caso Clínico de Neurocisticercosis múltiple en Pediatía.
Dr. Mario Hernández , Dr. Jorge Villacorta , Dr. Morgan Medina. |
|
|
Parálisis flácida aguda , una presentación atípica del Síndrome
de Guillain Barre.
Dra. Karen Madrid , Dra. Linda Banegas. |
|
|
Hepatoblastoma en Niños.
Dra . Tania Soledad Licona , Dr. Felipe Aguilera. |
|
|
IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA |
|
|
Infección por Virus del Papiloma Humano( VPH ) en niños infectados por el VIH.
Dr. Luis Enrique Jovel ,Dra. Isaira Sánchez Colindres. |
|
|
ARTÍCULOS DE OPINIÓN |
|
|
Proyecciones del impacto con la introducción de la vacuna
antineumococica en Honduras.
Dr. Osear G. Banegas , Dra. Gardenia Alemán , Lie . Norma Mejía. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 2, No.2, Octubre 2011 - Marzo 2012. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
El Hospital Israel Salinas del IHSS en San Pedro Sula y el Post-grado de Pediatría.
Dra. Marin Erazo. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Respuesta de la terapia antirretroviral en niños con infección por VIH-1. Corte Transversal.
Dr. Mario Hernández, Dr. Luis E. Jovel. |
|
|
Caracterización clínica y epidemiológica en pacientes menores de 14 años de edad con infección por Helícobacterpylori diagnosticados porendoscopia digestiva alta y biopsia en el Hospital Mario Rivas, desde septiembre 2009 a mayo 2011.
Dra. Yanela Hemández Borjas, Dra. Ruth Banegas. |
|
|
IMAGEN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA PEDIÁTRICA |
|
|
Emergencia Pediátrica del Hospital Mario Rivas: Nuestro Hogar.
Dra. Kimberly Ruiz, Dr. David Mendoza Rivera, Dr.Maynor J. Mata. |
|
|
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
|
|
Neutropenia Febril.
Dr. Luis Romero, Dra. Roxana Martínez. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Osteogénesis Imperfecta.
Dra. Susann Galo, Dr. Giovanni Marie. |
|
|
Tiroides Lingual,una forma de patología tiroidea amenazante de la vida.
Dra. Alba Padilla, Dr. Julio C. Ortega, Dr. Marco Domínguez, Dr. Osear Zúñiga, Dra. lris Avelar,
Dr. Alex Gómez, Dra. Silvia Ventura. |
|
|
ARTÍCULOS DE OPINIÓN |
|
|
Reseña Histórica de la Broncoscopía Pediátrica en la Zona Norte del País.
Dr. Julio César Ortega Iglesias, Dra. Claudia Olivera. |
|
|
Instrucciones para los Autores |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 3, No.1, Abril - Septiembre 2012. |
|
|
Consejo Editorial |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Camino a la Excelencia. Dr. Oscar Gerardo Banegas G. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Incidencia de Efectos Adversos al uso de Tenofovir en el Centro de Atención Integral Pediátrico del Hospital Nacional Dr. Mario Rivas de Enero del 2010 a Junio del 2012. Dra. Arlen Melisa Caballero, Dra. Karen Sobeida Erazo. |
|
|
Estudio de Mortalidad en Pacientes del CAI del Hospital Mario Rivas en 10 años. Dra. Sussan Galo, Dr. Luis Enrique Jovel. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Ojo de Cerradura: Coloboma Uveal. Dra. Zamira Maltez, Dr. Edgardo Navarrete Calix. |
|
|
Revisión Bibliográfica |
|
|
Hiperlipidemias en Pediatría, Diagnóstico y Manejo Actualizado. Dr. Giovanni Marie, Dra. Gardenia Alemán. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
EEnfermedad de Depósito como causa de Hepato Esplenomegalia y Pancitopenia. Dr. Marbyn Ledezma, Dra. Roxana Martínez, Dra. Claudia Contreras, Dr. Oscar Zúñiga, Dra. Ruth Banegas. |
|
|
Síndrome de Reconstitución InmunológicaDra. Cinthia Falk, Dr. Luis Enrique Jovel. |
|
|
Instrucciones para Autores |
|
|
Instrucciones para Autores. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 3, No.2, Octubre 2012 - Marzo 2013. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
El Pediatra del Siglo XXI
Dr. Oscar Gerardo Banegas G. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Síndrome de West: Factores Asociados y Prevalencia en el Hospital Nacional Dr. Mario Catarino Rivas.
Dr. Luis Romero Reyes, Dr. Morgan Medina. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Estenosis Ureteropiélica (EUP).
Dra. Kimberly Ruiz, Dr. Carlos Enrique Naranjo. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Talla Alta, Síndrome XYY: Presentación de un Caso.
Dr. Denys Edgardo Gonzales, Dr. Oscar Zúñiga. |
|
|
VIH y Linfoma, una reflexión necesaria: reporte de serie de casos.
Dra. Zamira Maltez, Dra. Karen S. Erazo, Dr. Luis E. Jovel. |
|
|
Encefalitis por Dengue: Presentación de un Caso.
Dr. Sergio Quintanilla, Dr. Luis Ponce, Dr. Morgan Medina. |
|
|
Los Teratomas, verdaderos monstruos en la Infancia.
Dr. Giovanni Marie, Dr. Alex Gómez. |
|
|
ARTÍCULOS DE OPINIÓN |
|
|
Vigilancia de Virus Influenza y otros virus respiratorios, en la zona Norte de Honduras, 2012.
Dra. Gardenia Alemán, Lic. Norma Lidia Mejía. |
|
|
Instrucciones para Autores |
|
|
Instrucciones para Autores. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 4, No.1, Abril - Septiembre 2013. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
El escrito médico hondureño.
Dr. Oscar Gerardo Banegas. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Características clínicas y epidemiológicas de diarrea nosocomial por Rotavirus
en niños.
Dra. Claudia López, Dra. Teresa Lanza, Dra. Rosana Sánchez. |
|
|
Prevalencia y caracterización de la retinopatía en pacientes prematuros.
Dra. Zamira Maltez, Dr. Diego Mejía G., Dr. Joaquín Velásquez, Lic. Nelly Suazo. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Fibrosarcoma infantil.
Dra. Cinthia Alejandra Falck, Dra. Roxana Martínez. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
“Aunque Usted no lo crea”: Doble arco aórtico descubierto en búsqueda de un
cuerpo extraño.
Dra. Cinthia Falck, Dr. Julio Ortega, Dra. Ruth Banegas. |
|
|
Porencefalia y plasticidad cerebral.
Dr. Marbyn Ledezma, Dr. Luis E. Jovel, Dra. Mirna Alvarenga. |
|
|
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
|
|
Síndrome de West.
Dr. Gelder Zaldívar. |
|
|
Instrucciones para Autores |
|
|
Instrucciones para Autores. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 5, No.1 y No.2, Abril - Septiembre 2014, Octubre 2014 - Marzo 2015. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Enfrentando eventos epidémicos de transmisión vectorial.
Facing vector-borne epidemic events.
Luis Fernando Ponce. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Caracterización clínica y epidemiológica de chikungunya en niños. Clinical and epidemiological characterization of chikungunya in children.
José Raúl Valenzuela, Mélida Galeas Oliva, Marlin del Carmen Erazo, Rossana Sánchez Tapia. |
|
|
Enfermedad pleuropulmonar complicada en el paciente pediátrico. Pleuropulmonar complicated disease in pediatric patients.
Susann Fabiola Galo Tróchez, Julio Cesar Ortega Iglesias. |
|
|
Caracterización de pacientes con atresia esofágica. Characterization of patients with esophageal atresia.
Luis Gerardo Padilla Meza, Juan Craniotis Ríos, Juan José Guerra. |
|
|
Lactancia materna exclusiva: expectativa versus realidad. Exclusive breastfeeding: expectations vs. reality.
Sandra Carolina Gale, Karen Erazo. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Tricuriasis: Causa de diarrea crónica y sangrado digestivo. Trichuriasis: Causes of chronic diarrhea and gastrointestinal bleeding.
Misael Alonso Pineda Santos, Luis Enrique Jovel Banegas. |
|
|
Leishmaniasis cutánea.
Cutaneous leishmaniasis.
Oscar Armando Ponce Barahona, Héctor Rubén Caballero Castro. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Prolapso rectal por trichuris trichura.
Rectal prolapse Trichuris trichuria.
Magdiel Argueta. |
|
|
REVISION BIBLIOGRAFICA |
|
|
Fiebre Chikungunya.
Chikungunya fever.
Sergio Daniel Quintanilla, Emilio Barruetos. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 6, No.1, Abril - Septiembre 2015. |
|
|
Consejo Edtorial, Autoridades Universitarias. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Los nuevos retos.
The new challenges.
Oscar Gerardo Banegas Gonzáles. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Primera convulsión en niños.
First seizure in children.
Sergio Daniel Quintanilla, Mario Velásquez. |
|
|
Características Clínico-epidemiológicas de los pacientes pediátricos con cetoacidosis diabética.
Clinical and epidemiological characteristics of pediatric patients with diabetic ketoacidosis.
Sofía Alejandra Gutiérrez, Oscar Francisco Zúniga Girón. |
|
|
Trombosis de senos venosos cerebrales en menores de dos meses de edad y sus secuelas.
Cerebral venous thrombosis in children under two months old and sequels.
Jorge Eduardo Ortega, Ángel Federico Velásquez Castillo, Lidia María Prado López. |
|
|
Caracterización clínico epidemiológica de las cardiopatías congénitas en niños. Instituto Hondureño
de Seguridad Social.
Clinical epidemiological characterization of congenital heart disease in children at the Honduran
Social Security Institute.
Paola Sophia Bonilla Medina, Christian Leonel Breuillet Barrera, Juan Rafael Guerrero Manueles. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Mielomeningocele plano.
Myelomeningocele.
Lidia María Prado López, Jorge Eduardo Ortega. |
|
|
Lipoma de cono medular.
Conus Medullaris Lipoma.
Pablo Cesar Guardado Ortiz, Napoleón Urcuyo. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Enfermedad de orina olor a jarabe de arce. Presentación de caso clínico.
Maple syrup urine disease. A case presentation.
Tania Soledad Licona Rivera, Linda Yajeira Banegas Pineda. |
|
|
Retraso Puberal. Reporte de Caso.
Delayed Puberty. A case Report.
Elba Campos, Carlos Felipe Ponce. |
|
|
Síndrome de Rett. Reporte de dos casos.
Rett syndrome. Two Cases Report.
Celenia Godoy Salgado, Gelder Zaldívar Pascua. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. Instructions for authors |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 6 No.2, Octubre 2015 - Marzo 2016. |
|
|
Consejo Edtorial, Autoridades Universitarias. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Los Retos de la Infectología en Honduras.
Luis Enrique Romero Reyes. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Factores sociales relacionados con mala adherencia Antirretroviral en pacientes
pediátricos VIH. Hospital Mario Catarino Rivas.
Cristhian Mabel López Aguilar, Luis Enrique Jovel López. |
|
|
Caracterización del Lactante Sibilante Recurrente hospitalizado y Utilidad del Estudio
Internacional de Sibilancias.
Mirna Elizabeth Díaz Romero, Julio Cesar Ortega Iglesias, Tania Soledad Licona Rivera. |
|
|
Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en
consulta externa pediátrica dermatológica.
José Gamaliel Ferruno Euceda, Héctor Rubén Caballero Castro, Juan José Guerra. |
|
|
Agentes bacterianos en la sepsis neonatal. Cuidados Intensivos Neonatales - Hospital
Mario Catarino Rivas.
Carlos Felipe Ponce, Wilmer Alejandro Madrid, Iván José Pineda. |
|
|
Caracterización de los pacientes con Fibrosis Quística diagnosticados por cloruros en
Sudor.
Sandra Gale, Maynor Sabillón, Julio Cesar Ortega Iglesias. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Esclerosis Tuberosa.
Linda Julissa López Flores, Héctor Rubén Caballero Castro. |
|
|
Macrostomia
Kelvin ores arevalo, Yumana Bandy Nacif. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Papilomatosis laríngea recurrente. Reporte de caso.
Agueda Arriola López, Efraín Castro Hernández. |
|
|
Leucemia mieloide aguda asociada a tumor de ovario en ausencia de tratamiento
antineoplásico previo.
Sully María Escobar Alberto, Roxana Martínez Beckerat. |
|
|
REVISION BIBLIOGRAFICA |
|
|
Ebola, una verdadera emergencia mundial.
Luis Fernando Ponce, Perla Esmeralda Rubí, Karen Erazo, Roxana Martínez Beckerat. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. Instructions for authors |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 7, No.1, Abril - Septiembre 2016. |
|
|
Consejo Edtorial, Autoridades Universitarias. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
El pediatra que impacta en el desarrollo infantil.
Impact of nutrition on child development.
Lidia María Prado López. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Efectividad de la vacuna contra rotavirus frente a gastroenteritis grave por rotavirus:
Estudio de casos-controles.
Eectiveness of rotavirus vaccine versus severe rotavirus gastroenteritis: Case-control study.
Sully María Escobar Alberto. |
|
|
Prácticas de alimentación en lactantes del Hospital Nacional Dr. Mario Catarino Rivas.
Feeding practices in infants of the Dr. Mario Catarino Rivas National Hospital.
Lidia María Prado López, Alejandra María Aldana Raudales, Dulce María Corea Ortega, Rafael
Enrique Cruz Alvarado. |
|
|
Hallazgos histológicos de biopsias obtenidas por endoscopia digestiva alta en el
paciente pediátrico.
Histological ndings of biopsies obtained by upper digestive endoscopy in the pediatric
patients.
Dilma Celenia Godoy, Carlos Felipe Ponce, Ruth Maricela Banegas. |
|
|
Invaginación intestinal en menores de 2 años de edad.
Intestinal intussusception in children under 2 years of age.
Denis Adiel Cárcamo Juarez, Juan Craniotis Rios. |
|
|
Sangrado digestivo en niños: Hallazgos endoscópicos.
Digestive bleeding in children: Endoscopic ndings.
Sarai Elizabeth Umanzor C, Kristell Patricia Hawith B, Ruth Maricela Banegas. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Ovillo de Ascaris lumbricoides visible en Rayos-X.
Ball of Ascaris lumbricoides visible on X-rays.
Juan Rubén Rosa Espinoza, Carol Alvarado Lemus. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Divertículo de Meckel. Serie de casos.
Meckel diverticulum. Series of cases.
Agueda Arriola López, Norma Gonzalez. |
|
|
Vómitos en pediatría: Presentación de caso clínico y abordaje diagnóstico.
Vomiting in children: Clinical case presentation and Diagnostic Approach.
Luis Enrique Jovel Banegas, Wilmer Alejandro Madrid Mejía, José María Paz, Essy Lucia Umanzor. |
|
|
REVISION BIBLIOGRAFICA |
|
|
Fundamentos sobre Alimentación del lactante sano.
Fundamentals of Healthy Infant Feeding.
Agueda Arriola López, Belky Lazo, Jackeline Chinchilla. |
|
|
Parte 1: Alergia a la proteína de leche de vaca.
Part 1: Allergy to Cow's Milk Protein.
Norma González, Gabriela López. |
|
|
Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida. Importance of nutrition: rst 1,000 days of life.
Norma González, Gabriela López, Lidia María Prado López. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. Instructions for authors |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 7 No.2, Octubre 2016 - Marzo 2017. |
|
|
Consejo Edtorial, Autoridades Universitarias. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Transición de la Pediatría a la medicina del adulto.
Transition from Pediatrics to adult medicine.
Mélida de Jesús Galeas Oliva. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Caracterización Clínica y epidemiológica de los adolescentes Ingresados en Hospital
Nacional Dr. Mario Catarino Rivas.
Clinical and epidemiological characterization of adolescents admited at the Mario Catarino
Rivas National Hospital.
Perla Esmeralda Rubi Rodas, Karen Erazo. |
|
|
Síndrome de Burnout en estudiantes del Post grado de Pediatría.
Burnout Syndrome in Pediatric Postgraduate students.
Paola Sophia Bonilla Medina, Luis Enrique Jovel López. |
|
|
Características clínicas y enfoque terapéutico de pacientes con Malformaciones
anorrectales en dos Hospitales Sampedranos. Clinical characteristics and therapeutic approach of patients with anorrectal malformations
in two Hospitals of San Pedro Sula. Gabriela Michelle Silva Zuniga, Juan Craniotis Ríos. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Displasia ectodérmica hipohidrótica: Reporte de casos. Hypohydrotic ectodermal dysplasia: Report of case.
Eda Mariola Dolmo Velásquez, Misael Alonso Pineda, Héctor Rubén Caballero Castro. |
|
|
Hemangioma y Linfangioma Mixto Congénito Gigante.
Hemangioma and Mixed Giant Congenital Lymphangioma.
Marlon Alexander Cerna Márquez, Larissa Maydelin Contreras Martínez, Yolany Arely Casco
Alvarado, Ramón Chinchilla, Roxana Martínez, Héctor Rubén Caballero Castro. |
|
|
Péngo Vulgar y Lupus Eritematoso Sistémico. Reporte de caso. Pemphigus Vulgaris and Lupus Erythematosus. Case report.
Astrid Dannelly Figueroa Nuñez, Héctor Ruben Caballero Castro, José Luis García. |
|
|
REVISION BIBLIOGRAFICA |
|
|
Parte 2: Manejo de la alergia a la proteína de leche de vaca.
Part 2: Cow´s milk protein allergy management.
Norma González Hernández, Susan Rodríguez González, Lidia María Prado López, Gabriela
López. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. Instructions for authors. |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. Instructions for authors |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
|
|
|
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 8 No.1, Abril 2017 - Septiembre 2017. |
|
|
Consejo Edtorial, Autoridades Universitarias. |
|
|
Indice |
|
|
EDITORIAL |
|
|
Enfermedades Dermatológicas Pediátricas.
Pediatric Dermatological Diseases.
José Raúl Arita Chávez. |
|
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES |
|
|
Tosferina Asociada a Morbimortalidad e Inmunoprevención.
Whooping cough associated with morbimortality and immunoprevention.
Sarai Elizabeth Umanzor C, Lidia María Prado López. |
|
|
Trombocitopenia inmune primaria aguda presentación clínica y manejo en
pacientes pediátricos, Hospital Mario Catarino Rivas. Acute primary immune thrombocytopenia clinical presentation and management in
pediatric patients, Hospital Mario Catarino Rivas.
Alejandra María Aldana Raudales, Roxana Martínez, Ana Aldana Raudales, Allan Mauricio
Aldana Raudales. |
|
|
Urticaria aguda y tratamiento ambulatorio indicado en emergencia de dos hospitales
de atención pediátrica.
Acute urticarial and outpatient treatment given in two pediatric care hospitals.
Mario Rolando Torres Madrid. |
|
|
CASOS CLÍNICOS |
|
|
Incontinencia Pigmenti. Presentación de un Caso.
Pigmenti incontinence. Presentation of a case.
Alejandra Aldana Raudales, Dulce María Corea, Héctor Rubén Caballero Castro. |
|
|
Cisticercosis. Reporte de Caso.
Cysticercosis. Case Report.
Norma González, Kristell Hawith, Susan Rodríguez. |
|
|
REVISION BIBLIOGRAFICA |
|
|
Hambre Oculta.
Hidden Hunger.
Norma González Hernández, Susan Rodriguez González, Agueda Arriola. |
|
|
IMAGEN CLÍNICA |
|
|
Eritrodermia Ictiosiforme Congénita no ampollosa.
Non-bullous congenital ichthyosiform erythroderma.
Alejandra María Valladares Ramos, Héctor Rubén Caballero Castro. |
|
|
INSTRUCCIONES PARA AUTORES |
|
|
Instrucciones para Autores. Instructions for authors. |
|
|
GUIA PARA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS |
|
|
Vancouver guidelines for bibliographic references. |
|
|
|
|